Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pones sal gorda en todo el fondo de la sarten (de una sarten, la que peor te caiga, o la que mejor, no se), lo pones a fuego medio/medio-bajo y pones el salmón por el lado de la piel, y verás como se hace de abajo a arriba.

Cuidado que no se te pase de punto, que si no iré a tu casa y te inflaré a hostias.

El trato que le da la gente al salmón me parece peor que lo del holocausto.
 
rendder rebuznó:
Pones sal gorda en todo el fondo de la sarten (de una sarten, la que peor te caiga, o la que mejor, no se), lo pones a fuego medio/medio-bajo y pones el salmón por el lado de la piel, y verás como se hace de abajo a arriba.

Cuidado que no se te pase de punto, que si no iré a tu casa y te inflaré a hostias.

El trato que le da la gente al salmón me parece peor que lo del holocausto.

¿Le añado alguna hierba aromática, o eso jodería el sabor del salmón?

¿Por qué me quiere usted pegar cuando he hecho campaña para que Legagñé sea Ciénaga Patrimonio de la Humanidad?

¿Debo entender que el juden del postre puedo consumirlo bien tostadito?
 
Hierba aromática pues... lo que te salga del cimbel, hay una que le va muy bien, pero como soy disléxico no recuerdo el nombre. Se que era verde :lol:

Por Leganés hay que luchar porque sea el centro neurálgico UNIVERSAL. Nuestra plaza de toros llena de panchis lo demanda.

De postre un vaso de agua sin gas, que es fiesta hombre.
 
rendder rebuznó:
Pones sal gorda en todo el fondo de la sarten (de una sarten, la que peor te caiga, o la que mejor, no se), lo pones a fuego medio/medio-bajo y pones el salmón por el lado de la piel, y verás como se hace de abajo a arriba.

Cuidado que no se te pase de punto, que si no iré a tu casa y te inflaré a hostias.

El trato que le da la gente al salmón me parece peor que lo del holocausto.

¿Cuánto tiempo es el ideal para cocinar el salmón como usted indica? Deduzco además que no se voltea ni una vez... ¿Correcto?

De primero, caldo de ave casero. De guarnición para el salmón, quizá pique un tomate kumato en dados.

Ellos las prefieren gordas, muy muy gordas, gordas, gordas y apretadas...
 
Tiempo no lo se, solo lo hice una vez así (y además se hizo mas de lo que me hubiera gustado) y eso, no se voltea ni una vez. Veras por el lateral como va subiendo lo cocinado. Pero hazlo mas bien despacio.

Yo es que soy muy especialito con el salmón, y para mi gusto hay que hacerlo relativamente despacio y muy muy poco. Para mi el punto optimo es el momento en el que pasa de crudo a cocinado, pero es que pasar de ahí a demasiado hecho pasan segundos.

La vez que mejor me salió fue una vez que hice salsa de tomate, y por no manchar otra sarten puse trozos de salmón por encima de la salsa y tapé con la tapa. En cuanto cambió de color por fuera lo saqué. Quedo absolutamente perfecto. Si se lo hubiera puesto de comer a una hembra random estoy seguro de que me habría pedido que me casara con ella en el acto.

Hijos de puta, haced bien el salmón u os destruyo el alma. He dicho ya que lo hagáis despacio?
 
Tiboroski rebuznó:
¿Cuánto tiempo es el ideal para cocinar el salmón como usted indica? Deduzco además que no se voltea ni una vez... ¿Correcto?

De primero, caldo de ave casero. De guarnición para el salmón, quizá pique un tomate kumato en dados.

Ellos las prefieren gordas, muy muy gordas, gordas, gordas y apretadas...

Las hierba aromática que le va especialmente bien al salmón es el ENELDO.
El salmón, ya que es un pescado graso, sino se quiere perder ningún tiempo ni complicarse la vida bella, también queda espectacular en el microondas. Depende del grosor, pero un par de minutos por cada lado suele sobrar. Puntito de sal y eneldo.
Saludos. N.
 
rendder rebuznó:

Sabía que llorarías. :lol:
Pero es verdad, en general los pescados se hacen muy pero que muy bien en el microondas. Y además, de una forma muy sana, ya que al menos al salmón, no es necesario agregarle ninguna grasa.
Era el Eneldo en lo que pensabas, o quizás en alguna otra hierba más neolítica?
 
Pero que tenéis en contra del aceite? Yo me bebo todos los días medio litro de aceite de oliva y me temen hasta los profesores.

Si, era el eneldo. Pega muy bien con el salmón.
 
Ya he comido, que tenía hambre.

He seguido las instrucciones dadas, con fuego muy bajo. Sí lo he tenido que voltear porque sobre todo una de las piezas era bastante gruesa.

Como no tenía sal gorda al uso, he empleado sal Maldon. Ha quedado muy rico. Una vez hecho lo he puesto sobre una cama de taquitos de tomate kumato sin pepitas y regados con una goa de aceite de oliva y pizca de sal.

De primero media taza de caldo de ave casero y de postre, dos yogures desnatados ecológicos (mariconismus máximus).
 
Yo contra el hazeite no tengo absolutamente nada. Simplemente entendí que el amigo Tiboroski pretendía hacerlo lo más "light" posible. Por eso la idea del micro. A mi el salmón también me gusta sólo cocido (o herbido, como dice mi tía). Ahora que hablas de aceite, incluso estaría muy bien un hilo al efecto.

Pero bueno, medio litro no creo que te lo calzes a diario, campeón. :face:
 
Joder, pues como cubrieras la sarten con sal Maldon te habrá salido el salmón por un pico. Hablando de sales, he empezado a vender sales en escamas de mil tipos y hasta infusiones con cannabis!!! pero sin thc, con lo que será una full de las grandes.

Especias del Sol | 130 aañosos de sabor Por si alguno queréis que os mande unas sales con aceitunas o sal negra o te de chocolate o gilipolleces de estas.
 
Alguna vez habéis utilizado arroz basmati style para hacer las paellas?. Yo casi siempre utilizo arroz bomba, que me encanta, pero acabo de ver un blog donde recomiendan el basmati. No sé, a priori, no me pega demasiado...

Saludos. N.
 
Nomegustalatele rebuznó:
Alguna vez habéis utilizado arroz basmati style para hacer las paellas?. Yo casi siempre utilizo arroz bomba, que me encanta, pero acabo de ver un blog donde recomiendan el basmati. No sé, a priori, no me pega demasiado...

Saludos. N.

El basmati chupa menos el aceite que el bomba. Queda bien con salsas espesas (tipo mango chutney) o con especias (tipo curry) pero con sofritos no.

Si quieres hacer la paella con basmati (al no absorber tanto quedará algo más ligero) utiliza garrafó (esa especie de judiones) que absorberá el caldo sobrante.

Aunque bien mirado, deberías dejarte de pijadas y hacer la paella como Dios manda con arroz "La Fallera" :lol:
 
Nomegustalatele rebuznó:
Alguna vez habéis utilizado arroz basmati style para hacer las paellas?. Yo casi siempre utilizo arroz bomba, que me encanta, pero acabo de ver un blog donde recomiendan el basmati. No sé, a priori, no me pega demasiado...

Saludos. N.

Paella propiamente dicha no he hecho, pero sí arroces con verduras o con verduras y gambas. No sé si busca consejo de algún tipo, pero tampoco creo ser yo la persona indicada, porque no me quedaron bien (tampoco sé lo bien que realmente puede quedar ese arroz así cocinado).

Por estos lares hay avezados cocineros (alguno o varios pros), así que a ver si nos dan sabios consejos.
 
Yo desde que soy montigñer prácticamente siempre he comido las paellas/arroces con ese tipo de arroz. A mi particularmente me gusta mas porque no me infla tantísimo como el otro, aunque también es verdad que absorbe menos caldo.

Prueba a hacerla una vez, con que salga bien de punto y el caldo esté bueno... tampoco tienes nada que perder.
 
le sauternes rebuznó:
Aunque bien mirado, deberías dejarte de pijadas y hacer la paella como Dios manda con arroz "La Fallera" :lol:

ruben_clv rebuznó:
Atrévete y te baneo de por vida.

Oído cocina... Seguiré haciéndola como Dios manda. Y en mi casa Dios manda hacerla con arroz bomba. Y a mi es el que más me gusta para ese tipo de preparación. Eso si, como dicen en muchos libros los ilustrados cocineros valencianos, la paella debe llevar snails. Y esos, se los va a echar su puta madre.
 
Desmond, donde has puesto mi consulta de la sidra rosa y los calvotes? Ya veo que el hilo del jolgorio gastronómico no va a ser para eso y solo para posts serios.
 
¿Te refieres al hilo de festivales gastronómicos? No se ha borrado nada... y se puede comentar allí lo que se quiera. Repite esa consulta cuando tengas tiempo, quizás tu mensaje no llegó a postearse porque no aparece nada como borrado o editado en ese hilo...
 
Fale salao. Lo pongo aqui mismo.

Vi que había una sidra casera y parecía de color rosa. Eso es sidra rosa? Es que la vi el otro dia en un buzoneo de un cash y no la había visto nunca. No sé si se comercializa por el color o porque la casera sale de ese color o porque usan otras manzanas.

Y los calvotes? nadie los conoce com carvotes?
 
Sidra dulce o de duernu, es la que sale directamente de exprimir la manzana. Se realiza inmediatamente después de recolectar la manzana en octubre y en ésta época, en muchos puntos de Asturias se consume con las castañas asadas, "el amagüestu" que da lugar a fiestas gastronómicas.


No creo que sea lo mismo que viste anunciado... esto es más bien un zumo natural cien por cien, nada que ver con el que se comercializa, recién salido de la prensa y nada filtrado ni depurado... No conviene almacenarlo mucho tiempo, sino beberlo cuanto más reciente mejor.








PA160293.jpg







No hay hilo de sidra, pero si de licores y la verdad que el licor de sidra dulce es de lo mejor que hay para terminar una buena comida.




producto-sidra-dulce-g.jpg
 
El otro día robé una paleta de jamón, comí un cacho grande y me entro diarrea. Y hoy me ha vuelto a pasar, he comido jamón, retortijones en la barriga y cagalera al canto. Así no voy a llegar a los 100 para dar por culo a Rendder.
Además, no entiendo por qué coño me entra cagalera con el jamón.
 
Atrás
Arriba Pie