Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

Freezer rebuznó:
¿Por qué le tenéis tanta inquina al Crossfit?

Porque hacen todo a rangos de repeticiones absurdas donde el "todo vale". Cantidad >> calidad. Cada dia donde entreno yo caen un par de chistes sobre el crossfit y los crossfiters por la experiencia con ellos; ya que muchos del gimnasio, que llevan más años que la guerra haciendo halterofilia (algunos han pasado por la blume) con el boom del crossfit (El año pasado en Madriz eran 10 gimnasios, este año son 50 y van a abrir 3 mas) se dedican a dar clases de tecnica de haltero o seminarios. Cuentan verdaderas absurdeces de lo que otros supuestos entrenadores van enseñando. Eso si, que estan todos muy fuertes, y es que o te pones fuerte para hacer los levantamientos olimpicos con mala forma... o te jodes por todas partes. Por eso siempre le pregunto a Slowhand a ver donde entrena, para ver si alguien que conozco le esta enseñando, pero pasa de contestarme.
 
Morzhilla rebuznó:
Porque hacen todo a rangos de repeticiones absurdas donde el "todo vale". Cantidad >> calidad. Cada dia donde entreno yo caen un par de chistes sobre el crossfit y los crossfiters por la experiencia con ellos; ya que muchos del gimnasio, que llevan más años que la guerra haciendo halterofilia (algunos han pasado por la blume) con el boom del crossfit (El año pasado en Madriz eran 10 gimnasios, este año son 50 y van a abrir 3 mas) se dedican a dar clases de tecnica de haltero o seminarios. Cuentan verdaderas absurdeces de lo que otros supuestos entrenadores van enseñando. Eso si, que estan todos muy fuertes, y es que o te pones fuerte para hacer los levantamientos olimpicos con mala forma... o te jodes por todas partes. Por eso siempre le pregunto a Slowhand a ver donde entrena, para ver si alguien que conozco le esta enseñando, pero pasa de contestarme.

Joder, que no paso de contestarte, es simplemente que muchas veces no tengo tiempo de leer todo lo que se me dice y acabo leyendo en diagonal :lol: En el Singularbox, cerca de Manuel Becerra.

Lo de cantidad >> calidad es un mantra que parece, se ha cogido por bueno, cuando no es así, al menos donde yo entreno. Suelo entrenar por la tarde, donde hay 3 entrenadores, y si en pleno ejercicio fallas en la técnica, te sueltan un NO REP como un castillo; si en un mismo ejercicio te dan 3 NO REP, te obligan a bajar el peso y a practicar la técnica, lo cual invalida eso de que lo que se busca es la cantidad antes que la calidad. Se buscan ambas cosas, es decir, trabajar con grandes volúmenes, pero sin descuidar la técnica. Igual no es la norma, o en la mayoría de box esto no es así, pero es que esto es aplicable a cualquier gimnasio; para encontrar un gimnasio decente, donde encontrar un señor QUE TE ENSEÑE, QUE TE EXPLIQUE y QUE TE GUÍE, necesitas haber visitado 50 que son una bazofia, donde los monitores visitadores de facebook mientras trabajan y la falta de técnica predomina por todos lados. ¿En cuántos gimnasios se preocupan por enseñarte cómo hacer deadlift o front squat de una manera correcta? Ya no hablemos de Cleans, Jerks, snatchs, dips o sus versiones power.

Por cierto, también halterófilos hacen Crossfit en mi box, por lo menos 4, y conozco algún campeón junior en su tiempo y que aún hoy compite en halterofilia -Alejandro González Ruiz-, que estudió conmigo en el colegio y en el instituto, que da clases en un box de Rivas Vaciamadrid.

Vamos, que hay gente muy competente en el mundo del Crossfit, aunque en su mayoría sea una chaladura, como cualquier centro de entrenamiento para gente de la calle, vaya :lol:
 
Pero qué es la dominada estricta? Yo lo que no hay huevos es a subir por encima de la barra. Sólo lo he conseguido con impulso, pero teniendo la barra a la altura de la frente más o menos. Es decir, mierda. Pero desde abajo a palo seco ya tiene que ser una fuerza sobrehumana.

Yo la dominada la hago en unos tubos como si fuera mario bros y coloco las manos en la barra de manera que en la posición más baja los brazos forman un ángulo de 45º respecto a la perpendicular (y respecto a la paralela, ya que 45º+45º=90º). Así hago de 5 a 10, lentamente, dependiendo de mi estado de forma. La última me quedo clavado y ya no pyedo subir pero en lugar de dar un latigazo lo que hago es aguantar la posición durante unos segundos que se hacen eternos. Claro que tambien es conveniente ir variando el grado u opertura de los brazos.
 
Slowhand rebuznó:
Vamos, que hay gente muy competente en el mundo del Crossfit, aunque en su mayoría sea una chaladura, como cualquier centro de entrenamiento para gente de la calle, vaya :lol:

Dicen que de los 100 federados no llenan los dedos de las dos manos con gente que vale. Y si coincides con el chaval que has dicho, pegate a él con cola que es un máquina y muy majo.
 
Dr. Mundo rebuznó:
Yo no soy capaz de hacer dominadas :( y siempre he querido :cry:

Monstroid rebuznó:
Es cuestión de ponerse; como todo.

Exacto. Cuando alguien me dice que no hace ni una dominada, le digo lo que otras veces también hemos hablado aquí: cada vez que tengas oportunidad y veas un listón, viga, tubo o similar que pueda hacer las veces de barra, cuélgate e inténtalo. Primero no sacarás ninguna, luego una... Y así sucesivamente. Ayuda mucho tener una barra en casa, y valen cuatro duros (también puede ponerse modo "lifehack" y apañarse una por su cuenta.

Monstroid rebuznó:
Qué es la "blume"?

Es una residencia para deportistas de alto rendimiento. Debe su nombre a Joaquín Blume (gimnasta español, ya fallecido).
 
Tiboroski rebuznó:
Es una residencia para deportistas de alto rendimiento. Debe su nombre a Joaquín Blume (gimnasta español, ya fallecido).

Gracias; conocia el "CAR" ... Pero la Blume no
 
Las tías de la Blume tienen unos panderos muy prietos. Pero tienen vidas demasiado ordenadas para un agente del caos como yo.
 
El problema del crossfit para mí es de la no especificidad del entreno. Se quieren tocar muchos palos a la vez, a veces de manera simultánea. El mismo palabro ya lo dice todo: intenta ser un sistema de fitness multidisciplinar, el aroma a marine recién salido del campamento Mathilda es de attrezzo y no obligatorio.

Es como si inventamos el crosslethism, que se basara en ir a una pista de atletismo y correr cada día a una velocidad, pulsaciones y distancias distintas. Te pondrías en forma muy rápido, pero no dominarías ningún rango en concreto. Y eso señores ya existe, se llama fartleck.

Para gente que quiera ponerse en forma deprisa o como introducción a los levantamientos clásicos, me parece muy bien. Pero el problema es que a menudo las prisas son malas consejeras, especialmente en la halterofília, donde si tienes un entrenador serio te pasas 6 meses con un palo de madera antes de ni siquiera tocar una barra.


La actitud elitista, perdonavidas y sectaria es capítulo aparte, puede abundar igual que los matones hijos de puta en el culturismo, pero no lo considero intrínseco a la problemática. Capullos los hay en todas partes y gente bienintencionada me consta que no falta.
 
Dominadas.

Es un tema que me está dominando la mente desde hace tiempo.

Pasé de no poder hacer nitampoconá, a hacer entre 8 a 15 (a veces más).
Mas: ¿qué entienden ustedesvusotros por dominada, dominada-estricta?

Lo que hago, creo que bene:
- Barra diámetro raqueta tenis ( el puño cierra pero entre el pulgar y el meñique entraría otro dedo)
- Manos con los nudillos mirando hacia los ojos.
- Las maos en la vertical de los hombros (ni abiertas, ni cerradas)
- Los pieses no tocan el suelo. Se salta para agarrar, se abaja del todo.
- Una vez colgado en reposo, se sube despacio, abaja más despacio. Repetición.

¿ Es asín ?
l◄arma dominante.
 
En principio todo bien, salvo lo de subir y bajar despacio, que me suena a sentimiento muscular tete.
 
Lo cual no es un concepto del todo erróneo, tete rendder, aunque no por los motivos que ellos creen.
 
La dominada estricta se supone que hay que hacerla con las piernas estiradas y completando todo el rango sin subir demasiado alto, no hace falta que subas hasta tener la cabeza por encima. Y mejor controlar el movimiento al bajar para no perder la forma.

Haber si Black Adder hace un ladrillo al respecto, pero me suena haber visto posts suyos sobre ello hace tiempo.
 
Black Adder rebuznó:
La actitud elitista, perdonavidas y sectaria es capítulo aparte, puede abundar igual que los matones hijos de puta en el culturismo, pero no lo considero intrínseco a la problemática. Capullos los hay en todas partes y gente bienintencionada me consta que no falta.

Tras un tiempo rodeado de AUTÉNTICOS PROFETAS DEL CROSSFIT (gente que lleva practicándolo no más de 6 meses, no hay mayor fe que la del converso) me di cuenta de que, efectivamente, es un problema ajeno al tipo de entrenamiento. Es un problema de la gente estúpida y su capacidad para defender a toda ultranza una moda a cuyo carro se acaban de subir.

Quizá algún día se ponga de moda el strongman. Ojalá así sea, nos permitiría disponer de más oferta de gimnasios con material diferente y donde algunos malos vicios del gimnasio comercial se dejarían de lado. Pero no nos engañemos, con la moda viene la masa y con la masa viene la estulticia. Si ese día llega, disfrutaremos de muchas ventajas pero también veremos cómo esos novedosos y cojonudos gimnasios se pueblan de tetes, nanos, putas siliconadas y cosas incluso peores: los postureros.

Como ya he comentado alguna vez, el crossfit se ha beneficiado también de una estrategia de mercadotecnia muy buena: asociarlo al lujo. Sus gimnasios son ridículamente caros (con la excusa de ser mejores o de ser un entrenamiento "personalizado" <-- RELOL ). Su equipamiento es caro a propósito, hay proveedores que venden cajas de madera para saltar encima, como las que tiran los fruteros, por 250 $. He visto a crossfiteros que no levantan ni su propio peso en sentad!lla hablar de la mala calidad de unas barras olímpicas de un gimnasio. Aún no me han explicado por qué son peores que las otras, si ellos no hacen que la barra se tambalee ni un poco. Mi asombro se multiplica cuando hace nada yo estaba en un gimnasio donde todo el material era del Decathlon y me parecía más que suficiente.

Joder, si es que hasta consiguieron establecer un vínculo con una dieta en particular y no es casualidad que fuese la dieta paleo. Y cuanto más paleo mejor. Productos "orgánicos" y su puta madre, cosas con un precio de auténtico lujo que ninguna persona realmente fuerte (alguien que come DE VERDAD) podría costearse ni vendiendo dronja. Y he ahí su secreto, en la exclusividad.

Me han dicho alguna vez también, en grupillo, no como opinión aislada, que es bueno ir a un gimnasio JODIDAMENTE CARO porque así los tetes y la gente de extrarradio no se lo pueden pagar y sólo se junta lo mejor.

ME CAGO EN SUS PUTOS MUERTOS PISAOS.
 
Black Adder rebuznó:
El problema del crossfit para mí es de la no especificidad del entreno.

Eso tú lo ves como un inconveniente, un problema, o una gilipollez, y otros lo ven como una virtud; buscar un acondicionamiento físico lo más global posible, para algunos, es más interesante que buscar la especificidad en una determinada disciplina.

Iskariote rebuznó:
Tras un tiempo rodeado de AUTÉNTICOS PROFETAS DEL CROSSFIT (gente que lleva practicándolo no más de 6 meses, no hay mayor fe que la del converso) me di cuenta de que, efectivamente, es un problema ajeno al tipo de entrenamiento. Es un problema de la gente estúpida y su capacidad para defender a toda ultranza una moda a cuyo carro se acaban de subir.

LOL, joder, os pasáis el día diciendo que vais el gimnasio solos, que no interactuáis con nadie, que la soledad del entreno y blablabla, y luego soltáis estos obuses en los que tratáis con millones de personas que defienden a ultranza una determinada manera de entrenar.

Por lo demás, sólo veo que critiques la parte estética del Crossfit, lo cual me parece genial. A mí tampoco me gusta, y por eso no uso ropa reebok a precio de sangre de unicornio, ni me imbuyo de ese halo de épica y comunidad que nos quieren vender; en ocasiones parece más una secta que otra cosa, pero se queda en eso, en la mercadotecnia y los fuegos de artificio para venderte un producto adulterado.

Ahora bien, si en eso estamos de acuerdo, en lo demás, es decir, el sistema de entreno y la personalización de los entrenadores -hablo de mi caso particular, y puedes pasarte por el box a ver si esto es cierto, que es gratis-, no estamos de acuerdo, ni lo vamos a estar.
 
Pero, bueno, postureo hay en todo. Os sorprenderíais de la de alumnos que tengo que, sin haber subido a un ring jamás, se ponen de profesión en Facebook Boxeo y de foto de perfil, sus guantes.
 
Evidently, pero sí es cierto que el Crossfit quiere vender un halo de autenticidad, épica y comunidad que parece que hayan inventado la sopa de ajo, cuando no es así. A mí me gusta el Crossfit por su sistema de entrenamiento y porque te ofrece la posibilidad de introducirte en ciertos ejercicios -de halterofilia, de gimnasia...- que en un gimnasio convencional, es una utopía. Ahora bien, lo que rodea el Crossfit, es una patraña de proporciones bíblicas, eso lo tenemos todos claro.

Hoy, al ser sábado, toca WOD épico, de esos de morir mientras lo haces:

Two rounds for time of: 200 Double-unders 50 repes Overhead squat 60 / 40kg 50 Pull-ups Run 1 mile

Los pesos de Overhead squat evidentemente son orientativos; no todos podemos hacer sentad¡llas con 60 kilos sobre nuestros brazos :lol:
 
Yo sigo viendo el crossfit como una preparación física para otra actividad
 
A mi el crossfit me gusta, se que nunca seré el tío mas fuerte del mundo en mi categoría, ni ganare el arnold, ni ire a las olimpiadas para hacer halterofília, así que aunque no sea especifico me gusta, pero claro cuando fui a un gimnasio a pregunta y me dijeron que dos días a la semana clase de unos 45 minutos media hora eran 70 pavos dije ok, pues me voy al gimnasio que me cuesta 12 y si quiero hacer un wod lo hago y si no pues no, del tema del postureo no puedo hablar mucho, uno de los box de por aquí hizo una exhibición y fui a verla que ademas había descuentos en reebok todos usaban hasta los calcetines de reebok que costaban unos 30 euros aunque al ser exhibición quizá se lo dieron para esta así que no idea, y tampoco compre una mierda porque aunque las camisetas molaban 40 pavos por una camiseta de algodón mas fina que pelo de huevo pues no.

Lo que si es cierto o al menos eso me pareció, durante la exhibición al tratarse de una pequeña competición por equipos con bastantes repeticiones me dio la sensación que la forma en las arrancadas y dos tiempos era bastante mala, aunque se que algunos compiten en halterofília campeonatos de España y tal de modo que imagino que cuando entrenen si serán mas rigurosos en esto.
 
Tio1saM rebuznó:
aunque las camisetas molaban 40 pavos por una camiseta de algodón mas fina que pelo de huevo pues no.
Pues serán los tuyos, amigo, los míos servirían de tirantes de un puente colgante.
 
Slowhand rebuznó:
Eso tú lo ves como un inconveniente, un problema, o una gilipollez, y otros lo ven como una virtud; buscar un acondicionamiento físico lo más global posible, para algunos, es más interesante que buscar la especificidad en una determinada disciplina.

El no tener un objetivo nada específico lo pone más en la categoría de actividad lúdica que en la de una deportiva. Quizás tengas suerte, pero la norma general en el crossfit es idear unos entrenamientos "completos" que simplemente sean muy difíciles de acabar con una técnica correcta, de forma que supongan un reto y que uno siempre piense que necesita mejorar. Como filosofía para engancharse al gimnasio me parece cojonudo, pero como método de entrenamiento adolece de fallos si resulta que eres alguien con objetivos específicos, por nimios que sean.



Slowhand rebuznó:
LOL, joder, os pasáis el día diciendo que vais el gimnasio solos, que no interactuáis con nadie, que la soledad del entreno y blablabla, y luego soltáis estos obuses en los que tratáis con millones de personas que defienden a ultranza una determinada manera de entrenar.

Que entrene solo no significa que viva solo todo el día. Entreno poco para lo que me gustaría, pero me gusta tanto que es un tema que alguna vez se toca en mis conversaciones y pocas es por iniciativa mía porque prefiero entrenar a hablar de entrenar.

La gente con la que he tenido la desgracia de hablar del tema la conocí en otros ámbitos. Casualmente uno de esos ámbitos donde la gente procura presumir de dinero y de ahí lo insoportables que eran, mucho más allá del crossfit. Entiendo que no es un espacio muestral nada diverso, claro que no. Pero es ese tipo de gente la que se autoproclama abanderada de esto del Crossfit, con sus box oficiales (en los que "emprenden"), su ropa reebok y sus mierdas.

También tuve ocasión de entrenar con ellos y decliné la oportunidad siempre porque preferí hacerlo solo. No tengo inconveniente en entrenar con más gente si su entrenamiento se me amolda, pero de lo contrario tengo una serie de cosas que me apetece más hacer porque me benefician más.

Curiosamente incluso bajo su criterio de medición del esfuerzo mediante el sudor mi entrenamiento era más duro.

Pero vamos, que esto es una experiencia personal entre unas cuantas. Hace más tiempo pude visitar más gimnasios afiliados a la secta y mi opinión es que no es para mí, que es lo que más me importa. Quizá por eso me canse seguir escuchándolo hasta en la sopa.



Slowhand rebuznó:
Ahora bien, si en eso estamos de acuerdo, en lo demás, es decir, el sistema de entreno y la personalización de los entrenadores -hablo de mi caso particular, y puedes pasarte por el box a ver si esto es cierto, que es gratis-, no estamos de acuerdo, ni lo vamos a estar.


Lo bueno que tiene tu método de entreno no lo ha inventado ríbuc. Lo bueno de tu método de entreno ya lo descubrió algún griego cachas que posaba para algún escultor en pelotas para poder pagarse la tonelada de comida que consumía su actividad física.

Muchos "sistemas" recuperan los mejores principios y los enfocan de una forma que consideran novedosa, pero las cualidades atléticas para ser mejor en el deporte son bastante limitadas y al trabajarse de manera aislada se potencian más.

La razón de esta discusión es porque te has puesto a hacer propaganda del crossfit, así, incluso en mayúsculas. Como si yo mañana me pusiera en la hoja de entrenamiento: "crossfit" y ya fuese llegar y petarlo en el gimnasio.

Lo gracioso es que es lo que sucede y lo que a otros les parece divertido. Será que en su pueblo no hay descampados ni farolas a las que tirar piedras. A mí la improvisación injustificada no me recuerda a nada más que a SORPRENDER AL MÚSCULO.
 
Iskariote rebuznó:
El no tener un objetivo nada específico

Eso es un silogismo falso. Se tiene un objetivo muy específico: tener un acondicionamiento físico lo más global posible. Lo que no se tiene es una especificidad en una determinada materia, pero dejad de soltar ese mantra porque nada tiene que ver con la realidad.

Iskariote rebuznó:
La razón de esta discusión es porque te has puesto a hacer propaganda del crossfit, así, incluso en mayúsculas.

No. Hago propaganda de su sistema de entrenamiento y las virtudes que yo le encuentro, de la misma manera que tú haces propaganda del entreno de fuerza, y como este tipo de sistema de entrenamiento tiene cabida en el subforo, y esto es el mancuerchat, pues me puedo permitir ciertas libertades a la hora de valorar el Crossfit. Pero vamos, no sé dónde ves la discusión. Cada uno tiene su parecer y mientras tú seas feliz con lo haces y yo con lo que hago, todos felices.
 
MASEL CONFUSION

Edito: Perdón, es que con el móvil me da mucha pereza escribir. Voy al hilo de vas tu solo.
 
Slowhand rebuznó:
Eso tú lo ves como un inconveniente, un problema, o una gilipollez, y otros lo ven como una virtud; buscar un acondicionamiento físico lo más global posible, para algunos, es más interesante que buscar la especificidad en una determinada disciplina.
Zurraspas rebuznó:
Yo sigo viendo el crossfit como una preparación física para otra actividad

This.

Correcto lo que dices, pero entonces no lo llaméis sistema de entrenamiento sino de acondicionamiento atlético o cualquier otra denominación genérica equivalente. El entrenamiento es específico por definición.



Por lo menos el crossfit ha hecho que se saquen del armario las mamadas a mi vecino, las cargadas y todo tipo de levantamientos que por lo menos en este país se asociaban únicamente con el culturismo más rancio y de mazmorra o la halterofília, parecía que si querías ser un "tipo normal" no hubiera vida más allá de las máquinas que los Virgins de turno se encargaban de acumular en serie en salas de musculación infinitas.

En los EEUU es distinto porque hay una base de deporte de fuerza mucho mayor, allí en los institutos tienen al típico entrenador de fútbol americano que les enseña los 3 grandes (sentadilla, peso muerto y banca), lo cual explica que allí el powerlifting sea tan popular y que el crossfit no se vea como algo tan revolucionario como aquí.
 
Atrás
Arriba Pie