Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Te dejo un avidio con respecto a lo de la masa madre. Está bastante bien explicado.
De todos modos, si te interesa también hay muchas panaderías (de las buenas, claro) que venden masa fermentada. En general, para hacer muchos bizcochos es muy socorrida. Desconozco el tema del "roscón", pero me da a mi que efectivamente le iría muy bien una masa madre.

https://www.youtube.com/watch?v=pEpLXE2zbt0


Muy agradecido, Muerto.
 
La castaña, amigo John, es un elemento maravilloso y amérrimo. Me gustan en todas sus preparaciones, asadas, cocidas y crudas. En puré, con un poco de leche, mantequilla y algo del liquido del asado están de escándalo. Y además tienes el aliciente de saber que tras su digestión dejarás por donde pases los más sutiles aromas para los degustadores más hesquisitos. Del aguardiente de hierbas qué le voy a decir a un asturiano como tú :face:.

Y no se olvide de la cerveza, que aún ando con ganas de probar la Castanheira galega.
 
Masa madre? Sigue siendo un misterio para mí (que no la he usado, vamos). Trucos para un buen fermento?

Casualmente died te ha dicho algo parecido a lo que te iba a decir yo.

Masa madre para un roscón no hace falta. Yo tengo ya dos hechas esperando en el frigo (una de centeno pura y otra que empezó el fermento con centeno y ahora la voy alimentando con normal) y anteayer empecé una con harina de espelta. Si quieres mas info de eso podemos hablarlo en el hilo del pan.

Sobre el roscón, pues he buscado y casualmente iban yarza tiene uno, yo creo que hacerlo como el es ir casi a tiro hecho. Lo del tema de la masa madre también fue por culpa de él. Me gusta ese ioputa. Soy un bujarra, qué le voy a hacer.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Estimados, ¿qué menús se están elaborando en sus cocinas para la cena de esta noche?

Yo estoy preparando ahora mismo un mar i muntanya de pollo de corral con gambas. Me estoy basando en esta receta, si bien añado algunas variaciones en cuanto a ingredientes y técnica de cocción. Una receta a la que he recurrido ya varias veces en estos últimos años y que cada vez me gusta más:

https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2015/04/21/articulo/1429596171_142959.html

1429596171_142959_1429596171_noticia_normal.jpg


Todo regado con un buen Cava brut nature catalán, como tiene que ser. Acabo de ir al super y solamente quedaba Anna de Codorniu :face: pero en fin, en peores plazas he toreado :lol:
 
Choto al horno, pollo relleno y los entrantes que mis hermanas quieran hacer, eso es cosa suya.
 
Yo ceno en casa de mi suegra, pero llevo la merluza a la kozkera y también he guisado pollo de corral que matamos ayer, para mañana.
 
Choto al horno, pollo relleno y los entrantes que mis hermanas quieran hacer, eso es cosa suya.

Yo ceno en casa de mi suegra, pero llevo la merluza a la kozkera y también he guisado pollo de corral que matamos ayer, para mañana.

Fotos. Esas cenas exigen fotos.

Si no las posteais, con la última campana se os aparecerá Pherseo y se os comerá todos los turrones y a algún cuñao que pase por allí.

Avisadas estais :lol:
 
350qhw3.jpg


fwt7cw.jpg



sncnkz.jpg



Cigalas, langostinos y almejas en salsa verde más un rodaballo que ha comprado la amatxu. Pero yo no voy a comer nada de esto salvo el jamón porque estoy donde los suegros.
 
¿Guijuelo? ;)

Pon una silla más a la mesa, que miro la IP y vengo :lol::lol:


No vengas que los suegros y el parejo son unos raros y no llevan bien lo de lo invitados de última hora!!!:lol:
Son cerdos ibéricos criados a bellota, y matados y curados en Guijuelo, eso yes.
Pásame tu dirección por mp y te mando una bandejita. No me pidas un jamón que los tengo contados y están este año a un preciooo!:lol:

A mí mi amatxu me hizo rodaballo por nochebuena, pero no me hizo txipirones en su tinta, no lloré porque ya soy muy grande, pero me quedé con ganas!
 
Pata asada es lo único que se que habrá con certeza, el resto serán cientos de entrantes de mis cientos de tíos.
 
Hablando de Guijuelo, llego ayer mi padre del pueblo (a 20 km de guijuelo) y pasó por el matadero de confianza. Me dicen que me mandan genero por Seur a Dinamarca, por 10 kg con 50 euros de porte. Lo que no se es si por ejemplo pido 100 kg serán 500 euros de porte. No entiendo mucho del tema y si es un buen precio. Sugerencias?
 
Última edición:
Hablando de Guijuelo, llego ayer mi padre del pueblo (a 20 km de guijuelo) y pasó por el matadero de confianza. Me dicen que me mandan genero por Seur a Dinamarca, por 10 kg con 50 euros de porte. Lo que no se es si por ejemplo pido 100 kg serán 500 euros de porte. No entiendo mucho del tema y si es un buen precio. Sugerencias?


Sí, se mandan a todas partes, y la verdad, no sé si será un buen precio.
A mí me sale enviar 10 kg a cualquier parte de España por 10 euros, pero lo tengo concertado con una agencia.
Quizás puedas sondear en alguna página de Guijuelo para ver cuanto cuestan los envíos. Manda un mail y pregunta, así puedes comparar.

Tienda online de Jamones ibéricos de Guijuelo Salamanca - jamón loncheado
Marcial Guijuelo | El ibérico al aire de Guijuelo


Hay más, claro.
 
No compro en Guijuelo por la misma razón que no compro en La Alberca, por ejemplo. Precios inflados para turistas despistados. La zona funciona como una D.O. comprando cerdos y tal por la comarca. Me reservo el deciros donde está el sitio. En este caso hablamos de envios internacionales, no nacionales, de ahí que sea más caro, pero si; que por preguntar no pasa nada.

A mí me sale enviar 10 kg a cualquier parte de España por 10 euros, pero lo tengo concertado con una agencia.
.

Es decir, que tu vendes genero? donde tienes la tienda?
 
Última edición:
No vengas que los suegros y el parejo son unos raros y no llevan bien lo de lo invitados de última hora!!!:lol:
Son cerdos ibéricos criados a bellota, y matados y curados en Guijuelo, eso yes.
Pásame tu dirección por mp y te mando una bandejita. No me pidas un jamón que los tengo contados y están este año a un preciooo!:lol:

A mí mi amatxu me hizo rodaballo por nochebuena, pero no me hizo txipirones en su tinta, no lloré porque ya soy muy grande, pero me quedé con ganas!

Soy más de paletillas, que los jamones no me los acabo. ¿A cuanto salen este año? Yo las compro de Huelva, sobre los 4 kilos.

Haz el favor de coger a tu amatxu y hacerle confesar la receta de los chipirones. Y luego la posteas. Si es un secreto de familia inconfesable, me la mandas por mp. No se lo diré a nadie ;)

Buen provecho :lol:
 
No compro en Guijuelo por la misma razón que no compro en La Alberca, por ejemplo. Precios inflados para turistas despistados. La zona funciona como una D.O. comprando cerdos y tal por la comarca. Me reservo el deciros donde está el sitio. En este caso hablamos de envios internacionales, no nacionales, de ahí que sea más caro, pero si; que por preguntar no pasa nada.



Es decir, que tu vendes genero? donde tienes la tienda?

En la Alberca, claro. :lol:

No tenemos tienda, en realidad nosotros vendíamos los cerdos, pero se han dado problemas para cobrarlos, por esto de la crisis y tal y al no tener compradores de confianza, los elaboramos y vendemos, casi todo boca a boca, es una producción pequeña y totalmente natural y de calidad.
Este año por ejemplo acabamos hace tiempo los chorizos, salchichones, lomos y paletas.
Ahora estamos con las matanzas del año.

Sauternes, el jamón ibérico está a 25 euros y las paletillas a 18 euros. Con pequeñas diferencias, claro.
Pero el año pasado la paletilla en hueso estaba a 14 kg.
A mí me quedan unas pocas envasadas al vacío.

Ya te pasaré la receta de los txipis, yo también los hago, pero me da una pereeeeeeeza, sobre todo por lo de limpiar los txipis.
Pero como me he quedado con el antojo intentaré hacerla pronto. No es muy complicada la verdad. Si se me olvida, sílbame y te la paso.;)

Edito y añado, no me salen tan bien como a mi madre, también te digo. Ella cocina mejor. Y no soy pro, soy malísima emplatando y haciendo fotos, como habrás comprobado.:lol:
 
Última edición:
En la Alberca, claro. :lol:

No tenemos tienda, en realidad nosotros vendíamos los cerdos, pero se han dado problemas para cobrarlos, por esto de la crisis y tal y al no tener compradores de confianza, los elaboramos y vendemos, casi todo boca a boca, es una producción pequeña y totalmente natural y de calidad.
Este año por ejemplo acabamos hace tiempo los chorizos, salchichones, lomos y paletas.
Ahora estamos con las matanzas del año.

.

Pues lo mismo que haciamos en mi casa hasta que mis abuelos se hicieron muy mayores para seguir con ello. No obstante mi tía sigue teniendo alguna guarra y vendiendo los garrapos para tostones, pero lo mismo, mayores ya y cuestión de tiempo que lo dejen. Como hay dios que tengo que aprender a hacer los chorizos antes de que se nos mueran nuestros mayores.
 
Pues lo mismo que haciamos en mi casa hasta que mis abuelos se hicieron muy mayores para seguir con ello. No obstante mi tía sigue teniendo alguna guarra y vendiendo los garrapos para tostones, pero lo mismo, mayores ya y cuestión de tiempo que lo dejen. Como hay dios que tengo que aprender a hacer los chorizos antes de que se nos mueran nuestros mayores.


No es difícil, en casa los hago yo. Cuenta conmigo si quieres que te diga cómo los hacemos nosotros.
Son más complicadas las morcillas o los farinatos.
Hay mil variantes también te digo, pero básicamente todas se parecen. Con más o menos especias, con el pimentón picante o agridulce y tal, pero vamos, las líneas generales no varían.
 
No es difícil, en casa los hago yo. Cuenta conmigo si quieres que te diga cómo los hacemos nosotros.
Son más complicadas las morcillas o los farinatos.
Hay mil variantes también te digo, pero básicamente todas se parecen. Con más o menos especias, con el pimentón picante o agridulce y tal, pero vamos, las líneas generales no varían.

Guachis, recetas mil, como siempre. Me interesa mucho más el proceso de secado y curado, pero para toda la chacinería en general.

fxdu9x.jpg


reconoces la etiqueta?

Lomito > chorizo
 
Última edición:
Mmm me suena. Pero hay muchas en rojo en Guijuelo!

Para el secado y curado también hay muchas recetas, sobre todo dependiendo del sitio.
Mi cocina de matanza va de muerte para años húmedos, los años de muchas heladas tengo que vaporizarlos o humecerlos.
Sin embargo en otras cocinas, con los años húmedos se llenan de moho y hay que limpiarlos o ponerles calor.

Nosotros también hacemos lomitos, creo que es la pieza que en fresco también se conoce como presa ibérica. Con estas nuevas nomenclaturas es un lío. :lol:
 
Hazte un hilo explicando todo el proceso por favor, no creo que haya nada que nos identifique más cultural y gastronomicamente que esto y francamente, creo que hay mucha incultura al respecto, empezando por mi mismo.
 
Hazte un hilo explicando todo el proceso por favor, no creo que haya nada que nos identifique más cultural y gastronomicamente que esto y francamente, creo que hay mucha incultura al respecto, empezando por mi mismo.


Ok, tomo nota. Os contaré lo que he aprendido por la meseta. ;)
Aprovecharé que estamos en proceso e intentaré hacer fotos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie