Hilo de la prensa deportiva

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Dani
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Spawner rebuznó:
Confundís lo que a vosotros os gustaría ver con lo rentable.
Es que es esto. Además también hay que decir que acudir a un medio generalista para informarse sobre deporte actualmente es una tontería, habiendo tantas páginas de internet, blogs, el propio twitter... tienes cualquier información cerca.
 
De todas maneras no me desviéis el debate que han vuelto a pillar a Sandrusco con un pufo en (con) Brasil.
 
Bela_Lugosi rebuznó:
De todas maneras no me desviéis el debate que han vuelto a pillar a Sandrusco con un pufo en (con) Brasil.

Irá a la cárcel el mismo día que Rajoy.





tú te agachas y yo te doy
 
Si quería más notoriedad, ¿por qué no enseñó chicha tras las pruebas?

No es sólo la afición que mueve cada espectáculo deportivo según países, diferenciando más bien la cultura europea de las demás, sino cada cuanto tiempo hay eventos. Antes de que compitiera Frenando al Oso, ¿cuántos españoles veían la F-1? Los más exitosos representan a la patria, pero si ganan mucho dinero pueden permitirse la evasión fiscal.
 
Gregory_Peck rebuznó:
No, en eso te equivocas. No me molestaría nada que deportes como el balonmano, que no me hacen demasiada gracia, tuvieran su cuota televisiva. No es que yo quiera ver más basket en la tele (que también) quiero ver más interés por otros deportes. De hecho el baloncesto puede llorar por un ojo, porque algo ponen.

Y precisamente tú que practicas un deporte tan denostado y tan maltratado como el boxeo deberías entender esto. ¿O no generaba antes el boxeo interés, audiencias y dinero?

Es imposible emparizar mayoritariamente con un deporte que jamás has practicado ni de lejos y que no tiene un aliciente extra. La natación, para bien para mal, jamás podrá ser un deporte de masas porque es aburrido de ver para el que no lo practica, igual que el golf o las maratones. La F1 o las motos tienen la cosa de la velocidad, los accidentes y que, el que más o el que menos, ha cogido una moto.

Sólo hay que comparar los shares de waterpolo de la semana pasar de España con el de la pachanga de ayer. Otra cosa serían los futsal y demás.

El Boxeo es tema aparte, ya que no puede emitirse en horario infantil y comprar una pelea cuesta demasiado dinero y por eso queda reducido a las difusiones sin directo o a los ppv. El Boxeo para las teles es al deporte, lo que el porno al cine.
 
De hecho, por esto mismo, ni en las olimpiadas se emite el boxeo olímpico.
 
carapito rebuznó:
En la etb suelen dar pelear los viernes por la noche.

Este sábado dos españoles pelean por dios campeonatos en USA. Ningún noticiario se hará eco.
 
Gracias a Dios, todo ésto cambiará el día que reviente la Liga. Entonces nos reiremos todos.
 
Yo lo flipo por ejemplo en los USA ponen en muchas ciudades !!hasta partidos de Baloncesto de High School o Institutos!!! a nivel estatal en la tele, igual que aqui vamos....
 
Acabo de ver a Higuaín, por cierto menudo golaco, y le he visto como un látigo.

Estaba fino, fino, nada que ver con el faneguillas del mandril.
 
En el fondo es una autentica lastima que un pais como España de 40 millones de habitantes no de para generar un canal generico y abierto de deportes.

Entiendo que el futbol se quede fuera por ppv y demas, pero baloncesto, balomnano, futbol sala, volleyball, ciclismo, pelota, volley playa, boxeo y competiciones "extranjeras" ( deportes extremos, baseball, rugby... ) podrian estar todas juntas y ordenadas en un canal no publico y abierto ( un Tele5Deporte o algo asi ) y tendria su audiencia decente, seria rentable y ademas la generaria sola a traves del habito.

Si gestionas bien ese deporte te sacarias audiencias fieles a cada deporte fijo.

Hay 10.000 canales de relleno y refritos que no ve ni el tato y tienen cortes de publicidad de 6 minutos.
El problema es que el absurdo concepto de la existencia de la cutrez de Teledeporte ( Teletenisdenulointeres) como canal publico jode todo lo demas, practicamente se queda con la mitad de las cosas vete a saber a que coste y encima rebota a la 1 todo lo bueno.

Lo bueno del deporte es que te genera contenidos sin requerir despliegue de medios, solo el coste de la emision.
 
Spawner rebuznó:
Es imposible emparizar mayoritariamente con un deporte que jamás has practicado ni de lejos y que no tiene un aliciente extra. La natación, para bien para mal, jamás podrá ser un deporte de masas porque es aburrido de ver para el que no lo practica, igual que el golf o las maratones. La F1 o las motos tienen la cosa de la velocidad, los accidentes y que, el que más o el que menos, ha cogido una moto.

Sólo hay que comparar los shares de waterpolo de la semana pasar de España con el de la pachanga de ayer. Otra cosa serían los futsal y demás.

El Boxeo es tema aparte, ya que no puede emitirse en horario infantil y comprar una pelea cuesta demasiado dinero y por eso queda reducido a las difusiones sin directo o a los ppv. El Boxeo para las teles es al deporte, lo que el porno al cine.


Por eso digo que tendría que ser poco a poco, obviamente de la noche a la mañana y por arte de magia la gente no va a empatizar con un deporte que no conoce. Pero si la gente no lo practica es porque no se crea interés alrededor de él, si se empieza a hablar de otros deportes se crearía interés y alguien los practicaría, creando ese feedback necesario que comentas. Es que si lo piensas es hasta necesario que se hable de más deportes, a la hora de hablar de fútbol se hablarían de resultados y noticias relevantes, no del peinado de un gitano. Repartiendo el tiempo entre deportes irían a lo importante y se reducirían los niveles de subnormalidad que tanto criticamos por estos lares (con toda la razón, ojito).

Lo del boxeo se debe a un cambio en la sociedad, ahora la sociedad está más amariconada que antes. Antes si había que dar boxeo se daba y que yo sepa no pasaba nada; ahora es cogérsela con papel de fumar, pixelar caras de niños y cosas así. Mientras la tele hecha cada vez más mierda pero hoygan, que boxeo no que es violento y los niños no pueden ver un deporte aunque esté lleno de nobleza, que vean el Sálvame, que no pasa nada. Es hipocresía pura y dura, pero de eso no tiene la culpa el boxeo, ni siquiera la propia prensa deportiva, es la misma sociedad que hemos creado y los poderes públicos.
 
carapito rebuznó:
El mismo ejemplo puse yo con el balonmano. El segundo equipo más importante del país se ha ido a la mierda por lo que cobra Arbeloa en 4 meses, para que nos hagamos una idea. ...

Y ese equipo tenía una audiencia en directo de casi la mitad de los que van a ver a Arbeloa a un entrenamiento. Que se hunden los equipos por intentar pagar sueldos y demás con las taquillas de estadios con mil localidades.


Caótico Bueno rebuznó:
S

Antes de que compitiera Frenando al Oso, ¿cuántos españoles veían la F-1?

¿Y cuántos la verán cuando se convierta en un de la Rosa cualquiera? Los mismos que estaban enganchados al Tour cuando Indurain ganaba con la gorra y ahora consideran que es un pasatiempo para yonkis ya que es improbable que gane un español y, si lo hace, lo ven como hacían los bobones en los juegos olímpicos de 1992, ver las últimas partes cuando está todo decidido a su favor.

Bela_Lugosi rebuznó:
Yo recuerdo que hace no mucho, Canal+ en PPV si daba peleas.

Y Marca TV, y tuvo que cerrar por falta de audiencia.

Spawner rebuznó:
Este sábado dos españoles pelean por dios campeonatos en USA. Ningún noticiario se hará eco.

¿Cuántos campeonatos hay en boxeo? Debe de ser uno de los deportes en los que más fácil es ser campeón de algo, entre pesos, distintas federaciones...

SPETNAZ rebuznó:
Yo lo flipo por ejemplo en los USA ponen en muchas ciudades !!hasta partidos de Baloncesto de High School o Institutos!!! a nivel estatal en la tele, igual que aqui vamos....

Eso es, probablemente, porque esos campeonatos son de los pocos eventos deportivos en los que está permitido apostar (como la quiniela o la liga fantástica) en los USA. Si aquí eliminaran las quinielas, las ligas fantásticas y demás añadidos del fútbol y las pusieran en el torneo de canicas de Villapalets de Borrikos, tendrían audiencia de los apostadores.

Poeta Borracho rebuznó:
Hay 10.000 canales de relleno y refritos que no ve ni el tato y tienen cortes de publicidad de 6 minutos.
El problema es que el absurdo concepto de la existencia de la cutrez de Teledeporte ( Teletenisdenulointeres) como canal publico jode todo lo demas, practicamente se queda con la mitad de las cosas vete a saber a que coste y encima rebota a la 1 todo lo bueno.

Lo bueno del deporte es que te genera contenidos sin requerir despliegue de medios, solo el coste de la emision.

Si "rebota a la 1 todo lo bueno", significa que el resto es purria que no interesa a nadie, como los mundiales de natación y todos esos deportes que los foreros quieren que se emitan. Bastante hay que Teledeporte pague los caros derechos de emisión de los deportes (bastante más, por ejemplo, que las películas de cine clásico de los jueves por la noche), como para que un empresario privado pague de su bolsillo todo ese dinero para que menos de un millón de personas vean su producto estrella.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Por eso digo que tendría que ser poco a poco, obviamente de la noche a la mañana y por arte de magia la gente no va a empatizar con un deporte que no conoce. Pero si la gente no lo practica es porque no se crea interés alrededor de él, si se empieza a hablar de otros deportes se crearía interés y alguien los practicaría, creando ese feedback necesario que comentas.


¿La natación no se practica? No hay más que ver piscinas o playas este verano para ver a gente nadando, y los mundiales de hace unos días no los vio nadie. Eso es porque hay deportes que son un coñazo intrínseco, por mucho que los emitan, lo único que conseguirán es que el espectador se vaya a ver "sálvame" o apague la tele y se conecte a internet.
 
Navor, campeonatos oficiales, a montones y por pesos y asociaciones.
 
Torquemada2.0 rebuznó:
Acabo de ver a Higuaín, por cierto menudo golaco, y le he visto como un látigo.

Estaba fino, fino, nada que ver con el faneguillas del mandril.
Y esperad a que Cristiano se vaya del Madrid, que entonces será el mejor jugador de la historia.
 
Que dice Pedrerol que ellos van a empezar a dar cabida a más deporjajajaja...NO.

Madrí y Barça hasta en la sopa hamijos. Esa es la clave del éxito.


pedrerol(12).jpg
 
Arriba Pie