Antes de nada, decirte que, para bien o para mal, no soy un novatillo en esto del boxeo. Llevo ya mis años y he peleado bastante en amateur y noeporfesional. Quiero decir, no hace falta que me digas las cosas como si pensaras que hablas con un cani que acaba de comprarse unos guates Lilco en el Sprinter.
No sé qué experiencia real tienes o si sólo es teórica, no lo sé. Y digo esto porque, por tu actitud, hay veces que no sé si estás trolleando o es que de verdad eres un máquina del pugilismo.
Intento que esto sea enriquecedor, porque, en el momento que no lo sea, la conversación no me interesa y paso a otra cosa, dicho lo cual, al lío.
Nueces rebuznó:
Encajan porque pegan mal, porque en combate la mayoría no sabe pensar por la tensión, el cansancio o el castigo, ve lo que quiere ver y calcula mal las distancias y las fuerzas. Se encaja porque se comete un error, no porque el otro lance correctamente un golpe.
Pues entonces no hay un sólo boxeador profesional del momento, ya sea top o del montón, que sea de tu gusto.
Nueces rebuznó:
Tú mismo te contradices. Cuando pegas, te proteges de otra forma y sí, estás menos protegido, que no es lo mismo que estar desprotegido. A ti te cazó por estar desprotegido.
No estás desprotegido pero sí estás más desprotegido. Es un debate lingüistico/semántico que no va más allá.
Nueces rebuznó:
Si esto fue así, estuviste lento como el caballo del malo, mediste mal la distancia y te cazó porque no volviste a tu posición. A él le dio tiempo a ver tu mano atrasada, tiempo que en la distancia adecuada no hubiera tenido, le dio tiempo a reaccionar con un espasmo y tirar la cabeza atrás (porque si le dio tiempo a dar un paso es de juzgado), impactaste de aquella manera y en vez de volver a tu guardia, movimiento muy rápido en la posición en la que te encontrabas, a él le da tiempo de asimilar el medio impacto y lanzar una volea, con el recorrido que implica y el tiempo que supone, que llega a impactar en tu oreja, cuando de haber la distancia adecuada para el golpe que tú lanzaste, ese guante te hubiera pasado por detrás de la cabeza. Solo quiero que entiendas lo que sucedió para que aprendas.
Supongo que lo imaginas en un bullet time que ni en Matrix, es todo bastante más rápido, conforme sueltas el gancho, él va para atrás y ya va soltando la volea. Supongo que entiendes que después de años peleando con el mismo tío, ya nos conocemos algo y fue relativamente fácil para él adivinar mi movimiento y soltar la contra, no hay más. De todas formas te repito que es bastante más rápido que yo.
Nueces rebuznó:
Porque boxeáis MAL. Haz full contact o kick boxing. Cuando en un intercambio intenso de golpes, con cuatro acolchados que pegan (y no dos), lo que te cace sea un pie, verás que rápido aprendes a cubrirte como Dios manda.
Curioso que digas esto, porque empecé con el Kick Boxing en su momento, ya que en el gimnasio en que trabajaba no había boxeo. Si el buscador funcionase podrías mirar los post. Aún así convendrás conmigo en que el ejemplo no es todo lo acertado que debiera porque la distancia en boxeo varía mucho con respecto al Kick.