T
trenko
Guest
Y, la verdad, es que cada año se me hace más pesada: duró unas 4 horas y media con un pobre guión y una notable descoordinación. Demasiados trozos de película entre Goya y Goya acompañados de una presentación aburrida, pedante y poco trabajada por parte de Antonio Resines y Concha Velasco. Por lo demás, todo bien: discursos llenos de agradecimientos y vacíos de peticiones y mensajes, ganadores merecidos y famosos, muchos famosos.
La gran triunfadora de la noche fue Isabel Coixet con su “Vida Secreta de las Palabras” que le ha dado 4 premios Goya. Aunque, bajo mi punto de vista, “Princesas” de Fernando León de Aranoa es mucho más completa que la ganadora. Y por la parte individual, ¿qué decir de Candela Peña y Óscar Jaenada? Han demostrado, una vez más, ser dos pedazos de artistas que se han llevado sus más que merecidos premios. Felicidades.
Por último, decirles a todos aquellos que critican el cine español, que vayan al cine; que vean y luego opinen.
Firmado: Trenko ([email protected])
Y vosotros, ¿vistéis la gala? ¿Qué opináis?
La gran triunfadora de la noche fue Isabel Coixet con su “Vida Secreta de las Palabras” que le ha dado 4 premios Goya. Aunque, bajo mi punto de vista, “Princesas” de Fernando León de Aranoa es mucho más completa que la ganadora. Y por la parte individual, ¿qué decir de Candela Peña y Óscar Jaenada? Han demostrado, una vez más, ser dos pedazos de artistas que se han llevado sus más que merecidos premios. Felicidades.
Por último, decirles a todos aquellos que critican el cine español, que vayan al cine; que vean y luego opinen.
Firmado: Trenko ([email protected])
Y vosotros, ¿vistéis la gala? ¿Qué opináis?