Er marabiyozo harte de las corridas. ¿Subvencionamos a las sotas de espadas?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Ni siquiera eso. Recrodemos quienes tienen una vida de puta madre con los toros:

Fran_Rivera_Ordonez-Eva_Gonzalez-Cayetano_Rivera_Ordonez-Amor-Polemica-Famosos_449466215_139616603_1024x576.jpg

la-valiente-derecha-de-morante-de-la-puebla-el-ultimo-romantico-de-la-fiesta.jpg


a1-505622-20146946_20146946_20190317103134.jpg


jaime-ostos-655x368.jpg

i

y por supuesto:

hrnKbLXu3EuHbWp21d-I9hTftOnuPN3kOVNT-SfLf31FAItlQEc9p8IKgCj2h2hn0VJQdET6Ihb27NEzT4xMfakxdaqtPGeE6AVuz77RtveZUIPPDJOYjqmfvP3ZzRwpGVeaCtUUWQQSaK6u33vI9JGuRk7gBD-FLIptBVTiWiQVlcpLL692fA


Ese es el fruto de los toros. ¿Cómo cojones se puede defender que hay que conservar algo que produce tales esperpentos?
Otra vez el truco de El arte de tener la razón, donde se indica que si pones una lista sesgada y la muestras como el todo de una parte, la maquillas y dices que como estos de esta lista son todos tontos, y además toreros, por ende, los toreros son todos tontos.
 
Totalmente sesgada, los hay incluso más idiotas. Gente de cultura.
 
Otra vez el truco de El arte de tener la razón, donde se indica que si pones una lista sesgada y la muestras como el todo de una parte, la maquillas y dices que como estos de esta lista son todos tontos, y además toreros, por ende, los toreros son todos tontos.
Yo miro primero los foreros de cada bando y ya me posiciono dependiendo de lo torero que esté ese día. A veces apetece arrasar y hacerse un España-Malta, otras gusta ir con los débiles y capitanear una victoria de David contra Goliat.
 
Joder, es que os sacan de las putas consignas que os enseñan a repetir como loros y entrais en bucle. Aqui no estamos discutiendo si debe existir o no o si es buena o mala la tauromaquia, a mi sinceramente me la sopla.
El caso es que el gobierno progrerojo ha repartido ayudas para "actividades culturales" y ahi entran actividades gilipollescas a las que considerar cultura es bastante discutible igual que la tauromaquia, asi que si un tipo de Chueca o Malasaña que hace una pelicula sobre la represion a las personas no heteronormativas afrodescendientes en el Sahara español, que no va a ver ni su familia por verguenza recibe una morterada de subvencion, un tipo con patillas, camisa de cuadros ,gorra campera y que es mozo de espadas de un novillero muerto de hambre tiene el mismo derecho a recibirla o no recibirla.
Y si no se la dan tiene el mismo derecho a cagarse en los muertos de la minstra que cualquier otro trabajador
 
También puedo yo poner una lista de futbolista intelectuales y decir: mirad para qué se les perdona la deuda a los clubes de futbol, para que paguen sueldos multimillonarios a estos y se cultiven en sus mansiones con bibliotecas al alcance de unos pocos privilegiados.
 
Estoy buscando en google futbolista cultos y me está costando algo porque me va lento el internet. Imaginaos que ya está puesta y punto.
 
Otra vez el truco de El arte de tener la razón, donde se indica que si pones una lista sesgada y la muestras como el todo de una parte, la maquillas y dices que como estos de esta lista son todos tontos, y además toreros, por ende, los toreros son todos tontos.
Ningún truco. Yo no he dicho que todos los toreros sean tontos. Es mas. Ni siquiera he dicho que esos lo sean. Ese no es el argumento. Pero si no distingues entre esperpento y tonto menos vas a pillar la crítica a la dimensión social y sus efectos de esa gente. Me temo que es mucho pedirte.
 
Ni siquiera eso. Recrodemos quienes tienen una vida de puta madre con los toros:

Fran_Rivera_Ordonez-Eva_Gonzalez-Cayetano_Rivera_Ordonez-Amor-Polemica-Famosos_449466215_139616603_1024x576.jpg

la-valiente-derecha-de-morante-de-la-puebla-el-ultimo-romantico-de-la-fiesta.jpg


a1-505622-20146946_20146946_20190317103134.jpg


jaime-ostos-655x368.jpg

i

y por supuesto:

hrnKbLXu3EuHbWp21d-I9hTftOnuPN3kOVNT-SfLf31FAItlQEc9p8IKgCj2h2hn0VJQdET6Ihb27NEzT4xMfakxdaqtPGeE6AVuz77RtveZUIPPDJOYjqmfvP3ZzRwpGVeaCtUUWQQSaK6u33vI9JGuRk7gBD-FLIptBVTiWiQVlcpLL692fA


Ese es el fruto de los toros. ¿Cómo cojones se puede defender que hay que conservar algo que produce tales esperpentos?
Ya te digo...
El cine si que produce virtudes genéticas
Screenshot_20200728-000755.webp


Es evidente que hay que meter más millones en gente como esta. No se puedes desperdiciar tanto talento
 
Por mí que no se de un puto duro al fútbol, y en una ciudad tipo Oviedo o Santander significaba recibir 1500-2000 tíos cada dos semanas aunque muchos fueran en autobús en el dia, pero el futbol profesional genera lo suficiente para autofinanciarse, otra cosa es el futbol base de la muchachada.

E igual para el cine, que ya he dicho, ha cambiado baremos pero que seguirá parecido que en tiempos de tinieblas gonzalez. El cáncer del cine son tipos como Cerezo que este quién este se las arregla para colocarle su catálogo trospido a las teles públicas por varios millones de mortadelos.

Lo vuestro es de párvulos de falacias, la falacia del falso dilema, toros o Eduardo Casanova, cuando la mayoría os estamos diciendo que nos suda el rabo ese marica en particular y el cine español en general.

Offtopiqueo, cuántos os vais a pasar a tupatria?, Es para un amigo
 
Última edición:
pues a todo el mundo le gustaría una corrida.
Y eso no pasa, ¿no? :lol:

Siempre es la misma receta, que si el toro vive como un rey, que si todos los animales sufren, que si esto del toro da de comer a mucha gente, que si no se extinguiría porque es una especie que no tiene ningún valor... bueno, me suda la polla el toro, no quiero que mi dinero vaya a financiar a un desertor del zacho matando animales como forma de espectáculo en aras de un supuesto valor cultural que no existe por ningún lado, ni siquiera la liturgia de la lidia que conocemos es especialmente antigua. Efectivamente hay festejos taurinos de siempre, pero de siempre bajaban las cerdas a lavar al rio, y se llevaba el cereal a la era y ya no.
Al menos es una receta variada, una receta con varios ingredientes, que apela a varias cosas. En la de los antitaurinos la receta tiene uno solo y, ya si nos ponemos estupendos, dos: el toro muere (ingrediente principal en torno al cual gira todo y que sin embargo apartáis del plato cuando se os sirve en forma de cualquier otro producto que consumís, desde ropa hasta comida) y mira qué brutos son los toreros, como si hubiera necesidad de que un torero fuera no sé bien qué clase de intelectual.

Cultura y legislación son conceptos históricos y, por lo tanto, relativos. Se van dinamizando en torno a aquello que la sociedad consensúa. Así que enrocar el debate en torno a uno de estos y darle todo el peso del argumento es absurdo. Habrá que ver el papel que tienen en la sociedad, y claro que aquí es pertinente el juicio ético de la época, nos guste o no.

Claro, discurrir esto es mucho más complicado que simplemente ampararse en que son legales o que son cultura.
No te falta razón, desde luego, y a colación de esto que dices me resulta bastante curiosa la correlación directa entre la blandenguería de una sociedad que cada vez niega más la muerte y el sufrimiento y la caída de la popularidad de los toros.

El otro día en un diario deportivo se rememoraba el aniversario de la muerte de un ciclista en el Tour. Sacaron la foto de la portada de aquel día: el ciclista, inerte en el suelo, con un reguero de sangre saliendo de debajo de su cabeza. En los comentarios, muchísima gente ofendida porque qué falta de respeto y qué falta de empatía; válgame, una foto como esa. Los periodistas diciendo que hoy día no se les ocurriría sacar una portada así, que eran otros tiempos. Claro, en qué puta cabeza cabe que la noticia de portada sobre la muerte de un ciclista venga ilustrada con, oh, la foto de la muerte de ese ciclista. Tiene que haber una foto de otra cosa menos molesta, menos dura, que el público, pobrecito, no está para llevarse estos sustos.

Cuanto más se oculta la muerte, cuanto más paños calientes se ponen, más molesta que haya algo que te recuerda que la muerte está ahí y es dolorosa. Cuanto más se quiere vivir como si no existiera, más molesta que algo te la recuerde. Cuanto más se quiere tapar, más te ofende que alguien te la enseñe.

Porque ese es otro punto que se ha pasado por alto en este debate. Lo de la ofensa. Como es natural, el debate de la tauromaquia ha salido muchas veces a lo largo de los años de vida de este foro. Sin embargo, jamás ha salido el argumento de "es que me ofende", y hete tú aquí que hoy lo hemos visto en boca de varios foreros. "Es que me ofende". El sentimiento de ofensa elevado a categoría de argumento, como si el primero que resultara ofendido tuviera razón, como si el ser ofendido fuera una razón de peso.

A lo mejor lo que pasa es algo de esto también. A lo mejor, sólo por esto, sólo porque los toros son la última representación simbólica y estética de la lucha por la vida, del valor, de la muerte y el sufrimiento y todo ello es literalmente real, merecen la pena conservarlos. No vaya a ser que los ofendiditos ganen.
 
Los toros son supuestamente cultura: la enciclopedia Cossío, los grabados de Goya, las novelas de Hemingway etc.

¿Qué países del mundo ligeramente civilizados se sumarían al consenso de esa consideración cultural aportando un mínimo porcentaje de su población más o menos instruida? Siendo muy generosos con el beneficio de la duda: España, sur de Francia, Portugal (toreo sin muerte), México y Perú.

¿Tendría la misma limitación geográfica la consideración de cultura para una sonata de Bach, un soneto de Borges, un retrato de El Greco o un palacio micénico?

Aquí se está confundiendo la alta cultura y la folclorada con barniz cultural, y la baja manifestación de un gran arte con un arte menor. El cine español es, con notables excepciones, una puta mierda. Pero el cine también es El séptimo sello, Tiempos Modernos, Vértigo o Nosferatu, consideradas obras maestras por la mayoría de la población culta de todo el mundo. Cosa que nunca pasará con una verónica de José Tomás o un pase de pecho de Belmonte, desconocidos hoy y siempre por cualquier inglés, alemán o húngaro cultos.

Los fusilamientos, las guerras y los aquelarres también inspiraron a Goya y no son cultura. Hemingway también lo hizo con la caza mayor y tampoco lo es. Y seguro que en la época de Nerva o Caracalla podían conseguirse magníficos escritos acerca del arte del gladius que ocuparían buenas estanterías en casas patricias.

Uno de los mejores y más interesantes hilos de este foro habla de los toros, y el amigo leproso nos ofreció un gran compendio de esa actividad sumamente interesante. Un servidor, por no saber negar favores por amistad, también acudió varias veces a la plaza como cirujano taurino durante los años de exilio manchego, así que creo hablar con conocimiento de causa. No soy un fundamentalista ni un animalista furibundo, pero ello no modifica mi opinión de que si es cultura lo es de baja estofa, y de que resulta un espectáculo cruel, anacrónico, mantenido artificialmente por el españolismo uniformador repleto de caspa, como hacen los japoneses con la caza de ballenas. Absolutamente alejado de lo que la inmensa mayoría de las personas instruidas del planeta consideran no ya cultura, sino un espectáculo aceptable. Y no, no hay una plaza en cada pueblo de este país. Sin ir más lejos, en Galicia solo hay toros en una ciudad, esa en la que vivo. No los busquen en Asturias, en Canarias, en Cataluña (Espacio gratuito para que alguien hable de los correbous y blao)

No tengo nada contra los toreros (aunque me produzca vergüenza ajena oír hablar a unos cuantos), ni niego su valor, ni la emoción del espectáculo, ni voy a alegrarme cuando los revuelquen astas afiladas (o afeitadas). Ni contra los ganaderos (sé de fuente de primera mano que efectivamente están arruinándose vendiendo reses bravas a precio de matadero), ni deseo el paro a nadie. Supongo que los propietarios y marineros de los barcos balleneros que a principio de los 80 podían verse fondeados en O Morrazo tuvieron que buscarse la vida y el mundo no se acabó con ello. Tengo muy claro que si sobreviven deberían hacerlo sin mis impuestos y que la pérdida de interés de las generaciones últimas convierten su declive en inevitable. Curiosamente los que defienden la inyección monetaria para mantenerles las constantes vitales a esos espectáculos son los que se rasgan las vestiduras si se hace lo mismo con un idioma “periférico”, que en su opinión debería dejarse morir por mera selección natural de los más aptos.
 
Última edición:
Están ustedes perdiendo reflejos. Ignoro como en esta santa casa aun no se ha mencionado la solución optima y elemental.

Poner a torear a gente del cine en lucha a muerte con el toro por las subvenciones.

Imagínense el escenario. Eduardo Casanova vestido para los Goya con capote y motosierra en un coso sin burladeros y con pinchos de corrugado en las barreras. La mirada altiva, sosegada y recia del maestro, sabedor de que un triunfo en la arena le va a permitir rodar una gallarda historia sobre shemales guerracivilistas. Pasea enhiesto hasta el centro de la plaza al son de los clarines del ultimo tema de Bad Bunny y la Zowi, mientras el publico enfervorecido jalea a nuestro gentil galán con una lluvia de colillas de apaleao, imprecaciones y salivazos.

Se gira digno, lento y arrogante, en tanto el acero de sus pupilas busca entre los palcos otro par de ojos. Alza su montera rosa, y se la brinda a las arreboladas mejillas de Mario Vaquerizo. Esta tarde se puede saborear la historia flotando en el ambiente.

Es tiempo de silencio y muerte cuando la noble bestia atraviesa desbocada la puerta de toriles hollando sus cascos con furia este jardín de héroes. Galopa ligera, tuerce el gesto y fija como objetivo entre sus pitones al diestro que se afana en arrancar a tirones de cuerda su instrumento y arma. Enfila en su carga macabra la tiniebla de la ruina del bravo que a duras penas elude de un salto la centella zaina que a su lado pasa. Rueda dolido en orgullo y cuerpo, su traje deslucido y la mueca del desespero trazada a brocha gorda en el lienzo de su boca. Corre a la barrera y solicita al mozo de espadas una katana, tal vez ahora torne su suerte.

Alza el hierro, recompone el semblante y encara al astado a la voz de ¡Hijodepvta! El toro acepta el reto, acomete de nuevo y esta vez no habrá gloria para el muchacho valiente. Un cuchillo de cuerno le ha abierto de parte a parte el vientre, su vida y vísceras se vierten. El animal no es clemente y de misericordia no entiende. Voltea una y otra y otra vez al otrora apuesto niño que perla de carmesí el ruedo hasta que empala en un corrugado su cuerpo inerte. Almodóvar el siguiente.

A riesgo de que la dramatización les parezca igual de zafia que el verdadero espectáculo en si, lo cierto es que resuelve problemas. Por una parte reducimos las subvenciones a la mitad, se la damos al que sobreviva. Por otra parte se eliminan los sueldos millonarios de los señores matadores al sustituirlos por amateurs. En cuanto a la viabilidad del negocio, ya ven que con un ápice de restyling se puede actualizar a los estándares actuales de caspa, ranciedad y cazurrismo. Sacamos los despojos del ruedo atados al gancho de un monster truck y lo bordamos.

Soy un puto visionario, hamadme.
 
Están ustedes perdiendo reflejos. Ignoro como en esta santa casa aun no se ha mencionado la solución optima y elemental.

Poner a torear a gente del cine en lucha a muerte con el toro por las subvenciones.

Imagínense el escenario. Eduardo Casanova vestido para los Goya con capote y motosierra en un coso sin burladeros y con pinchos de corrugado en las barreras. La mirada altiva, sosegada y recia del maestro, sabedor de que un triunfo en la arena le va a permitir rodar una gallarda historia sobre shemales guerracivilistas. Pasea enhiesto hasta el centro de la plaza al son de los clarines del ultimo tema de Bad Bunny y la Zowi, mientras el publico enfervorecido jalea a nuestro gentil galán con una lluvia de colillas de apaleao, imprecaciones y salivazos.

Se gira digno, lento y arrogante, en tanto el acero de sus pupilas busca entre los palcos otro par de ojos. Alza su montera rosa, y se la brinda a las arreboladas mejillas de Mario Vaquerizo. Esta tarde se puede saborear la historia flotando en el ambiente.

Es tiempo de silencio y muerte cuando la noble bestia atraviesa desbocada la puerta de toriles hollando sus cascos con furia este jardín de héroes. Galopa ligera, tuerce el gesto y fija como objetivo entre sus pitones al diestro que se afana en arrancar a tirones de cuerda su instrumento y arma. Enfila en su carga macabra la tiniebla de la ruina del bravo que a duras penas elude de un salto la centella zaina que a su lado pasa. Rueda dolido en orgullo y cuerpo, su traje deslucido y la mueca del desespero trazada a brocha gorda en el lienzo de su boca. Corre a la barrera y solicita al mozo de espadas una katana, tal vez ahora torne su suerte.

Alza el hierro, recompone el semblante y encara al astado a la voz de ¡Hijodepvta! El toro acepta el reto, acomete de nuevo y esta vez no habrá gloria para el muchacho valiente. Un cuchillo de cuerno le ha abierto de parte a parte el vientre, su vida y vísceras se vierten. El animal no es clemente y de misericordia no entiende. Voltea una y otra y otra vez al otrora apuesto niño que perla de carmesí el ruedo hasta que empala en un corrugado su cuerpo inerte. Almodóvar el siguiente.

A riesgo de que la dramatización les parezca igual de zafia que el verdadero espectáculo en si, lo cierto es que resuelve problemas. Por una parte reducimos las subvenciones a la mitad, se la damos al que sobreviva. Por otra parte se eliminan los sueldos millonarios de los señores matadores al sustituirlos por amateurs. En cuanto a la viabilidad del negocio, ya ven que con un ápice de restyling se puede actualizar a los estándares actuales de caspa, ranciedad y cazurrismo. Sacamos los despojos del ruedo atados al gancho de un monster truck y lo bordamos.

Soy un puto visionario, hamadme.
futurama-shut-up-and-take-my-money.jpg
 
Destacable la conciencia de clase del personal que aplaude el que unos trabajadores y sus familias pasen las de Caín cuando no deberían POR LEY.

Y claro está que lo que hacen al toro es una barbaridad ( y a los caballos de picar; pocos se acuerdan de ellos), pero hay que saber distinguir la paja del trigo.

Los que menten el debate toros si-toros no en esta actuación de la Ministra no hacéis más mostrar un apoyo velado en la mayoría de los casos.
 
Última edición:
Discusión recurrente desde el 2005. Yo siempre empiezo citando a F.G. Lorca:

El toreo, es probablemente la riqueza poética y vital mayor de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que los toros es la fiesta más culta que hay hoy en el mundo; es el drama puro, en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitio donde se va con seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbrante belleza. ¿Que sería de la primavera española, de nuestra sangre y de nuestra lengua, si dejaran de sonar los clarines dramáticos de la corrida?
 
«El toreo es probablemente la riqueza poética y vital de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y que hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que los toros es la fiesta más culta que hay en el mundo»

Que malos tiempos habría vivido Lorca en esta dictadura progre. Por estas estas declaraciones habría sido señalado publicamente, expulsado del colectivo LGTB y no podría desfilar el día del orgullo en alguna carroza
 
Y vuelta la burra al trigo...
Estamos ante el eterno PROGRESISTAS vs TRADICIONALES. Y no hablo de pps psoes.
Creo que es fácil de entender que cuando manden los progresistas habrá cambios, mejores, peores, justificados, basados en lo que sea... Usease, que tu realidad puede cambiar( normalmente en dirección al progreso), cosa que al tradicional no suele gustar. El progresista quiere cambiar cosas, pensando que así las va a mejorar.
Cuando manden los tradicionales habrá pocos cambios y si los hay serán para retroceder, para anclarse en el pasado y para ir en dirección a (qué cosas) la tradición. Cosa que al progresista no gustará. El tradicional quiere conservar las cosas, pensando que como están están bien.

Pues oh sorpresa, ahora mandan los "progresistas" y quieren cambiar esta cosa. Y oh, chorprecha, a los tradicionales no les gusta el cambio.

En definitiva uno luchará por "avanzar" pensando que es lo bueno para el pueblo, que su ideal es el futuro y el otro en "retroceder" (anclarse en el caso español) porque para él las cosas ya estaban bien antes y su ideal es aferrarse al pasado.

Vamos que al que no le guste la medida se suba a un barco y al que le guste al otro.

Pd: que sois muy fachas y tal.
 
Y vuelta la burra al trigo...
Estamos ante el eterno PROGRESISTAS vs TRADICIONALES. Y no hablo de pps psoes.
Creo que es fácil de entender que cuando manden los progresistas habrá cambios, mejores, peores, justificados, basados en lo que sea... Usease, que tu realidad puede cambiar( normalmente en dirección al progreso), cosa que al tradicional no suele gustar. El progresista quiere cambiar cosas, pensando que así las va a mejorar.
Cuando manden los tradicionales habrá pocos cambios y si los hay serán para retroceder, para anclarse en el pasado y para ir en dirección a (qué cosas) la tradición. Cosa que al progresista no gustará. El tradicional quiere conservar las cosas, pensando que como están están bien.

Pues oh sorpresa, ahora mandan los "progresistas" y quieren cambiar esta cosa. Y oh, chorprecha, a los tradicionales no les gusta el cambio.

En definitiva uno luchará por "avanzar" pensando que es lo bueno para el pueblo, que su ideal es el futuro y el otro en "retroceder" (anclarse en el caso español) porque para él las cosas ya estaban bien antes y su ideal es aferrarse al pasado.

Vamos que al que no le guste la medida se suba a un barco y al que le guste al otro.

Pd: que sois muy fachas y tal.

Por que claro, todos los progresistas estan en contra los toros. Y todos los tradicionalistas va a misa a las 12 y a las cinco a los toros

Porque donde se ha visto a un progre en los toros o defendiendo los toros!!!! Todo el mundo sabe que donde gobierna el psoe o los comunistas han tocado pelo no se hacen corridas. Nunca se ha visto a un alcalde del psoe presidiendo una corrida de toros o aplaudiendo enfervorizado una banderillas o una veronica. Nunca se ha visto a un intelectual progre o gente de mundo de la cultura viendo una corrida
 
Ufffff, es que lo lleváis todo al mismo plano, al mismo esquema ideológico que es tremendamente simplista y embrutecedor. Es imposible. Me voy del foro.
 
Última edición:
Las corridas de toros son el único ritual en el que todo, hasta la muerte, es real.

Un espectáculo realmente sublime. Sin duda la más alta creación del genio hispano.
 
Ahora sacamos a Lorca, al que posiblemente algún torero le hacía mariposas en el culo y soñaba con que le diese una estocada anal. Estaría bien saber qué hubiera dicho ahora, lastima que falleciese en aquel infausto accidente de tráfico.

Otra falacia, la del experto o figura intelectual. Por cada una que saqueis encontramos otra de otro intelectual criticando el barbarismo atávico que es el toro y su mundo. Y mira que no hablemos de aquel torero que dice la leyenda urbana fue a rematar a estocadas a los rojos detenidos, siempre ha sido un gremio de gran sensibilidad.

El toro no es un asunto ideológico, ni de ofendiditos recientes porque los movimientos antitauromaquia están aquí desde hace décadas, es cuestión de progresar o de defender algo barbárico solo por qué es tradición, tradición es casar a crías de 8 años con viejos de 60 en morolandia y es una puta aberración.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie