Forochat

Al leer la noticia al completo me dije...

  • ¡Ufff! Vaya susto, pensé que hablabas de 35 personas muertas, al final solo eran indios

    Votos: 0 0,0%
  • Me hubiera producido el mismo impacto si ese mismo atentado hubiera pasado en mi ciudad

    Votos: 0 0,0%
  • Pues te digo una cosa... yo si fuera esa gente, para sufrir lo que sufren, más vale...

    Votos: 0 0,0%
  • Siento lo ocurrido, aunque supongo que si sucediera aqui me impactaría mucho más

    Votos: 0 0,0%
  • HIJO DE PUTA

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
PoohBear rebuznó:
Aquí nunca ha habido nivel, como mucho unas ínfulas tremendas de gafapastismo de andar por casa

Tú, ¿de qué vas? Con Rarito solo me meto yo.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Tanto ver filmografias de Trufó y tener 23483432 peliculas franchutes que no las conoce ni dios en vuestras listas gafapastas de FA para que ahora resulte que no hay ningun hilo abierto de Sylvain Chomet y su ultima pelicula.

Por cosas como esta se os pierde el respeto.


Sylvian Chomet es de gafapastas, aqui no queremos de esos asi que ya puedes irte al piso de abajo a hablar de música.
 
PoohBear rebuznó:
¿A ti quien coño te ha invitado a la fiesta, simplón?

Te reíste con lo de "las mujeres que saben amar" y ahora reniegas de mí. Todos los homosexuales sois iguales.

Rarito, es la última vez que te lo pregunto: ¿Por qué no eres honesto conmigo?
 
Es que ese comentario estuvo fino. Y no soy homosexual, soy una cosa rara.
 
PoohBear rebuznó:
Es que ese comentario estuvo fino. Y no soy homosexual, soy una cosa rara.

No, el comentario no estuvo fino, el que estuvo fino fui yo. No me quites valor como si cualquiera pudiera haber concebido semejante ardid. Es lo que me salva de la quema frente a la cantidad de posts de mierda que mando.

Y no, no eres raro, ni especial, ni distinto. Eso es lo que a ti te gusta pensar. Es lo que os gusta pensar a todos aquí, hasta el punto de explicitarlo en vuestro nick. Pero con incidentes como el de Amparo Muñoz toda la fachada se viene abajo y solo queda en pie vuestra vulgaridad, mediocridad y debilidad. Eso es lo que os hace tan interesantes a mis ojos. Poseéis todo aquello de lo que yo carezco.
 
Nueces rebuznó:
No, el comentario no estuvo fino, el que estuvo fino fui yo. No me quites valor como si cualquiera pudiera haber concebido semejante ardid. Es lo que me salva de la quema frente a la cantidad de posts de mierda que mando.

Y no, no eres raro, ni especial, ni distinto. Eso es lo que a ti te gusta pensar. Es lo que os gusta pensar a todos aquí, hasta el punto de explicitarlo en vuestro nick. Pero con incidentes como el de Amparo Muñoz toda la fachada se viene abajo y solo queda en pie vuestra vulgaridad, mediocridad y debilidad. Eso es lo que os hace tan interesantes a mis ojos. Poseéis todo aquello de lo que yo carezco.

Discrepo en todo.
 
Aqui quien no tiene un acosador es por que no quiere.

Tunak Tunak Tun rebuznó:
Tanto ver filmografias de Trufó y tener 23483432 peliculas franchutes que no las conoce ni dios en vuestras listas gafapastas de FA para que ahora resulte que no hay ningun hilo abierto de Sylvain Chomet y su ultima pelicula.

Por cosas como esta se os pierde el respeto.

No me digas que prefieres el final de El ilusionista al de Arrietty... :face:
 
Hola culturetas, directores de cortos, críticos de FA y rompedores de corazones.
Os escribo con la esperanza de encontrar un poco de ayuda (:lol:). Veréis, se me plantea un trabajo sobre el cine, en particular sobre el precine o los antecedentes espectaculares de éste; pongamos por ejemplo: el teatro, la magia, espectáculos ópticos, sombras chinas, linterna mágica, etc. La cuestión es que me preguntaba si conocéis algún tipo de bibliografia sobre este tema. ¿Sí?, ¿no?, compartidla conmigo porfa.
Bueno, pues eso. Gracias monguers.
 
Mª Antonia Iglesias rebuznó:
Hola culturetas, directores de cortos, críticos de FA y rompedores de corazones.
Os escribo con la esperanza de encontrar un poco de ayuda (:lol:). Veréis, se me plantea un trabajo sobre el cine, en particular sobre el precine o los antecedentes espectaculares de éste; pongamos por ejemplo: el teatro, la magia, espectáculos ópticos, sombras chinas, linterna mágica, etc. La cuestión es que me preguntaba si conocéis algún tipo de bibliografia sobre este tema. ¿Sí?, ¿no?, compartidla conmigo porfa.
Bueno, pues eso. Gracias monguers.

di-5BL3.jpg


Para empezar te recomiendo este ya extinto libro para dar los primeros pasos, ya sabes, decir papá, mamá, hola, antes de decir eso de ¡acción!

di-PH95.jpg
 
Mª Antonia Iglesias rebuznó:
Hola culturetas, directores de cortos, críticos de FA y rompedores de corazones.
Os escribo con la esperanza de encontrar un poco de ayuda (:lol:). Veréis, se me plantea un trabajo sobre el cine, en particular sobre el precine o los antecedentes espectaculares de éste; pongamos por ejemplo: el teatro, la magia, espectáculos ópticos, sombras chinas, linterna mágica, etc. La cuestión es que me preguntaba si conocéis algún tipo de bibliografia sobre este tema. ¿Sí?, ¿no?, compartidla conmigo porfa.
Bueno, pues eso. Gracias monguers.

No sé si será exactamente lo que usted busca, pero hace unos años la Junta de Castilla y León editó dos libros: La fascinación de la mirada. Los aparatos precinematográficos y sus posibilidades expresivas y Artilugios para fascinar en los que se hablaban de todos aquellos artilugios (el taumatropo, el kinetoscopio -que inventó Edison-, etc...) que dieron lugar a la invención de lo que luego fue el cinematógrafo.

Le sugiero que investigue acotando términos: precine, taumatropo, fantasmagorías, kinetoscopio de Edison, Teatro Óptico de Reynaud, linterna mágica... y a partir de ahí entresaque la bibliografía que le resulte útil.
 
doverx rebuznó:
Para empezar te recomiendo este ya extinto libro para dar los primeros pasos, ya sabes, decir papá, mamá, hola, antes de decir eso de ¡acción!

Gracias, lo buscaré para ver qué tal pero me temo que se sale un poco del tema. Lo único que busco son los antecedentes del cine, nada más, aunque si el libro habla de la influencia de estos en el (no sé) cine mudo, clásico o contenmporáneo también me vale.


Tiboroski rebuznó:
No sé si será exactamente lo que usted busca, pero hace unos años la Junta de Castilla y León editó dos libros: La fascinación de la mirada. Los aparatos precinematográficos y sus posibilidades expresivas y Artilugios para fascinar en los que se hablaban de todos aquellos artilugios (el taumatropo, el kinetoscopio -que inventó Edison-, etc...) que dieron lugar a la invención de lo que luego fue el cinematógrafo.

Le sugiero que investigue acotando términos: precine, taumatropo, fantasmagorías, kinetoscopio de Edison, Teatro Óptico de Reynaud, linterna mágica... y a partir de ahí entresaque la bibliografía que le resulte útil.

Gracias, esos dos seguro que me van a servir. Imagino que podré encontrarlos en cualquier biblioteca un poquito especializada, ¿no?

Gracias a los dos. Se aceptan más sugerencias. :oops:
 
Maria antonia, cuidado con estos dos que son bastante buitres. Aqui solo te puedes fiar de Prongo.
 
doverx rebuznó:
Prongo . incgreible du detta beprövade svenska, norska men också cool :lol:

Människan, vad det kan vara.

Böckerna Färgen har en stor synd att icke-Taschen eller är på svenska. :lol:

ILG kommer att sätta ett förbud.
 
Rarito rebuznó:
Aqui quien no tiene un acosador es por que no quiere.



No me digas que prefieres el final de El ilusionista al de Arrietty... :face:


Compararlas es como comparar el tocino con la velocidad. Aunque Cholet esta influido en ciertos aspectos por Studio Ghibli a pesar de que ambos usan estilos distintos.

El final de Arrietty y su historia van destinados a un espectro de publico mas amplio que abarca a uno muchisimo mas joven por lo que no puedes darle mismo tratamiento ni verlos de la misma forma. Prefiero disfrutar de ambas partiendo de premisas diferentes. Es como si me lo comparas con el final de Totoro que es simple a mas no poder.

Pero eso si, Arrietty no me parece de lo mejor que ha salido de ese estudio, y de mitad para adelante flojea ya te lo dije.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie