Hilo del doping (ciclismo de vez en cuando)

Desmond Humes rebuznó:
Cuando aprendas a argumentar en vez de rebuznar, tal vez tengamos un debate. Aunque veo que te supera ya que obviamente no das el nivel en cuanto a ciclismo.

RogerGlover rebuznó:
yo del mongol este ya como que paso
Lo mismo te digo, si no sabes argumentar pero sí insultar, me haces un favor.

Lo dicho, a los que os parece bien este recorrido totalmente descompensado o bien sois parte de Unipublic, o bien sois espectadores ocasionales que no tenéis ni puta idea de las claves de un deporte como este y que os guiáis por leer el Marca o atender a las opiniones interesadas de Carlos de Andrés y los medios en general.

Esto es como si yo propusiera comer en un buen restaurante y vosotros proponéis ir al Burger King, en el cual la grasa y la comida basura son muy ricas y muy baratas. No lo niego, pero es una puta mierda en comparación con la comida y el servicio que se puede conseguir en un restaurante de calidad.
 
también hay que decir que los puertos de España no tienen nada que ver con los de Francia, aquí la mayoría de puertos importantes son paredes de pocos kilometros mientras que en Francia suelen ser puertos mas de desgaste, largos y con menos pendiente que aquí prácticamente no hay
 
bocatadechoped rebuznó:
también hay que decir que los puertos de España no tienen nada que ver con los de Francia, aquí la mayoría de puertos importantes son paredes de pocos kilometros mientras que en Francia suelen ser puertos mas largos que aquí prácticamente no hay
En España hay muchos puertos importantes aprovechables, pero de momento no ha interesado utilizarlos por diversas circunstancias.

Además, la orografía española tiene una ventaja sobre la francesa, y es que aquí se pueden montar etapas de montaña o media montaña en muchas partes del territorio, prácticamente en casi todas, mientras que Francia tiene Alpes, Pirineos y un poco de Macizo Central y Vosgos. Pero el centro, norte y oeste es prácticcmente plano y por ello se suceden las etapas llanas de la primera semana en el Tour.
 
naxo rebuznó:
¿Ayer fue fin de semana y yo currando de gratis?


Si trabajaste sábado y domingo, si, curraste de gratis.




PENTECOST rebuznó:
o bien sois parte de Unipublic, o bien sois espectadores ocasionales que no tenéis ni puta idea de las claves de un deporte como este


El error es asumir que tú conoces las claves de un deporte como este y los demás no. Sobre todo con afirmaciones absurdas como que los ciclistas hacen lo que le sale del nabo cuando nunca antes habían estado más controlados en carrera por sus directores de equipo.
Con ese comentario demuestras tanta ignorancia que no hay debate posible.
 
Desmond Humes rebuznó:
El error es asumir que tú conoces las claves de un deporte como este y los demás no. Sobre todo con afirmaciones absurdas como que los ciclistas hacen lo que le sale del nabo cuando nunca antes habían estado más controlados en carrera por sus directores de equipo.
Con ese comentario demuestras tanta ignorancia que no hay debate posible.
Leo los comentarios que hacéis algunos (no todos) y compruebo que no tenéis mis conocimientos ciclistas. Y aunque quede feo decirlo yo entiendo mucho de ciclismo, he visto mucho desde hace muchos años, me apasiona y por eso mismo me hace gracia que los que no conocéis lo que puede dar de sí un deporte como este, defendáis este nuevo sucedáneo hecho a base de etapas cortas con muros en los kilómetros finales.

Y respecto a eso que haces mención, no has entendido nada. De sobra sé que los ciclistas están controlados por sus directores, eso lo sabe hasta Cachondo Mental... pero si un Contador, un Valverde o un Froome tienen voluntad y quieren atacar al líder de la Vuelta, lo hacen, vaya que sí lo hacen, porque para eso son los jefes de fila, para imponer su jerarquía y personalidad.

Aquí un comentario que va en una línea similar a la mía, para el que le interese:

Vuelta 2012: el camino del exceso
 
PENTECOST rebuznó:
Leo los comentarios que hacéis algunos (no todos) y compruebo que no tenéis mis conocimientos ciclistas. Y aunque quede feo decirlo yo entiendo mucho de ciclismo, he visto mucho desde hace muchos años, me apasiona y por eso mismo me hace gracia que los que no conocéis lo que puede dar de sí un deporte como este, defendáis este nuevo sucedáneo hecho a base de etapas cortas con muros en los kilómetros finales.

Y respecto a eso que haces mención, no has entendido nada. De sobra sé que los ciclistas están controlados por sus directores, eso lo sabe hasta Cachondo Mental... pero si un Contador, un Valverde o un Froome tienen voluntad y quieren atacar al líder de la Vuelta, lo hacen, vaya que sí lo hacen, porque para eso son los jefes de fila, para imponer su jerarquía y personalidad.

Aquí un comentario que va en una línea similar a la mía, para el que le interese:

Vuelta 2012: el camino del exceso




No pretendo crear crispación Pente, yo también veo ciclismo desde hace muchos años y por los datos que me das, no considero que seas más o menos experto que cualquiera que hasta ahora haya posteado aquí sus opiniones. Y te equivocas. Acepto que el recorrido está desequilibrado, que favorece a unos y puede perjudicar a otros. Es evidente. A mi me gusta este recorrido y así lo he expresado. Si piensas diferente pues perfecto.

En el Tour hubo un recorrido más equilibrado y posiblemente hayas sido el único que lo disfrutó, pero hasta eso se puede aceptar. Pero cuando un putero con la firma de una gorda haciendo una cubana me dice que no aprecio la estética de este deporte, o que me vaya al cine o a la literatura porque no tengo idea de ciclismo, no esperes flores.

También me resulta gracioso que en tu condición de experto consideres que este recorrido va en contra de la esencia del ciclismo. Los pinganillos, las órdenes de equipo entre dos corredores o el dopaje, van mucho más en contra que el hecho de prescindir de una crono en un año concreto de la Vuelta.
 
Yo es que no sé qué hostias hacéis discutiendo por el recorrido, pero si todos los años igual, nunca llueve a gusto de todos.

De todo lo que habéis nombrado lo único que adultera de verdad la competición no son ni los pinganillos ni las drogas y sí los segundos que les dan de bonificación. ¿A santo de qué te van a dar una bonificación? ¿Te la dan siempre? No, pues eso.
 
PENTECOST rebuznó:
La crono de Galicia va marcar mucho la carrera ya que Valverde, y sobre todo Purito, pueden ceder un tiempo considerable.

PENTECOST rebuznó:
y si tenemos en cuenta que los ciclistas actuales son una caca que sin pinganillo no saben ni desayunar

PENTECOST rebuznó:
el recorrido tiene su importancia pero sólo es uno más entre varios factores.

macho como hemos cambiado de opinión sobre la marcha :face:
 
Desmond Humes rebuznó:
En el Tour hubo un recorrido más equilibrado y posiblemente hayas sido el único que lo disfrutó, pero hasta eso se puede aceptar. Pero cuando un putero con la firma de una gorda haciendo una cubana me dice que no aprecio la estética de este deporte, o que me vaya al cine o a la literatura porque no tengo idea de ciclismo, no esperes flores.

También me resulta gracioso que en tu condición de experto consideres que este recorrido va en contra de la esencia del ciclismo. Los pinganillos, las órdenes de equipo entre dos corredores o el dopaje, van mucho más en contra que el hecho de prescindir de una crono en un año concreto de la Vuelta.
Para empezar, que yo sea putero o me excite una gorda o una manca no tiene nada que ver con la estética del ciclismo. Y que hagas esa asociación tan intantil te desacredita a ti y no a mí. Punto uno.

Punto dos. ¿He dicho yo que me haya gustado el Tour? No. Lo que sí digo es que el recorrido era mucho mejor que el de la Vuelta pero la carrera en sí fue una porquería. Por diversas circunstancias, como por ejemplo la ausencia de Contador y Schleck. Piensa en lo que sería esta Vuelta tan maravillosa según algunos si no tuviera en nómina a Contador...

En cuanto a pinganillos, órdenes de equipo y dopaje son temas muy importantes, claro, pero aún no me he centrado en ello, así que vuelves a hacer una tortilla de asuntos en los que aún no he entrado. Yo sólo me he centrado en el recorrido, de momento. Pero bueno, ya que señalas esos otros problemas olvidas uno muy importante, tal vez de los que más. El número de corredores por equipo, 9 son demasiados a día de hoy y favorecen el control de las etapas. Debería reducirse el número de corredores para ver unas actuaciones más individuales y descontroladas.

RogerGlover rebuznó:
macho como hemos cambiado de opinión sobre la marcha :face:
En cuanto a ti, es muy bonito cortar y pegar frases fuera de contexto. Como empiece a hacer yo lo mismo ya verás las risas que nos echamos.

De todas maneras podría argumentarte que todo eso que has puesto no es contradictorio. Pero dudo que pretendas debatir, sólo pretendes atacarme y así, como que paso, me aburren esas tonterías.
 
La etapa de hoy tiene una subidita sexy

17.jpg
 
PENTECOST rebuznó:
Para empezar, que yo sea putero o me excite una gorda o una manca no tiene nada que ver con la estética del ciclismo. Y que hagas esa asociación tan intantil te desacredita a ti y no a mí.

Lo infantil sería que yo me fuese al subforo putas y dijese que me encantan las putas, que llevo años pagando por follar, que me apasiona, y por ello me considerase experto, y les dijese al resto de puteros que se dedicasen al estudio o el conocimiento, porque por sus opiniones sobre el mundo puteril no son acertadas. Punto uno.



PENTECOST rebuznó:
En cuanto a pinganillos, órdenes de equipo y dopaje son temas muy importantes, claro, pero aún no me he centrado en ello, así que vuelves a hacer una tortilla de asuntos en los que aún no he entrado. Yo sólo me he centrado en el recorrido, de momento. Pero bueno, ya que señalas esos otros problemas olvidas uno muy importante, tal vez de los que más. El número de corredores por equipo, 9 son demasiados a día de hoy y favorecen el control de las etapas. Debería reducirse el número de corredores para ver unas actuaciones más individuales y descontroladas.


No, por favor, no te centres en temas como la estrategia, directores y doping, entremos de lleno a debatir temas que de verdad afecten el rendimiento y el espectáculo, como la reducción de corredores por equipo, que sin duda cambiará el ciclismo tal y como lo conocemos. Equipos de cinco corredores, mandemos al paro a la mitad del pelotón, que se jodan esas sanguijuelas:121
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Este no sabe de pendientes ni recorridos.
 
Contador atacando en el llano y en puertos de tercera. Y de momento le está saliendo la jugada :lol:
 
cagada de Purito, no solo se le ha escapado con varios compañeros sino que ademas se ha quedado practicamente solo
 
Lo mejor de todo es que con esta etapa a todo Dios se le va a la mierda la argumentación:

- Los pinganillos no valen una puta mierda si el corredor decide por él mismo con un poco de personalidad.
- El recorrido te la sopla si tienes fuerzas y ganas.
- Y que el ciclismo es como el foro.

Joder, Contador > Jaja (Jalabert)
 
Purito tirando la vuelta. Contador desatado. Pedazo de Vuelta a España:121
 
Tiralongo por qué dicen que le debe una? La verdad que le está dando la vida.
 
Atrás
Arriba Pie