Slowhand rebuznó:
Eso tú lo ves como un inconveniente, un problema, o una gilipollez, y otros lo ven como una virtud; buscar un acondicionamiento físico lo más global posible, para algunos, es más interesante que buscar la especificidad en una determinada disciplina.
El no tener un objetivo nada específico lo pone más en la categoría de actividad lúdica que en la de una deportiva. Quizás
tú tengas suerte, pero la norma general en el crossfit es idear unos entrenamientos "completos" que simplemente sean muy difíciles de acabar con una técnica correcta, de forma que supongan un reto y que uno siempre piense que necesita mejorar. Como filosofía para engancharse al gimnasio me parece cojonudo, pero como método de entrenamiento adolece de fallos si resulta que eres alguien con objetivos específicos, por nimios que sean.
Slowhand rebuznó:
LOL, joder, os pasáis el día diciendo que vais el gimnasio solos, que no interactuáis con nadie, que la soledad del entreno y blablabla, y luego soltáis estos obuses en los que tratáis con millones de personas que defienden a ultranza una determinada manera de entrenar.
Que entrene solo no significa que viva solo todo el día. Entreno poco para lo que me gustaría, pero me gusta tanto que es un tema que alguna vez se toca en mis conversaciones y pocas es por iniciativa mía porque prefiero entrenar a hablar de entrenar.
La gente con la que he tenido la desgracia de hablar del tema la conocí en otros ámbitos. Casualmente uno de esos ámbitos donde la gente procura presumir de dinero y de ahí lo insoportables que eran, mucho más allá del crossfit. Entiendo que no es un espacio muestral nada diverso, claro que no. Pero es ese tipo de gente la que se autoproclama abanderada de esto del Crossfit, con sus box oficiales (en los que "emprenden"), su ropa reebok y sus mierdas.
También tuve ocasión de entrenar con ellos y decliné la oportunidad siempre porque preferí hacerlo solo. No tengo inconveniente en entrenar con más gente si su entrenamiento se me amolda, pero de lo contrario tengo una serie de cosas que me apetece más hacer porque me benefician más.
Curiosamente incluso bajo su criterio de medición del esfuerzo mediante el sudor mi entrenamiento era más duro.
Pero vamos, que esto es una experiencia personal entre unas cuantas. Hace más tiempo pude visitar más gimnasios afiliados a la secta y mi opinión es que no es para mí, que es lo que más me importa. Quizá por eso me canse seguir escuchándolo hasta en la sopa.
Slowhand rebuznó:
Ahora bien, si en eso estamos de acuerdo, en lo demás, es decir, el sistema de entreno y la personalización de los entrenadores -hablo de mi caso particular, y puedes pasarte por el box a ver si esto es cierto, que es gratis-, no estamos de acuerdo, ni lo vamos a estar.
Lo bueno que tiene tu método de entreno no lo ha inventado ríbuc. Lo bueno de tu método de entreno ya lo descubrió algún griego cachas que posaba para algún escultor en pelotas para poder pagarse la tonelada de comida que consumía su actividad física.
Muchos "sistemas" recuperan los mejores principios y los enfocan de una forma que consideran novedosa, pero las cualidades atléticas para ser mejor en el deporte son bastante limitadas y al trabajarse de manera aislada se potencian más.
La razón de esta discusión es porque te has puesto a hacer propaganda del crossfit, así, incluso en mayúsculas. Como si yo mañana me pusiera en la hoja de entrenamiento: "crossfit" y ya fuese llegar y petarlo en el gimnasio.
Lo gracioso es que es lo que sucede y lo que a otros les parece
divertido. Será que en su pueblo no hay descampados ni farolas a las que tirar piedras. A mí la
improvisación injustificada no me recuerda a nada más que a SORPRENDER AL MÚSCULO.