Hilo de la prensa deportiva

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Dani
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
KojiKabuto rebuznó:
Ayer dijeron que su fortuna supera los 30 mil millones de euros (:shock:) y que para ellos dejarse 170 por Cristiano es calderilla

¿Para vosotros no? Sois unos pobres.
 
joder, acabo de ver la viñeta del MD y me partido durante un buen rato...

e__archivo_graphic_10_1_2_20080903_YKAP30.EPS.jpg
 
:lol: Buen chiste.

Por mucha pasta que tengan los moros hay que recordar, que cuando el ruso llego de cabeza a este mundo, tambien soltaba pasta gansa y solo consiguio unos cuantos fichajes que no llegaron a ser cracks mediaticos. Makelele fue su adquisicion mas sonada en la primera temporada.

A lo que voy, es que ningun jugador creo yo que se pire de primeras a un club nuevo hasta que este tenga cierto nivel, y aun le queda un poco al manchester para tenerlo.
 
A ver cómo compran que en un penalti que les vaya a dar la Copa de Europa el jugador que lo tire no apoye el pie mal y se resbale. Abramovich y toda su pasta no ha conseguido -ni conseguirá, probablemente- la Copa de Europa. Que no es sólo poner pasta encima de una mesa, señores, que hay más cosas, por eso se juegan los partidos, si no se mirarían las cuentas corrientes y el que más ceros tenga es el que se lleva la Copa.
 
Lord Balaguer rebuznó:
Analicemos con detenimiento esa loltada:

1-Intento de desestabilizar al Barça, según ellos, Guardiola quería un trueque Eto'o por Robinho después de haber dado una rueda de prensa hace un mes diciendo que contaba con el camerunés. Ah, ok.

2-Otra vez el puto gitano de los huevos, es mas, no contentos, dicen que los muslims ofrecieron un cheque en blanco por VN...no se lo creen ni ellos.

3-Y por último, apuntan que Silva se va de la concentración de la selección lesionado y Del Bosque no llama nadie, queriendo decir y con una escueta frase que debería ir Garrúl.

Increíble...y luego censuran portadas del jueves.

¿Tú estás enfermo, tío?

1.- Tú ves que digan cuándo fue ese interés por hacer un trueque. Porque es verdad que a Guardiola le gustaba Robinho para el extremo izquierdo y Eto'o no es que contase con él, sino que se no se lo ha podido quitar de encima.

2.- Lo del gitano no es una invención del Marca, sale en todos los diarios internacionales. Lo de VN aún se puede dudar, pero podría ser verdad -o estabas tú allí?-.

3.- Y lo peor de todo es tu obsesión por Baúl. Silva se va lesionado y no va nadie. ¿Qué quieres que pongan? ¿De verdad ves algún mensaje subliminal? Coño, que es información. Si hubiese ido alguien pondría: "Silva se va lesionado y en su lugar va Mata". Como no ha ido nadie pone "Silva se va lesionado y Del Bosque no llama a nadie". Es mucho más informativo que "Silva se va lesionado" porque si pone sólo eso la gente pensará "coño y quién le sustituye". Menudo retard, tío.
 
Makingblood rebuznó:
¿Tú estás enfermo, tío?

1.- Tú ves que digan cuándo fue ese interés por hacer un trueque. Porque es verdad que a Guardiola le gustaba Robinho para el extremo izquierdo y Eto'o no es que contase con él, sino que se no se lo ha podido quitar de encima.

El trueque fue en plena recta final del mercado de fichajes, es decir el Lunes, según ellos claro. Tu sigue creyendo en lo que pone ahí.

2.- Lo del gitano no es una invención del Marca, sale en todos los diarios internacionales. Lo de VN aún se puede dudar, pero podría ser verdad -o estabas tú allí?-.

Lo del gitano lo he dicho porque por H o por B le tienen que meter en cualquier portada. Lo de VN simplemente no es verdad porque con un cheque en blanco pido 100 kilos y el año que viene, con eso, lo de Robinho, mando a tomar por culo a Mijatovic ficho a Monchi y hago el mejor equipo de la historia

3.- Y lo peor de todo es tu obsesión por Baúl. Silva se va lesionado y no va nadie. ¿Qué quieres que pongan? ¿De verdad ves algún mensaje subliminal? Coño, que es información. Si hubiese ido alguien pondría: "Silva se va lesionado y en su lugar va Mata". Como no ha ido nadie pone "Silva se va lesionado y Del Bosque no llama a nadie". Es mucho más informativo que "Silva se va lesionado" porque si pone sólo eso la gente pensará "coño y quién le sustituye". Menudo retard, tío.

Necesitas un curso de comprensión lectora.

:53
 
1.- Lo de Eto'o-Robinho OK, no lo he leído por dentro y no sabía que ponía fechas. Pero si es verdad que Guardiola preguntó a Txiki por Robinho, pero como era noticia MD, Sport sólo sacaba declaraciones que desmentían ese posible interés.

2.- Lo de VN es una cuestión de credibilidad. Tú no te lo crees y yo sí. Un cheque en blanco significa que -de ser cierto- le dirían: "¿Cuánto pides por él, ponle una cifra?" Y hubiesen pagado 40 o 50. Pero, aunque fuesen 100, si Calderón vende a VN sale en globo del Bernabéu.

3.- Lo de Baúl, debes curártelo.
 
ilovegintonic rebuznó:
A ver cómo compran que en un penalti que les vaya a dar la Copa de Europa el jugador que lo tire no apoye el pie mal y se resbale. Abramovich y toda su pasta no ha conseguido -ni conseguirá, probablemente- la Copa de Europa. Que no es sólo poner pasta encima de una mesa, señores, que hay más cosas, por eso se juegan los partidos, si no se mirarían las cuentas corrientes y el que más ceros tenga es el que se lleva la Copa.
Estos parece que tienen la idea de que con coleccionar a los futbolistas más chanantes ya van a tener todo hecho. No les queda ni nada...
Ahí está el ejemplo del ruso, al que le ha llevado varios años convertir al Chelsea en un equipo con verdadera solvencia para ganar la champions. Y con todo, aún en sus primeros tiempos, Abramovich daba la sensación de actuar con bastante más cabeza que esta gente.
Estaría curioso hacer balance dentro de 3 años de los títulos ganados por el City de los muchimillonarios. Mi apuesta: 0 títulos (aparte de estar plenamente convencido, lo deseo con todas mis ganas).
Y una cosa más: si los moros locos estos pagan 170 millones por CR7 (:lol:), con esa pasta el United se hace un equipo como para estarle dando collejas al City en la Premier durante un lustro como mínimo.
 
Falopio rebuznó:
Estos parece que tienen la idea de que con coleccionar a los futbolistas más chanantes ya van a tener todo hecho. No les queda ni nada...
Ahí está el ejemplo del ruso, al que le ha llevado varios años convertir al Chelsea en un equipo con verdadera solvencia para ganar la champions. Y con todo, aún en sus primeros tiempos, Abramovich daba la sensación de actuar con bastante más cabeza que esta gente.

Creo que hay más similitudes entre los moros y Florentino que entre los moros y Abramovich. Dudo muy mucho que el ruso se anime a soltar 170 kilos por nadie, y estos han puesto 42 kilos (a tocateja) por el primero que han podido, y han anunciado que por dinero no será. Además Abramovich ha fichado buenos jugadores, pero no figuras. No "megacracks". No veo comparables a Sheva, Ballack, Makelele, Drogba, Carvalho o Deco, con Cristiano Ronaldo, Cesc, ...

Qué miedito me da la cláusula de Messi (150?) y lo que es peor, Txiki con ese dinero........
 
ilovegintonic rebuznó:
A ver cómo compran que en un penalti que les vaya a dar la Copa de Europa el jugador que lo tire no apoye el pie mal y se resbale. Abramovich y toda su pasta no ha conseguido -ni conseguirá, probablemente- la Copa de Europa. Que no es sólo poner pasta encima de una mesa, señores, que hay más cosas, por eso se juegan los partidos, si no se mirarían las cuentas corrientes y el que más ceros tenga es el que se lleva la Copa.

Chico, si yo fuera aficionado del Chelsea, entre aspirar a entrar en UEFA y dar el susto en la copa de vez en cuando, ver a Furlong de "9" o fichar EX-cracks de grandes ligas.....

....Y entrar en champions con aspiraciones, ver algunos de los mejores jugadores del mundo en mi equipo, ganar la premier. Creo que no hay color. No sólo se trata de ganar, eso es más complicado, pero la ilusión mola mucho y el Fútbol (Guste o no guste) es un espectáculo, un negocio como podría serlo un cine.

A mi, si alguien quiere gastarse los euros, me parece genial que los clubs sean más y más competitivos.

De una liga con 4 grandes y muchos medianos, la premier va a pasar a una liga con 6 o 7 clubs aspirantes a ganar cualquier cosa y la liga va a crecer muchísimo.

Ya se normalizará la cosa cuando el dinero desaparezca, pero eso afectará a todos por igual.
 
La virgen, es imposible superarse, pero cada día lo hacen.

Me ha gustado la referencia al gilipollas de Alonso en la columnita a Nadal.
 
VILLA
Pasaban las once de la noche del lunes, día del cierre del mercado de fichajes, y al teléfono de José Luis Tamargo seguían llegando llamadas que procedían de las oficinas del Santiago Bernabéu. El Real Madrid trató hasta última hora de fichar a David Villa, pese a que Vicente Soriano le había dejado claro a Ramón Calderón por la tarde que no tenía nada que hacer en una conversación telefónica que mantuvieron ambos presidentes. El Guaje no estaba en venta pero la desesperación del presidente blanco era tal que no cejó en su empeño y continuó bombardeando el móvil del agente del jugador, quien en ese instante viajaba en su Mercedes plateado camino de su Asturias natal tras haber permanecido hasta las ocho de la tarde en la ciudad del Turia, concretamente en una habitación del hotel Valencia Palace. Estos son algunos de los muchos detalles que pasó por alto Ramón Calderón en El Larguero de la Cadena Ser preguntado por el último intento del Real Madrid por hacerse con el Guaje.

Ramón Calderón contó una historia con muchas medias verdades. El dirigente blanco tenía que salvar su imagen tras haberle explotado en las narices el caso Robinho y, sobre todo, tras haber cometido el enésimo «ridículo» del verano, como definía ayer más de un columnista de Madrid la intentona fracasada por fichar al Guaje. Por ello, Calderón, tratando de justificar su actuación, no dudó en apuntar al agente del jugador como uno de los culpables de que el nombre del Guaje volviera a copar el lunes las noticias sobre el mercado ni tampoco en calificar de «inciertas» las palabras de Vicente Soriano y Fernando Gómez Colomer, quienes habían desvelado horas antes la llamada que Calderón hizo personalmente al presidente del Valencia para tratar de negociar por el Guaje. Pero, la realidad de los hechos dejan en entredicho la credibilidad del presidente del Real Madrid y evidencia el estilo que se gastan tanto él como Pedja Mijatovic a la hora de abordar un fichaje.

El último y fracasado intento por contratar a Villa lo comenzó a trazar el Real Madrid minutos antes de que el asturiano y el Valencia anunciaran en el palco VIP de Mestalla la continuidad del jugador hasta 2014. Mijatovic llamó al agente del Guaje cuando éste se dirigía hacia el estadio blanquinegro. El objetivo no era otro que marearle y tratar de convencerle de que no firmara. Mijatovic quería ganar tiempo tras darse cuenta de que por su prepotencia a la hora de negociar y su estrategia de plantarse en 40 millones de euros (única oferta de verdad que ha llegado a las oficinas del Valencia) había fracasado. Pero David Villa, quien ha demostrado ser una persona de palabra, había dejado claro a las cinco de la tarde de ese miércoles 24 de agosto su decisión irrevocable de no marcharse del Valencia salvo que fuera el club el que quisiera lo contrario. El asturiano dio orden a Tamargo de que dejara de intermediar como venía haciendo a petición del Madrid y con permiso del Valencia. Más la llamada de Mijatovic para torpedear el acto de Mestalla no fue más que el principio de la intentona final.

Al día siguiente, jueves, el Real Madrid se puso en contacto con Tamargo. El motivo era informarle de una nueva oferta para que la hiciera llegar al Valencia. El conjunto blanco, por más que dijera Calderón en la Ser que «si hubieramos querido a Villa lo habríamos fichado», estaba ahora dispuesto a subir la oferta a 45 millones de euros, cantidad que llegaría a los 55 millones si se cumplían una serie de variables, como por ejemplo que el Guaje ganara la Liga de Campeones o la Liga con el Real Madrid. Pero esa oferta nunca llegó a oídos ni de Vicente Soriano ni de Fernando. Tamargo comunicó a los gestores del Real Madrid la decisión de Villa y les instó a hablar directamente con los dirigentes del Valencia, llamada que se produjo el lunes.
Pero, antes de detallar lo acontecido el lunes, ¿por qué el Real Madrid decidió plantarse en 40 millones?  Porque ese era el precio en el que Juan Soler tasó el traspaso de Villa y los dirigentes blancos cometieron el error de pensar que el aún máximo accionista iba a tener voz y voto en una decisión de tal calibre. Además, el director deportivo merengue iba diciendo en círculos futbolísticos que el Valencia estaba en la ruina y que con 40 millones de euros «se dan con un canto en los dientes», actitud por la que Vicente Soriano ha recliminado públicamente a Pedja Mijatovic -aunque sin nombrarlo-.

La entidad que preside Ramón Calderón cometió, además, un segundo error de cálculo: pensar que el Guaje es como Robinho, quien ha forzado con su actitud su traspaso en el último suspiro del mercado, dejando el proyecto de Bernd Schuster con lo puesto. Ejemplo de lo equivocado que estaban con el Guaje -así como del estilo de sus negociaciones- son las múltiples llamadas que durante toda la jornada del lunes recibió el agente del jugador (pese a que Calderón y Mijatovic sabían desde hacia cuatro días que el Guaje solo iba a cambiar de equipo si era el Valencia el que le invitaba a irse). Es más, uno de los motivos que llevó a Villa a cortar de raiz los contactos entre el Real Madrid y Tamargo fue, precisamente, lo poco que valoró Mijatovic al club al que lleva defendiendo durante los últimos tres años y con el que se ha comprometido para los seis próximos. Ni el Guaje ni su entorno familiar entendían por qué el Real Madrid estaba dispuesto a pagar 40 millones de euros por asegurarse su fichaje para la temporada 2009/10 y por qué no subía dicha cantidad por hacerse con sus servicios para la presente campaña. A la vez, el Guaje veía como el Valencia sí hacía un esfuerzo para mejorarle el contrato.

Lunes. 1 de septiembre, último día para que los clubes hiciesen incorporaciones y día después a que Schuster dijese tras perder en Riazor: «Me giré hacia el banquillo y no vi ningún delantero». José Luis Tamargo, tras estar en el palco del estadio de Mestalla presenciando el Valencia-Mallorca, permanecía en la ciudad del Turia a la espera de tratar de encontrar equipo para Lombán, pero, sobre todo, a sabiendas de que el Real Madrid iba a llamar a la puerta del club blanquinegro intentando fichar a contrarreloj al Guaje Villa. El agente, por si acaso el Valencia cambiaba a última hora de postura, quería estar cerca de las oficinas.

Tal como se ha apuntado anteriormente, el Real Madrid había comunicado a Tamargo (al día siguiente de que Villa aceptase las condiciones contractuales ofrecidas por el club de Mestalla) que antes del cierre del mercado iban a volver a pujar por él. El agente, quien había estado durante todo el fin de semana en contacto con los dirigentes valencianistas, sabía que antes del lunes no había llegado ninguna oferta y por eso prefirió quedarse por si ésta llegaba el último día, como así fue.

«Vicente, soy Calderón»
A las siete de la tarde, cuando el director general del Real Madrid, José Ángel Sánchez, recibe por fax el aval de los 42 millones de euros que va a pagar el Manchester City por Robinho, el jefe de prensa de la entidad merengue, David Jiménez, telefoneó al director de comunicación del Valencia Damià Vidagany. El motivo de la llamada no es otro que para pedirle el número de móvil del presidente Vicente Soriano. Ramón Calderón quería ponerse en contacto en persona con él. Dicho y hecho. A las 19:25, estando Soriano reunido en su despacho con Fernando Gómez, Miguel Zorio y Javier Gómez, llegó un mensaje al teléfono del dirigente: «Vicente, soy Calderón, quiero hablar contigo». Cinco minutos después tuvo lugar la conversación entre los presidentes, la cual se prolongó durante no más de tres minutos.

Ramón Calderon, en declaraciones a El Larguero, quiso matizar que la llamada a Vicente Soriano no fue para realizar ninguna oferta sino simplemente para cotejar un rumor que le había llegado. El presidente del Real Madrid señaló en el programa de José Ramón de la Morena: «Es incierto que haya intentado fichar a David Villa esta tarde -por la del lunes-. He recibido hoy cinco llamadas del representante y allegados de Villa para que hiciéramos una oferta por él porque el Valencia ahora estaba dispuesto a venderlo y por curiosidad he llamado al presidente del Valencia». La realidad es que Tamargo no le había llamado y que él sí preguntó a Vicente Soriano si le vendía a Villa. Dos mentiras en una misma frase, como se encargó de demostrar minutos después el propio agente del jugador y ayer el presidente del Valencia en la Ciudad Deportiva de Paterna, en ambos casos sin réplica por parte de Ramón  Calderón ni del Real Madrid.

Tamargo, quien estaba escuchando la entrevista que estaba concediendo Ramón  Calderón, recibió varias llamadas de personas cercanas al jugador preguntándole si lo que decía el dirigente merengue era cierto. El agente quiso cortar de raiz tales especulaciones. Habló un minuto con el Guaje Villa (quien estaba en la concentración de la selección española en Las Rozas) para informarle que salvo que le sugiriese lo contrario, iba a llamar a la Cadena Ser para entrar en directo en el programa.

Tamargo quería negar, con Ramón Calderón presente en los estudios de la Gran Vía madrileña, que él le hubiera llamado ese día y menos que le hubiese transmitido que el Valencia estaba dispuesto a traspasar a su representado. Tamargo, antes de contactar con la emisora, también llamó a Vicente Soriano para aclararle la mentira de Calderón e informarle que también lo iba a hacer a todos los oyentes que en ese instante estaban escuchando las palabras de justificación por su gestión del presidente merengue. «Ramón Calderón ha dicho que yo he hablado con él y eso no es cierto y también le he escuchado decir que el Real Madrid no quería a Villa y yo puede asegurar que lo ha intentado fichar este lunes no una sino cincuenta veces», palabras de Tamargo. Ramón Calderón, ni mú.

Volvamos a las 19:35 horas, instante en el que Ramón Calderón y Vicente Soriano hablan por teléfono. Es cierto que el presidente del Real Madrid inicia la conversación con su homólogo del Valencia comentándole que le habían llegado rumores de que Villa, cinco días después de anunciar su renovación con el Valencia, estaba en venta, tal como apunto por la noche. Pero, lo que omitió es que a renglón seguido vino a decir: «bueno Vicente, entonces, ¿escuchas una nueva oferta por Villa?». Respuesta: «Déjalo Ramón, no te esfuerces, no quiero ni que me digas una cantidad. Villa no está en venta». Fin de la conversación, bueno no, faltaba una cosa: «Vicente, te pido disculpas por la forma de actuar de Pedja Mijatovic».

Veinte minutos después de que uno y otro diesen a la tecla roja del móvil, Fernando Gómez Colomer salió a la puerta de las oficinas para atender a los medios de comunicación. A falta de concretar si Nikola Zigic aceptaba o no la oferta para irse cedido al Racing de Santander, el vicepresidente deportivo del Valencia daba por cerrado el mercado de fichajes por parte del club, desvelando en ese instante que Ramón Calderón en persona había llamado a Vicente Soriano interesándose de nuevo por el fichaje de David Villa. Diez minutos después, curiosamente, y tras conversar con Fernando, Tamargo hacía acto de aparición en el hall del hotel Valencia Palace y con la ayuda de un botones cargaba las maletas en su vehículo particular para tomar rumbo al norte de España.
Lo que pasó en las cuatro horas que quedaban de plazo para realizar fichajes ya lo saben: nuevos intento fallidos por parte del Real Madrid para que fuese el Guaje quien presionase al Valencia; el buzón de voz del teléfono de Tamargo colapsado de mensajes; y, mientras tanto, en las oficinas del Santiago Bernabéu firmando el traspaso de Robinho, escuchando como el Manchester United firmaba a Berbatov, lanzando una ofensiva a la desesperada por Benzema. Y al llegar la medianoche, Ramón Calderón justificando su política de no fichajes y sus maneras de actuar diciendo sin cortarse ni un pelo que «la mayoría de los jugadores quieren jugar en el Madrid. El Madrid les ha dicho no a Villa y a Cazorla». Casi nada.

Ni siquiera lo he leído entero eh.
 
Menudo chollazo para la juve que le den 90 kilazos por buffon, que no se que edad regenta pero debe haber pasado ya la treintena. No lo digo porque sea un mal portero, para mi es de los mejores del mundo (tranquis hienas)

Cristiano: "Mi sueño es jugar en el Madrid" en AS.com

El gitano este debe tener un contrato con as y marca, si no no se entiende el hijo putismo que destila.
 
Koto rebuznó:
Menudo chollazo para la juve que le den 90 kilazos por buffon, que no se que edad regenta pero debe haber pasado ya la treintena.


Gianluigi Buffon cumple los 31 el 28 de Enero. Para la posición de portero no es mucha edad. Lo que pasa que como lleva desde los 18 en primer nivel (empezó en el Parma mágico de mediados de los 90' con Crespo, Thuram y demás jóvenes...) y son 13 años los que lleva ahí pues siempre piensas que es más viejo de que lo es.

Yo creo que Gigi se queda en la Juventus.
Pd:¿Venderías a Iker por 90 millones?
 
Va a cumplir 27 iker. No lo venderia porque ademas de ser un portero determinante, viene de la cantera y es el futuro capitan de mi equipo.

Pero lo de la juve si lo veria bien. Aun tiene que montarse el equipo campeon que sera, y joder, 90 millones seria el traspaso mas caro de la historia. Es que es mucha gashina.
 
Según los titulares que van saliendo en la prensa lo que se pagó por Zidane va a quedar con una anécdota gracias a los árabes en el mundo del fútbol. 90 millones por Buffon, 170 por C.R., se comenta también que el City quiere a Ronaldo, otros 100 y pico por KK...
Estos hijos de puta sí que revientan el mercado y no el Chelsea ni el Madrid.

Claro que por 90 millones montas un equipo competitivo. Pero no sé, no veo a muchos porteros del nivel de Buffon "fichables". Ahí es donde creo que está el dilema de venderlo o no.
 
Atrás
Arriba Pie