Esa persona, no es para ti

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Lucky_
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cliffy-Calabria rebuznó:
pues porque hay sentimientos y eso y no es tan facil leñe, es como una especie de dronja o algo asi, no es facil dejarlo con segun que tordas

No entiendo este cambio de rol en las mujeres que hace que vayan todas del palo "Soy tan dura que los sentimientos no intervienen en mi vida. Si algo no me conviene o me va a hacer sacrificarme demasiado aunque me guste, lo expulso de mi vida". Aunque supongo que siempre han sido más prácticas que nosotros.


¿Se nota que hace poco que me han jodido con este tema?:lol: Por eso he posteado poco últimamente, aunque no he dejado de leer. Me borré de Meetic, estaba "estabilizado" con una, y claro, poco tenía que aportar aquí.

La verdad es que no sé si me he llegado a enamorar. Supongo que no, me habré encaprichado, sino no hubiera empezado a buscar otro clavo inmediatamente para quitar al anterior. Pero lo he pasado mal, y al final supongo que no volveré a hablarme en mi vida con la que era una amiga con un buen rollete impresionante y muchos amigos en común (aunque no la conocía a fondo como luego pude ver) por enrrollarnos 4 meses, ya que la cosa ha acabado con el culo. Será la primera vez, pues con todas mantengo la cordialidad, aunque sea distante. Tiempo al tiempo.

Desde luego, ESTA PERSONA NO ERA PARA MÍ. Pero...ya sabemos: cuerpo bonito, un sexo de escándalo, risas, pocos problemas económicos (lo que implica salir, viajes, regalos,...), me hicieron engancharme y cuando supe que se atiborraba a Tranquimazines, Orfidales, y empezó a tener cambios de humor como esa prima mía bipolar que vive sola porque no se aguanta ni ella misma, era tarde. Además, este tipo de mujeres, cuando se da, lo da todo...y de repente se cruza y te lo quita. Terrible.

De todas formas, ya estoy de nuevo a las andadas, recuperando alguna follamiga y conociendo nuevas. No vuelvo a dejar la senda Elmerbateriana en mi puta vida, se acabó el centrarse en una, siempre sales jodido. Qué locas están, coño!:lol:

Y en cuanto a lo de que el amol es como una droga, para el que quiera leérselo. ES una droga:

Hace unas semanas escribí un artículo sobre la química del amor, en el que expuse los principios químicos de algunas de las inexplicables reacciones que sentimos cuando estamos enamorados, esta exaltación y obsesión por nuestro ser amado.

Hoy me inclinaré al otro lado de la balanza, la química de los corazones rotos. No sé si este dolor únicamente pueda ser equiparable al de la pérdida de un ser querido cuando muere, pero cuando el amor termina, otra clase de locura nos invade también.

En 2001 la doctora Fisher, especialista en estos temas, realizó un experimento utilizando el mismo protocolo que describí anteriormente, es decir, realizando una resonancia magnética de la actividad cerebral de las personas que acababan de romper con su pareja. Cada participante miraba la foto de su ex pareja, así como la de una persona neutra. Al igual que en el experimiento pasado encontraron actividad en las partes del cerebro relacionadas con la recompensa y el placer (el área segmental ventral y el núcleo caudado) la explicación se atribuye a que los amantes generalmente permanecen enamorados, por semanas, meses e incluso años después de haber sido rechazados por la otra persona.

Algunos psiquiatras, como Lewis, Iannon y Amini, han dividido el proceso de rechazo romántico en dos fases: la primera es la fase de protesta y la segunda es la de resignación y desesperación. Durante la fase de protesta los amantes abandonados generalmente dedican su tiempo a tratar de traer de vuelta a su amado. Disectan obsesivamente su relación tratando de establecer qué fue lo que hicieron mal. Los amantes decepcionados generalmente hacen actos dramáticos, humillantes e incluso peligrosos ante su ser amado: llegan de improviso a su trabajo, a su casa, y ruegan por otra oportunidad, hacen llamadas desesperadas e inoportunas, escriben correos electrónicos, cartas, ruegan, acusan e intentan volver a seducir a quien los abandonó.

Estos psiquiatras argumentan que la respuesta “de protestae_SDRq es una reacción básica de todos los mamíferos que rompen con alguna relación de tipo social. Consideran que se encuentra asociada con la elevada actividad de dopamina así como la de la norepinefrina. Que producen un alto nivel de alerta y estimulan al animal a realizar un llamado pidiendo ayuda para encontrar a quien los abandonó, generalmente su madre.

Cuando se termina con una pareja se dice que provoca dolor, estudios recientes con neuro-imágenes indican que el dolor emocional producido por exclusiones sociales afectan las mismas regiones cerebrales que lo hace el dolor físico. Así, podemos comprobar que el dolor físico que sienten las personas que acaban de romper con su pareja, es real.

Sin embargo, los problemas del amante rechazado pueden ponerse peor, cuando con el tiempo comienzan a darse por vencidos y a darse cuenta que su amor no volverá. Allí entra la segunda fase, al tener que enfrentar los intensos sentimientos de resignación y desesperación. Llenos de dolor, lloran sin parar, se quedan en la cama, se sienten perdidos en el espacio, beben mucho, ven televisión. Aun así, los sentimientos de la fase de protesta resurgen de tanto en tanto; pero generalmente los amantes rechazados o abandonados simplemente sienten mucha nostalgia y melancolía. En la década de 1990 un grupo de sociólogos analizaron a 114 personas que habían sido rechazadas por su pareja en las últimas ocho semanas, 40 por ciento sufría algún nivel de depresión clínica, de ellos 12 por ciento sufría una depresión severa. Este tipo de respuestas ha sido ampliamente estudiado en mamíferos y se ha encontrado que cuando los cachorros son abandonados por su madre, primero protestan, luego se aterran y finalmente presentan una respuesta de desesperación.

En seres humanos la respuesta de desesperación se ha asociado con diferentes redes cerebrales entre ellas las del sistema de recompensa. Conforme el amante abandonado va descubriendo que su recompensa (es decir, su amado) no volverá, las células generadoras de dopamina disminuyen su actividad, lo que en el cuerpo produce letargo, melancolía y depresión.

Si nos ponemos a pensar en las razones evolutivas de esta respuesta parecería absurdo que la naturaleza las inventara. ¿Para qué gastar tanto tiempo y energía que provoca la desesperación y la depresión? Se piensa que la depresión es un mecanismo adaptativo para lidiar con el desamor. La antropóloga Fisher argumenta que los altos costos sociales y metabólicos de la depresión son sus beneficios, que impulsan a buscar ayuda y promueven que tanto familiares como amigos se acerquen y provean de alivio. Además, la depresión provoca introyección, que impulsan la honestidad con uno mismo, así como a tomar decisiones difíciles que generan un crecimiento personal.

Se considera que los amantes rechazados reinciden al igual que los adictos a las drogas. Aún mucho tiempo después de que la relación terminó, personas, lugares, canciones asociadas con el ser amado, pueden desencadenar un pensamiento obsesivo y la compulsión por llamarlo, escribirle, buscarlo. Se ha comprobado que la química del amor y las regiones cerebrales asociadas al enamoramiento, son las mismas que las de los adictos a alguna clase de droga. Debido a que las reacciones del enamoramiento son euforia, obsesión, compulsión, distorsión de la realidad, dependencia física y emocional, cambios de personalidad y pérdida del control personal, algunos psicólogos tratan al enamoramiento como a una adicción.

Para los corazones rotos se recomiendan las mismas estrategias que para los adictos al alcohol o a las drogas, para salir adelante. En primer lugar evitar el contacto con la persona amada, sol, ejercicio, pueden ayudarnos a estabilizar la fisiología cerebral. Así como realizar nuevas actividades con la familia y con los amigos pueden incrementar la producción de dopamina, para mejorar el ánimo.

Estar enamorado produce enormes beneficios, incremento de energía, optimismo, gozo, intimidad, apoyo, compañía. Pero cuando un amor rompe, el rechazo puede llevar a uno de los sufrimientos humanos más dolorosos, el de un corazón roto.
 
Pues a ver si pretendes que me ponga delante de ellas a sacarlas la foto y la diga "mira, te voy a hacer una foto para ponerla de muestra en putalocura...".

De todas formas, de espaldas también se vé si una tía está bien o no lo está.
 
Cannabis rebuznó:
1)No entiendo este cambio de rol en las mujeres que hace que vayan todas del palo "Soy tan dura que los sentimientos no intervienen en mi vida. Si algo no me conviene o me va a hacer sacrificarme demasiado aunque me guste, lo expulso de mi vida". Aunque supongo que siempre han sido más prácticas que nosotros.




2)La verdad es que no sé si me he llegado a enamorar. Supongo que no, me habré encaprichado, sino no hubiera empezado a buscar otro clavo inmediatamente para quitar al anterior.
Desde luego, ESTA PERSONA NO ERA PARA MÍ. Pero...ya sabemos: cuerpo bonito, un sexo de escándalo, risas, pocos problemas económicos (lo que implica salir, viajes, regalos,...), me hicieron engancharme


3)Y en cuanto a lo de que el amol es como una droga, para el que quiera leérselo. ES una droga:




1) Su vida es un escaqueo constante, una continua huida de los cipotes; se apuntan a cursos de danza del vientre, leen libros absurdos, adoptan negratas recién nacidos, se afilian a las protectoras de animales y bailan salsa hasta las seis de la mañana meneando sus cuerpos fláccidos y caducos de una manera tan vergonzante, que hasta el menos sensible enrojece de vergüenza al mirarlas. O eso, o el trankimazín, porque no se soportan a sí mismas. El placer que sienten al despreciar a alguien, les hace sentirse seguras, y es mil veces más intenso que el que puedan sentir con un nabo entrando y saliendo de su choto.

2) Más claro que el agua, hamijo Cannabis.


3) En cuanto a lo que dice el artículo en spoiler (:face:)
Lo que se siente herido cuando una tiparraca nos retira su favor, es el orgullo. El orgullo y el amor propio. Lo que se siente es miedo (a veces mucho) de tirarse otra larga temporada pasando la mano por la pared, y llegados a este trance, siempre se cumple la máxima de que , a menos chotas en el palmarés, más sufrimiento. A menores posibilidades de enganchar a otra en un espacio de tiempo razonable, mayor angustia.
El que depende de una sola, está a su merced, es juguete en sus manos y marioneta controlada por hilos que son pelos de coño, y lo único que puede esperar a medio plazo es aburrimiento mientras la cosa va rulando y desesperación cuando la tía desaparece.
 
oktoberfest rebuznó:
Pues a ver si pretendes que me ponga delante de ellas a sacarlas la foto y la diga "mira, te voy a hacer una foto para ponerla de muestra en putalocura...".

De todas formas, de espaldas también se vé si una tía está bien o no lo está.

Y si luego se da la vuelta y es la niña del exorcista? :lol:

Tiene cierto lirismo lo de tus fotos de espaldas. Me recuerda al protagonista de una película llamada "En la ciudad de Sylvia", que va detrás de las mujeres por la calle y las dibuja. De todos modos les puedes decir que eres periodista y estás sacando fotos de gente anónima por la calle para un artículo. Me sé de alguno que le funciona.
 
Lucky_ rebuznó:
Si no entras en el fondo de mis mensajes, tal vez, es que no hay por qué entrar.
¿Sería viable que no quisiera que se entrara en ello?

Todo post consta de una forma y un fondo, de una estructura y un contenido. Siempre escribes sobre algo, luego siempre hay un fondo.

Lucky_ rebuznó:
La mala percepción que tengan de mi users de un foro más de la red, me es indiferente.

No tiene que ver con tu user, ni con la impresión que causes, ni con nada de eso. Mucha gente aquí y en todas partes escribe mal, pero como tú eres de los más habituales y de los que más escribe, te lo comento.

Lucky_ rebuznó:
Nueces, dedícate a "analizar" a otros users. Lo pasarás mejor. Créeme.

Haré lo mismo que tú; lo que considere oportuno. Sería más grato leerte si estructurases tus pensamientos en parrafos.

No a base de frases sueltas con emoticonos :lol:
Hoy en comido filete empanados :137
Los empano con huevo y pan rallado :121

Lucky_ rebuznó:
Tu "buena" voluntad,

Mi buena voluntad proviene del egoísmo de querer leerte sin sufrir.

Lucky_ rebuznó:
Lo cierto es que un broncochat contigo pudiera tener su encanto y diversión.

No, no sería encantador ni divertido. No encuentro placer en humillar a la gente a pesar de toda la soberbia que me adorna. Lo que no implica que llegado el caso no fuese despiadado.

Lucky_ rebuznó:
Por suerte, con mi pareja no necesito más que intercambiar miradas para saber lo que piensa, y que él sepa lo que pienso. Aunque es cierto que en ocasiones, se le escapan las mías.

La telepatía no se haya entre mis superpoderes. De momento.

Lisabeth rebuznó:
Hombre, es que estamos hablando de problemas de convivencia, no de problemas de pareja.

Puf, esta salida por la semántica no sé si aceptártela como pulpo.
 
Lucky_ rebuznó:
¿En qué momento os habéis dado cuenta de que esa persona en concreto, no era para vosotros? ¿Qué os hizo reaccionar? ¿Por qué?

A mi me pueden las mujeres que son vampiros emocionales. Las que solo hablan de sus problemas y no admiten ni siquiera un cambio de conversación cuando están lloriqueando con sus penurias. Tienen una naturaleza de buscar siempre el victimismo, y uno llega un momento que se cansa de tener que estar toreándolo. Cuando veo que una mujer quiere manipularme para usarme de paño de lagrimas huyo por patas.

Otro tipo de mujeres que no aguanto son las que tras el primer rollo / polvo al día siguiente te empiezan a hacer insinuaciones de que si estáis saliendo. La dependencia emocional se huele a kilómetros amigos. Mejor no perder el tiempo con mujeres que buscan llenar vacíos emocionales a costa de otros.
 
Cannabis rebuznó:
Hace unas semanas escribí un artículo sobre la química del amor, en el que expuse los principios químicos de algunas de las inexplicables reacciones que sentimos cuando estamos enamorados, esta exaltación y obsesión por nuestro ser amado.

Hoy me inclinaré al otro lado de la balanza, la química de los corazones rotos. No sé si este dolor únicamente pueda ser equiparable al de la pérdida de un ser querido cuando muere, pero cuando el amor termina, otra clase de locura nos invade también.

En 2001 la doctora Fisher, especialista en estos temas, realizó un experimento utilizando el mismo protocolo que describí anteriormente, es decir, realizando una resonancia magnética de la actividad cerebral de las personas que acababan de romper con su pareja. Cada participante miraba la foto de su ex pareja, así como la de una persona neutra. Al igual que en el experimiento pasado encontraron actividad en las partes del cerebro relacionadas con la recompensa y el placer (el área segmental ventral y el núcleo caudado) la explicación se atribuye a que los amantes generalmente permanecen enamorados, por semanas, meses e incluso años después de haber sido rechazados por la otra persona.

Algunos psiquiatras, como Lewis, Iannon y Amini, han dividido el proceso de rechazo romántico en dos fases: la primera es la fase de protesta y la segunda es la de resignación y desesperación. Durante la fase de protesta los amantes abandonados generalmente dedican su tiempo a tratar de traer de vuelta a su amado. Disectan obsesivamente su relación tratando de establecer qué fue lo que hicieron mal. Los amantes decepcionados generalmente hacen actos dramáticos, humillantes e incluso peligrosos ante su ser amado: llegan de improviso a su trabajo, a su casa, y ruegan por otra oportunidad, hacen llamadas desesperadas e inoportunas, escriben correos electrónicos, cartas, ruegan, acusan e intentan volver a seducir a quien los abandonó.

Estos psiquiatras argumentan que la respuesta “de protestae_SDRq es una reacción básica de todos los mamíferos que rompen con alguna relación de tipo social. Consideran que se encuentra asociada con la elevada actividad de dopamina así como la de la norepinefrina. Que producen un alto nivel de alerta y estimulan al animal a realizar un llamado pidiendo ayuda para encontrar a quien los abandonó, generalmente su madre.

Cuando se termina con una pareja se dice que provoca dolor, estudios recientes con neuro-imágenes indican que el dolor emocional producido por exclusiones sociales afectan las mismas regiones cerebrales que lo hace el dolor físico. Así, podemos comprobar que el dolor físico que sienten las personas que acaban de romper con su pareja, es real.

Sin embargo, los problemas del amante rechazado pueden ponerse peor, cuando con el tiempo comienzan a darse por vencidos y a darse cuenta que su amor no volverá. Allí entra la segunda fase, al tener que enfrentar los intensos sentimientos de resignación y desesperación. Llenos de dolor, lloran sin parar, se quedan en la cama, se sienten perdidos en el espacio, beben mucho, ven televisión. Aun así, los sentimientos de la fase de protesta resurgen de tanto en tanto; pero generalmente los amantes rechazados o abandonados simplemente sienten mucha nostalgia y melancolía. En la década de 1990 un grupo de sociólogos analizaron a 114 personas que habían sido rechazadas por su pareja en las últimas ocho semanas, 40 por ciento sufría algún nivel de depresión clínica, de ellos 12 por ciento sufría una depresión severa. Este tipo de respuestas ha sido ampliamente estudiado en mamíferos y se ha encontrado que cuando los cachorros son abandonados por su madre, primero protestan, luego se aterran y finalmente presentan una respuesta de desesperación.

En seres humanos la respuesta de desesperación se ha asociado con diferentes redes cerebrales entre ellas las del sistema de recompensa. Conforme el amante abandonado va descubriendo que su recompensa (es decir, su amado) no volverá, las células generadoras de dopamina disminuyen su actividad, lo que en el cuerpo produce letargo, melancolía y depresión.

Si nos ponemos a pensar en las razones evolutivas de esta respuesta parecería absurdo que la naturaleza las inventara. ¿Para qué gastar tanto tiempo y energía que provoca la desesperación y la depresión? Se piensa que la depresión es un mecanismo adaptativo para lidiar con el desamor. La antropóloga Fisher argumenta que los altos costos sociales y metabólicos de la depresión son sus beneficios, que impulsan a buscar ayuda y promueven que tanto familiares como amigos se acerquen y provean de alivio. Además, la depresión provoca introyección, que impulsan la honestidad con uno mismo, así como a tomar decisiones difíciles que generan un crecimiento personal.

Se considera que los amantes rechazados reinciden al igual que los adictos a las drogas. Aún mucho tiempo después de que la relación terminó, personas, lugares, canciones asociadas con el ser amado, pueden desencadenar un pensamiento obsesivo y la compulsión por llamarlo, escribirle, buscarlo. Se ha comprobado que la química del amor y las regiones cerebrales asociadas al enamoramiento, son las mismas que las de los adictos a alguna clase de droga. Debido a que las reacciones del enamoramiento son euforia, obsesión, compulsión, distorsión de la realidad, dependencia física y emocional, cambios de personalidad y pérdida del control personal, algunos psicólogos tratan al enamoramiento como a una adicción.

Para los corazones rotos se recomiendan las mismas estrategias que para los adictos al alcohol o a las drogas, para salir adelante. En primer lugar evitar el contacto con la persona amada, sol, ejercicio, pueden ayudarnos a estabilizar la fisiología cerebral. Así como realizar nuevas actividades con la familia y con los amigos pueden incrementar la producción de dopamina, para mejorar el ánimo.

Estar enamorado produce enormes beneficios, incremento de energía, optimismo, gozo, intimidad, apoyo, compañía. Pero cuando un amor rompe, el rechazo puede llevar a uno de los sufrimientos humanos más dolorosos, el de un corazón roto.


Estos estudios no me van mucho. Cada persona es un mundo y reaccionará de una manera. Sólo necesita tiempo para superarlo y empezar de cero con otra persona.
Cierto que puede aparecer la desesperación, no entender qué ha pasado y querer recuperar a esa pesona. Pero joder, lo que se termina se deja estar.
No tiene mucho sentido marear la perdíz, ni obsesionarse, y menos depender de alguien.



oktoberfest rebuznó:
Pues a ver si pretendes que me ponga delante de ellas a sacarlas la foto y la diga "mira, te voy a hacer una foto para ponerla de muestra en putalocura...".

De todas formas, de espaldas también se vé si una tía está bien o no lo está.


:lol:
No se ven las imágenes, Cachondo.
También puedes hacerlo tipo Cliffy con la gitana aquella, si son inmis y no se enteran.

¿Características generales de ellas?


Nueces rebuznó:
(...) Mi buena voluntad proviene del egoísmo de querer leerte sin sufrir. (...)

No sufras.
Tal vez es que no hay nada "interesante" que mostrar.



A mi me pueden las mujeres que son vampiros emocionales. Las que solo hablan de sus problemas y no admiten ni siquiera un cambio de conversación cuando están lloriqueando con sus penurias. Tienen una naturaleza de buscar siempre el victimismo, y uno llega un momento que se cansa de tener que estar toreándolo. Cuando veo que una mujer quiere manipularme para usarme de paño de lagrimas huyo por patas.

Otro tipo de mujeres que no aguanto son las que tras el primer rollo / polvo al día siguiente te empiezan a hacer insinuaciones de que si estáis saliendo. La dependencia emocional se huele a kilómetros amigos. Mejor no perder el tiempo con mujeres que buscan llenar vacíos emocionales a costa de otros.


Me repugna ese tipo de personas. Les escucho de primeras siempre, pero si veo que su actitud se prolonga, y no observo cambio alguno, procuro mantener la distancia. Se da en ambos sexos.

Respecto a tu segundo párrafo, ¿antes de enrollarte con ellas, no captas su "dependencia emocional"?
Una cosa es que vayais los dos al tema -folleteo y Santas Pascuas-, y otra que pudieras haberle creado una perspectiva equivocada de ello.
Si hueles esa dependencia emocional a Km, mejor déjales las cosas claras desde el principio. Lo más seguro es que no folletees con ellas, pero no perderás el tiempo.
 
Lucky_ rebuznó:
Respecto a tu segundo párrafo, ¿antes de enrollarte con ellas, no captas su "dependencia emocional"?
Una cosa es que vayais los dos al tema -folleteo y Santas Pascuas-, y otra que pudieras haberle creado una perspectiva equivocada de ello.
Si hueles esa dependencia emocional a Km, mejor déjales las cosas claras desde el principio. Lo más seguro es que no folletees con ellas, pero no perderás el tiempo.

El egoísmo es lo que tiene, antes de follar la dependencia del otro, aunque la observemos, nos conviene, porque nos facilita la follada; una vez follados, la dependencia se hace inconveniente.
 
Cenobita rebuznó:
El egoísmo es lo que tiene, antes de follar la dependencia del otro, aunque la observemos, nos conviene, porque nos facilita la follada; una vez follados, la dependencia se hace inconveniente.

Ahí está, Cenobita.
Si esas chicas huelen a "dependencia emocional" a km -según este user-, está claro que no les deja las cosas claras desde el principio.
Esto es similar a lo que le comentaba a Miranda en otro hilo; "Promete, promete, hasta que la mete. Una vez metido, adiós lo prometido" :lol:
No hay más.
 
Lucky, esos estudios no te tienen que ir ni dejar de ir. Son reales y son la química de nuestro cerebro y la dependencia que generan amores y similares y el síndrome de abstinencia que se crea, y se pasa mal.

Evidentemente cada uno es un mundo y hay gente que se obsesiona (incluso hasta entrar en un cuadro clínico, pero eso ya denota unas taras a nivel personal que no tienen nada que ver con el proceso habitual del desenamoramiento) y otros asumen la pérdida y el comienzo de la recuperación el mismo día de la ruptura. Pero la ansiedad es inevitable.

Es como si me dices que a ti la electricidad no te va mucho y no estás segura de si existe. Pero está ahí, y es la que mueve el metro y enciende tu tele.
 
Lucky_ rebuznó:
No se ven las imágenes, Cachondo.
También puedes hacerlo tipo Cliffy con la gitana aquella, si son inmis y no se enteran.

¿Características generales de ellas?
A ver si ahora se ve...

 
Lucky_ rebuznó:
Respecto a tu segundo párrafo, ¿antes de enrollarte con ellas, no captas su "dependencia emocional"?
Una cosa es que vayais los dos al tema -folleteo y Santas Pascuas-, y otra que pudieras haberle creado una perspectiva equivocada de ello.
Si hueles esa dependencia emocional a Km, mejor déjales las cosas claras desde el principio. Lo más seguro es que no folletees con ellas, pero no perderás el tiempo.

Si bueno a partir de ahora cuando esté en una discoteca buitreando con una chica le haré pasar previamente un test de compatibilidad de caracteres. Seamos serios, hay situaciones en las que acabas en la cama con una chica y realmente apenas la conoces.

Por otra parte eso de advertirle, antes de que pase nada, de que no se quiere nada serio es de ser muy pardillo. Como anécdota tengo un conocido que le dijo a la chica cuando estaban en intimidad, a punto de hacerlo, de que no quería nada serio en ese momento y la chica se cabreó. Se volvió a vestir, cogió sus cosas y se fue cabreada. No hay nada peor que hacer sentir a una mujer utilizada.

Lucky_ rebuznó:
Esto es similar a lo que le comentaba a Miranda en otro hilo; "Promete, promete, hasta que la mete. Una vez metido, adiós lo prometido" :lol:
No hay más.

Una cosa es prometer que se va en serio, lo cual es manipular a la otra persona, pero no es esta situación. Simplemente hablada de que surja un revolcón porque surge, y que la chica se monte historias demasiado pronto.
 
Por otra parte eso de advertirle, antes de que pase nada, de que no se quiere nada serio es de ser muy pardillo. Como anécdota tengo un conocido que le dijo a la chica cuando estaban en intimidad, a punto de hacerlo, de que no quería nada serio en ese momento y la chica se cabreó. Se volvió a vestir, cogió sus cosas y se fue cabreada. No hay nada peor que hacer sentir a una mujer utilizada.
Qué lástima ese "derroche" de sinceridad por parte del tío. A veces, no se puede ser sincero con ellas, cuando ya la tenía en el bote, va y mete la gamba.

Otros (me incluyo) ya quisieran haber tenido la suerte de estar en esa situación...
 
oktoberfest rebuznó:
A ver si ahora se ve...



¿Qué características son las que te llaman la atención de esa chica para que le hagas la foto?
¿Y por qué no las ves accesibles?

(...)Por otra parte eso de advertirle, antes de que pase nada, de que no se quiere nada serio es de ser muy pardillo. Como anécdota tengo un conocido que le dijo a la chica cuando estaban en intimidad, a punto de hacerlo, de que no quería nada serio en ese momento y la chica se cabreó. Se volvió a vestir, cogió sus cosas y se fue cabreada. No hay nada peor que hacer sentir a una mujer utilizada.

¿Y te extraña?
Pardillo o no, si vas de frente darás con quien quiera folletear directamente y no perderéis el tiempo ninguno de los dos.
Si tú comentas que hueles a km esa "dependencia emocional", en principio darías fácilmente con quien no la tiene. ¿O no?
¡Ay, qué malvadas somos todas! :lol:




Una cosa es prometer que se va en serio, lo cual es manipular a la otra persona, pero no es esta situación. Simplemente hablada de que surja un revolcón porque surge, y que la chica se monte historias demasiado pronto.

Si surge sin más y se "monta historias", estaríamos tratando sobre las que hueles a distancia esa "dependencia emocional", ¿verdad?
Sería lo mismo que antes, Johnny K.
No pierdas el tiempo, y no se lo hagas perder a nadie.
Saldréis ganando.
 
características de las tías que me llaman la atención

Lucky_ rebuznó:
¿Qué características son las que te llaman la atención de esa chica para que le hagas la foto?
¿Y por qué no las ves accesibles?
Primero: Tiene buen culo y buenas piernas, más bien macizas y no flacas.
Segundo: LLeva jeans ceñidos y además botas altas de invierno, las típicas que ahora venden en las zapaterías.

Ya con eso es suficiente. Incluso me dan a elegir entre una Claudia Schiffer y una tía de esas que les hago fotos, y me quedo con la segunda.

Sobre si es accesible o no, te diría que en un 80% de los casos si intentas hablar con ella o iniciar una conversación sobre cualquier cosa y así pedirla su teléfono, van a pasar de tí pues saben que deseas ligártela.
 
oktoberfest rebuznó:
Sobre si es accesible o no, te diría que en un 80% de los casos si intentas hablar con ella o iniciar una conversación sobre cualquier cosa y así pedirla su teléfono, van a pasar de tí pues saben que deseas ligártela.
Pues tías como esas hay varios cientos de miles sólo en mi ciudad. Al menos 40000 tías, de las que 8000 te darían juego según tú mismo.
No sé dónde está el problema, la verdad. Bueno, sí lo sé :face:
 
oktoberfest rebuznó:
(...)
Segundo: LLeva jeans ceñidos y además botas altas de invierno, las típicas que ahora venden en las zapaterías.
(...)
Sobre si es accesible o no, te diría que en un 80% de los casos si intentas hablar con ella o iniciar una conversación sobre cualquier cosa y así pedirla su teléfono, van a pasar de tí pues saben que deseas ligártela.

Las botas altas son una perdición. Cierto. Pero ésas no llegan a las rodillas, Cachondo. Me gustan más las que sobrepasan a éstas, mira

botas1.jpg

Hombre, si les entras por la calle sin venir a cuento, lo más seguro es que no sea propicio el momento.
Si lo haces en un bar o pub, tal vez estén más receptivas.
En principio, no parece que "exijas" demasiado, osea que escoge el momento adecuado, y éntralas a ver qué pasa.
 
Vasilio rebuznó:
Pues tías como esas hay varios cientos de miles sólo en mi ciudad. Al menos 40000 tías, de las que 8000 te darían juego según tú mismo.
No sé dónde está el problema, la verdad. Bueno, sí lo sé :face:

El problema se reduce en que hay que bajar aún más el listón y...para mí eso no es aceptable.

 
oktoberfest rebuznó:
El problema se reduce en que hay que bajar aún más el listón y...para mí eso no es aceptable.


Por las fotos que pones, tampoco veo que tu liston sea muy alto. Así que es posible que lo falle sea tu forma de entrar a las mujeres. Tienes que entender que entrarles por la calle con cara de salido no es la mejor opción, ni mirarles con ojos de pervertido no nos suele poner cachondas, más bien nos incómoda.

¿Cómo sueles entrar a las tías, cachondo?
 
Niandra rebuznó:
¿Cómo sueles entrar a las tías, cachondo?

Ese es el problema, que les entra cachondo :lol:

Ya, ya sé que yo no tengo derecho a hablar :lol:
 
A ver si os entra en la cabeza que Cachondo es un cincuentón nada atractivo, con manías persecutorias y que toma medicación diaria por no se qué trastorno mental. Así que dificilmente podrá ser consciente de la realidad tal como es, ni mucho menos aceptarla.

Si yo fuera él, solicitaría la castración química o cualquier otro método que me eliminase la líbido completamente. Sería liberador.
 
Oye, Cachondo, a que te mola, ¿eh?:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
FatalDeLoMio rebuznó:
Si yo fuera él, solicitaría la castración química o cualquier otro método que me eliminase la líbido completamente. Sería liberador.

Sobre todo para mi cartera porque dejaría de irme de putas.

Eliminar la líbido es un error, yo no soy un mero violador de esos que las ataca en los ascensores o los portales. Ni quiero meterme en problemas.

Lo que hay que saber es administrarla.
 
Atrás
Arriba Pie