Forochat Musical

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
))SeVitiE(( rebuznó:
Paranoias mías supongo. No sé porqué pero el principio de Velvet Goldmine me suena parecido al estribillo de Planet Queen. Por cierto, menudo discazo del Electric Warrior. Las seis primeras canciones a cuál mejor.

¿Y qué me dices de Girl, Life's a Gas o Rip Off? Joder, nadie llegó tan lejos con tan poco.
 
NSBM rebuznó:
Lo que no hay es un puto hilo que esté dedicdo a música extrema (Black/Trash/Death metal) por lo que puedo apreciar. Había uno que no recuerdo quién había iniciado y lo chaparon.

NSBM rebuznó:
Ey gracias, de verdad. No lo había visto.

Errare humanum est.

Errar es de subnormales cuando se ha posteado en ESE mismo Hilo. Tiene usted menos memoria que una sardina, amijo roboc.

35kratu.jpg


rr1tu8.jpg
 
Lo digo aqui para no hacer doble post en el hilo.

Hoy es domingo, quien quiera proponer disco para escuchar ya puede hacerlo, comentandolo un poco y poniendo descarga directa al mismo, por favor.
 
Chachi, yo me apunto. En breve le pongo una reescucha y lo puntúo.
 
Pues ya me he quedado yo el puesto de esta semana. Para la próxima si eso o en el hilo de las puntuaciones.
 
gdx54 rebuznó:
A ver que te parece éste, pedazo de maricona :lol::





Pues hoy es domingo queridas hamijas octogenarias, asi que si quereis proponer ese disco y recomendar alguna marca de pastitas de té chanantes, ya sabeis, hoy es el dia.

Y si no que alguien proponga cualquier otro disco, no me obligueis a tener que proponer uno de Trivium, avisados quedais.
 
Para proponer hay que puntuar antes, ¿no?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Para proponer hay que puntuar antes, ¿no?

Creo que si, las reglas estan en la primera pagina del hilo de "Hoy puntuamos", pero por mi no habria inconveniente en que propusieras disco si nadie mas quiere hacerlo, pero yo no mando claro.

Eso si, para proponer discos de Mark Knopfler se necesita haber puntuado almenos 100 albumes, te aviso.
 
Eso si, para proponer discos de Mark Knopfler se necesita haber puntuado almenos 100 albumes, te aviso.
Vale, pero tú bájate el Local Hero o la bso de La princesa prometida y vete dando hidratante en los callos de las pajas, que te va a hacer falta. Yo uso una cremita con ginseng y savia de arce que deja mi piel tersa, brillante y perfectamente nutrida.
 
Pero hace algun solo nuevo o sigue con el mismo ?

No soy mucho de bandas sonoras, basicamente porque nadie las hace tan perfectas como Eminem, pero me las bajare a ver que tal estan.
 
Luego ve diciendo que eres abierto y tal, si no has escuchado nada del susodicho, mamonazo imberbe. Yves Rocher era la marca de la hidratante, se me había pasado.
 
Joder, ya no puede uno ni meterse con Mark Knopfler, donde llegaremos a parar.

Que conste que yo me hago pajas con Brothers In Arms y en menor medida con Sultans Of Swing y Telegraph Road y aunque esta un poco sobrevalorado como guitarrista, Knopfler me parece un musico muy bueno.
 
Mark Knopfler es un paquete aparte de mierda para puretas, esta bien escucharlo porque hay que escuchar todo pero apesta.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



y dadoque este verano he visto a johny winter, john lee hocker Jr, y demas musica de alto tonelaje para que sopaplollas como tu se hagan pajas mientras hablan por pensar que entienden una mierda.


Ag que asco me das.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Toda musica tiene un momento, hay que saber disfrutar del que toca, aunque claro debeis de ser unos repeinados con caras de tonto de austar.
 
Sombrerero Loco rebuznó:
Mark Knopfler es un paquete

Knopfler es un gran compositor, de hecho diría casi que es mejor compositor que guitarrista. Telegraph Road es la prueba. Como guitarrista es muy especial y en parte virtuoso, más antes que ahora. Paquete, JA.
 
Hafsol rebuznó:
Knopfler es un gran compositor, de hecho diría casi que es mejor compositor que guitarrista. Telegraph Road es la prueba. Como guitarrista es muy especial y en parte virtuoso, más antes que ahora. Paquete, JA.
Cierto lo de que es más compositor, pero como intérprete es único; no es el típico masturbamástiles, ni se adhiere a corrientes o se deja llevar excesivamente por influencias de colegas y demás, sino que tiene un estilo propio e inconfundible. Me recuerda a Gilmour por eso; son tíos muy finos, tranquilos, introspectivos, elegantes, intensos, con una gran técnica y una visión muy personal de la música.
 
Knopfler para mi no tiene creatividad ninguna, simplemente tiene un estilo de tocar la guitarra muy agradable de oír.

Ahora a comentar el disco debut de los Smiths u os rajo :lol:
 
Yo lo único que sé es que oigo a este tío tocar la guitarra y reconozco que es él con la primera nota. Y eso sólo me pasa con gente como May y Santana, señores que tocan de una manera inconfundible y genial. Ahora resultarán que los Straits son una mierda y Knopfler un gañán, no me jodas. Ojalá tocase yo como él y tuviera ese control de las pulsaciones y el sustain.
 
Clark Gable rebuznó:
Ahora resultarán que los Straits son una mierda y Knopfler un gañán, no me jodas. Ojalá tocase yo como él y tuviera ese control de las pulsaciones y el sustain.

En los últimos años ha venido creándose una especie de rechazo creciente hacia Knopfler/Dire Straits. Un buen ejemplo de ello es la peli Zombies Party, si la habeis visto sabreis de lo que hablo. Ahora que te gusten es rancio y te llaman pureta automaticamente entre otras cosas peores. Puede que la razón esté en que en su día fue una banda muy sobreexpuesta y es cierto que estaba hasta en la sopa, con el album Brothers in Arms como máximo exponente de esa sobreexposicion (yo mismo odio Walk Of Life :lol: y quien no). Pero no se a qué se debe realmente este rechazo. Fue una gran banda, más interesante hasta Love Over Gold, y luego un autentico dinosaurio de hacer billetes.
 
Hafsol rebuznó:
Fue una gran banda, más interesante hasta Love Over Gold, y luego un autentico dinosaurio de hacer billetes.
Ciertamente el On Every Street no es creativamente un gran trabajo, pero el tema que da título al disco o algún otro como Calling Elvis son más que dignos. De todas formas, echad un vistazo a la carrera en solitario de Knopfler y bajaos algo, coño, que me está pareciendo que este buen hombre es bastante desconocido, en el fondo, teniendo temazos en todos sus discos y algunas bandas sonoras que son malditos clásicos.

Mark Knopfler - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Nadie vio a Sigur Rós en Madrid o Barcelona? Indignante que no se haya comentado nada del paso de los islandeses por aquí. Tuve la inmensa suerte de verlos el pasado jueves en Barcelona, tras chuparme con mi hermano 600 km desde Bilbao. Y mereció la pena, vaya si la mereció. Grandiosos, me hicieron flotar durante una hora cuarenta minutos. Quizá el recinto no era el más adecuado para ellos a pesar de estar muy bien preparado, pero qué más da, te olvidas de eso.

Momentos memorables: comienzo con 2 temas del Agaetis Byrjun + Glosoli, cuando encadenaron Festival+Hafsol (mi cancion :lol:), y el final con su obra maestra, la tormenta Popplagid.

Momentos mejorables: faltó la cuerda/viento en ciertos momentos, ya que venían solos los cuatro, y hay varios temas donde se nota.

In-cre-i-bles.
 
Me autoinvito para decir que me han propuesto ir a ver Rusalka a la ópera, pero me he enterado de que es una versión de esas excesivamente contemporáneas; probablemente han destrozado la obra en lugar de respetarla. Estoy por decir que no, que decepción. Por cierto, ¿a nadie mas le gusta este tipo de música? Me siento como un bicho raro en un foro de bichos raros. :sad:

Aria de regalo, que hoy etoy generoso.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Por cierto, ¿a nadie mas le gusta este tipo de música? Me siento como un bicho raro en un foro de bichos raros. :sad:

En realidad sí que hay otros foreros a los que les gusta la ópera, lo que pasa es que hay que entender un mínimo a la hora de opinar acerca de la misma. Por otra parte, en este país queda muy cool decir que te gusta dicha clase de música, pero muchas veces quienes lo dicen lo hacen para quedar bien, cuando realmente todo lo que han disfrutado de la misma es el famoso Barcelona de Caballé y Freddie. Patético. Pero sí, no somos los únicos, afortunadamente.
 
Almaviva rebuznó:
En realidad sí que hay otros foreros a los que les gusta la ópera, lo que pasa es que hay que entender un mínimo a la hora de opinar acerca de la misma.

Hombre, no estoy del todo de acuerdo. Uno puede disfrutar de La Traviata perfectamente sin tener ni idea, depende de la sensibilidad musical de cada uno, lo que pasa es que se goza mucho más de la obra si se conoce la historia, se lee previamente el libreto y se hace el esfuerzo de intentar captar la esencia del drama y el modo de pensar de los personajes. En principio la ópera está al alcance de todo el mundo (o casi), sólo hay que saber qué temas escoger para empezar.

Almaviva rebuznó:
Por otra parte, en este país queda muy cool decir que te gusta dicha clase de música, pero muchas veces quienes lo dicen lo hacen para quedar bien, cuando realmente todo lo que han disfrutado de la misma es el famoso Barcelona de Caballé y Freddie. Patético. Pero sí, no somos los únicos, afortunadamente.

Es lo malo, que aunque la ópera hoy es accesible a todo el mundo, lo cual está bien, no todo los que la escuchan la entienden, porque es necesario documentarse al menos un poco antes de hablar acerca de los diferentes aspectos que componen este gran espectáculo audiovisual. Es algo complejo, pero merece la pena.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie