lemikox rebuznó:
Joder, qué puta suerte con lo de las tapas. No sabía yo que había dos (o más) maneras de tirar cerveza, ¿eso qué es, una en plan "natural" como hace veinte años y la otra, la del carbónico, adultera la cerveza? ¿La pone más fría?, ¿con más burbujas?, ¿sabe diferente?
Cuando San Miguel cambió su botellín de chapa dura por el blando que se quitaba estilo refresco sí que noté cambio de sabor, pero bueno, joder, seguía siendo San Miguel.
Por lo que me contó el tío y yo recuerdo, que ya llevaba encima 5 copas de 30 cl de cerveza, normalmente las cervezas vienen casi sin gas y el carbónico que se conecta al grifo es el que le mete el gas al líquido elemento amarillo, generando la espuma. Al ser algo más artificial, dá como resultado una cerveza más ácida, más eructable y con una espuma de chichinabo que parece de cocacola. Ésta, en embargo, se acumula en unos bidones metálicos de la hostia de grandes, y no lleva gas añadido, sino que es el propio de la cerveza el que genera la espuma, que, por cierto, es casi como una crema, suave, que se te queda pegada en el bigotazo y no se licúa al momento. De hecho, cuando te la acabas, siempre queda un poquito de espuma en la copa. Ah, da pelotazo bastante antes.
En cuanto a la tapa, en Granada un bar sin tapa está condenado al fracaso. Los hay, pero te cobran la caña de cerveza a 70 céntimos y el tubo a un leuro. Por ponerte un ejemplo de tapas, en el sitio éste, me pusieron: con la primera, gambas a la plancha; con la segunda, un trocito de dorada a la plancha con algo de ensalada; con tercera, queso curado; con la cuarta, berenjena frita con miel de caña; y con la quinta le dijimos que no hacía falta poner tapa, eso sí, de postre nos puso un culín de sidra. Total, en bebidas, 10 eypos por persona, y una tabla de embutido ibérico, nos salió todo, por 15 euros cada uno.
Hay otros sitios en los que la tapa es más discreta, pero es buena, de hecho este sitio del que os hablo, no es de tapas enormes, como sí hay otros. Cuando voy de vinos o a tomarme una cerveza artesanal que se hace por aquí, la Mamooth, voy a un sitio que te cascan de tapa un queso muy rico de vuestros lares, el Idiazabal, que madre mía como está.
O bien voy a otro, donde mi tapa preferida es una tosta de pan de centeno crujiente, con un lámina de salmorejo, un trozo de cinta de lomo de cerdo a la cerveza con pasas, y encima un poco de queso curado rallado. Madre mía que rica. Me dio el tío la receta hace tiempo y por ahí debe estar.
En fin, que no sé por qué hostias no os venís a Granada aunque sea un día emborracharos y cenar por cuatro duros, que sus hago de guía.