Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

rendder rebuznó:
Echamos una carrera de 40 metros y te quito los tatuajes de griffin del brazo.

Hablamos de correr, eh, no de andar; que ahí, los levantadores de peso, sois colosales :lol:
 
Slowhand rebuznó:
¿Por qué únicamente habláis de kilos, fuerza, potencia, etcétera? Ni que fuese el único aspecto físico que importe. Me parecen lamentables todos esos tíos que levantan 80kg en pecho, 110 en pierna y 90 en hombro, y luego son incapaces de correr 10 minutos seguidos a velocidades bajas; eso sí que es vergonzoso y que debería producir mofa y befa. El gimnasio y el deporte no está enfocado única y exclusivamente al peso y a la fuerza, sino a la velocidad, la resistencia, la fuerza, la flexibilidad... De hecho, más deportista se es cuantas más disciplinas puedes acometer, y por lo que veo, a muchos de vosotros, os sacan del levantamiento de peso y os ahogáis. Por ti no lo digo, Spawner, que sé que haces boxeo, que practicas fútbol y demás, pero sois un grupo de engendros hipertróficos. Oh, tío, qué guay, ahora levanto 1kg más que el mes pasado, me supero a mí mismo. Sí, en un único apartado.

Risas mil cuando me subo a la cinta y después de una hora corriendo, voy observando como a mi lado pasan 4 y hasta 5 personas. Aunque lo mejor es ver sus pútridas caras y sus esperpénticos ojos, unos ojos que dicen a las claras "tiene que estar medio muerto después de 15 minutos, en cualquier momento bajará de la cinta... Bueno, ahora sí que sí, está agotado... Joder, el cabrón lleva 30 minutos y no para... ¡SU PUTA MADRE, 45 MINUTOS, LE ODIO!... HAHAHA, PRINGADO, QUE TE HAS BAJADO DE LA CINTA, ¡YA NO PUEDES MÁS!", aunque claro, a los 10 minutos vuelvo y hago series de 40 segundos a sprint con una inclinación del 8%, descansando 120 segundos, durante media hora más, y sufren.

Soy Griffin y Phelps y Bolt.

Epic_Facepalm_5452.png
 
Puedo levantar 45 millones de toneladas en peso muerto, pero soy incapaz de ganar corriendo al bebé de mi hermana. ¡A top de power! ¡Old School! :lol:
 
Perdona estaba comprando carne para un regimiento, yo. Entiendo lo que dices y lo comparto en parte. Al gimnasio cada uno va a lo que va y, como puedes entender, mis palabras iban referidas a los que levantamos peso. Me da igual el aspecto o la pinta que tenga mientras consiga mi objetivo que, en mi caso en una sala de pesas, es levantar más peso. No sólo por el espíritu de superación y eso, sino por el hecho de que más peso implica más fuerza, más fuerza hacer más daño al pegar y, en consecuencia, más posibilidad de éxito en el boxeo. Ése es mi objetivo en la sala de pesas, igual que los fines de semana voy a hacer series de velocidad o intento ir a nadar con relativa frecuencia. Hay que tener en cuenta que estando fino para una pelea suelo rondar lo 95/98 kilos.

Para mí, cualquier motivación para ir al gimnasio es buena, sea quererse ver más bonito, sean motivaciones competitivas o por puta inercia. Cualquier cosa que te inspire a hacer deporte es positiva. Y no critico ninguna práctica deportiva que se realice en un gimnasio (bueno, casi ninguna) pero sí cuestiono la rentabilidad o el aprovechamiento para según qué fines. Por ejemplo, con frecuencia, a un amigo que quiere "hacer pesas" pero que sé que es un poco blando o inconstante, le pongo una rutina mierda estándar de monitor cutre; cuando el chaval está motivado y cree que le está sirviendo de algo y ya va a diario al gimnasio porque le tiene ganas, le pongo una rutina de hombre: squats, DL y demás. La primera es un cebo, una motivación aunque su rentabilidad es corta. Es como querer adelgazar a base de no beber líquidos, te dura una semana.
 
Slowhand rebuznó:
¿Por qué únicamente habláis de kilos, fuerza, potencia, etcétera? Blao blao blao RESISTENCIA

Con la fuerza puedo partir el cuello de un cani cual palito de frigopie, con mi potencia puedo coger a un ladrón que te robe el bolso antes de entrar en el gimnasio, con mi fuerza y potencia puedo follarme a una leona después de haber despedazado al rey de la selva con mis propias manos.

¿Con la resistencia qué puedes hacer? Follar un poco más con la leona. Nah, me quedo con los hierros que no levanto.
 
rendder rebuznó:
Echamos una carrera de 40 metros y te quito los tatuajes de griffin del brazo.

Slowhand rebuznó:
Hablamos de correr, eh, no de andar; que ahí, los levantadores de peso, sois colosales :lol:

A ver, retrasado, te he dicho que te echo una carrera de 40 metros, como si quieres 60 o 100 o 2000. Pabellón de europa de leganés, cuando quieras, nos jugamos el coche, ok?

Y no me respondas con otra subnormalada.
 
Slowhand rebuznó:
Puedo levantar 45 millones de toneladas en peso muerto, pero soy incapaz de ganar corriendo al bebé de mi hermana. ¡A top de power! ¡Old School! :lol:

Espero que lo digas en plan troleo, mi padre pesa 140kg se ha metido toda su vida haciendo halterofilia, un animal de puta madre, ya casi tiene 65 años y me las veo putas y canutas para seguir su ritmo corriendo, nadando o en bici, deportes que practicó con bastante frecuencia, para que veas lo importante que es la fuerza.
 
Slowhand, si lo que quieres es trollear vas mal, por este subforo falta tanta actividad que hasta se agradece, podemos repetir las mismas directrices un millón de veces y quedarnos tan anchos.

Para empezar, como se ve que te gusta el baloncesto, noticias frescas. Cualquier jugador que quiera pisar una cancha de la NBA, según llega, pasa por una fase muy sencilla: o engordas 20 kg de músculo o te comes los cagaos. Entra por la puerta, le dan un batido mu rico y le ponen a hacer levantamientos olímpicos. ¿Sabes por qué? Porque cualquiera que los haya hecho sabe que un tío con una marca absolutamente mediocre en esos levantamientos incrementa su salto una barbaridad.

Este es un levantador de peso, el mullet influye, pero el entrenamiento también. Había otro mejor que puse por ahí pero no lo encuentro, es simplemente una pequeña muestra.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y luego rematas, por si no te habías cubierto de gloria, con que alguien que no es capaz de ganarte en carrera continua está menos en forma que tú. Eso es como lo que yo he dicho de que Cristiano Ronaldo no tiene media guantá. Eso es cierto, es objetivo, pero nunca me atrevería a decir que es un deportista mediocre por ello, simplemente está muy lejos de su meta. Igual que si te digo que un medallista olímpico en gimnasia es un paquete porque le gano nadando. ¿En serio?

Obviamente cierta capacidad aeróbica es importante en la mayoría de deportes, pero el mismísimo Mike Tyson tenía un fondo de lo más limitado en comparación con muchos a los que destruyó. Era un paquete, ¿no? Amos, no me jodas.

A lo mejor piensas que nos limitamos a esto o glorificamos los hierros porque no conocemos otra cosa. En mi caso al menos no es así. He hecho, siendo un paquete absoluto pero amándolos, deportes de contacto. Jugué en mis años mozos a balonmano y se podría decir que no me fue mal. Te puedo asegurar que la diferencia que marcan los hierros es enorme. Claro que saltas a la comba, claro que das más vueltas a la pista de atletismo de las que pensabas que ibas a dar en toda tu vida junta, pero eso lo hacen todos los equipos, lo hacen todos tus compañeros. Cuando haces un pequeño sacrificio extra y entrenas fuerza y potencia, das un salto de calidad que con el tiempo se hace inalcanzable para los demás, si lo compaginas con trabajo específico, lo que se suele llamar "transferencia", te das cuenta de que el gimnasio hace maravillas.

Pero eh, que sólo somos unos fanáticos de los hierros, tú sigue nadando, ya verás cómo encestas mejor.

Te digo más, me resulta muy curioso cómo contrasta la natación con las pesas. El primero es el deporte más sobrevalorado de la historia y el segundo el más denostado. Lo más cachondo es que todas las opiniones son de gente que no ha hecho ninguno de los dos en serio, porque los que han nadado de verdad, y me refiero a competir, a pasarse la adolescencia sin fines de semana para hacer marcas que nunca les van a llevar a nada a pesar de ser inalcanzables para cualquier mortal, en su mayoría acaban hasta las putas pelotas. Y los que han tocado los hierros de verdad, especialmente si ha sido para mejorar en un deporte ajeno a ellos, saben que son un secreto cojonudo.

Y con esto no critico ni la natación ni ninguna otra actividad ni objetivo. Lo que critico aquí siempre es esa atrevida ignorancia, esa historia eternamente repetida de gente que empieza la frase pidiéndote consejo y acaba enseñándote sobre ese mismo tema. Manda huevos, de verdad que manda huevos.
 
Slowhand rebuznó:
¿Por qué únicamente habláis de kilos, fuerza, potencia, etcétera? Ni que fuese el único aspecto físico que importe. Me parecen lamentables todos esos tíos que levantan 80kg en pecho, 110 en pierna y 90 en hombro, y luego son incapaces de correr 10 minutos seguidos a velocidades bajas; eso sí que es vergonzoso y que debería producir mofa y befa. El gimnasio y el deporte no está enfocado única y exclusivamente al peso y a la fuerza, sino a la velocidad, la resistencia, la fuerza, la flexibilidad... De hecho, más deportista se es cuantas más disciplinas puedes acometer, y por lo que veo, a muchos de vosotros, os sacan del levantamiento de peso y os ahogáis. Por ti no lo digo, Spawner, que sé que haces boxeo, que practicas fútbol y demás, pero sois un grupo de engendros hipertróficos. Oh, tío, qué guay, ahora levanto 1kg más que el mes pasado, me supero a mí mismo. Sí, en un único apartado.

Risas mil cuando me subo a la cinta y después de una hora corriendo, voy observando como a mi lado pasan 4 y hasta 5 personas. Aunque lo mejor es ver sus pútridas caras y sus esperpénticos ojos, unos ojos que dicen a las claras "tiene que estar medio muerto después de 15 minutos, en cualquier momento bajará de la cinta... Bueno, ahora sí que sí, está agotado... Joder, el cabrón lleva 30 minutos y no para... ¡SU PUTA MADRE, 45 MINUTOS, LE ODIO!... HAHAHA, PRINGADO, QUE TE HAS BAJADO DE LA CINTA, ¡YA NO PUEDES MÁS!", aunque claro, a los 10 minutos vuelvo y hago series de 40 segundos a sprint con una inclinación del 8%, descansando 120 segundos, durante media hora más, y sufren.

Soy Griffin y Phelps y Bolt.


lo cojonudo es que compares las nulas capacidades aerobicas que nos atribuyes con estar un buen rato... en la cinta. La cinta no es real y te aseguro y prometo que si vinieses al norte a pillar olas que tus estupendos pulmones no aguantarían una sesión.
 
Yo es que con la cinta no puedo, me llevan los demonios.

Soy un picao de mierda. Voy por la calle y si me adelanta alguien andando lo considero un desafío y no respiro tranquilo hasta que le he sobrepasado. En la cinta de los huevos te subes y vas tanteando, pones eso a ver hasta dónde llega y te quedas con un ritmo que te haga sufrir. Se pone un gordo en la de al lado, con una toalla al cuello que ni se le cae ni nada y el iPod en la mano. Y le tienes corriendo a tu lado todo el rato. Expulsando su aire de segunda mano y sudando sus toxinas directamente hacia tu boca.

Claro, eso no puede quedar así, subes tu cinta al máximo. Porque no te puedes sacar la polla y decir "eh, que yo me las gasto así, arreando de aquí que este es mi cortijo", pero lo harías. Le quieres humillar pero él ni se inmuta, está muy ocupado bajando la pendiente de su cinta y secándose la frente ¡a la vez!

No lo soporto, las cintas de correr están en mi lista de cosas contra las que atentar.
 
Hablando de dolores horribles e insoportables.

Llevo desde martes andando como un roboc por culpa del entreno nuevo, cuando pueda os lo comento. El caso es que hoy me he levantado con lagrimillas asomando del dolor que me hacían los femorales, no exagero para nada. Es inaguantable, hoy por la mañana he cagado en un WC de esos tan amplios que no tienen nada a lo que asirse y me las he visto y deseado para salir de allí.

El caso es que hoy me toca peso muerto en teoría, así que he hecho lo que haría cualquier tío razonable: me he pasado por el gimnasio hace un rato para estirar a consciencia. Ahora me meteré en un baño de agua fría y luego me daré un masaje con gel de arnica, tengo que estar operativo para dentro de dos horas. Auxilio.
 
Entra al slsk y pásamela que ya tengo el excel abierto. Si apruebo y entro al tema que te comente ya vamos mirando lo de esos dolores.
 
Dejando el tema de la barba aparte, tenemos tema de Slowhand, que me parece muy bonita su postura si eres negro o genéticamente inferior. Si no, citius, altius, fortius,y a tomar por culo, que no veo por ahí ningún aerobicus. Realmente nunca le he encontrado una utilidad a la capacidad aeróbica más allá del posible entretenimiento que te proporciona en la práctica de algún deporte. Sí, vale, puede correr a un ritmo moderado durante mucho tiempo, pero eso no te va a salvar de que en 50m te coja un hombre de verdad y te arranque las extremidades.

Black Adder rebuznó:
Hablando de dolores horribles e insoportables.

Llevo desde martes andando como un roboc por culpa del entreno nuevo, cuando pueda os lo comento. El caso es que hoy me he levantado con lagrimillas asomando del dolor que me hacían los femorales, no exagero para nada. Es inaguantable, hoy por la mañana he cagado en un WC de esos tan amplios que no tienen nada a lo que asirse y me las he visto y deseado para salir de allí.

El caso es que hoy me toca peso muerto en teoría, así que he hecho lo que haría cualquier tío razonable: me he pasado por el gimnasio hace un rato para estirar a consciencia. Ahora me meteré en un baño de agua fría y luego me daré un masaje con gel de arnica, tengo que estar operativo para dentro de dos horas. Auxilio.

Para la próxima que le pase lo del váter, tírese al suelo y ruede.

Lo cierto es que admiro la capacidad de recuperación, tanto física como mental, que tenéis algunos. Es sin duda mi punto débil.
 
iskariote rebuznó:
Te digo más, me resulta muy curioso cómo contrasta la natación con las pesas. El primero es el deporte más sobrevalorado de la historia y el segundo el más denostado. Lo más cachondo es que todas las opiniones son de gente que no ha hecho ninguno de los dos en serio, porque los que han nadado de verdad, y me refiero a competir, a pasarse la adolescencia sin fines de semana para hacer marcas que nunca les van a llevar a nada a pesar de ser inalcanzables para cualquier mortal, en su mayoría acaban hasta las putas pelotas.

Hago inciso aquí. Mi colegio de primaria tenía una especie de convenio raro según el cual todas íbamos a una piscina olímpica una mañana a la semana. A los que destacaban más les becaban para un instituto de alto rendimiento, es decir, uno de esos en que das clase por la mañana y entrenas toda la tarde. Los fines de semana competición. Yo estuve un tiempo ahí y terminé amargado de la hostia. Algunos de los que siguieron terminaron en el CAR y me cuentan cómo dormían de noche intubados en suero.

También practiqué artes marciales compitiendo desde los 6 hasta los 16. De vez en cuando le sigo dando al saco pero nada que ver, sólo como diversión. Pero es que aunque no fuera así, tú cojes a un garrulo portoriqueño de 15 años de los que hay en mi club de halterofília y sin haber hecho nada más que levantar barras toda su puta vida te funde en cualquier carrera que le eches. La potencia y la fuerza tienen transferencia en el mundo real y en prácticamente cualquier evento deportivo, el correr en cinta no.

Sobre la polémica de llevar guantes, es tan simple como que disminuyen el trabajo de agarre. Por lo tanto no tienen cabida dentro de cualquier programa de entreno serio, punto. Los straps son válidos sólo en el supuesto de ejercicios secundarios en los que el aspecto que se pretende reforzar pase por encima de la debilidad del agarre. Ejemplo: peso muerto rumano (y aún así), o si haces jalones después de haber hecho peso muerto, o rack pulls.

Para simplificarlo más, lista de cosas que no casan con llevar guantes de entreno: peso muerto, levantamientos explosivos, Sven Karlsen, entrenar con camiseta del pryca, mancuernas > 50 kg, Mike Mentzer entrenando con gafas, romper un step, nubes de magnesio, sangre, callos, dureza.

Lista de cosas que casan con llevar guantes de entreno: llevar bolso de entreno, pintalabios, hiperextensiones lumbares, suelo de parquet, aquagy.m, quarter squats en multipower, whatsapp entre series.
 
Slowhand rebuznó:
¿Por qué únicamente habláis de kilos, fuerza, potencia, etcétera? Ni que fuese el único aspecto físico que importe. Me parecen lamentables todos esos tíos que levantan 80kg en pecho, 110 en pierna y 90 en hombro, y luego son incapaces de correr 10 minutos seguidos a velocidades bajas; eso sí que es vergonzoso y que debería producir mofa y befa. El gimnasio y el deporte no está enfocado única y exclusivamente al peso y a la fuerza, sino a la velocidad, la resistencia, la fuerza, la flexibilidad... De hecho, más deportista se es cuantas más disciplinas puedes acometer, y por lo que veo, a muchos de vosotros, os sacan del levantamiento de peso y os ahogáis. Por ti no lo digo, Spawner, que sé que haces boxeo, que practicas fútbol y demás, pero sois un grupo de engendros hipertróficos. Oh, tío, qué guay, ahora levanto 1kg más que el mes pasado, me supero a mí mismo. Sí, en un único apartado.

Risas mil cuando me subo a la cinta y después de una hora corriendo, voy observando como a mi lado pasan 4 y hasta 5 personas. Aunque lo mejor es ver sus pútridas caras y sus esperpénticos ojos, unos ojos que dicen a las claras "tiene que estar medio muerto después de 15 minutos, en cualquier momento bajará de la cinta... Bueno, ahora sí que sí, está agotado... Joder, el cabrón lleva 30 minutos y no para... ¡SU PUTA MADRE, 45 MINUTOS, LE ODIO!... HAHAHA, PRINGADO, QUE TE HAS BAJADO DE LA CINTA, ¡YA NO PUEDES MÁS!", aunque claro, a los 10 minutos vuelvo y hago series de 40 segundos a sprint con una inclinación del 8%, descansando 120 segundos, durante media hora más, y sufren.

Soy Griffin y Phelps y Bolt.

world-war-hulk.jpg


"When a person thinks about superheros, certain paradigms come to mind- Superman, the goody-two shoes superstrong alien who can fly and see chicks under their clothes, yet never bangs Lois Lane (could it be she's hiding a cock under that skirt?); Spider-Man, superstrong nerd who got bitten by a radioactive spider and swings around the city banging models and fucking up everyone from aliens to dudes made of nothing but sand; and the Hulk, a nuclear behemoth with the world's worst roid rage, capable of feats of strength that would make Paul Bunyan weep and switch his wardrobe to polka dots.


You might think this is all irrelevant fantasyland juvenile bullshit, but it's actually not. One very simple method of determining what people consider to be a laudable physical attribute is looking at what powers superheroes possess. Clearly, there's not a manjack or broad amongst you who doesn't wish you had Wolverine's superhuman healing powers and adamantium claws and skeleton, or the Hulk's insane strength.


The runners of the comic book world generally sucked. Quicksilver was such a lame villain that he became an Avenger, making him more or less a member of the comic worlds' Village People; the Flash, a character who's sucked in four different incarnations over the last century, gave rise to one of the worst television shows of all time, and purveyor of the world's worst fucking catchprase, "My name is Wally West. I'm the fastest man alive."


Nowhere, however, will you find a superhero who can just run a really, really long way at a reasonable pace without getting tired. Know why? Because if you're in a fight and you run at a moderate pace, a really long way, you're retreating. Slowly. Which is about as useful as having your cock suddenly grow to 12 inches just as you become the last human on Earth- it's irony at best."

ChAoS & PAIN: Run And You'll Only Die Tired, The Logic

Dicho esto, a mí sí me gusta salir a correr por el campo de vez en cuando. No tengo ni idea de si me perjudica en el tema de la fuerza, lo hago porque me gusta y me sienta bien. Los que corren en cinta deben de ser masoquistas o algo, no se me ocurre algo más aburrido. Correr por la calle no cuesta dinero.
 
Para empezar, como se ve que te gusta el baloncesto, noticias frescas. Cualquier jugador que quiera pisar una cancha de la NBA, según llega, pasa por una fase muy sencilla: o engordas 20 kg de músculo o te comes los cagaos.

Luego soy yo el atrevido. Esa regla será necesaria, en todo caso, para ciertas posiciones, sobre todo en puestos interiores. ¿Necesitas que te muestre bases, escoltas, aleros y demás que HAN SIDO y SON élite en la NBA, sin necesitar aumentar su masa muscular o ganar kilos de forma flagrante? También te puedo mostrar pivots y ala pivots, eh, no te preocupes.

Iskariote rebuznó:
Y luego rematas, por si no te habías cubierto de gloria, con que alguien que no es capaz de ganarte en carrera continua está menos en forma que tú.

Vaya, sólo has necesitado 3 párrafos y un vídeo de alguien SINGULAR para tergiversar, malinterpretar y viciar de mala manera lo que yo he dicho, que no es más que por aquí sólo se habla de fuerza, de kilos, de peso, de repeticiones, de ejercicios donde la fuerza y la potencia son la esencia, y no se habla nada de resistencia, de velocidad, etcétera, que no dejan de ser componentes igual de importantes que la fuerza. Ahora, que me dé la risa porque un mostrenco descomunal que puede levantar a 5 como yo de una tacada, pero es incapaz de correr 10 minutos al trote cochinero, no indica en ningún caso que esté en peor forma que yo, como tampoco indica que yo esté en peor forma que él por no poder levantar lo que él levanta.

Iskariote rebuznó:
Obviamente cierta capacidad aeróbica es importante en la mayoría de deportes, pero el mismísimo Mike Tyson tenía un fondo de lo más limitado en comparación con muchos a los que destruyó. Era un paquete, ¿no? Amos, no me jodas.

Mencionar a Tyson es una gilipollez, ya que Tyson sólo ha habido uno. En el boxeo, ya que hablas de Tyson, el componente aeróbico es primordial, yo diría que incluso es el factor más importante, aún más que la fuerza con la que golpees, porque de lo contrario, cualquier hombre con una fuerza elevada, podría ser boxeador, pero no, se necesita una base física portentosa. Conozco el mundo del boxeo de primera mano, familiares míos lo han practicado y las exigencias aeróbicas para con el entreno son brutales. Ahora, si me vas a decir que Tyson era muy fuerte y no tenía fondo físico, no podré rebatírtelo porque era así, pero no deja de ser una singularidad. También Federer ha sido el mejor sin ser físicamente nada del otro jueves, pero volvemos a lo mismo: singularidades. Lo que yo digo es que en el deporte, la capacidad aeróbica es esencial, no digo que más ni que menos que la fuerza, por ejemplo, pero es esencial.

Iskariote rebuznó:
A lo mejor piensas que nos limitamos a esto o glorificamos los hierros porque no conocemos otra cosa.

No, lo que pienso es simplemente que sólo habláis de fuerza, peso y demás, como si ahí comenzase y acabase todo, como si ser más fuerte y levantar más peso que el resto fuese cerrar el círculo vital de un deportista, porque creo que es lo que aspiramos a ser aquí, deportistas, no de élite ni de alto nivel -o sí, no lo sé-, pero personas que practican deporte; pero no veo a nadie ensalzando cualidades atléticas tan plausibles como la velocidad o la resistencia o el salto. Es lo único que digo.

Iskariote rebuznó:
Cuando haces un pequeño sacrificio extra y entrenas fuerza y potencia, das un salto de calidad que con el tiempo se hace inalcanzable para los demás, si lo compaginas con trabajo específico, lo que se suele llamar "transferencia", te das cuenta de que el gimnasio hace maravillas.

No sé en qué momento he discutido yo esto. Que yo también entreno fuerza y potencia, no reniego de ella, pero parezco ser el bicho raro que compagina eso con resistencia y velocidad o cualquier tipo de actividad aeróbica. Aquí todos ponen sus rutinas y sólo hay hierros, hierros y más hierros.

Iskariote rebuznó:
Te digo más, me resulta muy curioso cómo contrasta la natación con las pesas. El primero es el deporte más sobrevalorado de la historia y el segundo el más denostado.

Cualquiera de las dos posturas es una gilipollez supina. La natación es un buen deporte y las pesas también, no sé el porqué uno debe de ser la mierda y el otro la gloria. Ah, vale, sí, porque lo practicas tú, entiendo :lol:

Ruizma rebuznó:
Sí, vale, puede correr a un ritmo moderado durante mucho tiempo, pero eso no te va a salvar de que en 50m te coja un hombre de verdad y te arranque las extremidades.

Con argumentos así me siento incapaz de rebatir nada :lol:

Ahora, no queráis revestir mis opiniones de "arriba lo aeróbico y abajo la fuerza", porque no es así, lo que digo es que son aspectos perfectamente complementarios, y que particularmente valoro más a un tipo como Blake Griffin, con muchísima fuerza y unas capacidad atléticas inusuales, o a un Michael Phelps, o a un, yo qué sé, Muhammad Alí, que a un levantador de halterofilia o a un culturista, sin desmerecer a ninguno de ellos.

Me voy a correr y a hacer pesas, gordos :lol:
 
Vamos a ver.

Quiero datos.


minutos/km RUN. En unos 10 km, minimo.


minutos/ 100 m. SWIM En 1500 m, minimo.


Velocidad media salida sin puertos Cicilismo. 90 km, minimo.
 
Toneti rebuznó:
Vamos a ver.

Quiero datos.


minutos/km RUN. En unos 10 km, minimo.


minutos/ 100 m. SWIM En 1500 m, minimo.


Velocidad media salida sin puertos Cicilismo. 90 km, minimo.

Ni idea, nunca he nadado 1500 m en un mismo día, y nunca he hecho 90 km en bici en un mismo día. Yo cuando hace buen tiempo echo a correr y cuando me canso me vuelvo pa casa a comer y descansar.
 
¿Pudiera ser que durante todo este tiempo Slowhand haya estado confundiendo triatlón con trisomía?
 
Yo lo que no entiendo son cosas como la que me pasó ayer, me pille la bici y me fui para la montaña, iba con la calma a mi ritmo y la música de los cascos, y eso que de repente me pasa un gordo con su bici, y yo pensando hijoputa, me da por quererlo coger y no hubo manera, al final me fulió como quiso, el iba con sus cascos de música también puestos y sin darse cuenta que yo iba detrás con ganas de pasarlo y mira que soy cabezón y sigo aunque este reventado.

Un gordo, si, un gordo, solo hubo un momento en que estuve con el turbo puesto que era una subida en que casi lo pillo, pero fue venir la bajada y lo volví a perder, siempre me quedará la duda de si era por su bici (en mi interior no cabe otra idea) por que no me lo explico, yo con mi bici de 200 euros del decarthon y el con su treck, hijo putaaaa.
 
Cuestión: Teniendo en cuenta que hago un entrenamiento fundamentado en los 3 básicos + auxiliares... ¿Existe un momento clave en el que uno debe cambiar su rutina para tomar otra inercia? No hablo de renunciar a lo anterior, sino modificarlo temporalmente o darle un cambio a los entrenamientos. Me sigue encantando ir a ver pollas, pero hoy me ha dado por pensar que quizá necesite algún cambio. También puede ser que como hoy he dormido de pena y mi sesión ha sido francamente mejorable, le esté dando vueltas a la cabeza inecesariamente, pero me parece una pregunta "legítima".
 
Atrás
Arriba Pie