HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Feverish rebuznó:
Puede parecer cómico e inaudito pero... alguien sabe si en una tienda de electrónica te pueden arreglar un condensador que se te haya desprendido de la gráfica?? ( tiene cojones el asunto )

Reclamo el rango de " ecatombe humana ". Gracias

Si se te ha jodido no tienes nada que perder, y supongo que los aparatos necesarios para soldarlos los tienen, otra cosa es que se piensen que es como otro electrodoméstico y vayan a saco sin tener cuidado, pero como poder deben poder.
 
pero te venia roto o te lo has cargado tu? si ayer te deje limpiando nitrato de plata del socket con que lo limpiabas animal con una paleta de obra o que? :lol: .

Joer que un condensador no se cae asi porque si :lol:
 
Pues ni puta idea tio, la cosa es que dio mas vueltas que willy fog y habra dado algun porrazo por ahi; a ver si la puedo arreglar, sino pues me jodo, por gilipollas.
Y lo de nitrato de plata fue un accidente y no culpa mia, sino de agentes externos mamonazo; ya me lo tomo todo a guasa por que no se puede tener mas mala suerte en este mundo.
Al final le he dejado el marrón a un colega, mejor no trastear demasiado que soy un animal de bellota y casi parto la placa base en dos :lol: :lol: ..
Desde luego he aprendido unas cuantas lecciones despues de esto, la primera es que en mi puta vida voy a tocar un ordenata "demasiado" por dentro, que es un jodido coñazo, la segunda probablemente sea el hecho de que no me conviene hacer demasiado el gilipollas con mi dinero.
Ya seguire contando mis aventuras con el pc maldito, el cual llevo intentando poner entre jigo y breva desde octubre, menuda perdida mas idiota de tiempo, dinero y paciencia.
 
Feverish rebuznó:
Al final le he dejado el marrón a un colega, mejor no trastear demasiado que soy un animal de bellota y casi parto la placa base en dos :lol: :lol: ..
.

Eso te lo adverti menos mal que lo tuviste en cuenta antes de tener las dos tapas de un sandwich de metales :D
 
Joder es que a mi ordenador antiguo ( que es este que tengo ahora, vaya ) le ha pasado de todo, una vez le quite un tornillo y no se como se descolgo la torre entera, con la tarjeta de sonido, la red, los usb, la gráfica... en fin no se que coño hice; ahora me da unos fallos muy raros que por supuesto nunca más los he comprobado; suerte que tengo el de mi hermano para jugar a los juegos, sino no se que haría.
 
Feverish rebuznó:
Puede parecer cómico e inaudito pero... alguien sabe si en una tienda de electrónica te pueden arreglar un condensador que se te haya desprendido de la gráfica?? ( tiene cojones el asunto )

Reclamo el rango de " ecatombe humana ". Gracias

Si está en el lugar original, sí. Si lo tienes en la mano y no sabes dónde va intenta buscar dónde iba (habrá dos bujeros pequeños de las patillas). Si aun asín no lo encuentras coge una afoto de Internet de ese modelo y busca las 7 diferencias para encontrar el condensador que falta.

Pero pregunta cuanto te van a cobrar, que sabiendo dónde va lo puede soldar cualquiera que esté minimamente relacionado con la electrónica.
 
todo viene de aqui... https://foropl.com/viewtopic.php?t=46435
Wireless rebuznó:
buenas, ha llegado a mis manos un procesador AMD Athlon 3200+ , que venia con su caja, pero yo no tengo la caja y me asalta una duda...
el socket de este procesador es el s939?


muchas gracias gente
Wireless rebuznó:
por lo q veo hay dos tipos de socket para el modelo 3200+ y son los de socket 754 y 939......sabeis q diferencias hay?

Edito:
he encontrado esta foto
754vs939sm.jpg

se titula "754 vs. 939" y el pie de pagina en polaco pone esto : "Socket 754 és Socket 939 - katt"
me da a mi q el coket 754 es el de la izquierda y el 939 el de la derecha, el q yo tengo)

este es un 939
64_low_rez_r.jpg




este otro es socket 754

amd_athlon64.jpg

ya mirare luego en casa.... :?


bien... ahora veo otra cosa, necesito tb la placa base para el procesador con socket 939 y veo q la mayoria de ellas ya no traen puerto AGP y q solo tienen 3 pcis!!!! solo? porque?

se me jodio el ordenador la semana pasada, entero, mi Athlon 750@853 , creo q ha sido la placa.... :( putadon
 
otro tema, una fuente ATX 450W, la q usaba con el athlon , y q compré no hace dos años... valdrá para las nuevas placas bases para el procesador este, el athlon 64 3200+ ?
 
pim_pam_pum rebuznó:
Feverish rebuznó:
Puede parecer cómico e inaudito pero... alguien sabe si en una tienda de electrónica te pueden arreglar un condensador que se te haya desprendido de la gráfica?? ( tiene cojones el asunto )

Reclamo el rango de " ecatombe humana ". Gracias

Si está en el lugar original, sí. Si lo tienes en la mano y no sabes dónde va intenta buscar dónde iba (habrá dos bujeros pequeños de las patillas). Si aun asín no lo encuentras coge una afoto de Internet de ese modelo y busca las 7 diferencias para encontrar el condensador que falta.

Pero pregunta cuanto te van a cobrar, que sabiendo dónde va lo puede soldar cualquiera que esté minimamente relacionado con la electrónica.

Por eso no hay problema, localice del tiron donde estaba la pieza donde se habia caido, era bastante facil pues la grafica lleva ocho condensadores en total; ya se lo he dejado a un colega que monta ordenadores y estuvo en teleco, de momento no deberia haber demasiados problemas, pero yo ya no me fio.
De todas formas se agradece el apunto
 
Wireless rebuznó:
todo viene de aqui... https://foropl.com/viewtopic.php?t=46435

bien... ahora veo otra cosa, necesito tb la placa base para el procesador con socket 939 y veo q la mayoria de ellas ya no traen puerto AGP y q solo tienen 3 pcis!!!! solo? porque?

se me jodio el ordenador la semana pasada, entero, mi Athlon 750@853 , creo q ha sido la placa.... :( putadon

Yo que tú editaba este mensaje y ponía la información del otro hilo que abriste aquí, Vercetti lo cerrará y borrará en breve.

Veamos, respecto al puerto AGP en muchas de las placas nuevas no viene porque el futuro es PCI Express. Si quieres conservar tu tarjeta gráfica pilla una placa con AGP, pero de aquí a poco tiempo ten en cuenta que de poco te servirá la gráfica y la placa esa.

¿Y bueno, con 3 PCIs no tienes suficiente?

Wireless rebuznó:
otro tema, una fuente ATX 450W, la q usaba con el athlon , y q compré no hace dos años... valdrá para las nuevas placas bases para el procesador este, el athlon 64 3200+ ?

No tendrás problemas en cuanto a la fuente.
 
Que diferencia hay entre las AGP y las PCI-EXPRESS ??
La que yo he comprado es pci express, aunque quien sabe si funcionará...
Y otra cosa, la RAM que va en DUAL channel va al doble que la normal o como es eso??
 
Feverish rebuznó:
Que diferencia hay entre las AGP y las PCI-EXPRESS ??
La que yo he comprado es pci express, aunque quien sabe si funcionará...
Y otra cosa, la RAM que va en DUAL channel va al doble que la normal o como es eso??
esa es otra , porque pienso pillar un giga de Ram DDR

pero no se si tiene q ser a 400 o a 533.... luego q es mejor, pillar dos modulos de 512 y ponerlos a q "trabajen en dual paralelo o como cojones sea" o pillar un modulo de un giga y a correr?
 
Wireless rebuznó:
Feverish rebuznó:
Que diferencia hay entre las AGP y las PCI-EXPRESS ??
La que yo he comprado es pci express, aunque quien sabe si funcionará...
Y otra cosa, la RAM que va en DUAL channel va al doble que la normal o como es eso??
esa es otra , porque pienso pillar un giga de Ram DDR

pero no se si tiene q ser a 400 o a 533.... luego q es mejor, pillar dos modulos de 512 y ponerlos a q "trabajen en dual paralelo o como cojones sea" o pillar un modulo de un giga y a correr?

Dos de 512 mejor.
 
Personalmente, no te recomiendo ASUS.

Un alto número de placas bases vendidas de ASUS, vienen de vuelta para su cambio o uso de la garantía.
Creo yo, opinión personal, repito que incluso ASROCK, que es la 2ª marca de ASUS, es netamente superior en las placas base, a pesar de que las ASROCK, son bajas de gama.

Y por cierto, antes de ATI, eligiría sin dudarlo una NVIDIA.

No me gusta Catalyst y todo su embrollo.
 
me jodes los esquemas... vuelta a empezar! :?
pues entonces placa base gygabyte y tarjeta envidia... vale

PLACA K8 GIGABYTE K8NF-9 SK939
- Procesadores soportados: Socket 939 AMD Athlon64/64
FX.
- Chipset :NVIDIA nForce4 4X MCPs (media and
communication processors)
- Super I/O: ITE IT8712 chip
- T.I. IEEE1394b controller
- Tarjeta de red CICADA8201 Gigabit LAN PHY chip
- Realtek ALC850 Audio AC´97 Codec
- Memoria : tipo Dual channel DDR400/ 333/ 266 -184pin
Max capacidad: hasta 4GB para 4 DIMM slots
- Conectores internos: 4 x Serial ATA , 2 x UDMA ATA
133/100/66 Bus Master IDE, 1 x FDD, 3 x USB 2.0/1.1
conectores (soporte 6 ports), 2 x IEEE 1394b conectores
,1 x Game/Midi.
- Slots de Expansion: 1 x PCI-Express X 16 y 3 x PCI (PCI
2.3 compliant).
- Conexiones panel trasero: I/O: 4 x USB 2.0/1.1 ports,
1 x RJ45 ports, Audio (4 x Line-out/ 1 x Line-in/ 1 x MIC),
Coaxial S/PDIF input/ output function , 1 teclado PS/2 ,
1 ratón PS/2, 1 1 x COM y 1 x LPT.
- CPU HT / Multiplier / Vcore Voltage adjustable via BIOS
- Formato ATX, dimensiones: 30.5 x 24.4 cm.

1153.jpg

y me quedare con la ATI q es bien baratita
 
vamos por partes Wireless

para identificcar el micro lo mejor es que mires el steping, como lo tienes desmontado no te va a costar hacerlo, cuando lo sepas miras en esta web https://www.cpu-world.com/info/id/AMD-K8-identification.html y sabras hasta el nombre del hijo de puta asiatico que lo fabrico


placa asus tampoco te la recomiendo, mucho mejor una ABIT AN8 o una MSI K8N Neo4 Platinum

la fuente de alimentacion puede que te sirva o no, la fuente que tu tienes la conexion de corriente sera de 20 pins y las placas hoy en dia llevan una de 24 pins aunque hay unos convertidores de 20 pins a 24 pins yo he visto placas que funcionaban y otras no, lo mejor que mires a ver si tira y si no pues a comprar una fuente como dios manda
 
Exacto Wireless como te dice fuxz en el mensaje anterior yo tambien creo que las mejores opciones pasarian por una msi o una abit, buenas, fiables y sin muchas complicaciones .

La fuente depende cual sea y lo que tengas conectado quizas te va a ir algo justa y puedes tener problemas de estabilidad o de volverte loco y no tener ni zorra de lo que te esta pasando. Las placas actuales como bien te dice fuxz llevan conectores de 24 pins a parte creo que todas llevan uno cuadrado de 4 por otro lado y muchas otro de 4 para si metes dos graficas y alguno mas en segun que casos.

Tambien coincido en el tema de que pruebes la fuente y si te va pues perfecto pero creo que una fuente de hace dos años segun cual sea le va a faltar algun cable, los adaptadores de 20 a 24 pines no te lo recomiendo mucho porque es practicamente un puenteo para que encaje si tu placa te pide 24 pines daselos que es porque necesitas esa corriente.

He montado para colegas y para mi unas 3 placas de estas (s939 y probando en todas ellas una fuente buena-pero de 20 pines- y relativamente nueva,con menos de 8 meses desde que la compre) en dos de ellas habia problemas una asus y la DFI, probe en ambas la opcion del adaptador de 20 a 24 y seguian dando problemas, buscando por ahi vi que las DFI gran placa pero para gente que ya tenga algo mas de conocimientos REQUIERE 500w y 24 pines y las otras 3 conexiones que se hacen a la placa para funcionar correctamente.

La otra era una MSI que parecia que no iba mal pero como no se fiaba se puso una de 500w, una buena fuente puede ser como un monitor casi para toda la vida, dejar el paso de la sangre de tu pc a una fuente de 25 euros es algo que me pone los pelos como escarpias.

Hay fuentes muy buenas,bonitas o silenciosas o ambas por precios asequibles.

===================

lo de la RAM como te dicen mejor 2 de 512, por muchisimas cosas aparte de ponerlas en DUAL (para lo que tienen que ser completamente iguales en muchos casos) si se te jode una cosa por cualquier cosa puedes seguir usando el pc con una sola :P asi estoy yo ahora :x

la frecuencia de estas pues mira lo que te soporta la placa que te vas a comprar y de entre lo que te soporte ya eliges segun lo que te puedas gastar.
===================

lo de ati vs nvidia es muy relativo, quizas buscando buenos drivers rindan mejor las ati y se les puedan dar mas vueltas, nvidia quizas es la solucion facil y algo mas cara, yo hace poco tuve que comprar una porque cambiaba a placa sin agp y pille una Nvidia porque a lo que mas iba a jugar era al Q4 y ese se lleva mejor con las Nvidia pero vamos no le hago ascos a una Ati para los demas juegos por ejemplo.
Si pillas ATI prueba otros drivers no los catalyst, ami siempre me fueron mejor los Omega Drivers

==============

Otra cosa que no te hemos comentado seria que hay placas las Asrock y alguna mas que soportan AGP y tambien Pciex para la grafica. tiene un slot para cada asi no tienes porque cambiar la grafica ahora (asi por ejemplo no te quedas con una ati9800 pro que aun tiraba para un 2do equipo como mi caso :/) pero no soy muy partidario de estas, creo que o el agp no tira lo bien que deberia en algunas o el pciex, todo depende del dinero que quieras/puedas gastar.
 
Feverish rebuznó:
Que diferencia hay entre las AGP y las PCI-EXPRESS ??
La que yo he comprado es pci express, aunque quien sabe si funcionará...
Y otra cosa, la RAM que va en DUAL channel va al doble que la normal o como es eso??

Lo de la RAM en DUAL te cito lo que pone el glosario de una web:

"Término utilizado para indicar que existen dos caminos para acceder a la memoria RAM. Con dos caminos se consigue un mayor ancho de banda y por lo tanto un mayor rendimiento, por otro lado suele requerir que la memoria se instale con un mínimo de dos módulos si se quieren aprovechar los dos caminos."

ya puse antes por ahi que deben ser bastante parecidas para poderlas poner en DUAL en algunos casos identicas.

Lo de PCIE y AGP, actualmente las diferencias creo que no son muy palpables el pciex puede ir hasta a 16x el AGP creo que a 8x pero ahora mismo pones una pciex a 8x y no notas la diferencia con 16x, es mas un tema de que las AGP se dejan o se van a dejar de fabricar y de la misma manera las placas con soporte AGP.
 
enkil rebuznó:
buscando por ahi vi que las DFI gran placa pero para gente que ya tenga algo mas de conocimientos REQUIERE 500w y 24 pines y las otras 3 conexiones que se hacen a la placa para funcionar correctamente.

¿Estás seguro de que las DFI requieren 500w? He visto muchísimas firmas en los foros de Noticias 3D que tienen DFI y fuentes de 400 - 450w y se entiende que les funciona perfectamente.
 
Las DFI con NFORCE 4 si y absolutamente si al menos hacen mucho incapie en ello en dfi street donde hay un ingeniero helpdesk o similar que ha puesto la misma empresa para que aclare dudas segun creo recordar.

Bueno eran 480w pero vamos no me fui de mucho.

mira:
https://www.dfi-street.com/forum/showpost.php?p=101722&postcount=34

Yo adquiri una dfi con citado chip y tenia una fuente de 480 o 420w no recuerdo pero 20 pines y es cierto que da problemas de estabilidad ya sin overclockear ni nada.
 
Yo tengo esa dfi nf4, lo de los +500w es una paranoya que se montaron los de dfi-street a raiz de que unas fuentes OZC de 450w -marca comprada a tutiplen en USA- mostrasen problemas de estabilidad. Cómo bien dice malakaton hay mucha gente que tiene fuentes de wataje normal y que funcionan perfectamente mientras no se haga sli y no se tengan 4 discos duros chupando de lo lindo.

Lo de los 24 pines sí que parece ser una exigencia, creo que leí algo de que la placa pilla de ahí railes para sobrealimentar la ram.

Por lo demás me parece que la placa está bien, pero no es la panacea, es una burrada tener que conectarle 3 cables más a parte del de 24 pines. Por otro lado se calienta de lo lindo si le cambias el jumper para meter voltaje extra a la ram, el disipa-ventilador del chipset es una soberana mierda y para colmo su posición hace casi imposible sustituirlo por otro.

Mi conclusión, gastar dinero de más para OC solo es factible si puedes subir tu micro +600hmz. OC a las memorias apenas aporta redimiento. Gastarse 250 € en memorias "buenas" es una barrabasada.
 
Polifasio rebuznó:
Yo tengo esa dfi nf4, lo de los +500w es una paranoya que se montaron los de dfi-street a raiz de que unas fuentes OZC de 450w -marca comprada a tutiplen en USA- mostrasen problemas de estabilidad. Cómo bien dice malakaton hay mucha gente que tiene fuentes de wataje normal y que funcionan perfectamente mientras no se haga sli y no se tengan 4 discos duros chupando de lo lindo

Lo de los 24 pines sí que parece ser una exigencia, creo que leí algo de que la placa pilla de ahí railes para sobrealimentar la ram.

Lo de las fuentes OCZ lo desconocia no hace mucho que tengo la DFI, pero por experiencia personal recomiendo a partir de 480 y 24 pines. como ya dije yo tenia una fuente muy nueva de poco menos de 480w solo que sin el conector de 24 pines y era el problema claro porque probe todos los demas componentes por separado, era inestable en windows sin hacer nada y ya jugando o viendo divx se colgaba. Pille una 500w con 24 pines y se acabaron los problemas.

Polifasio rebuznó:
Por lo demás me parece que la placa está bien, pero no es la panacea, es una burrada tener que conectarle 3 cables más a parte del de 24 pines. Por otro lado se calienta de lo lindo si le cambias el jumper para meter voltaje extra a la ram, el disipa-ventilador del chipset es una soberana mierda y para colmo su posición hace casi imposible sustituirlo por otro.

Mi conclusión, gastar dinero de más para OC solo es factible si puedes subir tu micro +600hmz. OC a las memorias apenas aporta redimiento. Gastarse 250 € en memorias "buenas" es una barrabasada.

Hombre varias de las placas de s939 tienen esos conectores como algunas asus ademas de las dfi, el disipa del chipset es cierto que es una mierda pero lo puedes sacar limpiarlo ponerle buena pasta y ayudarle un poco con ventilacion adicional, ademas sino usas los dos slots de graficas puedes poner la grafica en el de abajo y actualmente no hay problemas de rendimiento, se puede poner a 8x.

Y si ya haces esto ya puedes sustituir el disipa por un zalman pasivo mismo. si haces sli tambien puedes meter un zalman pasivo pero lo tienes que limar o cortar un poco.
Es cierto casi imposible pero bueno el que quiere..

Lo de la ram al subirle el voltaje la verdad que no lo se pero supongo que con ventilacion adicional.. tengo por norma no subir componentes nuevos hasta que no pasen 2-3 meses de prueba :lol: . Pero si, gastarse tanto en una memoria no merece la pena.

Lo de gastarte mas o menos dinero para OC es relativo pq un 3000+ con un buen stepping subia mas por regla general que un 3200+ con idem cierto que no hay mucha diferencia de dinero pero vamos esto va por gustos colores economias y tiempo :lol:
 
mi fuente de alimentacion debe ser con conector de 20 pines pero aparte tiene un conector de 4 mas... q pone P4... q se supone q es para pentiums 4 (notengo ni idea)
osease q me decis q mire una abit o una msi y q cambie ademas de fuente y que usea la ATi con otros drivers.....

me estais jodiendo la vida! :lol:
habra q pillar esta
PLACA K8 ABIT KN8 SK939 PCX DDR
Soporta los Procesadores AMD Socket 939 Athlon
64/64FX y Athlon 64 X2 doble núcleo con bus de sistema a
2GHz mediante la Tecnología Hyper Transport™
- Soporta la Tecnología AMD CPU Cool 'n' Quiet
- Memoria cuatro ranuras DIMM de 184 pines
- Soporta doble canal de memoria DDR400 no-ECC,
un-buffered
Soporta una capacidad de memoria máxima de hasta 4GB
- Chipset NVIDIA NF4 en un solo chip
- NVIDIA Gigabit Ethernet con Firewall NVIDIA
- NV SATA RAID; Soporta SATA RAID 0/1/0+1
- Sonido de 7.1 canales integrado S/P DIF óptica, sólo
salida
Soporta auto-detección de clavijas
- Conectores de E/S Internos: 1 x Ranura PCI Express X16,
3 x PCI Express X1, 3 x PCI ,Puerto de Disquetera con
soporte de hasta 2.88 MB , 2 x Conectores IDE Ultra DMA
133/100/66/33 , 4 x Conectores SATA 1.5G , 3 x
Conectores USB.
- Panel de E/S Trasero: 1 x Teclado PS/2, 1 x Ratón PS/2,
1 x Puerto LPT, 1 x Puerto COM, Salida S/P DIF
Clavijas de Sonido (Ent. Línea, Sal. Línea, Ent. Mic.)
Clavijas de Sonido (Frontales, Traseros, Central/Sub)
4 x USB, 1 x Conector de Red RJ-45.
- Formato ATX; dimensiones: 305 x 245 mm.

me parece un poco cara .... 113 euracos

muchas gracias, seguire mirando el tema! :)
 
Atrás
Arriba Pie