Armin Tamzarian rebuznó:
Gracias por la intención, ¿qué es eso de peso muerto a secas? Pensaba que "peso muerto" era una forma de entrenar ciertos músculos.
El peso muerto es un ejercicio que NO se hace así:
Busca "rippetoe deadlift" y mirate unos cuantos vídeos para quedarte con la técnica. Si tienes dudas como "¿para qué músculo es el peso muerto?" puedes planteárselas a Black Adder, seguro que te contesta de muy buen humor.
Armin Tamzarian rebuznó:
Sigue sin convencerme lo de entrenar sólo 3 días por semana, ¿no es mejor entrenar más días pero músculos diferentes, para que descansen los que no trabajen? ¿En 3 días sólo da tiempo a entrenarlo TODO? Además, si vas 5 días no sólo puedes entrenar mejor pecho, dorsal, etc. Si no que admeás ves más pollas en el vestuario. Son todo ventajas.
No ya en 3, en
un día te da tiempo a entrenarlo todo.
En cuanto a entrenar "mejor" con las rutinas de 5 días, permíteme que dude hasta que lo vea. Si con "mejor" te refieres a hacer ejercicios de aislamiento como cruces de poleas o aperturas con mancuernas, imprímete la versión a folio completo de este moñaco :pringui y ponla en el espejo de tu gimnasio.
Los ejercicios básicos son la piedra angular con la que se contruye un cuerpo equilibrado y funcional, deberían ser OBLIGATORIOS para cualquiera que empiece en un gimnasio y no tratados como algo extraordinario. Si quieres entrenar bien pecho, haz press de banca. Si quieres entrenar bien dorsal, haz dominadas. Te digo más, en alguna rutina de fuerza no se hacen ni remos ni dominadas, puedes leer algún artículo de Rippetoe diciendo, literalmente, "fuck rows" (que se jodan los remos) y desafiando a quien quiera a hacer su rutina a prescindir de ellos y observar el crecimiento con la mera realización del peso muerto. Yo no llego a tanto, pero te aseguro que la mayoría de gente pierde el 80% del tiempo que pasa en el gimnasio (la clásica regla del 20/80 también se aplica aquí, sí).
Te propongo otra idea por si aún dudas. La rutina de Venancio son 6 ejercicios, ve al gimnasio y haz uno por día y seguirá siendo una rutina infinitamente más completa que la que estás haciendo ahora. En menos de media hora al día, incluyendo calentamiento y descansos de 5 minutos, habrás entrenado de forma funcional y eficiente. La razón por la que esto no se suele recomendar es porque carece de sentido práctico: teniendo en cuenta que se pueden agrupar de 3 en 3 sin que ello suponga apenas perjuicio en la realización de los ejercicios colocados al final del entrenamiento, parece poco sensato dividirlo en más, pues a cada día hay que sumarle el tiempo de desplazamiento al gimnasio y otro tanto que te pasas en la ducha mirando culos. Pero ahí lo tienes, no 5, 6 días de entrenamiento para que no te quepa duda. Quizás al principio, con la barra vacía, no, pero te aseguro que en no mucho tiempo vas a acabar cada entrenamiento con unas agujetas bastante dignas.
EDITO:
Otra pregunta, después de las dos semanas de hacer los ejercicios con la barra vacía para ir pillando técnica, ¿qué peso hay que meterle?
Debes añadir peso en cada ejercicio en cada sesión, siendo el MÁXIMO 2,5 kg más que en la anterior. Al principio será una subida de mierda, pero llegará un punto, quizá no muy lejano, en el que 2,5 kg sea muchísimo, lo ideal sería disponer de discos más pequeños para meter 1kg por sesión.
En peso muerto, al principio, puedes ir metiendo de 5 kg en 5 kg y todavía te parecerá poco, hasta una embarazada de 8 meses puede levantar 60 kg sin despeinarse. Pero es mejor no tener prisa, tened en cuenta que, a razón de tres subidas de 2,5 kg por ejercicio cada dos semanas (en dos semanas puedes hacer en total las sesiones A-B-A-B-A-B), subirías en un año 52/2*3*2,5=195 kg. Eso es ser muy optimista, habrá estancamientos, días que no vayas a entrenar y veces en las que te parezca más sensato arrancar una repetición más en cada serie en lugar de subir los excesivos 2,5 kg, pero, de cualquier manera, seguirá siendo una progresión de la hostia.