Gordos en bici

Obrigado caro Nueces, pero es demasiado obvius,. Los tiros no deben ir por ahí, la cosa pinta mas grave. De momento limpiar, lubricar y observar.
Pero incluso así no lo veo.

Tema Gasoil:
- De toda la vida se limpian las piezas de acero con ello. Cuidadín de que toque la pintura, ahí si que puede ser corrosiva.
- Y como bien dice el marido de la señá Perrina, un poco de aceite ( mineral, el del coche, nigro) pero muy poco, va de lujo para la cadena: limpia y kubrica a la vez.
Eso si, " no hay atajjo sin trabajo": poco producto, mucha brocha y mucho trapo, para eliminar bien la roña y el exceso de producto (sea el que sea).
Mucho ejercicio de muñeca, no existen los productos milagro.

Ka[emoji768]milagritos a Lourdes.
 
Nueces, al Tubeless también le puedes poner la presión máxima que quieras. Más incluso que con cámara.

El tema no es la presión máxima, sino la mínima. A una cubierta normalita se la puedes bajar a 2,5 bares y es un flan.

Cuando salgas de las pistas cómodas y te metas en los senderos, entenderás lo útil que es el Tubeless.

Pero qué flipadetes sois para no tener ni puta idea de cosas básicas como la de los geles con y sin cafeína, que os tuve que enseñar. A ver si te crees que no me he metido por gusto o por obligación por sendas y senderos. Si me dices que llevando una bici de 4.000 euros todavía necesitas unos neumáticos a una presión de 1,5 bares, a lo mejor es que este no es tu deporte. A lo mejor. No te digo que no haya algún sitio en el que digas que una rueda a 2 bares sería de agradecer, pero vamos, son tan puntuales que no compensa.

Y pa qué cojones quiere Nueces hacer nada de eso teniendo Google y la miríada de estudios que hay en él. :face:

Tardaba en aparecer Cuñadus Maximus. Tú sigue metiéndote geles de 40 gramos de polialcohol, de los que, con suerte, absorberás 20 gramos y el resto se irán en forma de heces blandas, carbohidráto lento, que tienes más de lento que de carbohidrato. Eh, pero solo en rutas largas de las de verdad, hipoglúcido.

Obrigado caro Nueces, pero es demasiado obvius,.

Es una bici, no un reactor nuclear. O es eso, o tiene roto el cambio. No hay mucho más.


A no ser que lleves una clásica y definitiva bici acorazada, seguramente el cambio lleve otros materiales además del acero. Pero no hagas caso a los fabricantes de componente ni a los de desengrasantes; solo quieren tu oro.
 
Temario de la avería de la flaca, me explayó puesto que no recuerdo haber sufrido algo parecido.

Otro día que tenga ganas a ver si reporto alguna sexperiencias relacionada con el gasoil.
Sepa disculpar la inmodestia, pana @Nueces, pero en el temario de mecánica de bici tengo buena nota. Sepa que la presente flaca la monté yo solito, incluso más de una vez le he cambiado la llanta.

- Para entender esta avería entramos en el concepto físico "momento flector" (obrigado pana @Spawner ).
- La cadena se llegaba a salirse yendo entrando el piñón de 28, que es el más grande y el más interno.
- Pero previo a esa salida se oiga un ruido, un clonc-clonc.
- Ese ruido sólo lo hacía yendo en el mentado piñón, en el siguiente, de a 24, no lo hacía.
- Sospecho de fatga de materiales del cambio trasero: demasiadas olguras transversales del desviador, ruedecillas muy desgastadas ó con mucha holgura.

- Desmonto y despiezo el desviador y meto las piezas en una mezcla de gasoil y gasolina.
- Ya de paso desmonto los platos, los limpio bien. También limpio bien cadena, desviador de plato y bici en general, pero sin desmontar.

- Bien limpio y seco, monto todo. Sólo lúbrico ligeramente con grasa blanca los buzones interiores de la ruedecillas del desviador.

- La pruebo hoy. "Va de lujo" me digo a lo Nueces-style.
- Pero en la subida gorda meto el 28 y empiezo a oír un ligero clonc-clonc que poco a poco aumenta.
- Me bajo en la fuente. Sin desmontar nada observo que el piñón tiene mucha holgura: se había aflojado su círculo roscado interior.
- Lo aprieto ( en sentido contrario a las agujas del reloj, ó a "izquierdas") . Pero al llegar al pueblo se oye otra vez el clonc-clonc y está vez incluso en el 24.
- Intuyo que en una de estas ha perdido algunas bolitas de rodamientos. Desmonto el piñón y asín era.

- El clonc-clonc es típico en un rodamiento con demasiada holgura y/o falta de alguna bola. Y lo hacía sólo en el 28 porque es el más grande y el más desviado hacia adentro, entonces el momento flector ( aka efecto palanca) es más acusado.

SOLUCIÓN:
En tienda de bicis y motos (que no conocía) un piñón roscado de a 7 coronas 14-28 por 18€ y un extractor de piñón por 9€.

APENDICE GASOIL:
- Sólo sobre piezas metálicas.
- Evitar que toque pintura y zonas con rodamientos.
- Echar muy poco producto. Bastante brocha y cepillo dental. Y muchísimo trapo, bien seco todo al final.

Ka[emoji768]ma piñonera
 
A ver, que las cadenas y los platos hay que cambiarlos porque del uso de desgastan y los dientes se vuelven triangulares y hacen que la cadena salte.
 
A ver si lo he entendido: la respuesta era comprar piñones nuevos por llevar unos de cuando Perico despuntaba en juveniles. Muy bien, pana. Un chupito de gasoil para celebrarlo.
 
Pues esperare ahora si sólo ha cambiado el casette, que no le entrará bien con la cadena vieja y estirada y le seguirá saltando.
 
No mis panas, no lo habéis entendido:
- los dientes de Unos platos Campagnolo no se desgastan, son eternos.
- Aparte de ser eso cierto, ya hice la prueba de holgura con la cadena puesta, y no tenía holguras.
- Los dientes de los piñones tampoco tenían desgaste.
- El piñon no es de casette, caro mod nigro, es para buje roscado. En esto si acertó el pana @Nueces porque el buje Campagnolo (eterno también) es del 85 de cuando corría Perico (curioso y quizá apropiado diminutivo).

- El problema radicaba en que por alguna razón se aflojó la corona roscada de apriete del piñon. Y al engranar el 28, el gran momento flector hizo que se torciese, saltasen algunas bolitas (de 0,8 mm de diámetro) del rodamiento interior de la piñonera.

- Eso provocó en un principio el clonc-clonc típico de un rodamiento demasiado holgado. Posteriormente tanta holgura provocó la salida de la cadena.

Mañana colocaré el nuevo piñón, que he tenido que ir as comprarlo al paso de venirme al curro, casi sin comer con las prisas.

Ka[emoji768]ma i casette de Manzanita.
 
ignacio, piñones a rosca. Creo entender que Campi. Eso es esstilazo, y lo demas son mariconadas.
Desde una mendiz con tuberia SLX, y triple plato. El cast sinmano, eso si
 
Pregunta para los que hacen algo de competición principalmente.

¿Habéis visto gente llevando cambios integrados en el buje trasero, ya sean Shimano o Rohlloff?

Es simple curiosidad por saber si alguien se ha animado a ese nivel. Tiene sus pros y sus contras, para empezar un mayor peso y eso supongo que es un factor que tira para atrás a mucha gente obsesionada por los gramos.
 
Pregunta para los que hacen algo de competición principalmente.

¿Habéis visto gente llevando cambios integrados en el buje trasero, ya sean Shimano o Rohlloff?

Es simple curiosidad por saber si alguien se ha animado a ese nivel. Tiene sus pros y sus contras, para empezar un mayor peso y eso supongo que es un factor que tira para atrás a mucha gente obsesionada por los gramos.
A la espera de lo que te digan los que están a la última, si me lo permite caro mod, le puedo hacer un par de reflexiones:
- RECUERDOS DEL PELO LARGO: Vi en mi juventud este tipo de cambio (gogleo y confirmado). Eran bicis rrrarunas de paseo con 3 marchas, creo recordar. Muy caras y pesadas, para gente snob.

- REFLEXIÓN FÍSICA ACERCA DEL PESO: El peso afecta según en que parte del aparato vaya. En una pieza móvil circular cuanto más alejado del centro esté más afecta el peso de la pieza.
(No recuerdo bien la razón física en concreto, el momento circular o algo asín, pero les juro por la gloria de Arteche que es bien cierto)
Si os fijais un eje de pedales es un totxo de acero macizote que pesa lo suyo. Los ejes de las ruedas también son de acero. Vemos que las llantas se hacen del material más ligero posible, también los platos que ya tienen un diámetro considerable.

Thereby, unos gramos arriba ó abajo en el centro del la rueda afecta muy poco rendimiento global. Habrá que ver otros factores de funcionamiento para ver si es más ventajoso este sistema.
De momento ahorras piezas (desviador), cadena más corta (ahorro de peso por este lado), se ahorra (a bote pronto) rozamiento (cadena más corta, no están las ruedecitas del desviador).
A ver que nos comentan.

K♂rma y konvertidor de par.

----------------------....------------------

EDITADO:
Hice fotos del temario y quería probar servidores de imágenes de paso, pero esta PC si que va a pedal:

ignacio, piñones a rosca. Creo entender que Campi. Eso es esstilazo, y lo demas son mariconadas.
Desde una mendiz con tuberia SLX, y triple plato. El cast sinmano, eso si
No le troleo mi pana. Observe:


El piñón averiado y el piñón (13-23 de Shimano) que tenía antes la burra.
A ver si le hecho un rato, si encuentro unas bolitas de rodamiento , y si me da por ahí lo reparo y le pongo fotos para incluir en la wikinueces.


El nuevo piñòn en el buje Campagnolo (limpiado con gasoil desde el primer día)
Una observación para el caro pana @Nueces:
En estas piezas que van roscadas, además van muy apretadas, siempre en tensión, con el efecto de la interperie y demás. Aquí si que es conveniente gastarte los horocs en un producto especial: un antigripante.
Los mejores, bajo mi humilde punto de vista, son los basados en disulfuro de molibdeno. Servidor tiene un spray de un producto antigripante basado en cobre metal, que es el que añado en este tipo de roscas.
También se debe usar: en tija del manillar, en roscas del pedalier, y cualquiera que sospechemos que pueda oxidarse y/o agarrotarse ( to grip en inglés )


Los platos Campagnolo. Lo que le decía al pana pelúo @Spawner : Son eternos, ya me lo dijo el que me vendió la bici.
(limpiados con gasoil también de toda la vida)


La máxima holgura, tirando fuerte, que tiene la cadena en el nuevo piñón de 28.
Esta es una holgura admisible caro mod nigro. Con este huelgo no se pasa la cadena en ningún momento.

Hice foto de la holgura en el plato de 53, pero en la foto solo se ve el deo (glubs)
 
Última edición:
Perdonar que ando desconectado estos días y lamento interrumpir vuestra interesante charla sobre componentes, pero tengo la necesidad de presentaros al Stelvio, que subí ayer... si, el de la foto soy yo. :1:1:1

 
Eso no es lo de la sacarina esa natural?

Ah no, eso es la stevia.
 
- los dientes de Unos platos Campagnolo no se desgastan, son eternos.

Solo la estupidez humana es eterna, por eso este foro existirá siempre.

En esto si acertó el pana @Nueces porque el buje Campagnolo (eterno también) es del 85 de cuando corría Perico (curioso y quizá apropiado diminutivo).

Es que el ciclista siempre fue Perico, lo de Pedro vino después, cuando se hizo comentarista.

Eso no es lo de la sacarina esa natural?

Ah no, eso es la stevia.

Como casi siempre, te sobra la última frase. Mejor limítate a tus masunos de una frase, en los que como casi siempre, te sobra la última frase.
 
Desde luego limpia si que la tienes
Ya sabe usted el truco:
Un poco de gasoil (muy poco); bastante de brocha y cepillo dental; y muchísimo trapo, mucho ejercicio de muñeca.

Es que el ciclista siempre fue Perico, lo de Pedro vino después, cuando se hizo comentarista.
Lo digo porque lo de "Perico" me da cierto Lol, usted me comprenderá, soy un poco [j]elipollas, bien sabe.
Perdonar que ando desconectado estos días y lamento interrumpir vuestra interesante charla sobre componentes, pero tengo la necesidad de presentaros al Stelvio, que subí ayer... si, el de la foto soy yo. :1:1:1


Cielos mi pana!
Sepa disculpar usted que nos enredamos con discusiones bizantinas acerca del gasoil. Esto es ciertamente más proprio del hilo.
Pollanmano esperamos su crónica, bien acá, bien en el hilo de las epopeyas.


K☺rma i km. serpentín.
 
Coño, qué mina acabo de descubrir. El caso es que tengo una Mendiz de carretera forjada a yunque y flemas de dragón por centuriones vascos y se salta el piñón grande cada dos por tres porque aquello es un collage preescolar de piezas Shimano y Campagnolo digno de estudio. Me vino así.

¿Algún florero que suba a Colmenar Viejo por el carril bus? El carril bici ya me aburre.
 
Coño, qué mina acabo de descubrir. El caso es que tengo una Mendiz de carretera forjada a yunque y flemas de dragón por centuriones vascos y se salta el piñón grande cada dos por tres porque aquello es un collage preescolar de piezas Shimano y Campagnolo digno de estudio. Me vino así.

¿Algún florero que suba a Colmenar Viejo por el carril bus? El carril bici ya me aburre.
¿ Carril bus en la 609 ?
Algo mese escapa mi pana, y eso que esa carretera la utilizo casi a diario.
Hay varios tramos que son "vías de servicio" en paralelo a la principal. Pero son discontinuos, te has de meter en la autovía principal por narices.

En cuanto a lo de tu piñón, observa mi sexperiencia , mira las holguras del desviador, de las ruedecillas y del piñon mismo.
Luego ajusta la tensión del cable, el sincronismo ( si lo tiene) ajustando la tensión del cable con el 2º piñon engranado,. Y por último ajusta los topes de recorrido del desviador (tiene un par de tornillos)

Ka[emoji768]ma i vintage
 
¿ Carril bus en la 609 ?
Algo mese escapa mi pana, y eso que esa carretera la utilizo casi a diario.
Hay varios tramos que son "vías de servicio" en paralelo a la principal. Pero son discontinuos, te has de meter en la autovía principal por narices.

En cuanto a lo de tu piñón, observa mi sexperiencia , mira las holguras del desviador, de las ruedecillas y del piñon mismo.
Luego ajusta la tensión del cable, el sincronismo ( si lo tiene) ajustando la tensión del cable con el 2º piñon engranado,. Y por último ajusta los topes de recorrido del desviador (tiene un par de tornillos)

Ka[emoji768]ma i vintage



Pues mejor, autovía principal, más emoción. La bici algún año de éstos he de echarla abajo y revisarla entera...la tengo muy mal cuidá. Gracias por sus sabios consejos.
 
Bueno, claro esta que estás de troleo pana @Porsche.

Antes si íbamos por la autovía y era una delicia: bajando a Madrid se hacían unas medias bárbaras.

Ahora es imposible.
No es porque te arrollen y te maten, total no se perdería nada, un forero menos.
Lo malo es que te pille la emeretérita, que te pillará seguro, y te pone una receta que te cruje vivo.
Ahora están muy sensibles con eso. A mi ya me han abroncado por no llevar el casco por el pueblo.

Ka[emoji768]ma con la kaló.
 
Bueno, claro esta que estás de troleo pana @Porsche.

Antes si íbamos por la autovía y era una delicia: bajando a Madrid se hacían unas medias bárbaras.

Ahora es imposible.
No es porque te arrollen y te maten, total no se perdería nada, un forero menos.
Lo malo es que te pille la emeretérita, que te pillará seguro, y te pone una receta que te cruje vivo.
Ahora están muy sensibles con eso. A mi ya me han abroncado por no llevar el casco por el pueblo.

Ka[emoji768]ma con la kaló.

Se puede circular por autovía si en el acceso a la misma no se indica lo contrario.
 
Se puede circular por autovía si en el acceso a la misma no se indica lo contrario.
En efecto antes era así: En las autovías se podía circular, en las autopistas no.

Esta en concreto tiene un carril bici paralelos en todo su recorrido. No me he fijado en las señales bien, pero entiendo deque habiendo algo alternativo no va estar permitido.
De hecho desde que contruyeron el carril bici no he visto a nadie circular en bici por la autovía.

Además ahora están los agentes muy sensibles con ese tema, y de vez en cuando hacen controles y ponen estampitas a los ciclistas.

K♂rma y sople aquí.
 
En efecto antes era así: En las autovías se podía circular, en las autopistas no.

Esta en concreto tiene un carril bici paralelos en todo su recorrido. No me he fijado en las señales bien, pero entiendo deque habiendo algo alternativo no va estar permitido.
De hecho desde que contruyeron el carril bici no he visto a nadie circular en bici por la autovía.

Además ahora están los agentes muy sensibles con ese tema, y de vez en cuando hacen controles y ponen estampitas a los ciclistas.

K♂rma y sople aquí.

¿No entiendes los tiempos verbales de tu idioma? Se puede circular por autovía si no hay señales que indiquen lo contrario.
 
Bueno, he tenido que adelantar el final de la primera parte de la temporada.

Y no ha sido por sobreentrenamiento o mala planificación, ha sido por culpa de la puta bida sosial.

En poco más de dos meses he tenido 3 bodas, 3 despedidas y unas fiestas patronales, los dias que teoricamente tenia descanso de entrenos, estaba transochando, bebiendo, comiendo y viajando.

Las piernas han dicho prou. La cabeza un poco tambien y tengo mucho sueño.

Tocará descansar para cumplir con los objetivos de la segunda parte de la temporada.

Contento con esta primera parte, aunque me ha faltado participar en alguna marcha de no tanto nivel y menos gente para haber intentado un TOP10, cosa que probaré en esta segunda parte.
 
Yo estoy en un estado de forma increíble con mi 1,62 de estatura y mis 147 kilos de peso, en la media del subforo. Ya he conseguido meterme en el top 10 de un segmento de Strava y no en uno de esos de mentira de menos de 2 km, no. Un top 10 en un señor segmento equiparable a una contrarreloj UCI World Tour. Uno de esos segmentos en los que no puedes engañar a nadie y que separan realmente a los que vamos a ir al Tour de los que no.
 
Atrás
Arriba Pie