Forochat esportivo: posteo compulsivo, masuneo, fanatismo, cabezabuques futboleros

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Por dios, Mopor, te ciega el fanatismo. Despeja el balón con fuerza y, entre que Pedro se cae y Pepe levanta la pierna al despejar, le da, pero ni mucho menos va a darle una patada al pecho a Pedro porque sí. Cuando decís estas cosas, parece que no hayáis jugado al fútbol en la vida y que penséis que en el fútbol todo es precisión como si de una ingeniería se tratase o algo. No me seas talibán.
 
Diréis lo que queráis pero hay contacto al balón y lo despeja. Lo demás forma parte del imaginario de cada uno.
 
Spawner rebuznó:
Por dios, Mopor, te ciega el fanatismo. Despeja el balón con fuerza.

:lol: Sí, será eso. Venga hombre, que llega perfectamente al balón y mete una patada que parece que está en Fama a Bailar. Que además Pedro se está cayendo y el balón está en el puto cesped ¿A dónde va Pepe, a dónde?
 
Y lo de los borreguillos merengues saliendo del Bernabeu gritando contra el árbitro ya es de facepalm eterno. Me recuerda al último clásico de liga en el Bernabeu, donde el Barça fue perjudicado, y estos salían quejándose igual y hablando de robos y villaratos.

Yo no lo entiendo. Si no es un lavado brutal de cerebro, yo no lo entiendo.
 
Lo que tú digas majo, para mi es falta por no medir bien, que es lo que se pitó, pero ni es amarilla ni es una falta para mear fuera de tiesto. Es lo que hemos dicho que le pasa a Pepe mil veces, que no mide bien y por cortar con contundencia, se pasa. Pero yo ahí solo veo un lance de juego y pitable como falta, nada más.

Al igual que te digo que en la de Khedira con Abidal el tío va a por uvas, pero no veo intención de que vaya a ponerle la plancha en la cara, pero como está apollardao, la pone.
 
Spawner tio, que se ve como Pepe salta mientras sigue estirando la pierna. :lol:

A mi me recuerda a esta jugada en la que uno de los dos levantó la pierna más de la cuenta.

Amorebieta-Messi.jpg
 
Spawner rebuznó:
Lo que tú digas majo, para mi es falta por no medir bien, que es lo que se pitó, pero ni es amarilla ni es una falta para mear fuera de tiesto. Es lo que hemos dicho que le pasa a Pepe mil veces, que no mide bien y por cortar con contundencia

Lo de Pepe no tiene mucho que ver con medir o dejar de medir. Tiene todo el tiempo del mundo para darse cuenta de que llega sobrado.

Lo de Pepe es que es subnormal y entra como una violencia desmedida a todo.
 
Yo creo que es falta de Pedro por golpear claramente con su estomago en la pierna de Pepe.
 
Pepe tiene su reputación de jugador violento bien ganada, así que no es tan extraño, recuerdo cómo estuvo de moda el gif donde le endiñaba varias patadas a un jugador en el área después de caerse en el césped. Lo del Real Madrid es comprensible, incluso puede que les indiquen ese tipo de tácticas para frenar a los conjuntos con mayor juego de bloque y calidad técnica frente a un equipo de individualidades molonas sin raíces comunes como es el Real Madrid.
 
En serio, sigo pensando que no hay nada más que falta y poco más. De hecho ni siquiera en el partido hubo polémica con la jugada de marras. Pero bueno, será que yo veo el fútbol de otra forma, qué se yo. Y no soy sospechoso de no criticara los jugadores merengues cuando lo merecen, conste, pero en esta jugada en concreto no veo algo desmedido.
 
Spawner rebuznó:
En serio, sigo pensando que no hay nada más que falta y poco más.

Y es que no tiene más, otra cosa es que al tratarse de quien se trate se intente averiguar (sin exito, porque no sólo nunca lo sabremos sino que lo pasado pasado está) si hay intención en "la patada" o no.

Y ya lo hemos comentado, que el problema de Pepe es que al sumarse a su largo historial faltitas tontas pero contundentes que no sirven de nada pues se magnifica todo lo que hace.
 
juanillo2 rebuznó:
El Málaga ya ha pagado los traspasos de Isco y Cazorla - Málaga Liga BBVA - AS.com
Ya emos sortao los dineros valencianos de mierda, que os creiais que no ibamos a pagar e o no abe?


Yo si quieres te explico de qué va la historia, más que nada porque las relaciones entre Valencia y Málaga siempre han sido buenas y de un tiempo a esta parte parece que hay interés en que no sea así. Este año, se platea una temporada especialmente atractiva en la lucha por el tercer y cuarto puesto, con Valencia, Sevilla, Atlético, Villarreal y puede que Málaga, que por ahora es una incógnita como va a funcionar aunque parece que podrá competir hasta el final puesto que no juega en Europa.

El Valencia necesita cash para poder fichar al central que necesita. De hecho, la venta de Isco se ha realizado con facilidades, sin cobrar IVA, puesto que el club ya le había dicho al jugador que le daría facilidades para salir al club de su tierra. El Málaga, sea por el radamán o por lo que sea, se retrasa en ese pago y compromete el cierre de la plantilla del Valencia, así que se decide denunciar ante la Liga porque ese trámite faculta al club para tener una garantía de pago, garantía que puede necesitar para realizar el fichaje que falta. El Malaga no se lo toma bien, y ahí te dejo que pienses como quieras, aunque la verdad es que ese vicepresidente que tenéis parece que viene del Real Madrid.

Y poco más. Suerte este año y a pelear con Europa, que creo que eso de no competir entre semana os va a venir de puta madre.
 
Que raro.

A Spawner, lo de Alves (exagerar en exceso la entrada de Pepe) le parece muy mal, porque ya sabemos como es Alves.

Pero lo de Pepe es absolutamente normal. Sabiendo como sabemos el historial de pepe.

Es muy simple. Una vez despejas el balón, lo lógico, lo normal, lo que se suele hacer, lo más sensato, es no dejar la pierna, sino recogerla.

Por la integridad personal sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), la de uno mismo, por raro que parezca.

Prueba a hacer eso en todas las acciones similares que tengas, ya verás que sustos te llevas.

Pero lo preguntaré a ver si así queda más claro, ¿a parte de Pepe, en esta jugada, cuantas veces un defensa deja la pierna de esa forma al despejar?

No hay más preguntas.


Por cierto, spawner, te parece mal que Alonso, que además de guarro como él solo (tiene la consigna de pegar, no frenar, pegar, como sea al que lleve ventaja en la jugada), en un balón que despeja, le da en la rodilla de Alexis, y se hace el dolido tocandose la tibia, eso no es antideportivo. No deberia abrirle el Real madrid un expediente o pedir que le sancione la UEFA por conducta antideportiva. Vamos, es lo logico. Hacer lo que uno supuestamente predica.
 
Se le ha pegado a Pepe la tontería de dar balonazos que no vienen a cuento. Este Messi siempre creando tendencias.
 
Pepe es un loco hijo de puta sanguinario.

Lo cual no excluye que los jugadores del farsa sean unas nenas , en especial Alves y Pedrita .
Y que Valdés sea un puto mentiroso ,¿ como puede decir que el no hizo penalty ?

asi es la vida , unos locos y otros nenas mentirosas.
 
1 - Con Ramos Marcos como árbitro el Barça no ganó un partido, ni fuera ni en casa.

2 - Tanto hablar de la posesión y resulta que el domingo el Barça sumó su partido número 185 seguido con más posesión que el contrario.

3 - Por lo del Villarato ¿hace falta poner la lista de presidentes de comités de árbitros? La mayoría socios del Madrid o ex jugadores del equipo. Resulta bastante relevante que cuando se decide adjudicar a los árbitros por sorteo (mitad de los 80) en lugar de a dedo, al Madrid se le acaba el chollo de ganar ligas y ligas.

Alfonso Albéniz Jordana, primer presidente Colegio Nacional de Árbitros. Fue jugador del Real Madrid (1911-12), socio desde 1912 y también directivo del club de Chamartín durante ocho años, de 1913 a 1921.

Carlos Dieste Vega, segundo presidente Colegio Nacional de Árbitros. Jugador del Real Madrid en la campaña 1914-15 y posterior directivo merengue de 1914 a 1921.

Luis Colina Álvarez, tercer presidente del Colegio Nacional de Árbitros, después de su refundación por una grave crisis. (1924-26). Don Luis fue directivo del Real Madrid 1919-20 y a la sazón, socio y simpatizante del club madridista.

Antonio de Cárcer, cuarto presidente del CNA (1926-28). Socio del Real Madrid y también directivo. Su hermano Juan fue el primer entrenador del Real Madrid y su hermano Fernando, vicepresidente de Santiago Bernabéu en los años cuarenta.

Luis Iglesias Gracia, quinto presidente del CNA (julio 1928). Apenas duró dos meses en el cargo, al ser un presidente de carácter interino que apenas tomó decisiones.

Julián Ruete Muniesa, sexto presidente del CNA (septiembre 1928-noviembre 1928). Sólo dos meses en el cargo. Fue jugador del Real Madrid (1904-10) y del Atlético (1910-11), secretario de la directiva merengue y también llegó a ser Presidente del Atlético de Madrid (1912-23).

Alfonso Albéniz Jordana, séptimo presidente del CNA (1928-29). Volvió al cargo para ser el primer presidente de la primera edición de la Liga profesional. Fue jugador (1911-12) socio (desde 1912) y también directivo del Real Madrid (1913-21).

Antonio de Cárcer y Disdier, octavo presidente del CNA (1930-36). De nuevo, volvió a ser el máximo mandatario arbitral, como en 1926. Fue socio y directivo del Real Madrid, además de hermano del primer entrenador del club madridista.

Eulogio Aranguren Labairu, noveno presidente (1939-46). Después de la Guerra Civil, se creó el Comité Central de Árbitros, siendo Don Eulogio su presidente. Fue jugador del Real Madrid, socio desde 1911 y además, vicepresidente de la Federación Española de Fútbol.

Manuel Álvarez Corriols, décimo presidente (1946). Ex árbitro de la Federación Castellana . Apenas once meses en el cargo. Sin "colores" conocidos.

Emilio Suárez Marcelo, undécimo presidente (1947). Sólo pasó un año en el cargo, pero antes de llegar a la poltrona fue socio del Real Madrid desde 1922 y además, miembro destacado del Comité Organizador de las Bodas de Oro y de la Comisión Económica del Club blanco.

Ramón Echarren Sanzmagaray, duodécimo presidente (1947-48). Procedente del Colegio de Árbitros de Navarra. Se dijo que era socio y simpatizante de Osasuna. Aguantó en el cargo una sola campaña.

Pedro Escartín Morán, decimotercer presidente (1948-51). Ex árbitro del Colegio Castellano. Su mandato duró hasta tres años. Fue jugador de la Real Sociedad Gimnástica, aunque siempre confesó de manera privada que era seguidor del Real Madrid. Recibió la oferta del Barça para ser secretario técnico, pero por su condición merengue, la declinó. Después fue escritor, periodista y cronista, entre otros del diario "Marca".

Luis Saura del Pan, decimocuarto presidente (1951-52). Llegó al sillón arbitral después de haber jugado durante nueve años en el Real Madrid y de llevar registrado como socio madridista casi 50 años, desde 1905. Don Luis, toda una vida ligada al madridismo, también fue Presidente de la Federación Española de Fútbol.

Eulogio Aranguren Labairu, decimoquinto presidente (1952-53). Mandó en el estamento arbitral durante 11 meses. Llegó al cargo después de ser jugador del Real Madrid durante diez años (1911-21), al margen de ser socio desde 1911.

Emilio Álvarez Pérez, decimosexto presidente (1953-56). Apenas existe documentación referida a este presidente del CNA.

Nivario de la Cruz Hernández, decimoséptimo presidente (septiembre 1956-noviembre 1961). Ex árbitro de la Federación Castellana, nunca ocultó su amistad con miembros de la directiva del Real Madrid, como Muñoz Lusarreta.

Manuel Asensi Martín, decimoctavo presidente (1961-67). Ex árbitro de la Federación Castellana, adscrito al Colegio Valenciano, llegó a pitar en partidos de Copa de Ferias y competiciones internacionales, como el Mundial de 1954.

José Plaza, decimonoveno presidente (1967 a 1970). Dimitió por solidaridad con Guruceta, aquel árbitro recusado por el Barcelona después de haber pitado un penalti a favor del Madrid que fue dos metros fuera del área. Plaza fue el gran "patriarca" del arbitraje. Además se le imputa esta frase: "Mientras yo sea presidente, el Barça no será campeón de la liga". Plaza desmintió una y otra vez estas palabras. Fue ex árbitro de la Federación Castellana, pero jugó en el filial del Real Madrid, el Plus Ultra.

José Fernández de la Torre, vigésimo presidente (1970). Llegó al cargo tras pertenecer al Colegio Andaluz y después de ser aceptadas las dimisiones de Plaza, De la Fuente y Morales. Era también presidente de la Escuela de entrenadores FAF desde 1949. Desde 1960 fue asesor del Comité Nacional de Árbitros.

Juan Francisco Pardo Hidalgo, vigésimo primer presidente (1971-72). Ex árbitro de la Federación Castellana. Abogó por el profesionalismo, por poner un "tope" a la edad de los árbitros y por frenar a los clubes en sus "recusaciones" a varios colegiados.

José Plaza, vigésimo segundo presidente (1972-1990). Después de dimitir por el "caso Guruceta", volvió al cargo. Plaza fue ex árbitro de la Federación Castellana y con anterioridad, jugó en el filial del Real Madrid, el Plus Ultra.

Fernando de Andrés Merino, vigésimo tercer presidente (1990). Fue presidente de la Junta Gestora de los árbitros. Se hizo famoso cuando aseguró desconocer el dato de que el Barcelona no ganaba cuando le arbitraba Ramos Marcos, árbitro al que se le abrió expediente informativo por comentar para Telemadrid un Barça-Real Madrid. Ligado al Comité Territorial de Arbitros de Castilla y León.

Pedro Sánchez Sanz, vigésimo cuarto presidente (1990-93). Elegido por la Junta Central, aunque el Tribunal Supremo anuló su elección por un auto judicial de 1992. Fue el beneficiado de la "misteriosa" renuncia del colegiado catalán Albert Giménez, que retiró su candidatura a la presidencia. Sánchez Sanz accedió al cargo "a dedo", habiendo pitado sólo en Regional Preferente, para después dar el "gran salto" y ser informador del CNTA y llegar a ser al Colegio Madrileño de Árbitros en 1984, como informó el diario ABC en 1991.

(*) También ostentó el cargo Arturo López Espinosa- el vigésimo quinto presidente-, pero de manera interina. Don Arturo fue socio del Real Madrid
 
Spawner rebuznó:
En serio, sigo pensando que no hay nada más que falta y poco más. De hecho ni siquiera en el partido hubo polémica con la jugada de marras. Pero bueno, será que yo veo el fútbol de otra forma, qué se yo. Y no soy sospechoso de no criticara los jugadores merengues cuando lo merecen, conste, pero en esta jugada en concreto no veo algo desmedido.

Imagino que tambien pensarás que Valdés se estaba levantando del suelo y fue CR el que chocó con su codo, es exactamente lo mismo, no?
 
Perrino Chico rebuznó:
Imagino que tambien pensarás que Valdés se estaba levantando del suelo y fue CR el que chocó con su codo, es exactamente lo mismo, no?

A mi me parecio excesivamente teatrero Ronaldo. Vamos, Valdes esta cachas, pero no tanto. Era un codo, no una piedra de 300 kg. Lo normal es que se hubiese llevado por delante el brazo y salir un poco trastabillado. No que al contacto se caiga.

Yo tambien me apunto a la moda de juzgar a la victima y no al verdugo. Si se lleva en la capital, es que es cool.
 
nannysex rebuznó:
A mi me parecio excesivamente teatrero Ronaldo. Vamos, Valdes esta cachas, pero no tanto. Era un codo, no una piedra de 300 kg. Lo normal es que se hubiese llevado por delante el brazo y salir un poco trastabillado. No que al contacto se caiga.

Yo tambien me apunto a la moda de juzgar a la victima y no al verdugo. Si se lleva en la capital, es que es cool.

Pues hablando de paranoias,esta mañana te puse deberes, los has hecho?

Se trata de demostrar que Mou incita a que sus jugadores no presionen ni protesten despues de una jugada en la que el árbitro no pita contra el Barça. El domingo lo hicieron despues de la jugada del penalty, que para mi lo fue, de Valdés a CR. Dejan de presionar y asi el Barcelona toca y toca y el estadio pita y pita. Míramelo salao.
 
nannysex rebuznó:
A mi me parecio excesivamente teatrero Ronaldo. Vamos, Valdes esta cachas, pero no tanto. Era un codo, no una piedra de 300 kg. Lo normal es que se hubiese llevado por delante el brazo y salir un poco trastabillado. No que al contacto se caiga.

Yo tambien me apunto a la moda de juzgar a la victima y no al verdugo. Si se lleva en la capital, es que es cool.

Se considera falta el derribo o la intención de derribar y Valdés estiró el brazo con esa intención, ergo penalti claro.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie