Forochat

Al leer la noticia al completo me dije...

  • ¡Ufff! Vaya susto, pensé que hablabas de 35 personas muertas, al final solo eran indios

    Votos: 0 0,0%
  • Me hubiera producido el mismo impacto si ese mismo atentado hubiera pasado en mi ciudad

    Votos: 0 0,0%
  • Pues te digo una cosa... yo si fuera esa gente, para sufrir lo que sufren, más vale...

    Votos: 0 0,0%
  • Siento lo ocurrido, aunque supongo que si sucediera aqui me impactaría mucho más

    Votos: 0 0,0%
  • HIJO DE PUTA

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Idi Amin rebuznó:
¿Hay vídeo de eso? :lol:


Si pero prefiero olvidarlo. Estaba cebao, dormido, aturdido, un amigo mio se reia de mi desde el publico y fui sin saber que tenia que dar un discurso. Y para colmo tenia delante a famosos mirandome con cara de :face:

Luego lo enmendé un poco en Sitges con un discurso normal sin aspavientos extraños ni gritos afonicos.
 
Dos cosas que me han llamado la atención; primero el sospechoso parecido de Carlos Areces con Turbo y segundo el también sospechoso parecido de Aitana Sánchez-Gijón con Bette Davis en ¿Qué fue de Baby Jane?

Y por cierto la ceremonia se está superando, más coñazo y aburrida que nunca.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Si pero prefiero olvidarlo. Estaba cebao, dormido, aturdido, un amigo mio se reia de mi desde el publico y fui sin saber que tenia que dar un discurso. Y para colmo tenia delante a famosos mirandome con cara de :face:

Estabas to buenoh, ademas tu estilismo a lo Gran Lebowski chanaba 3K.

Yo te hubiera violado alli mismo, chulazo.
 
Joder, se ha vuelto a colar el sucnor ese. :lol::lol::lol::lol:

jimmy-jump.jpg
 
De la Iglesia piensa que si el gobierno censura las descargas por internet (cosa imposible) la gente va a salir a la calle con palos y piedras para dar muerte a los cineastas y ha decidido leer un discurso completamente politizado (o sea, tope utópico, demagógico, en contra de la oposición para buscar seguidores y carente de soluciones para el problema planteado).

Caca
 
Yo tt rebuznó:
De la Iglesia piensa que si el gobierno censura las descargas por internet (cosa imposible) la gente va a salir a la calle con palos y piedras para dar muerte a los cineastas y ha decidido leer un discurso completamente politizado (o sea, tope utópico, demagógico, en contra de la oposición para buscar seguidores y carente de soluciones para el problema planteado).

Caca

No.
 
El discurso íntegro:

El día de hoy ha llegado porque hace 25 años, doce profesionales de nuestro cine, en medio de una crisis tan grave como la nuestra, caminaron JUNTOS a pesar de sus diferencias. Quiero empezar este discurso felicitando a los fundadores de la Academia.
No sólo ellos, sino todos los que me han precedido en esta institución, vicepresidentes, miembros de las juntas directivas y el conjunto de los académicos, nos han traído esta noche aquí, al Teatro Real, para celebrar el 25º aniversario de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y la existencia misma de los premios Goya. A todos, muchísimas gracias.
PUEDE PARECER que llegamos a este día separados, con puntos de vista diferentes en temas fundamentales. Es el resultado de la lucha de cada uno por sus convicciones. Y NADA MÁS. Porque en realidad, todos estamos en lo mismo, que es la defensa del cine. Quiero por ello felicitar y agradecer a todos los que estáis aquí, por caminar juntos en la diferencia, y hasta en la divergencia.
Hacemos mucho ruido, pero es que esta vez, hay muchas nueces. El choque de posturas es siempre aparatoso y tras él surge una nube de humo que impide ver con claridad. Pero la discusión no es en vano, no es frívola y no es precipitada.
No podemos olvidar lo más importante, el meollo del asunto. Somos parte de un Todo y no somos NADIE sin ese Todo. Una película no es película hasta que alguien se sienta delante y la ve. La esencia del cine se define por dos conceptos: una pantalla, y una gente que la disfruta. Sin público esto no tiene sentido. No podemos olvidar eso JAMÁS.
Dicen que he provocado una crisis. Crisis, en griego, significa "cambio". Y el cambio es ACCION. Estamos en un punto de no retorno y es el momento de actuar. No hay marcha atrás. De las decisiones que se tomen ahora dependerá todo. Nada de lo que valía antes, vale ya. Las reglas del juego han cambiado.
Hace 25 años, quienes se dedicaban a nuestro oficio jamás hubieran imaginado que algo llamado INTERNET revolucionaría el mercado del cine de esta forma y que el que se vieran o no nuestras películas no iba a ser sólo cuestión de llevar al público a las salas.
Intenet no es el futuro, como algunos creen. Internet es el presente. Internet es la manera de comunicarse, de compartir información, entretenimiento y cultura que utilizan cientos de millones de personas. Internet es parte de nuestras vidas y la nueva ventana que nos abre la mente al mundo. A los internautas no les gusta que les llamen así. Ellos son CIUDADANOS, son sencillamente gente, son nuestro PUBLICO.
Ese público que hemos perdido, no va al cine porque está delante de una pantalla de ordenador. Quiero decir claramente que NO TENEMOS MIEDO a internet, porque internet es, precisamente, la SALVACION de nuestro cine.
Sólo ganaremos al futuro SI SOMOS NOSOTROS LOS QUE CAMBIAMOS, los que innovamos, adelantándonos con propuestas imaginativas, creativas, aportando un NUEVO MODELO DE MERCADO que tenga en cuenta a TODOS los implicados: Autores, productores, distribuidores, exhibidores, páginas web, servidores, y usuarios. Se necesita una crisis, un cambio, para poder avanzar hacia un nueva manera de entender el negocio del cine.
Tenemos que pensar en nuestros derechos, por supuesto, pero no olvidar NUNCA nuestras OBLIGACIONES. Tenemos una RESPONSABILIDAD MORAL para con el público. No se nos puede olvidar algo esencial: hacemos cine porque los ciudadanos NOS PERMITEN hacerlo, y les debemos respeto, y agradecimiento.
Las películas de las que hablamos esta noche son la prueba de que en este país nos dejamos la piel trabajando. Sin embargo, el mismo esfuerzo o mayor hicieron tantas otras películas que NO HAN LLEGADO a los sobres de las candidaturas. Ellos tambien se merecen estar aqui, porque han trabajado igual de duro que nosotros.
Quiero despedirme en mi última gala como presidente, recordando a todos los candidatos a los Goya TAN SÓLO una cosa: qué más da ganar o perder si podemos hacer cine, TRABAJAR en lo que más nos gusta. No hay nada mejor que sentirse LIBRE creando, y compartir esa alegría con los demás. Somos cineastas, contamos historias, creamos mundos para que el espectador viva en ellos. Somos más de 30.000 personas que tienen la inmensa suerte de vivir fabricando sueños. Tenemos que estar a la altura del PRIVILEGIO que la sociedad nos ofrece.
Yo creo, con toda humildad, que si queremos que nos respeten, hay que respetar primero.
Y Por último, me gustaría contarle algo al próximo Presidente de la academia, que ya me cae bien, sea quien sea: estos han sido los dos años más felices de mi vida. He conocido gente maravillosa de todos los sectores de la industria. He visto los problemas desde puntos de vista NUEVOS para mí, lo que me ha enriquecido y me ha hecho mejor de lo que era. He comprobado que trabajar para los demás es una experiencia extraordinaria por muy duro que resulte en un principio, y sobre todo: han pasado 25 años MUY BUENOS, pero nos quedan muchos más, y seguro que serán MEJORES.
Buenas noches.

O si no en vídeo, que el amigo Quentin ha puesto en el hilo de la Sinde:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Unos cuantos quinceañeros creyendose revolucionarios por ponerse el merchandising de una pelicula de Joel Silver, asi de lamentable es internec.

241033511.jpg





Atencion al del cartel amarillo de "We are annonymous", que justo sale en la foto con la mascara quitada contradiciendo claramente su pancarta.
 
Estaba leyendo un blog sobre la gala de los Goyas y decía "lastima que Karra Elejalde se cargara la gala en el minuto 1".

Vi su discurso y no encontré nada raro, salvo que duró 4 horas.

¿Me he perdido algo?
 
Ya de paso a ver si alguien puede comentar algo acerca de Pa Negre, preferiblemente alguien que la haya visto. Supongo que por tratar un tema novedoso recuperando una lengua muerta ha recibido más premios de los merecidos, pero me gustaría cerciorarme con la opinión de alguno de ustedes.
 
De aquí sólo la ha visto Patterson que es el que menos criterio tiene del foro así que mal asunto.
 
Ruizma rebuznó:
Ya de paso a ver si alguien puede comentar algo acerca de Pa Negre, preferiblemente alguien que la haya visto. Supongo que por tratar un tema novedoso recuperando una lengua muerta ha recibido más premios de los merecidos, pero me gustaría cerciorarme con la opinión de alguno de ustedes.

Tiene más pinta de ser un goya honorifico a toda la carrera de Agustí Villaronga camuflado de premio a esta de ahora que otra cosa. Desde siempre ha sido uno de los directores españoles mas ignorados y supongo que habran aprovechado que ha hecho una de sus peliculas mas comerciales para darle un reconocimiento oficial. Vamos, bastante mejor que los goyas honorificos de toda la vida a algun director abuelo que se retiró hace años, porque por lo menos asi el premio sí le sirve de algo
 
Por ejemplo en filmaffinity solo hay dos peliculas suyas votadas por foreros. Una es 99.9, con un 2 de Pooh y otro de UBP, y la otra es Tras el cristal, con un 7 de Jark y un 2 de Quatermass.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Tiene más pinta de ser un goya honorifico a toda la carrera de Agustí Villaronga camuflado de premio a esta de ahora que otra cosa. Desde siempre ha sido uno de los directores españoles mas ignorados y supongo que habran aprovechado que ha hecho una de sus peliculas mas comerciales para darle un reconocimiento oficial. Vamos, bastante mejor que los goyas honorificos de toda la vida a algun director abuelo que se retiró hace años, porque por lo menos asi el premio sí le sirve de algo

DJ-VU.jpg


Salvando la ingente distancia entre uno y otro...
 
Son las dos que yo vi. Tras el cristal me pareció buena pero la vi muy joven y no sé si me gustó realmente o la consideré buena porque un crítico decía que eso era sí. 99.9 la vi ya un poco después y me pareció muy floja.

En los noventa creo que tuvo muchos proyectos que no fueron saliendo. Al menos recuerdo que preparaba un par de pelis que no se hicieron.

Desde que oí a Alex de la iglesia cuando se dijeron las nominaciones decir que Villaronga era un gran director y todo eso, también pensé que el premio estaba cantado.

Hace tiempo que tengo curiosidad por ver El mar pero no he visto aún un ripeo en condiciones. Fue una peli con muy buenas críticas cuando se vio no sé si en el festival de Berlín pero con muy poquito éxito después.
 
Coloco este post aquí. Bueno, regalo unas revistas si a alguien le interesan. Ya se hablará como, si se muestra interés. Prioridad foreros de PRO:



*Puede que sean mierda pura o bien se cotiza en bolsa. Ni idea.
 
jean rebuznó:
*Puede que sean mierda pura o bien se cotiza en bolsa. Ni idea.


Pues muchos numeros de 2000 maniacos estan en cualquier tienda de comics con fondo, y las de Invasion me las compre hace unos años en unos recopilatorios que sacaron con 3 o 4 numeros por recopilatorio, aunque no se si siguen siendo faciles de encontrar osea que igual sí que se cotizan. Todavia les echo un vistazo de vez en cuando porque mola un huevo leer las secciones de noticias con rumores de pelis que nunca salieron, otras que salieron pero con otros directores y otras que salieron tal cual, pero casi 10 años despues. La verdad es que se echan de menos fanzines como esos o Mundo Canalla, que ademas siempre los hacian los mismos.


Eire rebuznó:
Son las dos que yo vi. Tras el cristal me pareció buena pero la vi muy joven y no sé si me gustó realmente o la consideré buena porque un crítico decía que eso era sí. 99.9 la vi ya un poco después y me pareció muy floja.

En los noventa creo que tuvo muchos proyectos que no fueron saliendo. Al menos recuerdo que preparaba un par de pelis que no se hicieron.

Desde que oí a Alex de la iglesia cuando se dijeron las nominaciones decir que Villaronga era un gran director y todo eso, también pensé que el premio estaba cantado.

Hace tiempo que tengo curiosidad por ver El mar pero no he visto aún un ripeo en condiciones. Fue una peli con muy buenas críticas cuando se vio no sé si en el festival de Berlín pero con muy poquito éxito después.

Yo me he visto todas sus peliculas menos esta ultima y una TV movie anterior y es un director muy irregular, con buenas ideas que normalmente tienen unas cuantas cagadas que pesan bastante. Tiene un estilo muy reconocible que se podria definir algo asi como peliculas que empiezan siendo de genero fantastico y que al final acaba tirando hacia lo gein. Como los capitulos de Scooby Doo pero en lugar de desenmascarar contrabandistas al final de cada episodio, desenmascarando gays.

La primera que vi fue El Mar, la alquile pensando que seria algo en plan Seven por la portada y al final me comí un drama gay, pero no estaba mal:

cartelaj5.jpg
 
Jean, los nºs que muestras de 2000 Maniacos e Invasion se pagan bastante bien, sobre todo los primeros. Se revalorizo mucho la revista del Manolo desde que se rumoreo que igual entraba a colaborar yo.

Y Tras El Cristal es una maravilla, no jodais. A verla TODOS ya. Coño, aprovechamos y la proponemos para el circulo cinefilo, ¿no?
 
Lo de los Goyas da mucha pena. La mayoría de las pelis españolas que me gustaron en la de década pasad no ganaron ni un solo Goya. Algunas ni siquiera una triste nominación.

Es más, voy a hacer una lista de pelis españolas buenas sin Goyas.
 
Bueno y Kubrick nunca ganó un Oscar pero en cambio lo nominaron en los Razzie a peor director. Los premios en general dan pena. Excepto los de Scifiworld, claro.
 
Lo de Brian de Palma aún fue peor: ninguna nominación a los Oscars y 5 nominaciones como peor director en los Razzies. Y encima lo nominan por dos de sus mejores películas que son Doble cuerpo y Vestida para matar. No lo merecía.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie