Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
estoy leyendo el pre ban de pulga, buenisimo

lo q no sabia es que era tan pesado, al menos en el cocinas no se hace pesao no se que hara en el general q por ahi no voy

vuelta de pulga yaaaa
 
KiCkFLiP rebuznó:
Joder pues el pulga en este sucforo nuestro es imprescindible.

Ahí le has dado. En otros subforos sus banes se esperan como agua de mayo, pero aquí son contraproducentes.

Ya que el formato lo permite, se le debería permitir postear en este subforo aunque fuera unicamente.

Lo de Mayayo, creo que es al que le ha dado una paranoia de las suyas y se ha pirado, borrando manualmente sus mensajes y todo.
 
¡Mi puto bizcocho de manzana y pera (le pongo también kiwi) no sube el desgraciado! Para 400gr de harina echo un sobrecito de estos:
Levadura_seca_de_pander_a_Maizena.jpg

Pregunta: ¿hay que dejar reposar un poco en el molde antes de meterlo al horno? ¿tiene que estar precalentado (mucho)?

Otra: ¿Qué hacer para que la masa de empanada (empanada murciana) tenga más sabor? Me queda como sosa, aún asi de echarle abundante sal y algunos condimentos.
 
John McClane rebuznó:
¡Mi puto bizcocho de manzana y pera (le pongo también kiwi) no sube el desgraciado! Para 400gr de harina echo un sobrecito de estos:
Levadura_seca_de_pander_a_Maizena.jpg

Pregunta: ¿hay que dejar reposar un poco en el molde antes de meterlo al horno? ¿tiene que estar precalentado (mucho)?

Otra: ¿Qué hacer para que la masa de empanada (empanada murciana) tenga más sabor? Me queda como sosa, aún asi de echarle abundante sal y algunos condimentos.

Partamos de la base de que la levadura que usas es una mierda.
Una vez comprendido esto, ten en cuenta que para que la levadura funcione en optimas condiciones, necesita unos 35ºC, humedad por un tubo y tiempo. Si la tapas con un paño humedo y la dejas en un sitio calido durante unos 40 minutos, yo creo que te saldra mucho mejor.

En cuanto a la empanada, la gracia es el relleno. De todos modos ponle algo mas de sal, y olvidate de ponerle mas cosas. Yo la hago de la siguiente manera:

- Harina mezclada con la sal.
- Misma cantidad de agua tibia que de aceite de oliva.

Estirala bien para que no sea demasiado gorda, que eso tambien hace que parezca mas sosa.
 
Vale bien, si, levadura de panadería, epic fail for my hand. Era la que tenía a mano.

Ahora, ¿en invierno, es aconsejable poner el bizcocho encima del radiador para que suba más y antes?
 
John McClane rebuznó:
Vale bien, si, levadura de panadería, epic fail for my hand. Era la que tenía a mano.

Ahora, ¿en invierno, es aconsejable poner el bizcocho encima del radiador para que suba más y antes?


Con esa levadura es mas que suficiente, aunque no muy buena. El consejo que te dio Asperger de taparlo con un paño mojado y mantenerlo en una zona templada o caliente... 100% win.
 
Bien, ¿el arsénico en mismas proporciones que la sal o mitad que la harina? :lol:
 
¿Alguien sabe de alguna página o pdf donde pueda encontrar valores nutricionales, cantidad de agua, porcentaje comestible, etc. de alimentos?
 
Para los que tienen que cocinar estas fiestas: ¿qué haréis en Nochebuena además de preparaos para la Naviban?

Yo tengo pensado hacer algo a base de mariscos varios y pescado pero no sé qué. Recetas quiero.
 
Ojete Moreno rebuznó:
Yo tengo pensado hacer algo a base de mariscos varios y pescado pero no sé qué. Recetas quiero.

Ya que hablas de pescados y mariscos varios lo más socorrido es picar muy menudo palitos de cangrejo, langostinos, merluza cocida, pepinillos, lechuga, huevo duro, cebollitas en vinagre...y hacer un buen cóctel de marisco de entrante con unos buenos botes de salra rosa...así te evitas el pikoteo inicial y exceso de platos en la mesa

De plato principal de la cena podrías encargarle a tu pollero que te hiciera un pollo relleno con huevo duro, bacon, olivas...lo sofríes primero con aceite de oliva del güeno y luego lo dejas hervir junto con agua, caldo de pollo, zanahorias picadas, algo de tomillo, pimienta y mucha cebolla a fuego lento durante una hora
 
Ojete Moreno rebuznó:
Para los que tienen que cocinar estas fiestas: ¿qué haréis en Nochebuena además de preparaos para la Naviban?

Yo tengo pensado hacer algo a base de mariscos varios y pescado pero no sé qué. Recetas quiero.

Nochebuena:

ENTRANTES:

- Ensalada de espinacas, dátiles y queso de cabra.

- Pulpo a la gallega.

- Canapé de bacalao y cebolla caramelizada en un fondo de ali-oli.

- Hígado de pato a la plancha con reducción de pedro ximenez.

- Jamón ibérico (siempre compro una paletilla en navidad porque así no se me seca) y queso curado.

- Camarones cocidos.

PLATO FUERTE:

- Carrilleras de cerdo ibérico al vino tinto.

POSTRE:

- Turrones.
 
Buran rebuznó:
Sï, pero necesito una base de datos más extensa (número de alimentos).


Simplemente pon el nombre del alimento + valores tradicionales en google. te sacas el excel y te haces la base de datos a tu gusto y necesidad.

Ah no claro, que requiere esfuerzo y tiempo, espera que ahora miro a ver si existe algo parecido :lol:.



NAVIDAD:


Ensalada templada de bacalao con una vinagreta de fantasia a base de hortalizas

Langostinos a la plancha y al ajillo

Tabla de jamón serrano, chorizo y salchichon del pueblo, y queso.

Espárragos con mayonesa o vinagreta

Pulpo a la gallega

Cigalas horneadas.

Chipirones en su tinta

Magret de pato con salsa de ciruelas

Bacalao al pil pil

Chuleton para el que quiera seguir cebándose.


Postres: Valencianos o champan con helado de limón (sorbete de limón o algo así creo que se llama)
 
Morzhilla rebuznó:
NAVIDAD:


Ensalada templada de bacalao con una vinagreta de fantasia a base de hortalizas

Langostinos a la plancha y al ajillo

Tabla de jamón serrano, chorizo y salchichon del pueblo, y queso.

Espárragos con mayonesa o vinagreta

Pulpo a la gallega

Cigalas horneadas.

Chipirones en su tinta

Magret de pato con salsa de ciruelas

Bacalao al pil pil

Chuleton para el que quiera seguir cebándose.


Postres: Valencianos o champan con helado de limón (sorbete de limón o algo así creo que se llama)



Te sobra el pedazo de carne, animal:lol:


¿Puedes poner como haces el "pil pil"?, que yo me tiro más de media hora para montarlo. Gracias.


Buen menú.
 
liron careto rebuznó:
Te sobra el pedazo de carne, animal:lol:


¿Puedes poner como haces el "pil pil"?, que yo me tiro más de media hora para montarlo. Gracias.


Buen menú.
No tiene demasiado misterio, aceite oliva virgen, buen bacalao (preferentemente usa para ligar el pil pil la cola de la bacalada que suelta más gelatina) y biend e meneo circular con paciencia.

Mi menú para Nochebuena (10 comensales):
ENTRANTES
-Jamón ibérico de bellota
-Espárragos de Navarra dos salsas
-Ensalada templada de bacalao y gulas con cebolla caramelizada
-Percebes
-Langostinos "jumbo" horneados al whisky
-Almejas a la marinera
-Chipirones "Pelayo" (encebollados)
PLATO PRINCIPAL
-Besugo al horno
-Solomillo (por si algún tragón aún tiene ganas de carnaza)
POSTRES
-Sorpresa que se dignen a traer los invitados
-Turrones y demás productos navideños
TODO REGADO CON
-Verdejo 100x100 Finca la Colina
-Viña ardanza 2.001 Reserva Especial
 
-Almejas a la marinera


Una cosa que olvide, Almejas en salsa verde. Algún año tocaron chungas y vomitamos todos menos mi padre, que nunca las come.

Para el pil pil, yo soy bien burro para hacerlo la verdad, aunque mi señora lo hace de putisima madre y en dos minutos, cosa que como tu, yo me tiro media hora.

Dicen que el truco es pesar el bacalao y poner el doble de ese peso en aceite, confitar ya tal. Retiras el bacalao y que quede la gelatina, con un colador de rejilla o algo parecido le das caña hasta que ligue.
 
liron careto rebuznó:
¿Puedes poner como haces el "pil pil"?, que yo me tiro más de media hora para montarlo.

Hazlo con un colador metalico.
Si te sobran pieles de bacalao meteselas tambien. Si quieres echarle una hoja de gelatina, metesela tambien.
Pero que vamos, con el colador te sobra.
 
Doctor Asperger rebuznó:
Hazlo con un colador metalico.
Si te sobran pieles de bacalao meteselas tambien. Si quieres echarle una hoja de gelatina, metesela tambien.
Pero que vamos, con el colador te sobra.
Lo del colador es un truco estupendo, revolviendo suavemente y liga sin problemas. Yo prefiero el método tradicional, cosas mías o romanticismo no sé. Si metes piel puede venir bien para aumentar la proporción de gelatina pero cuidado que no se rompa, estropee el sabor y te queden trozos.
Lo de la hoja de gelatina es un sacrilegio para el pil-pil!!! Mejor no, si no sale haz otra receta.
 
en mi casa esta Nochebuena tenemos:

Picoteo:

Tabla de ibéricos(jamón, caña, chorizo, etc..)
Tabla de quesos
Volovanes rellenos de marisco con salsa rosa
Langostinos y mejillones
Canapes variados(salmón, foie, bonito, queso philadelphia, cebollita caramelizada, etc..)
Huevos rellenos

Primero:

Caldito de pollo(casero) con picatostes

Segundo y plato fuerte:

Pata de cerdo al horno con patatitas y verduras asadas con su salsita

Postres:

Flan-bizcocho de chocolate de mi hermana
Roscón de reyes de trufa(este es comprado)
Turrones, polvorones, y bombones varios
Café de la Tassimo que me va a traer Santa esa misma noche :lol:

Y como en Nochebuena no salgo y nos quedamos la family en casa, cuando ya hayamos reposado bien la comida, y mientras charlamos o vemos una peli, empezaremos con los cubatillas.

El 25 a mediodia también tenemos comida en casa, pero aquí como ya andamos un poco cebaos de la noche anterior, bajamos las cantidades. Eso si, repetimos los entrantes, y el plato fuerte, en lugar de caldo de pollo tenemos una sopita de marisco. En casa somos de tomar algun caldito caliente como primer plato.
 
He hecho unos crepes de puta madre:

Creps:
-2 huevos
-100 ml leche
-125 harina
-sal y azucar
-25 mantequilla.

Todos mezclado y se deja reposar en el frigorifico. Despues a la sarten vuelta y vuelta, no voy a explicaros como.

Relleno:
Champiñones , tacos de chorizo, jamon, langostinos, ajo y perejil, tomate. Todo salteado(basicamente lo que he pillado).

Para terminar, una vez cerrados, me he hecho una mayonesa de aceite de oliva a mano, que era como lagrimas de dios.
 
He hecho unos crepes de puta madre:

Creps:
-2 huevos
-100 ml leche
-125 harina
-sal y azucar
-25 mantequilla.

Todos mezclado y se deja reposar en el frigorifico. Despues a la sarten vuelta y vuelta, no voy a explicaros como.

Relleno:
Champiñones , tacos de chorizo, jamon, langostinos, ajo y perejil, tomate. Todo salteado(basicamente lo que he pillado).

Para terminar, una vez cerrados, me he hecho una mayonesa de aceite de oliva a mano, que era como lagrimas de dios.

Un plato de crepes que teníamos, el relleno era:
Bacalao confitado
piperrada (cebolla, pim verde y rojo bien pochados)
salsa bizkaina y pil pil de confitar el bacalao.


Como salsa exterior: cremas de pimiento verde o de guisantes. Buenísimos, a ver si me da por hacerlos un día.
 
Por cierto, he estado unos días en Madrid y la comida de los restaurantes de allá me ha producido un curioso efecto.

Siempre cago unas boñigas como granadas de mano, sin embargo estos días cagaba fino, como chistorras finas y largas, muy largas; ¿a qué coño se puede deber?
 
Atrás
Arriba Pie