HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Carcasa yo compré esta:


Ques la más vendida porque es la mas baratilla

¿Y qué velocidades de transferencia te saca?

¿Hay que hacer algún tipo de preparación del SSD o simplemente meterlo en la carcasa, enchufarlo y ale, a funcionar?
 
¿Y qué velocidades de transferencia te saca?

¿Hay que hacer algún tipo de preparación del SSD o simplemente meterlo en la carcasa, enchufarlo y ale, a funcionar?

No le he hecho test de velocidad pero por un usb 3.0 sino estoy equivocado debería poder llegar teoricamente a los 600 mb/s, será algo menos claro. Si lo conectas a un usb 2.0 de la torre/portatil pues baja bastante de velocidad.

Conectar el SSD al sata de la carcasa y después te lo puede reconocer o no el Windows 10, no me rpeguntes por qué pero cuando busqué info del tema es así cuando haces un ssd interno lo haces externo, en mi caso no me lo reconoció pero es algo tan sencillo como ir a Administración de Discos, en azul te aparecen los discos que tiene reconocidos el pc con su respectiva letra y en negro te aparecerá el de la carcasa, en el que aparece negro haces click derecho y ahí ya selecciones hacer/dar volumen o como se diga no recuerdo (ahí también indicas la letra para el disco o dejas la que te diga windows) y ya está.

Busca en youtube que hay tutoriales para monguers de todo, son muy practicos los tutoriales de win10 que dejan los panchitos de turno. :lol:
 
Carcasa yo compré esta:


Ques la más vendida porque es la mas baratilla
Pregunto a los que habéis usado estos cacharros:
¿ Estas carcasas tienen alimentación eléctrica adicional?
Ó bien toman la chicha del +5 del proprio puerto USB?

En cualquier caso , buen invento, me lo.pediré para Reyes.

Ka®ma electrificada
 
Pregunto a los que habéis usado estos cacharros:
¿ Estas carcasas tienen alimentación eléctrica adicional?
Ó bien toman la chicha del +5 del proprio puerto USB?

En cualquier caso , buen invento, me lo.pediré para Reyes.

Ka®ma electrificada

Toman la corriente del propio usb, no hay que enchufar a corriente, es más no hay por donde enchufar.

También tengo un cable usb/sata para cuando cloné el primer HDD a un SSD con el SO, ya con ese cable no necesita la carcasa de marras, pero queda así más bonico y protegido el ssd. Lo único acordarse de conectar siempre a un usb 3.0 que la primera vez que cloné el HDD a un SSD lo hice desde un usb 2.0 y me llevó casi el doble de tiempo que desde un 3.0.


Muy buen invento la carcasa se lo aseguro, el único pero es que es de plasticorro y aunque duro al final se acaba rayando un poco, los tiene más pijoteros pero para batalla del día a día me vale.
 
Última edición:
No , si cable USB tengo desde hace muchos años, uno de los mejores inventos de la humanidad.
Por eso lo preguntaba, porque estos cables traen una alimentación adicional para los rígidos. Pensé que las carcasas también lo llevaban.

Como.no lo llevan, la velocidad de transmisión me supongo que será baja , al menos en puertos USB 2.0.

Ka®ma & carcasón
 
Sigo con la búsqueda de un SSD para mi disco duro externo homemade. Se nota que no es algo que me urga mucho porque va lentica la cosa. En el capítulo de hoy, he encontrado estos Fujitsu en AliExpres que con cuponsito el de 512GB se queda en 39€.

El problema es que no tengo ni puta idea qué tal es Fujitsu haciendo SSD. Son japos y los aires acondicionados los hacen bien, así que en teoría los SSD no tendrían que ir mal.
 
Un SSD de a 512gb por 39 vinagres de marca coñocida me parece un precio coxonudo. Están llegando casi al mismo precio que un rígido HDD.

Y no hay color mi pana @Denny Crane : un SSD es mejor en todo que un clásico.
A no ser que el pana @Tuzaro o otro avezado conforero nos contradiga, es una compra ideal de la muelte.

Ka®ma sólida
 
Lo que dice el pana @ignaciofdez por 39€ por 500 gb en una marca conocida aunque no sea precisamente por los discos ssd en Europa (vaya a saber si en mercado de Asia son la leche de buenos) yo probaría a comprar, le sale más barato que uno de esas marcas chinas y quiero pensar que Fujitsu tendrá buenos estándares de calidad.
 
Lo que dice el pana @ignaciofdez por 39€ por 500 gb en una marca conocida aunque no sea precisamente por los discos ssd en Europa (vaya a saber si en mercado de Asia son la leche de buenos) yo probaría a comprar, le sale más barato que uno de esas marcas chinas y quiero pensar que Fujitsu tendrá buenos estándares de calidad.

En portátiles y sobremesas hacían buenos equipos hace años, mi sobremesa de fujitsu me duró más de 10 años
 
Bueno, pues habrá que jugársela y pillar el SSD Fujitsu. Confiemos en los japoneses 🇯🇵
 
Fujitsu hacía equipos para entorno de empresas, yo tuve uno en mi trabajo y bueno, bien, pero tampoco para echar cohetes, de hecho daban problemas para las ampliaciones. Pero un disco SSD de hoy en día no tiene nada que ver con los de hace unos años, la fiabilidad es mucho mejor.

Ahora la historieta para no dormir:
En un portátil muy viejo que tengo le puse un SSD pero en formato mSATA, marca WEIJINTO por no decir la cabra, además conectado al ordenador con un adaptador mSATA a IDE de 40 pin, que ni siquiera serial ATA tenía (el IDE podía tener un máx. de transferencia de 100 o 133mb/s, y son las cifras que me da el adaptador y el SSD, que va sobradísimo)

El tema es que me gustar trastear y ver hasta donde puedo llevar a un aparato así, y doy fe que con un poco de memoria y un SSD se comporta a años luz de lo que esperaba.
Lleva ya un tiempo el disco en el ordenador, meses y hasta ahora sigue comportándose perfectamente, sin fallos y sin historias. Imagino que Fujitsu no pondrá su marca a una mierda.
 
Un vídeo que me he encontrado en el yutuf acerca de los SSD chinos:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Me he dado cuenta que antes no he cagado el link del SSD Fujitsu, aquí va:


Y, por último, pongo el PDF de la ficha técnica del SSD F500S de Fujitsu:


Por lo que dice la ficha tiene sistema TCL y se supone que eso hace que dure menos, según el vídeo; concretamente, 500 terabytes. Ni puta idea de cómo se traduce esto a la vida normal y corriente.
 
Un vídeo que me he encontrado en el yutuf acerca de los SSD chinos:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Me he dado cuenta que antes no he cagado el link del SSD Fujitsu, aquí va:


Y, por último, pongo el PDF de la ficha técnica del SSD F500S de Fujitsu:


Por lo que dice la ficha tiene sistema TCL y se supone que eso hace que dure menos, según el vídeo; concretamente, 500 terabytes. Ni puta idea de cómo se traduce esto a la vida normal y corriente.


Si ese dato de 500 teras (TBW) es real, según este artículo salvo que se dedique a mover a diario vidreos de mujeres con penis al ssd le va durar toda la puta vida, se aburra de él o cambie por uno de más capacidad:


Yo tengo un Samsung evo 850 de 500 gigas que va para dos años estuvo casi un año con el sistema operativo y ahorra solo para juegos de Steam y cero problemas, cuando uso la aplicación de Samsung de estado del mismo me dice que está perfecto como el primer día (tiene varios indicadores de estado) y hasta me deja ese programa de jugar un poco con su velocidad que tengo a tope.
 
Bueno, pues haciéndolo competencia a spizo por el título de este año: he dejado a medio hacer en el trabajo el pedido en AliExpress, con el cupón ya aplicado, porque me han requerido y entre una cosa y otra no he podido hasta hace un rato acabar el pedido. Y me encuentro que: (a) el disco de 521GB ya se ha agotado y (b) que no puedo aplicar el cupón en mi segunda opción (480GB a 37€ con el cupón) porque me dice que he aplicado ya el cupón en otra compra.

:sadpepe:
 
Bueno, pues haciéndolo competencia a spizo por el título de este año: he dejado a medio hacer en el trabajo el pedido en AliExpress, con el cupón ya aplicado, porque me han requerido y entre una cosa y otra no he podido hasta hace un rato acabar el pedido. Y me encuentro que: (a) el disco de 521GB ya se ha agotado y (b) que no puedo aplicar el cupón en mi segunda opción (480GB a 37€ con el cupón) porque me dice que he aplicado ya el cupón en otra compra.

:sadpepe:

Las ofertas en Aliexpress pueden volver en cualquier momento o aparecen de otra marca o de otro vendedor. A ese precio no pero por 50€ suele ser el precio base desde hace un par de meses del Kingston de 480gb en Amazon puntualmente lo he visto bajar entre 3-5€.

Si conoce la web de Chollometro y su Telegram se puede hartar de ofertas en ssd o m.2

A día de hoy no merece la pena ponerse nerviosito por perderse una oferta, en unas horas o par de días puede aparecer incluso una mejor del mismo producto y del mismo vendedor. :lol:
 
Las ofertas en Aliexpress pueden volver en cualquier momento o aparecen de otra marca o de otro vendedor. A ese precio no pero por 50€ suele ser el precio base desde hace un par de meses del Kingston de 480gb en Amazon puntualmente lo he visto bajar entre 3-5€.

Si conoce la web de Chollometro y su Telegram se puede hartar de ofertas en ssd o m.2

A día de hoy no merece la pena ponerse nerviosito por perderse una oferta, en unas horas o par de días puede aparecer incluso una mejor del mismo producto y del mismo vendedor. :lol:

Nah, si la cosa es por lo de haber perdido el cupón sin haberlo gastado. Pero sí, hoy en día por suerte hay ofertas cada dos por tres y, como dices, por algo más de dinero se puede hacer uno por 500GB SSD de marca reconocida. Aún así, sin cupón está el de 480GB por 41€ que no me suena mal tampoco.

Chollometro es mi web de referencia para los chollos, aunque hay que hacer limpia y filtrado se ven cosas buenas.
 
Nah, si la cosa es por lo de haber perdido el cupón sin haberlo gastado. Pero sí, hoy en día por suerte hay ofertas cada dos por tres y, como dices, por algo más de dinero se puede hacer uno por 500GB SSD de marca reconocida. Aún así, sin cupón está el de 480GB por 41€ que no me suena mal tampoco.

Chollometro es mi web de referencia para los chollos, aunque hay que hacer limpia y filtrado se ven cosas buenas.

Yo lo quité en Telegram porque es un chorreo de ofertas, aunque la mayoría es morralla
 
Nah, si la cosa es por lo de haber perdido el cupón sin haberlo gastado. Pero sí, hoy en día por suerte hay ofertas cada dos por tres y, como dices, por algo más de dinero se puede hacer uno por 500GB SSD de marca reconocida. Aún así, sin cupón está el de 480GB por 41€ que no me suena mal tampoco.

Chollometro es mi web de referencia para los chollos, aunque hay que hacer limpia y filtrado se ven cosas buenas.

41€ es precio muy bueno, eso pretendo decir, 2 ó 3 euros no van a ningún lado si realmente necesitas el ssd o le vas a dar uso.

En Chollometro es como dices hay que saber hacer criba y googlear un poco, a saber si algunas "ofertas" son filtradas por los responsables en redes de las grandes superficies físicas u online.
 
Última edición:
Hace tiempo me encontré en la basura una torre pensado en sacarle alguna pieza, la sorpresa fue que funcionaba perfectamente y siendo un equipo del 2013 debió ser bastante bueno en su momento hecho a medida con piezas orientadas aparentemente a diseño grafico. hoy en día estaría en prestaciones mínimas pero es cumplidor.

La pregunta sería sobre las tarjetas graficas y su rendimiento con juegos no demasiado nuevos, más o menos de la misma época del ordenador.

Tiene una tarjeta grafica dedicada Nvidea quatro 600 de un giga, que es una tarjeta diseñada para trabajos de diseño grafico, así que con juegos no rinde también como otras tarjetas de un solo giga pero diseñadas para juego. Ya se que hoy en día un solo giga de grafica es una mierda.

La CPU tiene su propia tarjeta graáfica integrada AMD ATI HD 7660 D que de usarla jalaría de la memoria RAM, en este caso 8 Gigas DDr 3, Windows 10 ya consume un giga y medio de RAM solo para funcionar más lo que consuma el juego y aun así puede que quedara más de un giga libre para la tarjeta gráfica. Más del giga la Nvidea quatro 600.

La placa base tendría una tercera tarjeta gráfica integrada, que ni idea.

¿Cuál de las dos usar?
 
Hace tiempo me encontré en la basura una torre pensado en sacarle alguna pieza, la sorpresa fue que funcionaba perfectamente y siendo un equipo del 2013 debió ser bastante bueno en su momento hecho a medida con piezas orientadas aparentemente a diseño grafico. hoy en día estaría en prestaciones mínimas pero es cumplidor.

La pregunta sería sobre las tarjetas graficas y su rendimiento con juegos no demasiado nuevos, más o menos de la misma época del ordenador.

Tiene una tarjeta grafica dedicada Nvidea quatro 600 de un giga, que es una tarjeta diseñada para trabajos de diseño grafico, así que con juegos no rinde también como otras tarjetas de un solo giga pero diseñadas para juego. Ya se que hoy en día un solo giga de grafica es una mierda.

La CPU tiene su propia tarjeta graáfica integrada AMD ATI HD 7660 D que de usarla jalaría de la memoria RAM, en este caso 8 Gigas DDr 3, Windows 10 ya consume un giga y medio de RAM solo para funcionar más lo que consuma el juego y aun así puede que quedara más de un giga libre para la tarjeta gráfica. Más del giga la Nvidea quatro 600.

La placa base tendría una tercera tarjeta gráfica integrada, que ni idea.

¿Cuál de las dos usar?

Yo probaría algún benchmark de un juego para hacerme a la idea, pero ninguna va a rendir muy bien.
 
Ya, en la basura.

¿Crees que me lo invento? ¿Qué sentido tendría eso? de la basura y con un disco SSD de 120 gigas. Pena que alguien lo encontró antes que yo o quizas el mismo propietario antes de tirarlo le había sacado el disco duro secundario, el lector de CD y probablemente una antena WIFI u otro dispositivo que iría en la ranura PCI.

La gran avería era una error en la instalación de Windows 7 que se colgaba en el arranque. O puede que ni eso, quizás no arrancaba porque intentaba encontrar la partición del sistema en el disco duro secundario que le había quitado. Yo vivo en un sitio de pobres hartos de pan, con un culto absoluto al dinero y alardear de ese dinero. Donde no se trata de tener el coche que siempre has querido. Sino como el vecino se compre otro mejor una semana después ya se envenenan y no lo pueden soportar. Así que no te extrañe que alguien con más dinero que conocimiento tirará un ordenador en perfecto estado solo porque se había quedado un poco obsoleto.

Sea como sea es irrelevante para la pregunta.
 
No, le creo.

No ha mucho arreglé un portátil con gran disgusto de los dueños. Lo tenían en un rincón, con un fallo de arranque de mbr, ésas cosas del Güindous.

Los dueños no sabían arreglarlo pero porque no querían hacerlo. Eras niños y querían que les comprasen otro para jugar a más fps.
 
Hace no tanto, vaciando el piso de mi ex de cosas, acabé dejando tanto la torre como la pantalla que tenía en su habitación y hacía muchos años que no usaba justo al lado de un container de basura. Se supone que funcionaba -aunque en los 5 años que pasé por esa casa nunca lo vi encenderse- y su único problema es que era viejuno. Lucía bien viejo, también.

Cuando volví con la siguiente tanda de mierdas a tirar ya no había resto alguno ni de la torre ni de la pantalla.
 
Atrás
Arriba Pie