[Género] Música Barroca.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema WEO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
WEO rebuznó:
En el cd en el que Le Poéme Harmonique grabó el Stabat Mater de Pergolesi, resulta sorprendente encontrar esta Tarantela napolitana de autor anónimo que es toda una ida de olla. Os va a gustar.

Poned Mas
 
Uncle Meat rebuznó:
Les dejo el aria para bajo más fermosa -y difícil de cojones (de cantar, me refiero)- jamás parida: Händel - Messiah : The Trumpet Shall Sound (Paul McCreesh)

¿Existe la versión definitiva de este aria?... Neal Davis lo intenta; y no sale muy mal parado.

Nota Bene: hay por ahí una versión con Robert Lloyd (la de Marriner) que es del cagalse.

Ciñéndonos al aria en cuestión, de las tres versiones que tengo de Messiah creo que vocalmente ésa que señalas es la mejor.
 
De todo lo que a la fecha llevo oído de Handel, cuelgo ahora la que a mi juicio es su mejor aria. Bellísima, tristísima, no apta para depresivos. La estrené un sábado por la noche, el año pasado, yendo ya bastante borracho y no mentiría si digo que, al llegar a la misma, la hube de repetir unas veinte veces en un intento, quizás, de mortificarme.

De la cantata "Aci, Galatea e Polifemo", HWV 72, el aria "Sforzano a piangere con più dolor"; interpreta Le Concert d'Astrée y dirige Emmanuelle Haïm. Canta la maravillosa Sara Mingardo.


https://s61.yousendit.com/d.aspx?id=2WZ0QZ4IR7E2F3LFUSOBSE6NSE


OJO: por error, bendito error, he colgado el Eternal Source of Light Divine de la Oda para el cumpleaños de la Reina Mary. Más abajo cuelgo ese aria del Aci, Galatea e Polifemo.
 
Uncle Meat rebuznó:
WEO, ha colgado usted por error Eternal Source.

Le dejo la hermosa aria en cuestión, en versión London Baroque / Charles Medlam.

Sforzano a piangere


Vaya: se me ha colado el Eternal Source of Light Divine del la Oda para el cumpleaños de la Reina Mary. Bueno: no pasa ná.
 
WEO rebuznó:
Uncle Meat rebuznó:
WEO, ha colgado usted por error Eternal Source.

Le dejo la hermosa aria en cuestión, en versión London Baroque / Charles Medlam.

Sforzano a piangere


Vaya: se me ha colado el Eternal Source of Light Divine del la Oda para el cumpleaños de la Reina Mary. Bueno: no pasa ná.

No; si pasar, no pasa nada. Pero he aprovechado su lapsus para redescubrir este aria y colgar esa otra versión que espero le haya gustado.

Y ya que estamos con el caro sassone, les cuelgo la que es, para mí, una de las piezas más Grandiosas y Sublimes del Barroco:

Händel: Concerto In D Major, HWV323 - Larghetto e Staccato (Harnoncourt)

Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
 
Handel.jpg


Händel: HWV309 Organ Concerto In D Minor - Adagio [T.Koopman]

Otra pieza imprescindible que nadie ha de morir sin encuchar.
 
WEO rebuznó:
Uncle Meat rebuznó:
WEO, ha colgado usted por error Eternal Source.

Le dejo la hermosa aria en cuestión, en versión London Baroque / Charles Medlam.

Sforzano a piangere


Vaya: se me ha colado el Eternal Source of Light Divine del la Oda para el cumpleaños de la Reina Mary. Bueno: no pasa ná.

El Eternal Source, aquí cantado por el Bowman, es la leche. Ya quisiera yo un regalo de cumple así.

El Larghetto e staccato del Concerto nº 5 HWV 323 de los Concerti Grossi op. 6 que has colgado es una de mis piezas favoritas de Handel. Lo emplea también con tino como overtura en la Oda para el día de Santa Cecilia.


Acabo de escuchar esa versión del Sforzano a piangere y, si le soy sincero y con todos mis respetos, no me ha gustado nada.

Aquí le cuelgo la versión de la Haïm cantada por Sara Mingardo. Compare y me cuenta. No hay color. Deprimido y con una botella de guiski al lado te puede llevar al borde del suicidio.



https://s45.yousendit.com/d.aspx?id=336Z5JE4H45TI2JJ4M4SZSWNJA
 
WEO rebuznó:
Acabo de escuchar esa versión del Sforzano a piangere y, si le soy sincero y con todos mis respetos, no me ha gustado nada.

Aquí le cuelgo la versión de la Haïm cantada por Sara Mingardo. Compare y me cuenta. No hay color. Deprimido y con una botella de guiski al lado te puede llevar al borde del suicidio.

Pues, si lo soy sincero también, me gusta más su versión. El tempo es más lento,... y sí que desprende más deprimencia, sí. :D

En cuanto al ya célebre Larghetto e Staccato, comentarle que aún no sé a qué obedece que directores como Harnoncourt o Manze, por ejemplo, lo interpreten como un Allegro, y repitan el fraseo dos veces -Trevor Pinnock sí respeta ese tempo -y no repite fraseo-, aunque el resultado, a mi juicio, es más pobre y menos exultante-.
 
Uncle Meat, merci por el link. Me arrogo competencias que son del moderador, y espero espero que esté de acuerdo conmigo: es preferible que posteemos aquí sólo versiones buenas con instrumentos originales, y especialmente cuando se trata de obras tan conocidas y tan archigrabadas.

Aquí va una de tantas buenas versiones, en este caso por The King's Consort dirigidos por Robert King:

https://s50.yousendit.com/d.aspx?id=03Y0YYUBNPSQI1ZSWBND385PXR

Y ahora el mismo movimiento pero del otro Gloria, el RV 589, por los mismos intérpretes. Es una versión bastante contemplativa, pero hay que reconocerle a Robert King que despliega muy bien el coro y la interpretación tiene personalidad e intensidad, y un innegable fervor.

Si a alguien le gusta particularmente la música religiosa de Vivaldi que me lo diga, tengo muchas versiones de casi todo lo que hay grabado. Y de los Glorias, especialmente, tengo siete u ocho versiones como poco. Versiones con instrumentos originales, quiero decir.

https://s45.yousendit.com/d.aspx?id=0NYA7J53JAICF3N1WUL1RO223I
 
Uncle Meat, merci por el link. Me arrogo competencias que son del moderador, y espero espero que esté de acuerdo conmigo: es preferible que posteemos aquí sólo versiones buenas con instrumentos originales, y especialmente cuando se trata de obras tan conocidas y tan archigrabadas.

Aquí va una de tantas buenas versiones, en este caso por The King's Consort dirigidos por Robert King:

https://s50.yousendit.com/d.aspx?id=03Y0YYUBNPSQI1ZSWBND385PXR

Y ahora el mismo movimiento pero del otro Gloria, el RV 589, por los mismos intérpretes. Es una versión bastante contemplativa, pero hay que reconocerle a Robert King que despliega muy bien el coro y la interpretación tiene personalidad e intensidad, y un innegable fervor.

Si a alguien le gusta particularmente la música religiosa de Vivaldi que me lo diga, tengo muchas versiones de casi todo lo que hay grabado. Y de los Glorias, especialmente, tengo siete u ocho versiones como poco. Versiones con instrumentos originales, quiero decir.

https://s45.yousendit.com/d.aspx?id=0NYA7J53JAICF3N1WUL1RO223I
 
Me ha parecido ver que nadie ha posteado aún ninguna versión del movimiento inicial del Dixit Dominus de Handel. Esta obra la compuso durante su estadía en Italia (1707), periodo que dió algunas de sus mejores composiciones.

Versión de Andrew Parrott al frente de Taverner Choir & Players.

Es una version llevada a un tempo bastante rápido, tanto que a veces los cantantes incluso lo pasan un pelo mal, pero tiene mucha fuerza, sobre todo en las modulaciones centrales, es una pasada. Se grabó hace ya unos añitos, en 1987, pero suena espléndidamente fresca y rotunda. Ni que decir tiene que es con instrumentos de época y todo eso.

https://s53.yousendit.com/d.aspx?id=3T8JX9XVRZMHD0YOR01WMMPQIS
 
Me ha parecido ver que nadie ha posteado aún ninguna versión del movimiento inicial del Dixit Dominus de Handel. Esta obra la compuso durante su estadía en Italia (1707), periodo que dió algunas de sus mejores composiciones.

Versión de Andrew Parrott al frente de Taverner Choir & Players.

Es una version llevada a un tempo bastante rápido, tanto que a veces los cantantes incluso lo pasan un pelo mal, pero tiene mucha fuerza, sobre todo en las modulaciones centrales, es una pasada. Se grabó hace ya unos añitos, en 1987, pero suena espléndidamente fresca y rotunda. Ni que decir tiene que es con instrumentos de época y todo eso.

https://s53.yousendit.com/d.aspx?id=3T8JX9XVRZMHD0YOR01WMMPQIS
 
¿Alguien puede colgar la Missa Salisburgensis?

El enlace que pusieron no va.
 
¿Alguien puede colgar la Missa Salisburgensis?

El enlace que pusieron no va.
 
Aquí va una deliciosa y sentimental pieza de, junto con Schenck, uno de los más longevos compositores conocidos, Michele Mascitti, un italiano que compuso toda la producción que de él se ha conservado en su país de adopción, en Francia (acabaría naturalizándose francés) y cuyo estilo es una curiosa mezcla de lo italiano (corelliano) en lo melódico y lo francés en su elegancia.

Se trata de la Corrente de la sonata III de su op. II, interpretada con violín barroco por Fabrizio Cipriani y cello barroco por Antonio Fantinuoli, ambos dos miembros en su momento de Europa Galante como concertino y segundo violoncello respectivamente. Fantinuoli sigue aún en el grupo de Biondi.

Que les guste, señores.

https://s51.yousendit.com/d.aspx?id=0BVR2QY02DGDE2YWZYH6CR90G1
 
Aquí va una deliciosa y sentimental pieza de, junto con Schenck, uno de los más longevos compositores conocidos, Michele Mascitti, un italiano que compuso toda la producción que de él se ha conservado en su país de adopción, en Francia (acabaría naturalizándose francés) y cuyo estilo es una curiosa mezcla de lo italiano (corelliano) en lo melódico y lo francés en su elegancia.

Se trata de la Corrente de la sonata III de su op. II, interpretada con violín barroco por Fabrizio Cipriani y cello barroco por Antonio Fantinuoli, ambos dos miembros en su momento de Europa Galante como concertino y segundo violoncello respectivamente. Fantinuoli sigue aún en el grupo de Biondi.

Que les guste, señores.

https://s51.yousendit.com/d.aspx?id=0BVR2QY02DGDE2YWZYH6CR90G1
 
Jose Carlos rebuznó:
Me arrogo competencias que son del moderador, y espero que esté de acuerdo conmigo: es preferible que posteemos aquí sólo versiones buenas con instrumentos originales, y especialmente cuando se trata de obras tan conocidas y tan archigrabadas.

Hombre, podía haber colgado la versión de Vittorio Negri :D -son las dos únicas que tengo-.
 
Jose Carlos rebuznó:
Me arrogo competencias que son del moderador, y espero que esté de acuerdo conmigo: es preferible que posteemos aquí sólo versiones buenas con instrumentos originales, y especialmente cuando se trata de obras tan conocidas y tan archigrabadas.

Hombre, podía haber colgado la versión de Vittorio Negri :D -son las dos únicas que tengo-.
 
Uncle Meat rebuznó:
Jose Carlos rebuznó:
Me arrogo competencias que son del moderador, y espero que esté de acuerdo conmigo: es preferible que posteemos aquí sólo versiones buenas con instrumentos originales, y especialmente cuando se trata de obras tan conocidas y tan archigrabadas.

Hombre, podía haber colgado la versión de Vittorio Negri :D -son las dos únicas que tengo-.

Pues casi que te agradezco que hayas colgado la de Guest!!!! 8)

No te has mosqueado, ¿verdad?

Gracias de todas formas...
 
Uncle Meat rebuznó:
Jose Carlos rebuznó:
Me arrogo competencias que son del moderador, y espero que esté de acuerdo conmigo: es preferible que posteemos aquí sólo versiones buenas con instrumentos originales, y especialmente cuando se trata de obras tan conocidas y tan archigrabadas.

Hombre, podía haber colgado la versión de Vittorio Negri :D -son las dos únicas que tengo-.

Pues casi que te agradezco que hayas colgado la de Guest!!!! 8)

No te has mosqueado, ¿verdad?

Gracias de todas formas...
 
Jose Carlos rebuznó:
No te has mosqueado, ¿verdad?

No, no, hombre, no.

No obstante, para que no se nos acuse de florochatis, dejo el Adagio de la sinfonía inicial de la La Verità in cimento, RV739, a cargo de Spinossi -claro-.

P.D: Es obra de Albinoni, pero bueno.
 
Jose Carlos rebuznó:
No te has mosqueado, ¿verdad?

No, no, hombre, no.

No obstante, para que no se nos acuse de florochatis, dejo el Adagio de la sinfonía inicial de la La Verità in cimento, RV739, a cargo de Spinossi -claro-.

P.D: Es obra de Albinoni, pero bueno.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie