¿Nadie se mira los ejercicios ecónomicos de los clubs? Son públicos e incluson salen en los periódicos.
La venta de la Ciudad deportiva sirvió para saldar la deuda histórica del Madrid, salvándolo de la quiebra. El remanente fue debidamente dilapidado en adquisiciones de jugadores que si bien algunos dieron réditos deportivos (Zidane y la novena) dejaron al final y trás el paso de Calderón un nuevo agüjero de 511 millones de Euros. Lo que era según la prensa una caja llena, tiene tantas telarañas ya que ha debido ser el Santander quién, poliza mediante, haya financiado las recientes adquisiciones. La deuda del Madrid vuelve a ser colosal. Sobre los 700 millones se pondrá antes de empezar la Liga.
Un club como el Madrid puede aspirar a tener un cash flow (EBITDA para los castellano parlantes) como mucho de unos 100 millones al año si todo, todo va de color de rosa (sponsoring, contratos de TV, resultados en UEFA, etc) así que estaís hipotecados por lo menos para los próximos seis o siete años si quereís llegar algún día al equilibrio presupuestario.
Para no alargarme en exceso, sólo diré que comparativamente la deuda bancaria del barcelona es de 201 millones. Todavía están pagando los rotos de Gaspart. Una mala gestión (Gaspart, Calderón) se paga durante muchos años.
Aunque claro todo esto al aficionado medio se la sopla