F1 2025 - Todo al 33 (tris)

Desmond Humes rebuznó:
Y claro que no tienes fobias, curiosamente solo rebates los argumentos que dicen que puede que Alonso sea el mejor piloto. Los que opinan que el mejor es Kimi, Vettel o Hamilton, se ve que no te interesan tanto. No sabes que criterios se siguen para saber quien es mejor, sin embargo a ti te parece que Alonso no lo puede ser. A tope de coherencia...

Te repito que mi pregunta surge ante tu afirmación de que, aunque muy parejos, Alonso está por encima de Vettel y yo te pregunto que en base a qué, ya que en base a lo que importa, los éxitos, hoy en día Vettel está por encima. Si quieres que hablemos de otros pilotos, adelante, no problemo, pero si sólo mento a ésos dos, repito, es porque mi pregunta inicial iba sobre ellos.

Desmond Humes rebuznó:
Porque te puedes cagar en la F1 o en los pilotos, pero no entiendo lo de pedir que te demos explicaciones a cosas que en el fondo no te interesan o por un deporte por el que dices que ya no estas interesado.

Yo no he dicho que no me interese, y si lo he dicho me he expresado mal, he dicho que es más aburrido.

Desmond Humes rebuznó:
Y desde tu sofá, te pones a criticar el hecho de que la gente opine de F1 desde el sofá.:53

Aquí no sé si manipulas lo que digo o no lo has entendido. No critico que la gente, desde su sofá opine de F1, critico que pontifiquen desde su sofá como si fueran ingenieros aeronáuticos que llevan toda la vida diseñando piezas de motor. Por ejemplo, no es lo mismo decir qué bien ha cerrado la puerta Alonso para que no le pasen que es evidente que hay grainning y que al coche le falta carga aerodinámica o, oye, tal y como está el terreno, yo sacaría blandos que el Ferrari los gasta poco. Por decir algo. Hay un abismo entre una y otra cosa.


Desmond Humes rebuznó:
Es como si yo voy al hilo de boxeo y despotrico sobre un deporte que ya no es deporte sino espectáculo y casi una mafia televisiva,
en el que por dinero los boxeadores hacen el teatrillo de querer matarse cuando al final de abrazan como hermanitas, donde las decisiones las toman tres jueces que a veces parece que están mirando otra cosa, donde en cada gimnasio hay un enteradillo que se las da de pseudoentrenador, etc, etc...

Pues hay quien lo hace, cada pelea de Floyd es para decir que aunque muy bueno, es un coñazo de ver. O para decir que los españoles somos porteros de discotecas que nos ponemos guantes y de boxeo lo justito. Y no pasa nada. Pero aquí ya no sé si hablas como usuario de este hilo o como moderador del foro.

Desmond Humes rebuznó:
Es un ejemplo absurdo, a mi me encanta el boxeo, pero no entiendo la intención de alguien en ir a despotricar de esa manera contra un deporte en su hilo en concreto. Sobre todo argumentándolo en resultados en un deporte colectivo de motor, o en declaraciones a la prensa de los pilotos. Lo leo, lo acepto, y me lo como, pero no lo entiendo.
Aquí se hacen tantas coñas de Alonso y el calvo como de Vettel y Hamilton. Pero criticar méritos deportivos de alguien en base a criterios erróneos, pues chirría.

Es que sigo sin saber cuáles son los criterios buenos y cuáles los malos y por qué.
 
Desmond Humes rebuznó:
No haces el ridículo por no saber o por dar tu opinión, te lo dije por dar esos bandazos.


Tú crees que no es el mejor piloto actual, y es respetable. Incluso puede que sea cierto. Lo que no puede ser es que me digas que el que piense que sigue siendo el mejor piloto, lo piense solo porque sea español o por que lo diga el calvo. Coño, es que me estás poniendo a nivel de la piperada alonsista:lol:
No sé, no quiero dar más comparaciones con otros deportes para no ofender.


Te contesté que buenos criterios para saber quien es mejor piloto que otro son las encuestas de los pilotos o los directores de equipo. A ti te parecen encuestas interesadas. A mi me parecen votaciones anónimas bastante representativas. En el peor de los casos, detrozan el mito de que Alonso cae como el culo. Si así fuera, nadie le iba a votar a él en una encuesta anónima. En el mejor de los casos, la votación es limpia y la gente opina con buen criterio.

Te estoy hablando de encuestas porque lo que digan pilotos y directores de equipo tendrá más importancia que lo que yo pueda decir. Y lo que rebato, es que siempre se ataca a la piperada que dice que Alonso es el mejor, pero nunca se ataca cuando los que saben de esto dicen que ha sido el mejor. Yo no lo entiendo.












1310080506180098.jpg



1310080507190102.jpg





Alonso pierde el mundial y se le reconoce como el mejor piloto. Vale, esa es una discusión sensata en la que se puede debatir a favor o en contra. Está claro que Red Bull y Vettel le está dando pal pelo a Ferrari y a Alonso, aún así gente importante piensa que no necesariamente el campeón es el mejor piloto de la temporada.
Si no eres capaz de asimilarlo no pasa nada, pero no por ello el que no piense como tú tenga que ser solo gente no entendida o que apoya a un piloto por su nacionalidad, como el panadero, o como el tipo del sofá.

Pues vale, en base a eso no me queda más remedio que decir que si los entendidos dicen que es el mejor, pues lo será, no voy a negar evidencias, pero es esto lo que buscaba desde el principio, hechos objetivos.

Te digo la comparación con el boxeo, porque ya sabes que el mejor púgil libra por libra lo eligen según le interesa al Bob Aurum de turno y no sé cómo de corrompida puede estar la F1.
 
Spawner rebuznó:
Pues vale, en base a eso no me queda más remedio que decir que si los entendidos dicen que es el mejor, pues lo será, no voy a negar evidencias, pero es esto lo que buscaba desde el principio, hechos objetivos.

No hay hechos objetivos:lol:
Solo quería hacerte entender que hay gente que opina que Alonso es el mejor piloto, gente que es más entendida que nosotros y no es española. Lejos de mi intención el intentar convencerte y de que cambies de opinión, solo que tengas en cuenta que no solo Lobato y el panadero piensan lo que piensan.
 
Desmond Humes rebuznó:
No hay hechos objetivos:lol:
Solo quería hacerte entender que hay gente que opina que Alonso es el mejor piloto, gente que es más entendida que nosotros y no es española. Lejos de mi intención el intentar convencerte y de que cambies de opinión, solo que tengas en cuenta que no solo Lobato y el panadero piensan lo que piensan.

Hechos objetivos no hay ni en algunos aspectos de la Física (Slow perdóname), pero lo más parecido a eso es lo que los expertos puedan opinar sobre un tema en concreto, que para algo son expertos. Pues vale, antes que la opinión de Lobato, prefiero la de éstos. Aunque no deja de soprenderme y de no dejarme todo lo convencido que me gustaría, porque lo más parecido a eso puede ser el Balón de Oro y aún hay muchos jugadores que no se explican cómo coño lo han ganado, Owen o Caranabo.
 
Spawner rebuznó:
Hechos objetivos no hay ni en algunos aspectos de la Física (Slow perdóname), pero lo más parecido a eso es lo que los expertos puedan opinar sobre un tema en concreto, que para algo son expertos. Pues vale, antes que la opinión de Lobato, prefiero la de éstos. Aunque no deja de soprenderme y de no dejarme todo lo convencido que me gustaría, porque lo más parecido a eso puede ser el Balón de Oro y aún hay muchos jugadores que no se explican cómo coño lo han ganado, Owen o Caranabo.





Como digo, es imposible intentar convencerte. Si te vale de algo, hay muy poca diferencia entre los cuatro mejores. Por eso nunca me meto en esos debates, pero en este caso ha dado la sensación de que no hay argumentos sólidos para justificar mi opinión, y si los hay, aparte de nacionalidades y cosas de ese estilo.

Tampoco entiendo frases despectivas como "convertirse en un Robinho de la vida..."
Schumacher y Michael Jordan dieron bastante pena en sus regresos al deporte, pero eso no restó un ápice de mérito a lo que habían conseguido antes. El palmarés siempre queda ahí.
En F1 se puede quedar el segundo en un campeonato y haber sido el mejor piloto.
Lo gracioso es que este año para mi el mejor está siendo Vettel, pero como digo están todos muy igualados, los mejores pilotos.
 
Nah, es que, cuando no hay hecho objetivos y todo se basa, en su mayoría, en opiniones, expertas o inexpertas, innegablemente, uno tiende a dejarse llevar por cosas accesorias. Me mola más Vettel, pero puede que sea porque dijo que a una fiesta se llevaría a todas las actrices porno del mundo; o Webber cuando potó dentro del casco en mitad de una carrera; o las fiestas de Kimi vestido de orangután.

El problema es que a Alonso lo he visto últimamente con demasiadas ganas de justificar sus resultados, posiblemente porque ve que no cumple los objetivos, y la gente que se autojustifica todo el rato, no me mola. Quizá el problema es que ya no soy objetivo con Alonso.

Pero, vale, el ranking que has puesto, me vale, me medio convence, que ya es mucho.

Lo del Robinho, es algo poco trascendente, uno se fue del Madrid para ser el mejor y ganar mucho y Alonso desde que se fue de Renault para ganar muchas cosas, pues tampoco ha ganado nada. Ha sido un poco trolleo, pero es que he escrito mucho y algo se escapa, hombre.
 
Yo creo que si se puede más o menos tener una ligera idea sin errar mucho al valorar un piloto. Los coches en teoría puntúan de una forma y en carrera llevan un ritmo particular. Parto de la base que entre pilotos existe diferencias mínimas de conducción, como se ve en calificación.

Con respecto a valorar un coche sin ser Ingeniero, planteo la pregunta siguiente al revés, ¿cómo se explica que en carrera dos pilotos -sin tráfico- se distancien a razón de 2s por vuelta? Se ha visto que es una distancia abismal en la formula 1 actual. ¿Es el piloto que tiene los pies más largos?¿es el enviado?
 
Joder, al iluminado que ha mencionado a Button ganando aquella temporada con Ross Brawn con aquel bólido blanco y colores fosforitos.

Que mierdas significa eso, ¿que es el mejor un año y de repente ha dejado de serlo? ¿Que antes de ese campeonato no lo era y de repente lo fue?

Como bien ha dicho Desmond antes, analizar la F1 por medio de los resultados es bastante simplista, ya que intervienen muchas cosas como son la escudería, el presupuesto y el propio compañero de equipo, y si no que se lo digan a Webber.

Yo empecé viéndolo con tele cinco cuando sincuello empezó a quedar timidamente 4º- 7º y era bueno en las salidas -el renault tenía mucha tracción se podría argumentar-. Si mi memoria no falla, era la temporada antes de proclamarse campeón por primera vez. Reconozco posteriormente que gran parte del mito "Fernando Alonso" venía inflado por los periodistas españoles por motivos eminentemente comerciales.

Cómo derrotó a Schumi o los problemas con Hamilton. De esto se puede tener opiniones parciales y sesgadas. Pero los hechos dicen que Hamilton asombró a más de uno con su impresionante comienzo, aunque sonara mal decirlo. Otra cosa muy distinta es negar que en cuanto al peso en el equipo, estaba por encima de Fernando, como así se vio. Mclaren prefirió apoyarle a él y por ello recibieron el castigo a final de temporada. Sino habrían hecho 1º/2º perfectamente.

Sobre los años siguientes el Renault imagino que estaremos de acuerdo que era un tronco. Si que reconozco ahora, cuando por aquel entonces se criticaba a Kimmi y Massa puntuando tan mal con Ferrari, predicar un futuro perfecto con el tandem Alonso-Ferrari, pero el tiempo nos ha desvelado que realmente Ferrari ha dejado de ser lo que era.

Disculpas por el doble post, no me dejaba editar el anterior.
Saludos
 
dani sordo rebuznó:
Yo creo que si se puede más o menos tener una ligera idea sin errar mucho al valorar un piloto. Los coches en teoría puntúan de una forma y en carrera llevan un ritmo particular. Parto de la base que entre pilotos existe diferencias mínimas de conducción, como se ve en calificación.

Con respecto a valorar un coche sin ser Ingeniero, planteo la pregunta siguiente al revés, ¿cómo se explica que en carrera dos pilotos -sin tráfico- se distancien a razón de 2s por vuelta? Se ha visto que es una distancia abismal en la formula 1 actual. ¿Es el piloto que tiene los pies más largos?¿es el enviado?

Pregunta muy seria que desconozco, ¿cuál es el mejor coche, el más veloz, el que castiga menos los neumáticos, el que reacciona mejor en curvas... ? Y no me digas que la mezcla de todo, que eso es obvio, ¿qué sería lo prioritario?
 
Responde a mi pregunta primero y no tendré problema en responderte.

Saludos
 
Por añadir algo serio, yo creo que la fórmula 1 tiene dos vías:

- Motor y chasis único para todos. Algo que veo inviable.
- Libertad de desarrollos, pruebas, y pasta. Poner un límite en CV (por decir algo, 900), como los coches de rally y su brida de limitación. Que tampoco estaría mal.

Una cosa es tener ciertas imposiciones, como motores V6 turbo, por temas de ecología (pfffff), vender que son más parecidos a los que montan en coches de serie (ghhhhhhh), y otra, la mierda rígida y seca que hay ahora. Yo el otro día después de 5 vueltas me levanté y me puse a pintar los barrotes de la terraza. Mi padre me fue avisando de los safety cars y alguna que otra mierda más.
Y por favor, que vuelva Michelín.
 
Spawner rebuznó:
Pues vale, en base a eso no me queda más remedio que decir que si los entendidos dicen que es el mejor, pues lo será, no voy a negar evidencias, pero es esto lo que buscaba desde el principio, hechos objetivos.

vo5qgm.jpg


Ar ya takin tu mi?

Pero lo mejor de todo es que esas encuestas las va a ganar siempre el primero o el segundo del campeonato. Así que eso sólo puede indicar el sesgo claramente interesado o no, pero dato subjetivo de cada cual. Por muy buena temporada que se casque, por ejemplo, Hulkenberg nunca le van a dar como ganador de esa clasificación paralela porque tendrá otros coches delante en la general. Puede que le saque, por ponernos a imaginar, 100 puntos a su compañero de equipo, y que gane alguna carrera pero si no estás en el podium del campeonato olvídate de ganar esa clasificación.

Y como muestra el temporadón 2012 de Hamilton (joder, Miko, eres un pesado con el puto negro, que ya sabemos que la tiene más grande y que por eso gozas):

En esa clasificación queda 3º con un punto por delante de Kimi cuando este con peor coche queda por delante del otro en el campeonato pero:

En Australia iba segundo y los tuercas le joden dos pist stop a lo Beny Hill.
En España consigue la Pole pero sanción para el equipo por corto de gasolina, así que sale último.
Bélgica, la hostia en cadena de Grosejan.
Singapur, va primero y avería.
Abudabi, lo mismo.
Brasil Hulkenberg le golpea y se acaba la carrera.
Y el puta de Maldonado en la última vuelta de Valencia le deja fuera de la carrera también.

¿Fallos suyos? Ninguno. El único que es discutible es el de Maldonado, que al ser en la última vuelta y ver que iba a ser sobrepasado podría haberle dejado vía libre en vez de luchar.


Ojo, y a mí Fernando es el piloto que mejor me cae, siempre me ha parecido un tío auténtico aunque la peña le trate como borde. Sobre todo en aquel Gp que bajó de la habitación del hotel para estar con los fans, eso me disipó las pocas dudas que pudiera tener.
Eso sí, el cabrón si lo comparo con Hamilton es un pecho frío de la hostia.
 
Spawner rebuznó:
El problema es que a Alonso lo he visto últimamente con demasiadas ganas de justificar sus resultados, posiblemente porque ve que no cumple los objetivos, y la gente que se autojustifica todo el rato, no me mola. Quizá el problema es que ya no soy objetivo con Alonso.

Yo más bien diría "restregándole sus resultados al presi de su equipo", pero son formas distintas de verlo.
 
Mikolex rebuznó:
vo5qgm.jpg


Ar ya takin tu mi?

Pero lo mejor de todo es que esas encuestas las va a ganar siempre el primero o el segundo del campeonato. Así que eso sólo puede indicar el sesgo claramente interesado o no, pero dato subjetivo de cada cual. Por muy buena temporada que se casque, por ejemplo, Hulkenberg nunca le van a dar como ganador de esa clasificación paralela porque tendrá otros coches delante en la general. Puede que le saque, por ponernos a imaginar, 100 puntos a su compañero de equipo, y que gane alguna carrera pero si no estás en el podium del campeonato olvídate de ganar esa clasificación.

Y como muestra el temporadón 2012 de Hamilton (joder, Miko, eres un pesado con el puto negro, que ya sabemos que la tiene más grande y que por eso gozas):

En esa clasificación queda 3º con un punto por delante de Kimi cuando este con peor coche queda por delante del otro en el campeonato pero:

En Australia iba segundo y los tuercas le joden dos pist stop a lo Beny Hill.
En España consigue la Pole pero sanción para el equipo por corto de gasolina, así que sale último.
Bélgica, la hostia en cadena de Grosejan.
Singapur, va primero y avería.
Abudabi, lo mismo.
Brasil Hulkenberg le golpea y se acaba la carrera.
Y el puta de Maldonado en la última vuelta de Valencia le deja fuera de la carrera también.

¿Fallos suyos? Ninguno. El único que es discutible es el de Maldonado, que al ser en la última vuelta y ver que iba a ser sobrepasado podría haberle dejado vía libre en vez de luchar.


Ojo, y a mí Fernando es el piloto que mejor me cae, siempre me ha parecido un tío auténtico aunque la peña le trate como borde. Sobre todo en aquel Gp que bajó de la habitación del hotel para estar con los fans, eso me disipó las pocas dudas que pudiera tener.
Eso sí, el cabrón si lo comparo con Hamilton es un pecho frío de la hostia.



No te hagas pajas mentales, nadie dice que esa votación sea la biblia, lo que viene a refrendar es que hay argumentos para apoyar la teoría de que Alonso es el mejor, nada más.

Pues claro que lo suelen ganar el primero o segundo del campeonato, porque en los mejores equipos están los mejores pilotos, que son los que ganan los campeonatos, por no decir que de mitad de la parrilla hacia detrás no terminan el 40% de las carreras del mundial, ni suelen tener ninguna consistencia. Déjate de inventar datos falsos de Hulkenberg y de contar milongas, porque si hay otro tema curioso a debatir, es el de que tras la generación Vettel-Rosberg-Hamilton, no hay nadie detrás que esté llamando a las puertas para ser campeón del mundo dentro de cinco años.
Así que ya me dirás quién ha hecho un temporadón estas pasadas temporadas de los pilotos que corren en equipos pequeños.

Y está muy lograda tu comparación demagógica del balón de oro de Cannavaro, en la que no votaron solo seleccionadores y entrenadores de fútbol, que es la comparación real a los directores de equipo, sino que fueron los votos de los periodistas, que es como si te tomas en serio una votación de los periodistas de As, Marca y Gazzetta dello Sport.
Pero nada, tu sigue removiendo y rebuscando hasta que encuentres alguna referencia que si te valga, aunque ya te digo que seguramente Hamilton tampoco estará el primero de nada en ella:lol:
 
Mikolex rebuznó:
vo5qgm.jpg


Ar ya takin tu mi?

Spawner rebuznó:
Aunque no deja de sorprenderme y de no dejarme todo lo convencido que me gustaría, porque lo más parecido a eso puede ser el Balón de Oro y aún hay muchos jugadores que no se explican cómo coño lo han ganado, Owen o Caranabo.

Me siento Kokillo.
 
dani sordo rebuznó:
Responde a mi pregunta primero y no tendré problema en responderte.

Saludos

Si te preguntaba era porque me resulta complicado hacer una respuesta seria a tus preguntas sin saber qué es lo que hace a un coche el mejor, pero, bueno, vale, si no contestas de otra forma pues vale, empiezo a decir cosas a vuelapluma aunque puedan ser chorradas, pero las cosas que se suelen oír:

1.- El coche que va delante, al no tener tráfico siempre es más fácil que haga mejor tiempo porque va a pista libre.
2.- Puede que el coche de delante, si son las primeras vueltas, caliente antes los neumáticos. Si son las últimas, el de atrás puede dejarlas echas unos zorros y no tener agarre.
3.- Velocidad punta.
4.- Dependiendo del circuito, mejor agarre en las curvas.
5.- Que el piloto sea el mejor.
6.- Que el piloto, siendo o no el mejor, no tenga ni medio fallo de conducción.

No sé, así por decir unas cuantas.
 
Bela_Lugosi rebuznó:
El bueno bueno es Marc Gené, nunca le dejaron triunfar.

hijosdeputa.
y alguersuari, inflando ruedas.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Spawner rebuznó:
Si te preguntaba era porque me resulta complicado hacer una respuesta seria a tus preguntas sin saber qué es lo que hace a un coche el mejor, pero, bueno, vale, si no contestas de otra forma pues vale, empiezo a decir cosas a vuelapluma aunque puedan ser chorradas, pero las cosas que se suelen oír:

1.- El coche que va delante, al no tener tráfico siempre es más fácil que haga mejor tiempo porque va a pista libre.
2.- Puede que el coche de delante, si son las primeras vueltas, caliente antes los neumáticos. Si son las últimas, el de atrás puede dejarlas echas unos zorros y no tener agarre.
3.- Velocidad punta.
4.- Dependiendo del circuito, mejor agarre en las curvas.
5.- Que el piloto sea el mejor.
6.- Que el piloto, siendo o no el mejor, no tenga ni medio fallo de conducción.

No sé, así por decir unas cuantas.

Joder ahora de repente eres Ingeniero Aeronáutico? Llevas dos páginas criticando al panadero de tu pueblo porque hace lo mismo, "basarse en criterios" que el no conoce.

Te voy intentar responder tu pregunta de antes pero creo que es una pregunta trampa.
Para mi el mejor coche sería aquel que es flexible en cuanto a cambios -circuitos- y tiene una buena evolución durante el año, es decir mantiene un ritmo constante carrera tras carrera.

Las cuestiones como estabilidad ante las curvas y velocidad punta son diferentes en cada circuito. La gestión de las ruedas además de algo propio del piloto pero también de la escuderia, tiene mucho que ver también si estas pegado como una lapa al contrincante o si por el contrario luchas por el primer puesto con el codo fuera del coche.

La finalidad de mi pregunta era dejar patente que el coche SI importa, y que ante pilotos que no cometen apenas fallos de conducción, dos segundos por vuelta es una distancia elevadísima. En menor grado, en clasificación pero también en carrera se ve "dónde" está un coche, por su ritmo y por la capacidad de mejora del piloto. Esto es lo que hace que alguien pueda justificar y afirmar que los segundos puestos de Fernando Alonso son como victorias porque su coche -de enter las escuderias que puede competir mano a mano- en ese circuito era un coche de quedar en 5º/6ª/7º/8º, como lleva pasando desde que Fernando está en Ferrari.

Saludos
 
Desmond Humes rebuznó:
Pues claro que lo suelen ganar el primero o segundo del campeonato, porque en los mejores equipos están los mejores pilotos, que son los que ganan los campeonatos, por no decir que de mitad de la parrilla hacia detrás no terminan el 40% de las carreras del mundial, ni suelen tener ninguna consistencia.

El mejor piloto de la historia según las matemáticas ha estado tres años en Mercedes y no se ha acercado ni al podio de esa clasificación en ninguno, ¿por qué? Porque Mercedes era un poco bastante puta mierda, por eso digo que tienes que quedar delante en el campeonato para que te valoren, es como si DelaRosa pillara un Marusia o la puta mierda esa como se llame y fuera siempre 2 segundos más rápido que su compañero de equipo y quedase por delante de un par de escuderias más rápidas pero en los puestos 15 ó 14.
Por eso digo que es algo bastante sesgado, que primero se fijan en la calsificación y después ya la impresión general de la temporada.

Así que tanto dos superpilotazos como el Kaiser y Alonso "supuesta mejor piloto del mundo" y bicampeón mundial estuvo en Renault comiéndose los mocos otros dos años y no creo que estuviera en el top three de esa clasificación.
Déjate de inventar datos falsos de Hulkenberg y de contar milongas, porque si hay otro tema curioso a debatir, es el de que tras la generación Vettel-Rosberg-Hamilton, no hay nadie detrás que esté llamando a las puertas para ser campeón del mundo dentro de cinco años.

Vettel tiene 25 ó 26 años creo, ¿no? Tenemos frigodedo para rato todavía.

Y está muy lograda tu comparación demagógica del balón de oro de Cannavaro, en la que no votaron solo seleccionadores y entrenadores de fútbol, que es la comparación real a los directores de equipo, sino que fueron los votos de los periodistas, que es como si te tomas en serio una votación de los periodistas de As, Marca y Gazzetta dello Sport.

Precisamente he puesto a Canavaro y no a Sammer, Owen o el puto Nedved porque el italiano gano el FIFA WORLD PLAYER.
Jugador Mundial de la FIFA - Wikipedia, la enciclopedia libre

Yo no doy punzada sin hilo, amigo. Aunque parezca un subnormal como la copa de un pino. :lol:

Pero nada, tu sigue removiendo y rebuscando hasta que encuentres alguna referencia que si te valga, aunque ya te digo que seguramente Hamilton tampoco estará el primero de nada en ella:lol:

Yo es que tampoco lo puedo negar, barro para casa, qué le voy a hacer.
 
Kimi Raikkonen va tercero en el Mundial de pilotos con una escudería que es cuarta en el Mundial de Constructores y que tiene un 40% menos de presupuesto que Red Bull, Ferrari y Mercedes. La última vez que actualizaron el Lotus fue con el Windows 98.
 
Mikolex rebuznó:
El mejor piloto de la historia según las matemáticas ha estado tres años en Mercedes y no se ha acercado ni al podio de esa clasificación en ninguno, ¿por qué? Porque Mercedes era un poco bastante puta mierda

Pero vamos a ver... ¿Qué me estas contando?:lol: Si Schumacher no estuvo bien valorado esos años no fue porque su coche fuese una mierda. Fue porque tuvo un pilotaje mediocre tirando a malo, porque Rosberg le comió la tostada desde el primer día y porque en la última temporada la gente se preguntaba ya si Michael estaba chocho, porque no dejaba de chocarse y subirse encima de los coches que tenía por delante. ¿Como carajo iban a nominarle como mejor piloto del año?
No me creo que ya estés bebiendo a estas horas...






Mikolex rebuznó:
Vettel tiene 25 ó 26 años creo, ¿no? Tenemos frigodedo para rato todavía.

Como si tiene 18, ¿quién va a competir contra él aparte de Hamilton? La generación Webber-Button-Alonso-Raikkonen desaparecerá pronto, luego tendremos Vettel-Hamilton-Rosberg y detrás de ellos, por primera vez en mucho tiempo, la nada. Yo no digo que esto sea importante o relevante a corto plazo, pero ya no despunta nadie desde que estalló el talento de Vettel, y ya hace 5-6 años de esto, y nadie aparece por el horizonte para darle algo de salsa a esto en el futuro.



Mikolex rebuznó:
Precisamente he puesto a Canavaro y no a Sammer, Owen o el puto Nedved porque el italiano gano el FIFA WORLD PLAYER.
Jugador Mundial de la FIFA - Wikipedia, la enciclopedia libre

Yo no doy punzada sin hilo, amigo. Aunque parezca un subnormal como la copa de un pino. :lol:

Claro, por eso pones la foto con el balón de oro.
Y como esa decisión fue injusta, ya sirve para señalar la injusticia de cualquier votación en cualquier deporte, en el pasado, presente y futuro. Bravo. Una punzada es lo que mereces, sí:lol:


Bah, si es que sois unos pseudoexpertos que vais de entendidos foreando desde el sofá, sin ni siquiera haber conducido bajo la lluvia en Silverstone a los mandos de un triste Lotus John Player Special del 77.
 
Spawner rebuznó:
empiezo a decir cosas a vuelapluma aunque puedan ser chorradas, pero las cosas que se suelen oír:

[...] No sé, así por decir unas cuantas.

dani sordo rebuznó:
Joder ahora de repente eres Ingeniero Aeronáutico? Llevas dos páginas criticando al panadero de tu pueblo porque hace lo mismo, "basarse en criterios" que el no conoce.

Mal vamos si no lees lo que escribo antes de contestarme, muchacho.

dani sordo rebuznó:
Te voy intentar responder tu pregunta de antes pero creo que es una pregunta trampa.

Cuando a un "entendido" se le pregunta sobre F1, siempre se pone a la defensiva y ve preguntas trampas por doquier, que no coño, que no, que no hay trampa. Que de verdad quiero saber cómo se determina cuál es el mejor coche.

dani sordo rebuznó:
Para mi el mejor coche sería aquel que es flexible en cuanto a cambios -circuitos- y tiene una buena evolución durante el año, es decir mantiene un ritmo constante carrera tras carrera.

Las cuestiones como estabilidad ante las curvas y velocidad punta son diferentes en cada circuito. La gestión de las ruedas además de algo propio del piloto pero también de la escuderia, tiene mucho que ver también si estas pegado como una lapa al contrincante o si por el contrario luchas por el primer puesto con el codo fuera del coche.

La finalidad de mi pregunta era dejar patente que el coche SI importa, y que ante pilotos que no cometen apenas fallos de conducción, dos segundos por vuelta es una distancia elevadísima. En menor grado, en clasificación pero también en carrera se ve "dónde" está un coche, por su ritmo y por la capacidad de mejora del piloto. Esto es lo que hace que alguien pueda justificar y afirmar que los segundos puestos de Fernando Alonso son como victorias porque su coche -de enter las escuderias que puede competir mano a mano- en ese circuito era un coche de quedar en 5º/6ª/7º/8º, como lleva pasando desde que Fernando está en Ferrari.

Saludos

Salvo lo señalado en negrita, bien, vale, pero lo que ha puesto en negrita no, no, no, no. O sea, que yo puedo decir que Diego Costa es Dios porque hace goles en un equipo con limitaciones y le pinta la cara al más chulo, y que si quedan segundos en Europa League es como si hubieran ganado la Shempions, independientemente de que Messi se esté sacando la chorra día sí y día también, porque, claro, es que Messi juega con Neymar, Iniesta y su puta madre. Ahí es donde ya no, ahí es donde creo que empiezas con el forofismo y no lo compro. Un segundo puesto NO es una victoria, no.
 
Desmond Humes rebuznó:
Pero vamos a ver... ¿Qué me estas contando?:lol: Si Schumacher no estuvo bien valorado esos años no fue porque su coche fuese una mierda. Fue porque tuvo un pilotaje mediocre tirando a malo, porque Rosberg le comió la tostada desde el primer día y porque en la última temporada la gente se preguntaba ya si Michael estaba chocho, porque no dejaba de chocarse y subirse encima de los coches que tenía por delante. ¿Como carajo iban a nominarle como mejor piloto del año?
No me creo que ya estés bebiendo a estas horas...

Yo desayuno con cerveza.

A Schumi se le quería dar palos porque cae como el culo, pero si miras la segunda y sobre todo, la tercera temporada que estuvo en Mercedes verás que no lo hizo nada mal, problemas mécanicos varios de DRS, se le fue una rueda a por tabaco, en Mónaco marcó la pole y luego en carrera algo le pasó, el tío no lo hizo mal, al menos la primera mitad del campeonato; luego ya en la segunda parte fue un despróposito total del equipo en general, no se si llegaron a acabar un par de carreras.

A lo que iba es que los mejores suelen estar en los mejores equipos como comentas, pero cuando no lo están, como el caso de Ferando con renault esos dos años y Schumi en su vuelta, tampoco se les tiene muy en cuenta a la hora de evaluar la puntuación de los pilotos o los jefes de equipo, que lo que prima ante todo es la clasificación general que hagas.
De todos modos, tampoco es algo que nos sorprenda cuando te dicen que el año pasado el mejor piloto fue Hami... el puto asturiano o que este año va a salir vettel, porque son decisiones que con un poco de sentido común se saben.



Como si tiene 18, ¿quién va a competir contra él aparte de Hamilton? La generación Webber-Button-Alonso-Raikkonen desaparecerá pronto, luego tendremos Vettel-Hamilton-Rosberg y detrás de ellos, por primera vez en mucho tiempo, la nada. Yo no digo que esto sea importante o relevante a corto plazo, pero ya no despunta nadie desde que estalló el talento de Vettel, y ya hace 5-6 años de esto, y nadie aparece por el horizonte para darle algo de salsa a esto en el futuro.

Tenemos a Marquez con 20 años, hay futuro para rato, sólo tenenemos que cambiar de deporte. :1


Claro, por eso pones la foto con el balón de oro.
Y como esa decisión fue injusta, ya sirve para señalar la injusticia de cualquier votación en cualquier deporte, en el pasado, presente y futuro. Bravo. Una punzada es lo que mereces, sí:lol:

Pues la primera que he pillado joder, no te lo voy a dar todo mascado.
Sí, lo de la puntada ha sido porque iba a hacer una gracieta y luego me ha quedado a medias, era un juego de palabras muy malo y al final me ha salido peor. :face: Bueno, qué cojones hago defendiéndome. Alonso campeón oeeee oeeeee.
Y no es que quiera marcar que haya una injusticia, es más bien una muestra de que no son infalibles. No todo lo que dicen va a misa.

Bah, si es que sois unos pseudoexpertos que vais de entendidos foreando desde el sofá, sin ni siquiera haber conducido bajo la lluvia en Silverstone a los mandos de un triste Lotus John Player Special del 77.

Pero veo mucho Top Gear para ver como se meten con Alonso, cada vez menos. Una pena.
 
Desmond Humes rebuznó:
Schumacher y Michael Jordan dieron bastante pena en sus regresos al deporte, pero eso no restó un ápice de mérito a lo que habían conseguido antes. El palmarés siempre queda ahí.

No estoy de acuerdo. Por supuesto, en su regreso no estaba al nivel del Jordan de 30 puntos por partido, pero de ahí a decir que dió bastante pena hay un abismo. Cierto es que no alcanzó la gloria, ni tan siquiera logró entrar en playoff, pero, ¿dar bastante pena? No, ¿y dar pena? Tampoco.

Con 38, y cumpliendo 39 durante la temporada, pilla al peor equipo de la liga, los Wizards, y logra ganar más de 15 partidos respecto al año anterior. Y eso con un equipo bastante malo, y con una rodilla dando problemas todo el año. No fue un gran curso baloncestístico, aún con eso, le dió para meter 23 puntos por partido, y 5 rebotes/asistencias, siendo el mejor del equipo en varios apartados. Con 39 años.

En la segunda temporada todos esperan que colectivamente la cosa mejore, hacen varios traspasos, pero no cuajan, no funcionan. Los de Washington intentan hasta el último partido entrar en playoffs, pero se quedan a las puertas. Es el único debe de Jordan en su tercer regreso. Se deja la piel en la cancha, pero el equipo no da más de sí. Regala grandes actuaciones como contra los Nets, donde supera los 40 puntos, nadie ha metido tantos puntos con tantos años en la nba. Como leí en algún artículo, un récord más difícil de superar incluso que el de Chamberlain. ¿Temporada de pena? No. De nuevo 20 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias, además jugando muchos minutos. Recordemos, 40 años.

Y por decir algo más, el AllStar 2003. Si no llega a ser por el profundo retraso del otro O´neill y su falta inexplicable quedando 3 segundos, Jordan se habría ido como siempre lo hizo, anotando el tiro decisivo. Puto O´neill.

Perdón por el inciso. Continúen con la charla, estaba resultando muy interesante, simplemente me ha chirriado eso de su majestad.
 
Atrás
Arriba Pie