Hilo de la prensa deportiva

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Dani
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sex Fábregas rebuznó:
Yo inentaré jugar, pero el Mister me quiere reservar para la Premier; que allí sí que tenemos opciones de ganar.

Tampoco es necesaria que fuerces. :lol:

Piensa que seguramente será tu club la próxima temporada. Ah, no, que has dicho que te quedas un año más, no?
 
peninsular rebuznó:
Tampoco es necesaria que fuerces. :lol:

Piensa que seguramente será tu club la próxima temporada. Ah, no, que has dicho que te quedas un año más, no?

Depende de Inda, si él dice que va al Madrid en alguna portada, es que irá este año, da igual que diga sex.
 
Koto rebuznó:
Vas a ir a ver a Baskonia?


Tengo entradas para el jueves, asi que probablemente no. Ademas lo mas seguro es que este en Hossegor pegandome con un monton de Giputxis y Gabachos.
 
Nueva entrega de lol

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Cuando vi su videoblog en el que dice "no me pone muy cachondo" pense que lo hacia para Indacente o algo asi.
 
La portada de ayer del Marca era de pena con lo del protector bucal que aumenta el rendimiento deportivo. cualquiera que haya usao uno, sabe que son un coñazo y que al principio cuesta horrores respirar bien.


Mañana portada de marca " los slips de CR le hacen más aerodinámico".
 
Ronda de portadas. La que tienen montada con Cesc, cuando lo más seguro es que no juegue.

100331_marca.jpg


100331_as.gif


100331_sport.jpg


100331_emd.jpg
 
Genial Candau, como siempre. Ayer en Levante EMV:

Joan Laporta, presidente barcelonista en sus últimos días, ha querido dejar como herencia espiritual, el nombramiento de Johan Cruyff como presidente de honor del Fútbol Club Barcelona, para equipararlo así a Alfredo Di Stéfano. El historial de ambos en los dos grandes clubes del fútbol español no son comparables. El nombramiento de Cruyff ha nacido con polémica.

Joan Cruyff fue la gran frustración de Santiago Bernabéu. No lo pudo fichar y el Barça se sacó la espina de la operación Di Stéfano. Éste fue consecuencia de una maniobra política, con intervención del Gobierno de Franco en consejo de Ministros, y el de Cruyff solamente tuvo por medio un cheque de cien millones de pesetas con que se pagó al Ajax. Ahora ambos son presidentes de honor de sus clubes. Los méritos de Di Stéfano son mayores y están más justificados.

El Barça tuvo como gran ídolo a Ladislao Kubala. Muy por encima de Cruyff. Con él, el equipo ganó ligas copas como jugador y además de entrenador fue seleccionador nacional, más años que nadie. Kubala llevó al Barça de «las cinco copas» a una de las épocas doradas del club. Fue admirado de manera tan general que hasta se le permitió, y perdonó, que acabara jugando en el Espanyol con Di Stéfano tras la salida de éste del Madrid. Di Stéfano y Kubala hicieron crecer a sus clubes. Ambos estadios con su presencia en el campo sufrieron modificaciones sustanciales. El Madrid amplió los graderíos y el Barça cambió Las Corts por el Camp Nou como consecuencia del crecimiento fundamentado en el kubalismo.
Di Stéfano llegó al Madrid porque el presidente barcelonista Martí Carretó, quien ya había conseguido la parte de la ficha que pertenecía al River Plate, no se atrevió a pagar la correspondiente al Millonarios de Bogotá, el otro propietario, porque le fue anunciada una inspección de Hacienda. Trias Fargas, su enviado, había logrado varias rebajas, pero le valieron a Martí Carretó. En Consejo de Ministros se decidió que jugara un año en cada equipo. El sucesor de Martí Carretó, Agustí Montal (padre) dijo aquello de «per a vostés el pollastre» y el Madrid le pagó lo que había invertido en el River y se quedó con todos los derechos. Según me contó Alberto Oliart, escuchó de boca del doctor Blanco Soler, hombre de gran influencia y posición social en Madrid, y en cuya casa vivía siendo estudiante, que el Gobierno no consentiría que el Barça tuviera juntos a Kubala y Di Stéfano. Con éste el Madrid alcanzó sus mejores años, las cinco primeras copas de Europa, ligas e Intercontinental. La historia del club cambió desde su llegada en 1953. Ganó las Ligas de los años 54-55-57-58- 61-62-63 y 64, la Copa del 62 y una Supercopa. Como entrenador del Valencia ganó una Liga y una Recopa.

Johan Cruyff fue jugador pretendido por ambos clubes y esta vez era sólo cuestión monetaria. Van Praag, presidente del Ajax, era muy amigo de Bernabéu y demoró el traspaso al Barça dando tiempo a éste a que intentara reunir el dinero de la compra. Agustín Domínguez, secretario general del club, gestionó en Ámsterdam la posible adquisición del jugador, pero Van Praag le mostró el cheque de los cien millones a lo que no pudo llegar al Madrid. Domínguez nunca había visto un documento con tal cantidad. Cruyff llegó al Barça, pero su participación no fue tan decisiva como se esperaba. Era tal vez el mejor jugador de su época, pero en su historial azulgrana quedaron una Liga de 1973 a 1978, una Copa de Europa y cuatro ligas consecutivas como entrenador de 1988 a 1996. Kubala fue campeón de Liga en 1952-53-59 y 60 y fue campeón de Copa en 1952- 52- 53 y 57.

La gran hazaña del holandés fue el 0-5 con que venció al Madrid en el Bernabéu en 1974 (19 -05 en el calendario culé). En el partido siguiente de baloncesto la Demencia de Estudiantes le cantó a los madridista: «cinco lobitos tiene la loba, cinco golitos metió el Barcelona, dos de Asensi, uno de Cruyff, uno Juan Carlos otro Sotil». Aquél Barça, además de contar con Cruyff, poseía en la delantera un jugador genial, el peruano Cholo Hugo Sotil. Para la temporada siguiente, el holandés cambió al peruano por su compatriota Johan Neeskens y el equipo perdió potencialidad. Fue craso error. En su tiempo mandó más en el equipo que los propios dirigentes.

Cruyff, después de ganar los citados títulos, se dedicó a dirigir el juego, pero sumó cada día menos. Se especializó en saques de banda y lanzamiento de faltas. La primera Copa de Europa fue su llegada a los altares azulgrana. La más ansiada de las competiciones se ganó con él en el equipo. Aquello se le pagó con creces.

El ahora Presidente de Honor, titulo que casi le equipara a Hans Gamper, fundador del club y socio número uno a perpetuidad, acabó fomentando su mito barcelonista cuando como entrenador ganó cuatro ligas consecutivas en los años noventa. De ellas auténticamente meritoria fue la primera. Las otras tres tuvieron historia. Dos de ellas las perdió el Madrid en Tenerife en el último partido y la tercera se la ganó el Valencia que evitó el triunfo del Deportivo en Riazor. Aquella tarde, Bebeto no se atrevió a tirar el penalti de los últimos instantes y tomó la responsabilidad el central Djukic, tiempo después jugador valencianista. El portero, González detuvo la pelota y ello dio el título al Barça. El barcelonismo dedicó posteriormente excursiones al Heliodoro López para visitar el estadio talismán. Por ironías del destino el equipo lo dirigían Jorge Valdano y Ángel Cappa, posteriormente entrenadores madridistas.

Cruyff tuvo como jugador dos notas negativas que sus panegiristas suelen obviar para no manchar su nombre. Como futbolista internacional no fue capaz de ganar el Mundial de Alemania donde Holanda fue favorita desde el primer partido. En la final, contra Alemania, con penalti marcado por Neeskens en el primer minuto del partido tuvo el triunfo en sus manos. De penalti empató Breiner y Muller marcó la diana que valió la copa. Sucedió que Berti Vogts, pequeñito, pero peleón, le hizo retroceder a su campo. A la hora de tomar la responsabilidad se escondió en el Olímpico muniqués y Alemania, dirigida por Beckenbauer, se hizo con el triunfo. Se acongojó.
La carrera de Cruyff, dato que tampoco suelen citar los turiferarios, acabó en el Levante. El presidente lo contrató por doce millones de pesetas. Tampoco consiguió que el Levante fuera la revelación de Segunda.Las cuatro ligas ganadas le permitieron ocultar sus fracasos en los fichajes. Invirtió grandes cantidades de dinero y en su nómina, entre otros, están Korneiev y Escaich, delanteros con los que el Espanyol descendió a Segunda, Eskurza, José Mari (osasunista), Onésimo y un holandés cuyo nombre ni recuerdo. Hizo debutar en Valladolid a Lucendo, jugador que alcanzó su mayor gloria como capitán de Andorra. Cruyff sorprendió a la afición contratando al peruano Romerito, jugador extraordinario, pero que llegó pasado de años. Prácticamente, descendió del avión y lo puso a jugar contra el Madrid. Confió en él como arma decisiva. Romerito pasó sin pena ni gloria.

Cruyff no tiene más méritos que Kubala o el otro gran mito, Pepe Samitier.
 
El gran mérito de Cryuyff es que toda la filosofía de juego y cantera la tienen gracias a el (y a Nuñez, que tuvo los huevos de confiar en el) en la que se basa su juego y titulos de estos últimos 15 años.
 
Joder, peazo tocho para decir lo que todo aficionado culé sabe:

Que Kubala fue más importante en el Barça que Cruyff (hablamos de jugadores).

Como entrenador, es otra historia.

A dia de hoy, ya le ha superado Leo Messi.
 
ruben_clv rebuznó:
Como futbolista internacional no fue capaz de ganar el Mundial de Alemania donde Holanda fue favorita desde el primer partido.

Este tio es imbécil o algo? Qué cojones era Holanda antes de la llegada de Cruyff y la naranja mecánica pedazo de anormal? Suficiente hizo poniéndola en el mapa futbolísitico.

ruben_clv rebuznó:
La carrera de Cruyff, dato que tampoco suelen citar los turiferarios, acabó en el Levante.

Encima ni puta de idea de futbol, ni tan siguiera se molesta en mirar la Wikipedia. Cruyff después del Levante jugó en los Washington Diplomats, el Ajax y el Feyenoord.

ruben_clv rebuznó:
Genial Candau, como siempre. Ayer en Levante EMV:


Bla bla bla anticruyffismo antilaportismo bla bla bla. Si el Manchester tiene a Charlton, el mandril a DiStefano (por que no a Gento por ejemplo? siguiendo el subnormal argumento del Candau este), el Bayern a Beckenbauer, etc... por que no Cruyff el del Barça?

Samitier y Kubala lo tiene difícil para ser presidentes de Honor. Que en la próxima junta hagan ouija para preguntarles si aceptan.
 
Es como el Word, que tiene varias plantillas (CV, memorandums, presentaciones, etc...); pues en el As y Marca tienen plantillas para los becarios:

La Décima
Conjura por la Liga
Remontadas del Bernabeu
Eliminación en Octavos
Ridículo en Copa
Villarato
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Es como el Word, que tiene varias plantillas (CV, memorandums, presentaciones, etc...); pues en el As y Marca tienen plantillas para los becarios:

La Décima
Conjura por la Liga
Remontadas del Bernabeu
Eliminación en Octavos
Ridículo en Copa
Villarato

Te has olvidado unos cuantos:

Pegada de campeón
Cristiano es un cañón (esta la han puesto, por lo menos, 2 veces en portada)
Laporta la vuelve a liar
Canguelo en BCN
 
Nunca pondria un duro para fichajes pero si hace falta pagar para echar a este tio, lo hago.
 
Filimbi rebuznó:
Se ve como siente los colores, como si no le hubieran pagado bien.

Si me ponen a mí, tengo más calidad, velocidad y seguro que goles de empujar los meto.

Sí, pero tu no tienes garra, ni casta, ni coraje.
 
Atrás
Arriba Pie