HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Pana @Hellfish , poco que hacer creo:
-/NO LO ABRAS. En cuanti que lo abras ¡ adiós! No habrá manera de recuperar nada.
Los laboratorios de recuperación de datos de discos duros los abren con máquinas especiales con atmósfera controlada, algo así como al vacío.

- Prueba a conectarlo de secundario en un PC y arrancas éste con un live cd de linux. Para estas cosas el WIFISLAX me ha dado buenos resultados.

- Lo mismo pero conectando el disco duro con un cable USB.

Bichea. Prueba con otro PC ó portátil. A veces funciona al.menos para recuperar los datos.

Ka®ma y copias de seguridad for evet
 
Porque estamos hablando de un disco interno, ¿verdad?

El 90% de las veces que se jode un externo es por la circuitería de la caja, no del disco en sí. Se saca el disco y se pincha como interno y funciona.

Otra cosa que se puede intentar es pillar uno igual e intercambiar la circuitería exterior, que es esa cosa que se puede desatornillar de la parte de abajo.
 
Pana @Hellfish , poco que hacer creo:
-/NO LO ABRAS. En cuanti que lo abras ¡ adiós! No habrá manera de recuperar nada.
Los laboratorios de recuperación de datos de discos duros los abren con máquinas especiales con atmósfera controlada, algo así como al vacío.

- Prueba a conectarlo de secundario en un PC y arrancas éste con un live cd de linux. Para estas cosas el WIFISLAX me ha dado buenos resultados.

- Lo mismo pero conectando el disco duro con un cable USB.

Bichea. Prueba con otro PC ó portátil. A veces funciona al.menos para recuperar los datos.

Ka®ma y copias de seguridad for evet

Como secundario, el sistema avisa de que el disco está mal en cuanto enciende, antes de empezar a ejecutar Windows siquiera.


Porque estamos hablando de un disco interno, ¿verdad?

El 90% de las veces que se jode un externo es por la circuitería de la caja, no del disco en sí. Se saca el disco y se pincha como interno y funciona.

Otra cosa que se puede intentar es pillar uno igual e intercambiar la circuitería exterior, que es esa cosa que se puede desatornillar de la parte de abajo.

Si es interno, lo de cambiar la circuitería ya se ha planteado, en caso de encontrar otro igual, que ahora mismo no es posible. Pero precisamente la circuitería parece estar bien porque la bio reconoce el disco.

El problema es que esta serie verde se ha dejado de fabricar precisamente por problemas con el motor que es lo que parece haberse muerto. Además es que la serie verde esta pensada solo como almacén y lo habían montado como disco duro principal, cuando se tendría que haber montado uno azul, para soportar más trabajo de lectura y escritura continua.

La historia es está, que tiene tela los expertos de chichi-nabo. Tenía originariamente un disco duro de 600 gigas con Windows 7, se estropeo y lo llevobo a un experto de barrio, cuñadísmo informático, que le dijo que el disco estaba muerto, y le monto este verde con Windows 10, cuando como he dicho le tendría que haber montado uno azul. Lo barato sale caro.

Cada vez que yo voy a reparar algo procuro recordar que soy tonto, y por lo tanto hay muchas posibilidades de que la cagué, como soy tonto hago las cosas con mucho cuidado e informándome bien.

Ese de 600 gigas supuestamente muerto, me lo pasa a mi como chatarra, y no estaba muerto que estaba de parranda. El único problema que tenía era un error en la partición del sistema del Windows 7 y por eso se negaba a arrancar. El disco en si estaba intacto y le saque todo lo que tenía y se lo devolví cuando me lo podía haber quedado. Lo metió en una caja y ha estado trabajando como disco externo durante años. Nivelazo del experto que dijo que estaba para la basura. Y nivelazo del dueño, que teniendo dos discos externo grandes y tiempo libre no se molesto en hacer copias de seguridad.

Un disco verde soportando arranques de windows, instalaciones, descargas... horas y horas ejecuntando shooter en linea, mucho le ha durado.
 
Última edición:
Gracias por tu extensión en la sexperiencia mi estimado @Hellfish .

Insisto , el tema pinta mal, tienes escasas posibilidades, pero agota las.
En pocas, contadas , ocasiones he podido recuperar información en discos duros con error SMART.

Intenta lo que te dije, sobre todo con un cable USB ( se le da chicha al rígido de forma externa)
.
Ka®ma al límite
 
Última edición:
Seguimos para bingo con el disco duro.

Después pasarse como 15 minutos dando bandazos en una bolsa durante un traslado. Lo vuelvo a conectar como secundario en el ordenador A más viejo, me aparece esto al encender el ordenador.



La bio lo reconoce pero no tira, de hecho a Windows le cuesta mucho arrancar y no lo detecta. Apago y lo conecto como primario, lo mismo. Una segunda vez como secundario y suena la flauta, con dificulta pero Windows lo reconoces y muestra sin problemas las particiones y las carpeta. La primera partición es la instalación de Windows en ese disco, se muestra el espacio ocupado y libre pero al entrar en esa partición no muestra nada. La segunda partición es la que interesa recuperar si que puedo navegar por las carpetas incluso llego a sacar unos 3 gigas pero se comporta como un disco con sectores defectuosos. Copia los archivo muy lento y va avisando de que tan archivo esta dañado y no lo puede copiar.

Reinicio y enciendo con un disco de arranque de HDD regenerartor que detesta sin problema los dos discos que están conectado en ese momento, empieza a analizar y reparar el disco dañado, y parece que la cosas va bien, pero llega a un punto con menos del 10% analizado que se vuelve loco a detectar sectores dañados que no puede reparar y el porcentaje deja de avanzar. Anulo el proceso de HDD Regenerartor y apagó, desconecto el disco primario sin tocar para nada los cables que conectan el disco dañado. AL volver a encender para intentar pasar otra vez HDD regenerartor, al ordenador le cuesta hasta pasar de la pantalla celeste de la carga de la BIO, el disco dañado ya no aparece en la bio, pero si aparece el mismo mensaje de la imagen. detecta el disco como dañado. Ni volviendo a conectar el disco primario ni nada se le haga hace que vuelva a ser reconocido por la bio y por lo tanto mucho menos que Windows lo reconozca.

En los primeros intentos de reparación el disco no hacia ningún ruido, el motor no hacía ninguna intento de moverse. Apartir de aquí el disco empieza a hacer los típicos ruidos de disco reventado, clack, clack y fiuzzzz.

Se pasa al ordenador B la bio reconoce el disco sin problemas pero no es capaz de hacerlo funcionar, En el administrador de disco de Windows, aparece como un dispositivo no iniciado, pero al intentar iniciarlo dice que ese dispositivo no existe.

Con Linux en el ordenador B



Ya salen los avisos que ATA2 falla y que no puede iniciarlo.


Apartir de aquí la mismo, el ordenador A no lo reconoce para nada, pero sigue apareciendo el aviso de disco con errores. El ordenador B lo reconoce pero no puede iniciarlo.

Lo que me mata es ese momento en que sí funcionó. Lo que significa que ni el motor ni la circuitería están tan mal, y tiraría más por la aguja lectora bloqueada.
 
Última edición:
¿No será un Barracuda de 500Gb?

Porque hace años se me brickeo uno con información que no podía perder y tirando de interhez conseguí desbloquearlo con un cable de Nokia y unos pokes. Parece ser que era un problema muy común.
 
es un westerern de 1 tera de la serie verde.

51DkmsKBHsL.jpg


De este modelo, porque según el año de fabricación cambian un poco. En concreto es wdc wd10ezrx-00l4hb0.

Con los tres gigas que le conseguí sacar el propietario está bastante contento, pero es que en había como 450 gigas de fotos, videos y documentos importantes.

A toro pasado todo el mundo sabe... y ahora me da rabía que cuando funcionó por casualidad tenía que haber sacado más, lo que estaba dañado darlo por perdido y ya después pasarle el HDD regenerartor, pero parecía estable y las copias iban muy lento y con mucho fallos.
 
Última edición:
De ése ya no sé. El otro me costó horrores, pero encontré la información en msdn. Por probar...
 
Un maestro de esto me dijo una vez una cosa :
Cuando se trabaje con discos duros defectuosos hay que tener cuidado en la desconexión. Ha de ser más paulatina, mas suave de lo normal.
Eh: apagar la Pc, esperar un rato, unos 20". Luego quitar el cable de electricidad a la fuente, pulsar el botón de inicio durante 15" para quitar bien la electricidad estática.
Luego ya si quitar el rígido.

Y claro, y lo has visto y también me ha pasado a mi:
En un rígido muy dañado del que solo queremos recuperar lo que se pueda , paciencia.
En el momento, con el.método que sea, que el disco funcione mínimamente, pues eso, paciencia y seguir ahí, perseverar en ese punto que nos permite ir pasito a pasito.

Por si te vale mi estimado @Hellfish .
Y obrigado por la sexperiencia.

Ka®ma rigida
 
Hola compis, os hago una consulta urgente.

Llevaba meses con cuelgues en mi pc y por fin he podido dar con el problema. La gráfica está rota.

El ordenador tiene unos 6 años y la tarjeta es una AMD hd7950. Me gustaría que me ayudaseis con el cambio. No querría gastar más de 100€ (a ser posible mucho menos) y que haya al menos una ligera mejora gráfica.

Ayudaaaaa.
 
Hola compis, os hago una consulta urgente.

Llevaba meses con cuelgues en mi pc y por fin he podido dar con el problema. La gráfica está rota.

El ordenador tiene unos 6 años y la tarjeta es una AMD hd7950. Me gustaría que me ayudaseis con el cambio. No querría gastar más de 100€ (a ser posible mucho menos) y que haya al menos una ligera mejora gráfica.

Ayudaaaaa.

Dinos el resto de componentes que tienes, pero opciones hay.
 
Dinos el resto de componentes que tienes, pero opciones hay.
Gracias, pero ya compré otra el mismo viernes por wallapop porque tenía mucha prisa. Al final conseguí una r9 285x por 60€ bastante bien cuidada, y al menos he mejorado bastante la potencia gráfica respecto a lo que tenía.
 
No traigo ningún problema sino una anécdota que para mi es una tontería enorme o almeno yo no lo entiendo.

Experto en informática de barrio que monta un disco SSD de más de cien euros en un ordenador que está para llevarlo al punto limpio, En el mejor de los casos la placa solo es capaz de trabajar con discos SATA a 3gb/s.

No contento con esto, hace dos particiones en ese disco y las monta en RAID...... ¿¿¿RAID en el mismo disco??? RAID en particiones del mismo disco a mi poco entender significa un sobre trabajo en el disco y si quiere petar, al ser un SSD va a petar por completo.

El dueño encantado, pero vamos que el dueño esta planeando gastarse más dinero en ponerle una bahía de puertos USB 3 cuando no tiene ningún dispositivo que puede aprovechar plenamente eso USB. Así tirando dinero en vez de comprarse un ordenador nuevo ya tenga esas características.
 
Última edición:
Buenas tardes, cuánto tiempo, veo que ha cambiado el foro de dominio.
Ignacio, arranca Windows 10 en modo antiguo ? Me refiero en modo ATI.
Mi Windows 8 no lo hace, fue instalado con la configuración moderna y si arranco a la antigua sus drivers no son compatibles.

¿Se puede instalar este S.O. en el modo ATI o necesito usar Windows 7?
 
Última edición:
Buenas tardes, cuánto tiempo, veo que ha cambiado el foro de dominio.
Ignacio, arranca Windows 10 en modo antiguo ? Me refiero en modo ATI.
Mi Windows 8 no lo hace, fue instalado con la configuración moderna y si arranco a la antigua sus drivers no son compatibles.

¿Se puede instalar este S.O. en el modo ATI o necesito usar Windows 7?
Si puedes ampliar un poco.
¿ Por qué necesitas el ATI ese?
( a ver si tengo un rato para los PCs, esta tarde he de ir por la tienda de 2a mano)
 
Si puedes ampliar un poco.
¿ Por qué necesitas el ATI ese?
( a ver si tengo un rato para los PCs, esta tarde he de ir por la tienda de 2a mano)
La BIOS tiene dos modos de arranque, una es mas antigua y al parecer la que se usaba para XP y anteriores, y la mía tiene puesta la más moderna que no funciona con esos Sistemas Operativos antiguos, cuando corren no reconocen los discos duros o entradas usb. Quiero quedarme en el antiguo modo que siempre te permite ver los periféricos.

Cuando instalé Windows 8 estaba puesto ese tipo de arranque, no me dí cuenta, pero no creo que se pueda instalar con el antiguo.
 
Última edición:
La BIOS tiene dos modos de arranque, una es mas antigua y al parecer la que se usaba para XP y anteriores, y la mía tiene puesta la más moderna que no funciona con esos Sistemas Operativos antiguos, cuando corren no reconocen los discos duros o entradas usb. Quiero quedarme en el antiguo modo que siempre te permite ver los periféricos.

Cuando instalé Windows 8 estaba puesto ese tipo de arranque, no me dí cuenta, pero no creo que se pueda instalar con el antiguo.
Oki
Si pudieras dar datos de la placa madre, ó de la PC, ó del tipo de BIOS. No es para cotillear ó para reírnos de ti, que también, es que facilita la búsqueda de halluda.

Bueno, aun yendo un poco a la ciega. Hay que entrar a la BIOS y configurar el arranque y el tipo de sistema .
- En las placas modernas tendrá modo UEFI, que es el moderno.
- Hay que deshabilitar este modo y habilitar el otro, el antiguo. En la mayoría de BIOs viene como algo así de Legacy mode.

A ver si te vale con esa pista. El asunto es bichear con la BIOs para que arranque en modo antiguo.
Si no te atreves da mas datos y lo vemos

Ka®ma, UEFI y GDP; Legacy y MBR
 
Oki
Si pudieras dar datos de la placa madre, ó de la PC, ó del tipo de BIOS. No es para cotillear ó para reírnos de ti, que también, es que facilita la búsqueda de halluda.

Bueno, aun yendo un poco a la ciega. Hay que entrar a la BIOS y configurar el arranque y el tipo de sistema .
- En las placas modernas tendrá modo UEFI, que es el moderno.
- Hay que deshabilitar este modo y habilitar el otro, el antiguo. En la mayoría de BIOs viene como algo así de Legacy mode.

A ver si te vale con esa pista. El asunto es bichear con la BIOs para que arranque en modo antiguo.
Si no te atreves da mas datos y lo vemos

Ka®ma, UEFI y GDP; Legacy y MBR
No sé donde están los datos de la placa.
No entiendo mucho


Es un DELL, Optiflex 7010 con una BIOS de aspecto bastante anormal, ni siquiera pude localizar los drivers en Internet

pI2cyAD.jpg




Para correr el Hirens Boot tengo que ponerlo en "ATA"










J91TX1U.jpg


Esto de abajo no sé si se podrá tb. poner "a la antigua".
 
Última edición:
Es un DELL, Optiflex 7010 con una BIOS de aspecto bastante anormal, ni siquiera pude localizar los drivers en Internet

pI2cyAD.jpg




Para correr el Hirens Boot tengo que ponerlo en "ATA"
No veo bien , (bueno en realidad es que tu foto en vertical es una kk)
Esa BIOS no la conozco. Me imagino que tendrás que atracar en ATA.
Ya te digo:
- Todo lo que ponga UEFI , arranque GDP es lo moderno.
- Tendrás que buscar algo como Legacy mode, (heredado) , arranque MBR o algo así.

Pista:
El Hirens boot arranca solo en el.modo antiguo, el que buscas, que será el ATI ese, no arranca en modo UEFI.

Disculpa que esté más torpe de lo habitual, ando con el selular.
Pero esto me pilla fresco: esta tarde voy a comprar un SSD para el HP del.nene.

Bien.
Yo que vos intentaría instalarle un Windows 10 en modo antiguo. Es facilitó de instalar y no es muy pesado.

A ver si te vale
 
No veo bien , (bueno en realidad es que tu foto en vertical es una kk)
Esa BIOS no la conozco. Me imagino que tendrás que atracar en ATA.
Ya te digo:
- Todo lo que ponga UEFI , arranque GDP es lo moderno.
- Tendrás que buscar algo como Legacy mode, (heredado) , arranque MBR o algo así.

Pista:
El Hirens boot arranca solo en el.modo antiguo, el que buscas, que será el ATI ese, no arranca en modo UEFI.

Disculpa que esté más torpe de lo habitual, ando con el selular.
Pero esto me pilla fresco: esta tarde voy a comprar un SSD para el HP del.nene.

Bien.
Yo que vos intentaría instalarle un Windows 10 en modo antiguo. Es facilitó de instalar y no es muy pesado.

A ver si te vale
He puesto otra foto. Saludos
 
He puesto otra foto. Saludos
Bien , ahora se ve bien.
, Ya te digo que no la conozco, pero extrapolando con las que conozco:
- Seguramente tengas que entrar en la chance "BOOT SEQUENCE" . Ahí imaginó que podrás alterar el orden de los dispositivos de arranque.
- También habría que ver "ADVANCED BOOT OPTIONS". En este epígrafe es posible que esté lo de deshabilitar UEFI y que arranque a modo antiguo.

- También es posible que haya que tocar algo en SECURE BOOT.
Lo digonporque en la HP del nene hube de tocar , deshabilitar el modo seguro, para que arrancase desde una USB
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20191019_125924.webp
    IMG_20191019_125924.webp
    118,2 KB · Visitas: 172
Dos problemas, lol se ha posado sobre mí, que raro.

1.- el pc de las pajas y de forear, un sobremesa porque usar pórtatil es de homosexuales enfermos reprimidos, me va lento como la mierda. Tengo dos discos duros externos, de 1TB cada uno, uno solo para el porno, y el otro para lo demás. En el disco duro del pc nada, solo para windous y programas. El disco duro interno suena como el culo y el interné me va super lento. Si no tiene arreglo, que parece que algo vaya a petar, estaba pensando en un mini pc, total, el ordenador solo lo quiero para ver dvd de música, ver porno y forear. Alguna ayuda o recomendación?

2.- Esta consulta se que es de retrasado mental, pero tampoco os resultará inusual. Le regalé a la parienta todas las temporadas de juego de tronos. En amazon Francia estaban tiradas, y allí las pillé. Venían con audio en spanish. Me la mamó y se tragó el cuajo en agradeciMIENTO. Bueno, pues al cabo de 3 meses, al decidir a verla (yo ya la he visto) de nuevo, zas en toa la boca, el audio en español está en 5.1, no en estereo. No tengo 5.1 ni lo quiero, es de subnormales, stereo a muerte. Como puedo convertir ese dvd que suena en 5.1 en estereo?? reproduzco desde play 4. Mierda de vida.
 
Querida amiga @Empty Words :

- Problema 1.-
Empezar por lo fácil:
+ Desinfectar y optimizar: Superantispyware, Ccleaner y Jetclean
+ Check disk intensivo de windows y luego desfragmentación.
+ Si eso no resuelve: HDD REGENERATOR y JK Defrag.

+ Substituir el disco duro interno por un SSD. Este punto es altamente recomendable, se arregle ó no el viejo HDD.
Los SSD han bajado mucho de precio y van de lujísimo, notarás la mejoría.


Problema 2.-
No estoy muy ducho en esos temas audiovisuales.
Si los vidéos los visualizas mediante PC pues prueba con algún soft de reproducción alternativo que tenga alguna chance estereofónica del 5.1 ese.
Prueba con GOM , que es gratuito y con muchas variables. No se, es una idea.

Ka®ma rígida
 
Querida amiga @Empty Words :

- Problema 1.-
Empezar por lo fácil:
+ Desinfectar y optimizar: Superantispyware, Ccleaner y Jetclean
+ Check disk intensivo de windows y luego desfragmentación.
+ Si eso no resuelve: HDD REGENERATOR y JK Defrag.

+ Substituir el disco duro interno por un SSD. Este punto es altamente recomendable, se arregle ó no el viejo HDD.
Los SSD han bajado mucho de precio y van de lujísimo, notarás la mejoría.


Problema 2.-
No estoy muy ducho en esos temas audiovisuales.
Si los vidéos los visualizas mediante PC pues prueba con algún soft de reproducción alternativo que tenga alguna chance estereofónica del 5.1 ese.
Prueba con GOM , que es gratuito y con muchas variables. No se, es una idea.

Ka®ma rígida


Gracias cari.

Probaré lo del pc y le cuento.

Lo otro veo los dvd desde el comedor de mi casa, en una play 4, uso los altavoces de la tv. Tal y como está el dvd, solo en 5.1., no se escucha una puta mierda. No se si existe un conversor o alguna mierda que haga que eso suene como debe de sonar, es decir, en estéreo.

Gracias por la aportación, te doy mis dieses wei.
 
Gracias cari.



Lo otro veo los dvd desde el comedor de mi casa, en una play 4, uso los altavoces de la tv. Tal y como está el dvd, solo en 5.1., no se escucha una puta mierda. No se si existe un conversor o alguna mierda que haga que eso suene como debe de sonar, es decir, en estéreo.
Buffff.
Pues ni putin del temario, pero me huele mal.
Intuyo mal apaño, que haya que verlo en otro aparato me temo. No se
 
Atrás
Arriba Pie