Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Pues eres un notas que vas por ahí viendo tias buenísimas y tratando de acostarte con ellas, el bueno creo que era el 7, el del barco. La verdad es que no me acuerdo, hace mucho que los jugué.
si vas a jugar un Larry yo te recomiendo el de el barco que era el 7 si no recuerdo mal, no me pareció tan puto como los primeros o al menos es el recuerdo que tengo, las primeras aventuras gráficas de sierra eran para masocas
si vas a jugar un Larry yo te recomiendo el de el barco que era el 7 si no recuerdo mal, no me pareció tan puto como los primeros o al menos es el recuerdo que tengo, las primeras aventuras gráficas de sierra eran para masocas
Doy fe. Los primeros Larry, Space quest...sin una guia al lado los vea imposibles de completar
Recuerdo que a finales de los 90 solia pillar en un kiosco de centro comercial que frecuentabamos los colegas los sabados juegos antiguos de DOS en diskettes, en packs que venian con guia. No eran muy caros, unas 300 pelas o asi si no me falla la memoria. Recuerdo pillar asi el primer Larry, el primer Space quest, el Doom 2...supongo que seria parte de alguna coleccion descatalogada ya que los cd-mix estaban muy implantados desde hacia tiempo
Pues eres un notas que vas por ahí viendo tias buenísimas y tratando de acostarte con ellas, el bueno creo que era el 7, el del barco. La verdad es que no me acuerdo, hace mucho que los jugué.
Joder, eso me recuerda al ¿7 sins? Que empiezas siendo un zapatero y cuando le pones un zapato a la chica tienes que maniobrar para girar la cabeza y verle las bragas[emoji38]
si vas a jugar un Larry yo te recomiendo el de el barco que era el 7 si no recuerdo mal, no me pareció tan puto como los primeros o al menos es el recuerdo que tengo, las primeras aventuras gráficas de sierra eran para masocas
Yo aún tengo un trauma con el primero de Laura Bow que no se cómo llegó a mis manos. Lo único que recuerdo es a la muchacha muriendo. Colonel's Bequest se llama por si alguno tiene curiosidad.
Hace poco me vi tentado de jugar al Monkey 4, el único que solo he jugado una vez. Luego recordé que es una castaña y se me quitó la tontería. Recuerdo la cantidad de errores que se cometieron en ese juego, desde hacerlo 3D hasta meter a diseñadores que hicieron una castaña de personajes bastante putapenicos.
Y tengo pendiente el Grim fandango remasterizado y en la PSP el Simon the Sorcerer, aunque no sé si lo retomaré algún día.
Y una cosa, solo para quitarme la espina de no haber participado en la discusión Day of the tentacle/Monkey Island. A pesar de ser juegos enormes, siempre fui de Monkey Island porque me transmitía una "calidez" que era lo opuesto del DOTT. Monkey Island eran playas, cielo azul, soleados pueblos costeros, noches de verano y alegres melodías con toques reggae. DOTT era aquella fría casa, solitaria, a veces oscura y con música de ascensor, en cierta medida me transmitía esa sensación de estar solo en medio del monte que en cuanto tira un poco de brisa te entran unas irrefrenables ganas de cagar sin saber muy bien por qué.
Monkey Island era verano y DOTT era otoño, y jugar a Monkey Island era una cálida, nostálgica y acogedora experiencia que siempre apetecía. En cierto modo MI es como los recuerdos de los veranos de la infancia, son más vívidos y agradables que los de las navidades, que también están bien. No sé si me entendéis.
Hace poco me vi tentado de jugar al Monkey 4, el único que solo he jugado una vez. Luego recordé que es una castaña y se me quitó la tontería. Recuerdo la cantidad de errores que se cometieron en ese juego, desde hacerlo 3D hasta meter a diseñadores que hicieron una castaña de personajes bastante putapenicos.
Y tengo pendiente el Grim fandango remasterizado y en la PSP el Simon the Sorcerer, aunque no sé si lo retomaré algún día.
Y una cosa, solo para quitarme la espina de no haber participado en la discusión Day of the tentacle/Monkey Island. A pesar de ser juegos enormes, siempre fui de Monkey Island porque me transmitía una "calidez" que era lo opuesto del DOTT. Monkey Island eran playas, cielo azul, soleados pueblos costeros, noches de verano y alegres melodías con toques reggae. DOTT era aquella fría casa, solitaria, a veces oscura y con música de ascensor, en cierta medida me transmitía esa sensación de estar solo en medio del monte que en cuanto tira un poco de brisa te entran unas irrefrenables ganas de cagar sin saber muy bien por qué.
Monkey Island era verano y DOTT era otoño, y jugar a Monkey Island era una cálida, nostálgica y acogedora experiencia que siempre apetecía. En cierto modo MI es como los recuerdos de los veranos de la infancia, son más vívidos y agradables que los de las navidades, que también están bien. No sé si me entendéis.
Monkey Island eran playas, cielo azul, soleados pueblos costeros, noches de verano y alegres melodías con toques reggae. DOTT era aquella fría casa, solitaria, a veces oscura y con música de ascensor
De acuerdo con todo eso pero el motivo principal por el que prefiero uno a otro es por el carisma de los personajes, con los de MI empatizabas muchísimo y les cogías cariño a todos enseguida. Los del DOTT son todos muy fríos, muy secos. El tentáculo que quiere dominar el mundo es el único que tiene algo de carisma, el resto (empezando por el protagonista) son bastante siesos. Solamente Stan (el vendedor) de MI se come a medio reparto del DOTT.
si vas a jugar un Larry yo te recomiendo el de el barco que era el 7 si no recuerdo mal, no me pareció tan puto como los primeros o al menos es el recuerdo que tengo, las primeras aventuras gráficas de sierra eran para masocas
Aun tengo pesadillas con el puto King Quest V. Callejones sin salida, utilizas mal algunas cosas por que hay sitios que te las aceptan y al final lo necesitas para más adelante, momentos en que si no haces algo en ese momento, ya no lo puedes repetir por que solo pasa una vez (tirarle la bota al gato para que no coja al ratón, que después este te salva cuando te secuestran en la panadería), el desierto... y el puñetero buho dandonte la tabarra todo el santo camino.
Si te pasabas el Police Quest III sin guía me parece que te hacían oficial de policía sin tener que pasar ni por oposiciones ni academia. Y los Space Quest tres cuartos de lo mismo, sería más fácil salvar a la galaxia con un tirachinas que pasarlo sin mirar nada.
El que si me llegue a pasar sin mirar que lo distribuía Sierra fue el Heart of China, aunque la fase "arcade" del tanque era un desquiciamiento absoluto por lo complicado que era de manejarlo.
Y si alguien quiere acabar lanzando el Pc por la ventana solo tiene que echarse unas partidas al Darkseed(este no era de Sierra, pero hacía que algunos de esta compañía parecieran juegos de Disney). Muy bonito, una historia muy paranoica, diseños de Giger... pero dificultad solo apta para psicopatas o gente con mucho tiempo libre.
Coño no recordaba este hilo, no sé si alguien lo ha puesto, hay una versión open source del engine de Lucas Art y hay varias aventuras descargables y jugables by the face :
Coño no recordaba este hilo, no sé si alguien lo ha puesto, hay una versión open source del engine de Lucas Art y hay varias aventuras descargables y jugables by the face :
Hay algo que en una aventura gráfica es un error básico de diseño y es que haya acciones que hagas que te bloqueen el avance. Sobre todo porque nunca vas a saber que no puedes seguir. Además de más que habéis comentado le pasaba lo mismo a una ambientada en el París de los mosqueteros. Cuando me enteré que tenía ese problema dejé de jugar.
No. Es una puta mierda. Es muy bonito, pero que muy bonito y la historia es fascinante. Pero apenas hay puzzles y es aburridísimo. El Syberia 2 es mucho mejor.
No. Es una puta mierda. Es muy bonito, pero que muy bonito y la historia es fascinante. Pero apenas hay puzzles y es aburridísimo. El Syberia 2 es mucho mejor.
Yo soy muy fan de Amanita Design, que hicieron Machinarium y ese otro que llevabas personajillos vegetales. Este segundo hasta lo pagué. He mirado y están haciendo otra. Ya tardan.
Yo soy muy fan de Amanita Design, que hicieron Machinarium y ese otro que llevabas personajillos vegetales. Este segundo hasta lo pagué. He mirado y están haciendo otra. Ya tardan.
Mola. El otro día me pasé el tercero y último. Lástima que a diferencia de los dos primeros no lo doblaron y hay que tirar de subtítulos. En general la trilogía me ha dejado un buen sabor de boca.
La ciudad de los niños perdidos. No sé como acabé jugando a eso cuando tenia como 11 años pero no avancé una puta mierda. Me dedicaba a empezar una y otra vez y a no conseguir ningún progreso una y otra vez.
Supongo que me atraía su ambientación oscura y malrollera.
Una reciente que me estaba gustando era la de The wolf among us. Me jugué los dos primeros capítulos y con el tercero siempre tengo problemas con todos los que he descargado, que le den por culo.