Hilo de la prensa deportiva

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Dani
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bela_Lugosi rebuznó:

Curioso que ahí recuerdan cómo puso a parir a Kedhira contra el Levante y le culpó de la derrota. Eso honra a cualquier entrenador, y luego va diciendo que es el mejor del mundo por un lado y que la prensa tiene poca memoria cuando lo criticaba antes...

Este hombre no se entiende ni a sí mismo.
 
¿Que tal chavales? ¿Llego tarde a la polemica?

Del Alexis este sabeis si han perdido el ticket de compra.
 
Tampoco entiendo porque Toril hizo las declaraciones sobre Nacho y si podia jugar de lateral, a mi me parecieron desafortunadas.
 
¿Ha confirmado Punto Pelota que todo este cruce de declaraciones Mou-Toril, fue provocado por Messi?

Volviendo a lo serio.

Imaginemos por un momento que estamos 4 años atrás. Guardiola quejandose de Luis Enrique. O ahora, Tito lanzando puyas a Eusebio.

Me pregunto que dirían en Madrid. O lo que aprovecharían para decir.

Es en casos como estos, en donde se ve la potencia mediatica, de la caverna y del pais pequeñito de alli arriba.
 
Pero vamos a ver, que a mí hay cosas que me mosquean.

Palos a Mou se los he dado yo en este foro, pero hay verdades que son verdades las diga Mou, las diga Guardiola o las diga el Papa.

Mou ha dado una lista de los jugadores que han debutado en el Madrid en todo lo que llevamos de siglo. Ni uno de esos se ha reafirmado en el Madrid, el último en hacerlo fue Casillas que debutó en el 99.

Jugadores que han pasado por la cantera madridista durante el presente siglo y que sean aprovechables para un equipo como el Madrid o como el Barcelona se me ocurre Juan Mata. Después se me puede ocurrir al menos como suplente Filipe Luis, que estuvo dos días en el Castilla, ni siquiera una temporada completa, de modo que considerarlo canterano del Madrid sería como considerar a Balotelli canterano del Barça. Se me puede ocurrir que Soldado tenga nivel para un Valencia, que es algo que está muy bien, pero no para el Madrid, y Schuster creo que era -hablo de memoria- pensaba lo mismo. Después pasamos a niveles tipo Miguel Torres y Graneros, que estos menos todavía pero son más pasables que los infames Raules Bravos y Pavones de la vida, que serían casi aristócratas si los comparamos a los Rubenes, Mosqueras, Nietos y el largo etcétera de tipos prácticamente desconocidos que nunca llegaron ni llegarán a nada.

Es así, joder, no podéis decir que no.
 
Tampoco los han probado como para saberlo. Ten muy seguro que si Pedro y Busquets hubieran salido de la cantera blanca ahora serían suplentes en el Getafe y ni hablar de ser internacionales, por supuesto.
 
Lord Balaguer rebuznó:
Tampoco los han probado como para saberlo. Ten muy seguro que si Pedro y Busquets hubieran salido de la cantera blanca ahora serían suplentes en el Getafe y ni hablar de ser internacionales, por supuesto.

A Mata tampoco lo probaron y mira donde está, aunque sí entiendo que es una excepción, pero el que vale vale, porque probarlos sí los han probado otros y no han acabado haciendo nada destacable. Así es como consiguió triunfar Mata en el Chelsea, a costa de ir ganándoselo fuera una vez se marcha del Real Madrid, y así es cómo un profesional ya no sólo del fútbol sino de cualquier terreno se hace un lugar: currando desde abajo.

Lo que muchos no entendéis tampoco es que un jugador que se inicia no es solamente los cuatro partidos en que vosotros lo veis jugando sobre el campo: esos jugadores entrenan a diario y ahí es donde y cuando sus entrenadores deciden si valen o no, en el día a día, en esos momentos en que las cámaras no filman, que son los más.

El canterano que no llega a triunfar en el Real Madrid no lo hace, generalmente, porque no debe hacerlo, porque no llega, porque le falta un plus de talento, porque en realidad destacar en un equipo de estas dimensiones en realmente difícil y las posibilidades son remotísimas.

Lo que sería o dejaría de ser Busquets "en caso de" es hablar por hablar.
 
El caso De la Red, Javi García, Valero, Mata, Soldado, Negredo, Juanfran, Diego Lopez, etc.. Cualquiera de esos vale para jugar en el Madrid y son canteranos relativamente modernos, no del año catapúm. Jugar en un grande no significa necesariamente ser un megacrack titular en todos los partidos y sino que se lo pregunten a los Albiol, Lass, Granero, Callejón, Kaká y compañía que tienen el rol que tienen en el Madrid.

Ahora tenías al propio Carvajal, que hubiera venido de perlas con el tema de las bajas en los laterales, tienes a Jesé que te vale para cualquier puesto del ataque, Jose Rodriguez que apunta muy buenas maneras, hay cositas por ahí. La cuestión es ponerlos y darles minutos.

Pero a Mourinho le gusta el rendimiento inmediato, nunca confiará en canteranos sino son megacracks que la rompan el día 1. Y me parece estupendo, cada uno que trabaje como le de la gana y es algo que ya se sabía antes de que llegase.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
Pero vamos a ver, que a mí hay cosas que me mosquean.

Palos a Mou se los he dado yo en este foro, pero hay verdades que son verdades las diga Mou, las diga Guardiola o las diga el Papa.

Mou ha dado una lista de los jugadores que han debutado en el Madrid en todo lo que llevamos de siglo. Ni uno de esos se ha reafirmado en el Madrid, el último en hacerlo fue Casillas que debutó en el 99.

Jugadores que han pasado por la cantera madridista durante el presente siglo y que sean aprovechables para un equipo como el Madrid o como el Barcelona se me ocurre Juan Mata. Después se me puede ocurrir al menos como suplente Filipe Luis, que estuvo dos días en el Castilla, ni siquiera una temporada completa, de modo que considerarlo canterano del Madrid sería como considerar a Balotelli canterano del Barça. Se me puede ocurrir que Soldado tenga nivel para un Valencia, que es algo que está muy bien, pero no para el Madrid, y Schuster creo que era -hablo de memoria- pensaba lo mismo. Después pasamos a niveles tipo Miguel Torres y Graneros, que estos menos todavía pero son más pasables que los infames Raules Bravos y Pavones de la vida, que serían casi aristócratas si los comparamos a los Rubenes, Mosqueras, Nietos y el largo etcétera de tipos prácticamente desconocidos que nunca llegaron ni llegarán a nada.

Es así, joder, no podéis decir que no.

Si los palos que le está dando la prensa es porque, por lo visto, esa retahíla de nombres que soltó ayer Mou están leídos literalmente de un artículo de Marca de hace dos años y andan indignados con que no haya "nombrados sus fuentes". Y que por eso a Palanca, por ejemplo, no lo nombró.

Gilipollas de órdago.
 
RogerGlover rebuznó:

Leo decente y luego me encuentro a Susana Guasch, Fernando Burgos, Diego Torres y Jose Felix Díaz. Venga coño, Roger :lol:

Moporday rebuznó:
El caso De la Red, Javi García, Valero, Mata, Soldado, Negredo, Juanfran, Diego Lopez, etc.. Cualquiera de esos vale para jugar en el Madrid y son canteranos relativamente modernos, no del año catapúm. Jugar en un grande no significa necesariamente ser un megacrack titular en todos los partidos y sino que se lo pregunten a los Albiol, Lass, Granero, Callejón, Kaká y compañía que tienen el rol que tienen en el Madrid.

De la Red era asiduo del once inicial hasta que pasó lo que le pasó. Después lo de Mata es muy obvio, y Valero efectivamente podría tener hueco, pero hasta ahí. Si a toro pasado los comparamos con Lassanas y Kakotas, con Altintops y Baulers, pues hombre, si que resulta más fácil hacer la maniobra.

Gente como Soldado o Negredo son tipos que quieren jugar y en un Real Madrid no olerían césped ni en un millón de años. Lo mismo Diego López, pobre, bastante aguantó. La mayoría se quedan en ese terreno de nadie que es encajar muy bien en equipos un escalón por debajo, pero no acabar de dar el pego para el nivel que se exige en el Madrid, que luego eso si, te exigen cantera y tal, pero ni puta idea. Se cansan de ese rol secundario y se van, y se hace negocio, es lógico.

De todos esos, sólo Mata y Valero en su momento me parecieron ventas muy desacertadas (más Mata, Valero es viendo que se ha convertido en lo que podría ser un jugador relativamente últil). Javi García no entiendo como ha llegado a valer lo que han pagado por él, y Juanfran me parece peor que el Juanfran del Castilla.

Ahora tenías al propio Carvajal, que hubiera venido de perlas con el tema de las bajas en los laterales, tienes a Jesé que te vale para cualquier puesto del ataque, Jose Rodriguez que apunta muy buenas maneras, hay cositas por ahí. La cuestión es ponerlos y darles minutos.

Totalmente de acuerdo. A Jesé aún hay que bajarle un poco los humos no obstante.

Y por debajo del Castilla también hay algunos nombres que son muy atractivos de cara al futuro. Pero es lo que tu dices; con Mourinho sabíamos como iban a ser las cosas en ese aspecto y se le aplaudió con las orejas.
 
Si el argumento es que no valen para el Madrid porque querrían jugar más ya estamos hablando de otra cosa distinta. El caso es que calidad para jugar en el Madrid tienen, otra cosa es que ahora mismo tengas la plantilla cerrada y no te hagan falta o que ellos prefieran ser cabeza de ratón que cola de león.

Anda que no le hubiera venido de perlas Javi García, ahora titular en el city, estos años en que ha tenido que sufrir a Lass y no ha tenido rotaciones claras para Alonso o Khedira, eso son 40 partidos al año sin despeinarse. Que encima el chaval puede jugar y ha jugado de central muchas veces. Pero nada, lo repescaron junto a Soldado para darles 4-5 partidos aislados y jamás se confió en ellos en una época con una plantilla bastante peor que la actual. Así es imposible.

Es un poco lo que dicen arriba de Busquets o Pedro, en principio eran descartes incluso para la cantera. Pedro estuvo a punto de irse a un tercera y dejar el club y de Busquets no hablaba nadie, mucha gente flipó al verlo en la pretemporada, pero si viene el entrenador y le da confianza y minutos, pues ahí les tienes cuando nadie daba un duro por ellos.
 
Nate Fisher rebuznó:
Leo decente y luego me encuentro a Susana Guasch, Fernando Burgos, Diego Torres y Jose Felix Díaz. Venga coño, Roger :lol:

Hay de todo claro, pero si hay artículos de opinión bastante decentes de periodistas decentes, luego está la moralla claro pero hay que saber separar. Y tal como está el panorama hoy día pues la web no está mal.
 
Moporday rebuznó:
Si el argumento es que no valen para el Madrid porque querrían jugar más ya estamos hablando de otra cosa distinta. El caso es que calidad para jugar en el Madrid tienen, otra cosa es que ahora mismo tengas la plantilla cerrada y no te hagan falta o que ellos prefieran ser cabeza de ratón que cola de león.

Que tengan calidad para el Madrid es algo que podemos afirmar a día de hoy. En su momento, compartiendo vestuario con Van Nistelrooy, con Raúl (ya en declive), con Ronaldo el gordo, Robinho, con Casillas en el caso de Diego López... las cosas eran diferentes. Hay que pensar que si los entrenadores que les entrenaron en el club, que fueron unos cuantos, no consideraron, ninguno, que podían arrebatar el puesto a ninguno de esos tipos, pues algo habría.

Anda que no le hubiera venido de perlas Javi García, ahora titular en el city, estos años en que ha tenido que sufrir a Lass y no ha tenido rotaciones claras para Alonso o Khedira, eso son 40 partidos al año sin despeinarse. Que encima el chaval puede jugar y ha jugado de central muchas veces. Pero nada, lo repescaron junto a Soldado para darles 4-5 partidos aislados y jamás se confió en ellos en una época con una plantilla bastante peor que la actual. Así es imposible.

Es curioso que digas eso. La temporada en que el Madrid fichó a Lass en invierno fue la última de Javi García en el Madrid, y la verdad es que el bueno de Lassana se lo comió con patatas. Las actuaciones de Lass durante esa temporada (y parte de la siguiente) fueron sólidas y le reafirmaron en el equipo, y fue la puntilla para Javi García.

Luego las cosas terminan como terminan.


Yo no sé hasta que punto los distintos entrenadores están presionados por Flopper o quien sea para alinear a los fichajes si o si, o si simplemente ninguno tuvo valor de arriesgarse, o si simplemente ninguno consideró que esa serie de jugadores servía para el primer equipo en aquellos momentos.
 
Nate Fisher rebuznó:
Que tengan calidad para el Madrid es algo que podemos afirmar a día de hoy. En su momento, compartiendo vestuario con Van Nistelrooy, con Raúl (ya en declive), con Ronaldo el gordo, Robinho, con Casillas en el caso de Diego López... las cosas eran diferentes.

Pues claro, como con el 90% de los canteranos. Y eran tan diferentes como pueden serlo en el Barça con Xavi, Iniesta, Messi, etc... Pero se les da minutos igual. Que aveces parece que confiar en un canterano es ponerle de titular y quitar a la estrella y no van así las cosas.

Es cuestión de darle minutos con cierta regularidad, aunque sean 20 o un partido de copa o uno de champions con poco peso, para que vaya demostrando cosas. Y si un día te hace un partidazo recompensarle con más confianza.

Pero en el Madrid siempre ha sido un rollo tipo "Te pongo de titular un día contra un rival random y luego sino metes dos goles no la vuelves a oler en toda le temporada" o bien "Te doy 5 minutos ganando 7-0 con tus compañeros al trote para decir que has debutado". Eso no son oportunidades.

Luego claro, hay que poner a Essien en lugar de un canterano en el lateral izquierdo porque no hay ninguno de la cantera que haya acumulado minutillos con el primer equipo y pueda llevar dignamente la responsabilidad de 90 minutos en liga ante una baja así.


Es curioso que digas eso. La temporada en que el Madrid fichó a Lass en invierno fue la última de Javi García en el Madrid, y la verdad es que el bueno de Lassana se lo comió con patatas. Las actuaciones de Lass durante esa temporada (y parte de la siguiente) fueron sólidas y le reafirmaron en el equipo, y fue la puntilla para Javi García.

Lass no se come a nadie con patatas porque a Javi García ni se le dió la oportunidad. Jugó 3 partidos de titular en toda la temporada y apenas llega a 200 minutos repartidos en otros pocos de suplente. Para comerte a alguien con patatas tienes que competir en igualdad de condiciones. Tampoco fue la última temporada de García, fue la única, esa fue toda la confianza que le quisieron dar.

Lass llega a un mediocampo mediocre dirigido por Gago y Guti y la gente se hace pajas a dos manos al ver a alguien que porfín corría y luchaba por cada balón. Incluso llegaron a vender que era mejor que Touré, aunque en los partidos medianamente importantes siempre quedaba en evidencia.
 
Moporday rebuznó:
El caso De la Red, Javi García, Valero, Mata, Soldado, Negredo, Juanfran, Diego Lopez, etc.. Cualquiera de esos vale para jugar en el Madrid y son canteranos relativamente modernos, no del año catapúm. Jugar en un grande no significa necesariamente ser un megacrack titular en todos los partidos y sino que se lo pregunten a los Albiol, Lass, Granero, Callejón, Kaká y compañía que tienen el rol que tienen en el Madrid.

Ahora tenías al propio Carvajal, que hubiera venido de perlas con el tema de las bajas en los laterales, tienes a Jesé que te vale para cualquier puesto del ataque, Jose Rodriguez que apunta muy buenas maneras, hay cositas por ahí. La cuestión es ponerlos y darles minutos.

Pero a Mourinho le gusta el rendimiento inmediato, nunca confiará en canteranos sino son megacracks que la rompan el día 1. Y me parece estupendo, cada uno que trabaje como le de la gana y es algo que ya se sabía antes de que llegase.

No nos engañemos.

Cuando desde ciertos entornos madridistas se reclama "cantera cantera cantera" se hallan influenciados por una moda que se llama Barça, una moda tan complicada de que te salga bien -si no mira al resto de grandes equipos europeos- como de ganar tres Champions seguidas. Se refieren a Iniestas, a Messis, a Xavis y a Piqués. Es a lo que se refieren, es lo que entienden, es lo que piden. No se refieren a Graneros y Negredos que rellenen la Copa del Rey, se refieren a lo que te estoy diciendo.

Y esos ya imaginan mañana mismo a Toril, un tipo que en el fútbol de elite ha hecho lo mismo que he hecho yo, como a un nuevo Guardiola pero con el escudo madridista bordado en el traje alineando a seis Jesés junto a Casillas y Oziles, haciéndolos jugar como brasileños y poniendo el mundo del fútbol a sus pies mientras se comporta como un educado gentleman inglés en las ruedas de prensa.

Se le llama barcelonitis. Existe, es algo que existe, pero es un error porque mientras un canterano blaugrana ha recogido no sé cuantos Balones de oro (y los que le quedan), un par de ellos recogieron plata y bronce y otros tantos son lideres mundiales en sus respectivos puestos tú no puedes ofrecerles Graneros y Negredos. Es una cuestión de comparación, es un capricho impulsivo fruto de la impotencia y la no aceptación de cómo son las cosas.

El ideal azulgrana es inalcanzable, es inimitable, no solo para el club merengue sino para cualquier otro club. Incluso me atrevería a decir que en un futuro a medio plazo, diez o quince años pongamos, no veremos ni en el propio Barça a seis o siete canteranos titulares de la talla de estos que tenemos ahora.

"Los experimentos y las fantasías para Yupi, yo me quedo con la realidad", piensa acertadamente Mou. Y la realidad es que la cantera blanca hace mucho tiempo que ha sido destruida y olvidada, y Mou poca culpa tiene.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
No nos engañemos.
No se refieren a Graneros y Negredos que rellenen la Copa del Rey, se refieren a lo que te estoy diciendo..

A lo que se refieran me da igual, yo te estaba contestando a otra cosa que es el hecho de que sí que hay jugadores aprovechables en la cantera del Madrid pero nunca se ha confiado en ellos porque sencillamente ese no es su tipo de proyecto, lo cual es respetable.

Cualquiera de esos jugadores puede hacer 40 partidos al año en el Madrid sin problemas y sin ser necesariamente titular o fundamental en su esquema. 40 partidos es lo que juega Keita con copa de África, lesión y siendo suplente la temporada pasada (Es el ejemplo que siempre pongo, porque refleja bien lo repartidos que están los minutos en los grandes).

De todas formas lo que dices no es tan cierto, en el Madridismo se nota que la gente está muy contenta con Callejón y no deja de ser un perfil B que cuando sale suele aportar cositas desde el banquillo sin ser un Iniesta o un Messi. Eso también gusta al público.
 
Moporday rebuznó:
Pues claro, como con el 90% de los canteranos. Y eran tan diferentes como pueden serlo en el Barça con Xavi, Iniesta, Messi, etc... Pero se les da minutos igual. Que aveces parece que confiar en un canterano es ponerle de titular y quitar a la estrella y no van así las cosas.

De acuerdo en todo.

En el Madrid se lleva lo de exigir cantera pero carecer de paciencia con la misma. No es cosa de los entrenadores, si no cosa de todos. Todo el mundo espera que salgan unos minutos y hagan "algo", y si no la hacen, a la segunda oportunidad, se olvidan y pasan a otra cosa.

Un club como el Madrid, con millones para fichar lo que le salga del escroto no necesita ni cuida la cantera al punto como lo puede hacer otro club como el Barça, que a lo mejor tiene ahora mismo, en esta época, otras inquietudes. Aunque va por épocas, como todo, bien lo sabéis los culés. El Madrid de Flopper redirige la atención a los tipos en los que invierte su dinero, y es luego, cuando ellos fracasan, cuando reparamos en los canteranos que antes ignoramos y exigimos cantera, como un bucle infinito. Y eso sin tener ni puta idea de quien conforma la alineación del filial, ni de sus limitaciones. Pedir por pedir.

Pero ese mal endémico y de mentalidad no lo ha traído Mourinho. El problema reside en todo el tronco, en todo el organigrama y en todo el sistema de cantera del club.


Lass no se come a nadie con patatas porque a Javi García ni se le dió la oportunidad. Jugó 3 partidos de titular en toda la temporada y apenas llega a 200 minutos repartidos en otros pocos de suplente. Para comerte a alguien con patatas tienes que competir en igualdad de condiciones. Tampoco fue la última temporada de García, fue la única, esa fue toda la confianza que le quisieron dar.

Lass llega a un mediocampo mediocre dirigido por Gago y Guti y la gente se hace pajas a dos manos al ver a alguien que porfín corría y luchaba por cada balón. Incluso llegaron a vender que era mejor que Touré, aunque en los partidos medianamente importantes siempre quedaba en evidencia.

Lass llega y lo rompe, llámalo como quieras. Se convierte en el negro zumbón favorito y además tiene cara de buena gente. Nadie se acordó entonces de Javi García, ni nadie sufrió con su venta, primero porque, para qué, si ya tenemos al gran Lassana, y segundo porque, en esos 200 minutos, Javi García no ofreció nada. Es injusto, porque 200 minutos y tres partidos titular a lo mejor son pocos, sobre todo en comparación con otros, pero así fue. Nada.

En lo que se ha convertido Lass, todos lo sabemos.
 
Atrás
Arriba Pie