Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

clint_isgud rebuznó:
Las fotos son de gente de la internec. Yo no tengo dolars para ciclos, amigo Curro.

Coño, pensaba que habias sido tu. Que vale un ciclo de esos??

Black, imagino que os conoceis todos en esas competiciones, mas o menos. Sabeis los que van ciclados?? eso se nota no?? y eso se puede denunciar o es tonteria??
 
ignaciofdez rebuznó:
Insisto en un punto, aunque me tiren piedros los apeleros del yerro: Ejercicios al aire libre son mucho, pero mucho, masmejores, ponen más en forma y gastan más calorías, que el llamado cardio de gilnasio.

Tenga en cuenta el cuándo comer también, muy importante.

Y vuelta la burra al trigo. Siempre volvemos a lo mismo.
 
Si te pones a las mismas pulsaciones sí, es completamente indiferente para perder peso.
 
Quizás discrepo amigo Blakka, no sé si el impacto muscular pueda influir también.

A mismas pulsaciones no se quedan igual los musculos tras correr por cinta que en otra superficie.
 
curro jimenez rebuznó:
Si se habla de cardio yo pienso igual. No sera lo mismo carrera por la calle que en cinta.

A ver, a ver, razona esto. Argumenta, dale.

¿El viento en la cara produce algún tipo de reacción en la piel humana y esta a su vez tira de las grasas almacenadas para mantenerse tersa y turgente cual ojete de Turbogirl?
 
Además estan otros factores.

Pongamos de ejemplo el ratio Watios/Pulsaciones.

Para generar los w que generas outdoor en tu bici estática/rodillo, las pulsaciones seran mas altas ya que una parte de ellas "se destinan" a disipar calor, cosa que al aire libre con el contacto del aire no necesitas.

Además, psicologicamente es mucho más dificil llegar a altas intensidades en indoor que en outdoor.
 
Toneti rebuznó:
Además, psicologicamente es mucho más dificil llegar a altas intensidades en indoor que en outdoor.

Además tambien que te sientes más agusto psicológicamente (al menos en mi caso) entrenando cardio fuera; no digo que sea mejor ni peor como Black dice si las pulsaciones las elevas al mismo ritmo; solo afirmo que es mucho más agradable... Si te gusta correr al aire libre; claro.
 
De lo que se habla es de quemar más calorías, no del impacto muscular en un caso y en el otro. A 140 pulsaciones vas a quemar las mismas calorías en la calle que en el gimnasio. Otra cosa es que correr por la calle tenga un impacto muscular distinto, o requiera de una serie de factores que en un gimnasio no se tienen en cuenta.

Pero de lo que se habla, es decir, estrictamente quemar calorías, es indiferente.

Es como decir que una hora de gimnasio es igual si haces mamadas a mi vecino que si haces curl de bíceps. Si es a mismas pulsaciones, el gasto energético es el mismo: ahora, el impacto de un ejercicio y el del otro..
 
Toneti rebuznó:
Quizás discrepo amigo Blakka, no sé si el impacto muscular pueda influir también.

A mismas pulsaciones no se quedan igual los musculos tras correr por cinta que en otra superficie.

Hablo específicamente del caso de usar el cardio como herramienta para bajar, entonces es equivalente. De hecho, como dices, el cardio estático tiene menos impacto muscular y articular y por eso es preferible si sólo lo usas para eso, la recuperación es mucho más rápida.

Para entrenamiento atlético tiene poca o ninguna utilidad, quizás para recuperar.
 
Que no, que al aire libre es mejor, porque sí, porque es más natural.
 
Todo el mundo sabe que las calorías, al contacto con el airecito del Retiro, explotan en racimo, quemando muchas mas calorías con el llamado efecto expansivo calórico putalocuriense.
 
Y el olor a mierda, que te hace entrar en cetosis porque camufla tu olor corporal a amoniaco.
 
A mí me gusta correr con unas buenas mamellas bamboleándose a mi vera.
 
Slowhand rebuznó:
Todo el mundo sabe que las calorías, al contacto con el airecito del Retiro, explotan en racimo, quemando muchas mas calorías con el llamado efecto expansivo calórico putalocuriense.

Suena todo eso que has escrito a una teoria cientifica dicha por este; así con las mismas palabras y todo:

bakki.jpg
 
Lo importante para quemar calorías es sudar. Te envuelves el cuerpo en plástico y pierdes por un tubo.
 
Me gusta mucho más el cardio al aire libre y soy mucho más capaz de motivarme para hacerlo, pero encuentro infinitamente más sencillo mantener un ritmo en estática o cinta, donde pones los parámetros que quieres y sólo tienes que concentrarte en aguantar. Al aire libre es más enriquecedor precisamente porque hay más distracciones e imprevistos. Quizás influya que quienes estáis más habituados a pedalear o correr ya pilláis el ritmo de crucero, pero no es mi caso.

De todas formas, correr en la cinta me parece que no es correr, es levantar una pierna hasta que la otra se te queda atrás, pero me cuesta compararlo y creo que para alguien de mi peso se nota incluso más, desplazarse no es lo mismo que dar saltitos en el rodillo.
 
curro jimenez rebuznó:
Black, imagino que os conoceis todos en esas competiciones, mas o menos. Sabeis los que van ciclados?? eso se nota no?? y eso se puede denunciar o es tonteria??

Los ciclos en el culturismo no existen.
 
Objetivo: 10 dominadas con agarre neutro en anillas.

Actualmente: Con una forma aceptable, 4 y gracias.

En el último entrenamiento me marqué 20, que hice en 4 series de 3 y 4 más de 2 repeticiones. Llegué justo, podría haber añadido alguna serie más pero habría sido a costa de sacrificar bastante la forma.

Sin la posibilidad de lastrar, me planteo:

1.- Lo que voy a hacer en unos minutos: volver a intentar las 20 en el menor número de series posibles y luego añadir otros ejercicios accesorios. Remo inverso, Lat shrugs, progresión hacia el front lever y lo que aquí llaman reverse row sit backs pero que yo he bautizado en mi diario como sillitas de la reina:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


2.- Aumentar el volumen, haciendo más series a lo largo del entrenamiento, a base de espaciarlas más. Aquí lo que me lo complica es que he observado que otros ejercicios de anillas influyen negativamente en la ejecución, los fondos me agotan para las dominadas, no sé por qué. Si hago los ejercicios del punto 1 será peor todavía.

3.- Aumentar la frecuencia. Esto puede combinarse con el punto 1, dedicando quizás un día específico a los ejercicios "de espalda" y el resto de días trabajar las dominadas con otro esquema o el mismo de las N reps en el mínimo número de series.

4.- La opción de aumentar mucho el volumen buscando la especialización a base de hacer el ejercicio a lo largo de todo el día, la tengo muy complicada porque no tengo sitio en casa donde hacerlas.

Todo esto que digo para las dominadas se puede aplicar a los fondos y supongo que probablemente también a hacer el pino o a las sentad!llas a una pierna, que ahora mismo las veo IMPOSIBLES.
 
Mis dies y 121s, pana Isk. Siga, siga.

Volvemos con el cardio al aire.
No me digan que es lo mismo mover una rueda de spining, ó la cinta andarina que incluso se mueve sola, que tiene su propio motor, que mover tu cuerpo por el parque ó por el monte.
El aire me es indiferente, incluso el rozamiendo del aire para correr es despreciable, y en bici, a no ser que andes ya muy bien, a más de 30km/h, también es despreciable.
Pero subir tus 80-100 kg por una cuesta, bajarlos reteniendo, girando, manteniendo la velocidad en llano, etc, que se nota, no me sean. No es lo mismo.

Entiendo que si medimos el gasto calórico por las pulsaciones, creo que eso es una aproximación, no puede ser real, no se trasladan pesos. Trabajo (calorías) se hace, está claro, pero no se hace el mismo trabajo.

Servidor he hecho mucho ambas cosas: Cinta de correr, bici de spining, correr por carretera, correr por monte, bici de carretera. Les aseguro que el gasto calórico no tiene nada que ver.
Lo del aire libre no se lo tomen literal, si lo hacen en pista cubierta será más o menos, aunque no hay cuestas, será casi lo mismo.

Si les vale un ejemplo de estas temporadas, cuando estaba en forma, y bien saben que no soy un super:
- 12 km. corriendo.
- 45' de gilnasio (abdominales, estiramientos, dominadas, press de banca con 55kg, máquinas de entre 60 y 70 kg)
- Muchas veces me pillaba el monito y para completar clase, tras el trabajo anterior, como tenía sitio de sobra me hacía hacer 45' de spining. Sin problema.
- Si en vez de eso me hubiera dicho de coger la bici de verdad, ó irme a correr otra media hora, no hubiera podido con las tabas.

Lo de que hacer cinta andarina y spining no sirve para nada, fue una hipérbole foril, que con ustedes hay que afinar mucho.
l<arma al puro aire serrano.
 
5a semana de ejercicio base de ese y una dieta normalucha de déficit. Resultados:

- Mismo rango de peso (báscula).
- Resistencia +100
- Ligera sombra en el bíceps.

Si que es verdad que puedo con más peso, pero creo que empecé con poco por miedo a lesión o something; que podría haber empezau con el peso que levanto ahora. 4 series de 15, a la 12 llego ya con los cojones apretaos, osea que bien.

Putas mierdas.
 
Y dale con la cinta andarina.

Que el cardio al exterior mejora más las prestaciones físicas es evidente, pero es que NO ES NECESARIO para perder peso. Lo único que se busca con el cardio en el "fitness" es acelerar el ritmo metabólico durante X tiempo, da igual cómo lo hagas.

Si te pones a correr en una cinta te costará mucho más esfuerzo subir pulsaciones, correr en terreno irregular es más agotador, pero es que eso da igual. La intensidad del ejercicio y el esfuerzo individual son cosas diferentes, te lo he dicho trillones de veces.
 
John McClane rebuznó:
5a semana de ejercicio base de ese y una dieta normalucha de déficit. Resultados:

- Mismo rango de peso (báscula).
- Resistencia +100
- Ligera sombra en el bíceps.

Si que es verdad que puedo con más peso, pero creo que empecé con poco por miedo a lesión o something; que podría haber empezau con el peso que levanto ahora. 4 series de 15, a la 12 llego ya con los cojones apretaos, osea que bien.

Putas mierdas.


Y que estas comiendo?
 
Arriba Pie