Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

A los que decis que no podriais, podeis perfectamente, eso si, ajustando el tiempo y los kilajes. Si el pavo del video tarda 30 minutos en hacerlo, una persona normal puede tardar hora y media. Si gasta 60 kilos en un ejercicio, una persona normal podria gastar 15. A base de ir entrenando se progresa y se puede hacer en menos tiempo y con mas kilajes.

De todas formas me da la impresion de que los del video siguen habitualmente una rutina estandar y hacen esta rutina de vez en cuando para definir
 
El secreto para definir esta en la cocina, no en las rutinas.

Un entrenamiento como el del video tiene por objetivo entrenar fuerza y resistencia muscular y cardiovascular.
 
Morzhilla rebuznó:
El secreto para definir esta en la cocina, no en las rutinas.

Amplía esta info. ¿Te refieres a algún tipo de dieta en particular o es una rima sin más?
 
Amplía esta info. ¿Te refieres a algún tipo de dieta en particular o es una rima sin más?


No hombre, la clave del culturismo o entrenamiento sin mas, para obtener máximos resultados, puedes entrenar así o asa, pero como no cuides la comida, independientemente de tus objetivos, no hay nada que hacer.
 
Morzhilla rebuznó:
El secreto para definir esta en la cocina, no en las rutinas.

La dieta es lo esencial en efecto, sea para definir, para volumen, para fuerza o para cualquier objetivo. Pero una rutina adaptada es tambien importante. En este caso, al hacerse altas repeticiones y poco descanso entre series se favorece la definicion

Un entrenamiento como el del video tiene por objetivo entrenar fuerza y resistencia muscular y cardiovascular.

Fuerza explosiva si, pero no fuerza en el modo en que la ve un powerlifter. Por eso digo que esta rutina, para lo que busca el 90% de la gente que va al gimnasio que es verse bien, va de lujo, pero para un powerlifter o un culturista no es apropiada para seguir habitualmente
 
Morzhilla rebuznó:
No hombre, la clave del culturismo o entrenamiento sin mas, para obtener máximos resultados, puedes entrenar así o asa, pero como no cuides la comida, independientemente de tus objetivos, no hay nada que hacer.

Pero ahí está mi duda, que ya he expuesto en otras ocasiones.

Yo solamente he oído los topicazos de siempre, de grasazas nada, mucha proteína e hidratos... pero nunca nada concreto para los que por ejemplo, queremos ganar algo de volumen muscular. ¿O vale la misma "receta" para casi todo el mundo?
 
MIP rebuznó:
Pero ahí está mi duda, que ya he expuesto en otras ocasiones.

Yo solamente he oído los topicazos de siempre, de grasazas nada, mucha proteína e hidratos... pero nunca nada concreto para los que por ejemplo, queremos ganar algo de volumen muscular. ¿O vale la misma "receta" para casi todo el mundo?

Basicamente para volumen, la formula es 2 gramos de proteina por kilo de peso corporal y de hidratos son entre 4-6 gramos. Grasa hay que tomar un minimo tambien, pero natural(aceite de oliva, frutos secos...). Entiende tambien que no es lo mismo la proteina que te aporte una lata de atun que una hamburguesa al igual que no es lo mismo los hidratos que te aporta una patata cocida que unas patatas fritas

La dieta hay que adaptarla a los objetivos que se buscan (adelgazar, ganar volumen, definicion...), al tipo de metabolismo (si quieres ganar volumen y tu metabolismo es rapido tendras que comer mas todavia, si tu metabolismo es lento y quieres adelgazar tendras que tener mucho mas cuidado con lo que comes)
 
Por un lado yo quiero ganar volumen y tengo el metabolismo rápido.

Por otro, me resulta complicado pensar en términos de contar gramos de lo que sea, pero supongo que será cosa de habituarse, ahora viene todo indicado en los paquetes así que será más sencillo que hace unos años.

No soy mucho de grasas ni dulces, así que tampoco se me haría muy cuesta arriba como a otros.

Así que muchas gracias por los consejos, vamos a ver si los ponemos en práctica.
 
Para mí lo peor de empezar a hacer pesas fue, con mucha diferencia, el de la alimentación. Porque ni he sido nunca de comer mucho (con dos comidas al día me sobraba), porque me estoy gastando un extra de 30 euros semanales en el mercadona, además de que soy bastante hipocondríaco y me pongo malo de pensar en las hormonas de la carne, los metales pesados del atún (mercurio...), y sobre todo porque tengo muchas cosas en la cabeza como para andar obsesionado con si he tomado suficiente proteinas, hidratos, etc.

Aparte de lo dicho por Torete, recuerda que el organismo sólo absorbe unos 40-50 gramos de proteína en cada comida, así que lo que exceda de esto no se aprovecha. Y sobre la dieta si te interesa te digo la mia, básicamente es muesli en el desayuno, sandwiches de pavo y de atún, pechuga de pollo, ensaladas,...Entre los 150-200gramos de carne en cada toma. Esto es lo más básico. Sería interesante que Iskariote y Morzhilla pusieran las suyas...
 
Yo no tengo una dieta fija por decirlo así, tambien me cuesta bastante seguirla a rajatabla. Igual me tiro 3 semanas comiendo de puta madre y luego otras 2 que me la suda y no como tanto ni tan bien.

A mi me cuesta coger peso, estoy en 76 y quiero llegar al menos a 83, luego también, a veces despues del gimnasio voy a la playa a coger olas (ahora mismo me voy) o por la mañana de madrugón, y os aseguro que es un desgaste brutal ese deporte. He pasado de 76 a 74'5 en un día.

A lo que voy, mas o menos como así.

Desayuno:

Arroz integral, unos 200 gramos, con aguacate y puré de alubias.

Un batido que tiene: 3 tazones de proteina, un platano, un yogur de fresa griego, 2 huevos enteros, unas nueces, un poco de queso fresco y leche hasta completar el vaso de 1 L. (cuando diga batido, siempre es este mismo)


Media mañana:

Fruta, melocotones, kiwis, lo que tenga.

Sandwich de media pechuga con unas rodajas de tomate para que no este tan seco.


Comida:

Ensalada de bonito con otros 200 - 250 gramos de arroz integral, tomate, espinacas, esparragos y aguacate. (mas o menos siempre uso los mismos ingredientes)

Pechuga o una chuleta.

Ayer por ejemplo comí puré de calabaza con arroz. Si hay alubias, garbanzos, lentejas, pues de puta madre, en mi casa suele haber una media de dos veces por semana.

Merienda:

arroz con puré de alubia o aguacate.
fruta a punta pala.
batido como el del desayuno.


cena:
Pechuga o filete, tambien intento comer al menos una vez a la semana salmón fresco, pero es caro de cojones.

ensalada de tomate con espárragos.

Antes de dormir, leche con proteínas.

También tomo un proteínas con agua después de entrenar, y ya.


Como he dicho al principio, lo llevo a rajatabla unas semanas, pero luego me da por culo estar todo el rato comiendo y lo voy dejando, hasta que me doy cuenta de la pasta que me he dejado como para dejarlo y cortar el desarrollo, me enfado conmigo mismo y me mentalizo para seguir. Y así en modo bucle.
 
Morzhilla rebuznó:
Desayuno:

Arroz integral, unos 200 gramos, con aguacate y puré de alubias.

Un batido que tiene: 3 tazones de proteina, un platano, un yogur de fresa griego, 2 huevos enteros, unas nueces, un poco de queso fresco y leche hasta completar el vaso de 1 L. (cuando diga batido, siempre es este mismo)

.

Enhorabuena hamijo, meterme todo eso recien levantado se me antoja imposible:93

¿No te repite el batido? ultimamente que no he comprado proteina en polvo cuando me he hecho uno ha sido cuarto de litro de leche, un platano y 2 huevos enteros y me noto bastante cargado el estomago
 
Morzhilla rebuznó:
A lo que voy, mas o menos como así.

Desayuno:
...

Joder tronc y ¿todo eso te lo haces tú solo o tienes todavía a la amatxo por ahí cocinando?

Porque como lo intente hacer yo solo entre el curro y los críos me parece que me quedan 3 horas de sueño libres...

Pero vamos, todo es intentarlo. Por cierto ¿tanta diferencia hay entre el arroz integral y el normal?
 
Joder Morzhilla, ¿y si dejaras de comer arroz 3 veces al día crees que bajarías mucho de esos 76 kilazos?

Por cierto, veo que no consumes pasta. Un poco raro.
 
Aparte de eso ¿cuánto mides, 1.60? :D Porque te imagino ahí to mazao... que 76 peso yo y estoy que parezco la radiografía de un silbido.
 
Aparte de eso ¿cuánto mides, 1.60? :D Porque te imagino ahí to mazao... que 76 peso yo y estoy que parezco la radiografía de un silbido.

Pues debe medir más o menos eso, 1,60. Yo mido 1.77, estoy rozando los 80 y hecho una sílfide.

Otra cosa, a los que seguís una dieta tan repetitiva y a rajatabla como la expuesta por Morcilla, ¿no es demasiado monótono el tema?
 
Torete_Plisken rebuznó:
¿No te repite el batido?
Bastante si, a veces es muy pesado

Joder tronc y ¿todo eso te lo haces tú solo o tienes todavía a la amatxo por ahí cocinando?

Porque como lo intente hacer yo solo entre el curro y los críos me parece que me quedan 3 horas de sueño libres...

Pero vamos, todo es intentarlo. Por cierto ¿tanta diferencia hay entre el arroz integral y el normal?

Yo me cocino todo. El arroz y pechuga lo hago de medio kilo en medio kilo o así, hasta llenar un tuper bien guapo y cuando se acabe vuelvo a hacer. Si tuviera que hacer todo al momento simplemente me pasaría el día cocinando y comiendo. A veces ya solo de pensar "buff que pereza tengo que hacer tal y cual" y termino sin hacerlo. Para ir a trabajar y tal, dejo el tuper preparado la noche antes y punto.


La única diferencia entre el arroz integral y el blanco normal, obviando la parte nutricional, es que el blanco estriñe la ostia y con el integral cago buenos pinos insignis. Un conocido tuvo que dejar su regimen de pechuga y arroz blanco (solo eso, esta loco :53) por tener el colon irritado de no cagar nada.


4Tiempos rebuznó:
Joder Morzhilla, ¿y si dejaras de comer arroz 3 veces al día crees que bajarías mucho de esos 76 kilazos?

Por cierto, veo que no consumes pasta. Un poco raro.

Pasta, arroz, es lo mismo al final. Me quedo con el arroz, ocupa menos espacio en la nevera. En cuanto dejo de comer tanto me pongo en 74 en nada.

Aparte de eso ¿cuánto mides, 1.60? :D Porque te imagino ahí to mazao... que 76 peso yo y estoy que parezco la radiografía de un silbido.

Mala_Vida rebuznó:
Pues debe medir más o menos eso, 1,60. Yo mido 1.77, estoy rozando los 80 y hecho una sílfide.

Otra cosa, a los que seguís una dieta tan repetitiva y a rajatabla como la expuesta por Morcilla, ¿no es demasiado monótono el tema?


mido 1'76.

monótono y aburrido que te cagas hamijo, una vez a la semana como media pizza (casera) y algún helado. También se suele hacer el día trampa cada X tiempo, por que si no tienes unos huevos de acero, simplemente de hartas.
 
Otra cosa no, pero olé vuestros cojones si os comeis los huevos crudos. Es algo superior a mí.
Por cierto, yo por las mañanas tomo avena (unas 5 cucharadas soperas) y con eso también vas suave al baño.

Morzhilla, no abusas de los batidos de protes? Yo sólo tomo uno despues del entreno. Algún día si veo que voy justo en el desayuno me tomo otro, pero como algo muy puntual. Sólo pregunto que no tengo ni idea.

PD : El stronglifts me está gustando, eso de ir aumentando el peso en cada entreno motiva. Squat power!!
 
Yo el problema que tengo con los batidos es que el olor de mis bufas es algo sobrehumano, una puta arma quimica...

Por cierto, al lorito con el exceso de protes (1,5 g por kilo o 2 si vas en plan casi competicion) porque podeis pasaros unos cuantos dias en urgencias bastante malitos...
 
Mi entrenamiento mancuernil sólo dura unos dos meses al año. Este año haré tres, aunque me apetece continuar por lo menos con los abdominales y algun ejercicio similar.

El caso es que soy ciclista, y para mí esto es complementario, pero este año voy a necesitar forzar más por el hecho de que he tenido algunos problemas a la hora de tirar de riñones, subiendo puertos pero también cuando fuerzo en llano. Tener una cintura más fuerte haciendo todo tipo de abdominales es mi meta principal para este invierno.

La temporada ciclista suele acabar ahora, o como mucho a principios de Octubre, y la gente suele ponerse a entrenar suave en Noviembre-Diciembre para en Enero poder hacer entrenamientos de fondo y ya en Marzo-Abril de calidad. Pero por circunstancias que no vienen al caso (granos en la zona del sillín...) mi temporada ha terminado a mitad de agosto, así que ayer mismo comencé con la siguiente.

Sólo para acordarme de lo que era he salido con la bicicleta unos 30 kilómetros (mi récord son 182, así que casi ni me enteré, pero en mi estado de forma ya me pareció suficiente). Mañana la vuelvo a coger, y ya el lunes voy con el gimnasio. Además, esta primera semana estoy haciendo dos series de 15 minutos de estiramientos (aunque son estiramientos más de piernas, y para la semana que viene los tendré que cambiar).

He tenido la suerte de que mi tío me haya dejado sus máquinas, así me ahorro la cuota de 40 eurazos. Tengo mancuernas por doquier, el banco de pesas con la barra, la máquina de remo y la de pectoral, aunque dice que es posible que tuviese otra más -no recuerdo cuál- en nosequé trastero. Estaban viejunas hasta el punto de que hemos gastado casi todo un bote (es pequeño, pero es un bote) de vaselina para que rulen bien.

En principio la rutina a seguir será de progresivo aumento, lógicamente, pero quiero comenzar con ejercicios muy suaves, sin tener que levantar mucho, porque sé que estoy muy oxidado. Siguiendo la rutina del año pasado, haré 5 minutos de rodillo
27_rodillo_moles.jpg

(eso es rodillo, per si de cas)
y luego press de banca, unos cuantos ejercicios también con las pesas que no sé ni cómo se llaman (ni los ejercicios ni los músculos :oops:), bíceps y tríceps, abdominales, laterales y dorsales. El año pasado hacía máquinas de piernas en el gimnasio -llegué a levantar 105kg. con la de cuadriceps, que para pesar yo 57 creo que no es poca cosa-, pero este año, como no tengo, lo he sustituido por unas tablas de rodillo que me ha preparado mi entrenador en las que hay que sacar una media de unos 38km/h en unos 20-30 minutos, dependiendo de la tabla.

Esto tres veces a la semana durante un mesecito, comenzando el lunes que viene, para luego ir metiendo hasta dos días de rodar con la bicicleta de carretera (por tanto, 5 días a la semana), e ir luego quitando días de gimnasio poco a poco e ir incrementando tanto los días como los kilómetros y la intensidad de las salidas en bicicleta.

Respecto a la alimentación, mi intención (y la de los ciclistas con poco peso, en general) de todos los inviernos es coger peso, porque de grasa ya estoy justito (llegué al 6% el año pasado, al segundo mes de gimnasio), que al hecho de ser delgado se le suma que mi cuerpo tiende más a hacer músculo que a acumular grasa (tengo abdominales y hace 10 meses que no hago ni uno). Tengo unos batidos de creatina para los meses de gimnasio, y en general intento comer ordenadamente como todo el año, pero en mayor cantidad. Mi peso en temporada puede ser de 55kg, con picos de 54, y creo que ningún invierno he llegado a los 60 por más que lo he intentado. En principio me han dicho que debería estar en 63 (1,68 de altura, climber style) como peso ideal para afrontar en condiciones la temporada, y veo que siempre me cuesta, si en Marzo estoy a tope, llegar a Septiembre bien, pero no hay manera.

Y poco más. En realidad en el gimnasio voy bastante perdido, se aceptan (y se piden) consejos, ya que mi entrenador (ciclista) sólo me ha dicho "haz gimnasio", y como este año lo llevo por mi cuenta...

(PD. Tengo que dejar mi adicción a los paréntesis.)
 
En qué pesos andáis? Yo aún no digo el mío que me da la risa.

Por cierto, nunca he tomado proteínas a base de batidos, siempre he preferido tomarlas de manera natural a través de cuidar mis comidas. Mi novia, que algo de proteína sí se toma, hace una mezcla de claras con leche en polvo y no se qué hostias, que es asqueroso hasta el extremo, pero tiene una carga de proteínas más que importante.
 
Ege Bamyasi rebuznó:
El caso es que soy ciclista, y para mí esto es complementario, pero este año voy a necesitar forzar más por el hecho de que he tenido algunos problemas a la hora de tirar de riñones, subiendo puertos pero también cuando fuerzo en llano. Tener una cintura más fuerte haciendo todo tipo de abdominales es mi meta principal para este invierno.

Peso muerto para endurecer y fortalecer la zona lumbar y abdominal.

Spawner rebuznó:
En qué pesos andáis? Yo aún no digo el mío que me da la risa.


76 :( y tratando de subir.
 
Hasta cuanto quieres llegar y cuánto mides?

Yo mido 1.83 y ahora mismo estoy en 97 kilacos.
 
1.76 quiero al menos hasta 83, luego ya veré que hacer, cortar y quedarme seco o seguir así, pero lo primero es llegar.
 
Si te cuesta pillar peso debe ser una putadilla ver pasar los días y es normal entonces que tires de proteínas. Ánimo.
 
Yo mido 1,83 y peso 76, o mejor pesaba porque ahora me encuentro con 74, supongo que por haber eliminado en esta primera fase el "cinturón cervecero". Ahora que no tengo grasa en el cuerpo humano todo será subir.

Yo intenté hace años tomar cantidades ingentes de leche por el rollo proteínico y paré porque tenía molestias en los riñones. Subnormaladas que haces de chaval.
 
Arriba Pie