Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dejarte los ojos con una gameboy con pantalla verde durante 10 años te convierte en experto... Estoy con s_elric no es lo mismo haberlo vivido que la emulación. Estamos hablando de que las personas los de 30 años en adelante nos empezamos a criar con las 8 bits, pero temporalmente ha sido hace 4 días. Es como si ahora me hago el experto con mi señor padre sobre coches de los 70: talbots, 124, 127... Me manda a tomar por culo con toda la razón

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Nadie dice que la experiencia sea la misma con los emuladores que con lo original. Pero la experiencia si se puede valorar tirando de emuladores. Según lo que se valore. Y según de lo que se hable. Se puede valorar mejor o peor.

Como mas claro se ve es con los arcades. Con un emulador + un joystick de los que son como los de las máquinas arcade puedes apreciar lo bueno y lo malo de cada juego igual que jugando en la máquina original. Puedes investigar el juego, leer, hablar con la gente que vivimos eso y tener una buena idea del contexto. Hay otras cosas que cuesta mucho mas valorar. Cosas como estar jugando con público y que te dijeran cuando saltar, dónde ponerse o por dónde viene el próximo enemigo -yo siempre digo que los arcades son juegos cooperativos todos-. No pueden hablar del esfuerzo de ir pidiendo 5 duros para la máquína a padres, abuelos o tios que pensaban que era tirar dinero lo de las maquinitas. No van a poder valorar bien juegos como un primer Street Fighter con los botones sensibles a la presión, un Operation Wolf con el gatillo duro como una piedra que te dolía el dedo a los 30 segundos de juego. O el After Burner en la cabina, etc, etc. Esas cosas aúnque les hables de ellas y se lo cuentes bien están tan alejadas de la vida de un chaval de menos de 30 que sólo puede tener una idea regulona del tema. Pero hablnado hasta dónde puedan si que pueden hablar. Mientras no se finja que hablen todo lo que quieran.

Es mas. Si sólo hablan los que vivieron; pues esto se muere en 20-30 años cuando estemos chochos todos.
 
Última edición:
Mi esperanza de vida parece estar por encima de la tuya o hasta que me atropeyen

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
Mi esperanza de vida parece estar por encima de la tuya o hasta que me atropeyen

Soy pobre y tengo una mierda de Redmi 3 con mogollón de fotos de pollas

La vida, la que quieras. Yo hablo de lucidez. Ponte a escuchar a los sesentones y setentones. Verás la cantidad de chorradas por minuto que sueltan. Alguno se libra. Pero la mayoría terminaremos así.
 
Son los que mejor juegan al tute, al subastao y al mus. esas fueron las "recreativas" de su época

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
Esa afirmación necesita demostración. Cosa imposible pues no existen evidencias de juego cruzado intergeneracional en ninguno de esos nobles deportes. Habrá casos anecdóticofamiliares. Pero nada que sustente un estudio serio.
 
Pues yo siento lástima por los que no sepan o no conociesen un ambiente en un recreativo, el estar esperando minutos a que cargase un juego en spectrum, el que te matasen una y otra vez en el Ghosts and Goblins de Nes o que el perro del Duck Hunt se ria en tu cara mientras disparas con la Zapper

Eso no quiere decir que me moleste que alguien mas joven que yo hable de esos temas, si lo hace con propiedad me parece bien, aunque no sea lo mismo, porque yo si puede decir........ESTUVE ALLI!!!! :lol:
 
O sea, que para valorar correctamente, qué te digo yo, "El padrino", hay que haber nacido al menos 20 años antes de su estreno y haberla visto en algún cine mugroso de la época. Si la vez hoy día a 1080 y con sonido DTS ya no la puedes valorar.

Venga, coño, que son VIDEOJUEGOS. No os lo toméis tan a pecho.
 
Coñe es que no es la misma experiencia jugar a algo en una recreativa de una sala de los 90 o en la snes en tu casa con tu tv chusquera que jugar en un i5 tirando de emulador. Son experiencias completamente diferentes.
 
Cuando un chaval tiene 20 duros a la semana y mete en una recreativa 25 pesetas para jugar un Snow Bros o un Prehistorik lo da TODO y vive cada partida al 200% porque sabe que el tiempo que va a poder pasar jugando depende de que acierte los saltos o los disparos adecuados.

Esa experiencia de juego dista mucho de cuando estás en tu PC con un emulador que tiene 1.000 roms y te pones a jugar a alguna tranquilamente para ver qué tal. Con tranquilidad sabiendo que tienes vidas infinitas, que en ningún momento van a venir tus padres a buscarte para llevarte a casa independientemente de en qué punto de la partida estrés y sin tus amigos gritándote mientras juegas.

No me jodáis con que es lo mismo.
 
Pues yo siento lástima por los que no sepan o no conociesen un ambiente en un recreativo, el estar esperando minutos a que cargase un juego en spectrum, el que te matasen una y otra vez en el Ghosts and Goblins de Nes o que el perro del Duck Hunt se ria en tu cara mientras disparas con la Zapper

Eso no quiere decir que me moleste que alguien mas joven que yo hable de esos temas, si lo hace con propiedad me parece bien, aunque no sea lo mismo, porque yo si puede decir........ESTUVE ALLI!!!! :lol:

La esencia nunca será la misma. Los niveles de emulación son altos pero siempre habrá algo que no se pueda emular bien por no tener el mueble original o el monitor. El resto siempre pueden hacerlo comprando productos antiguos y retrocoleccionando, total el cristal del zapper se irá a la mierda en poco y fallarán todos los patos :lol:

La mayoría de este hilo estuvo allí, no me creo que gente de ahora juegue al msx, es mas, dudo mucho que conozcan algún ordenador de la época.
 
Prescisamente es diferente -sustancialmente diferente- es lo que no se puede emular. El contexto del que hablaba antes. Con que el chaval que sea tenga en cuenta eso pues se puede hacer una buena idea de la cosa. No lo sentirá igual. Claro que no. Pero saber cómo eran las cosas si que puede. Estamos hablando de saber cómo eran las cosas; no de revivir experiencias. Vamos. Esto pasa con cualquier tema de historia y nadie va por ahí diciendole a los historiadores o expertos en algo que no hablen de su tema por que no lo vivieran. Mientras se sea serio y se tenga claro lo que se puede saber y hasta dónde se sabe no hay problema.
 
Última edición:
Un chaval ha construido una Mini Super Nes con una Raspberry Pi

https://es.ign.com/nes-mini/108102/news/un-fan-construye-una-super-nintendo-mini

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Nada mal, trabajazo. Ahora venden fundas directamente para Pi con forma de consolas de nintendo, al menos de NES.

Mis nuevas:

-Intentar emular fallidamente juegos de MSX2 en PSP, algunos si que van bien, pero me ha sido imposible jugar juegos de Dinamic, no sé por que me iban raros y ciertos controles no funcioban, ademas del engorro del teclado en pantalla para algunas cosas.

-Pasado King of Dragons en arcade con 1CC, segundo juego con el que lo hago, no me habian sudado las manos tanto desde hace bastante tiempo :lol:
 
Si, soy un poco radical en mi opinión. Como es lógico, igualmente los escucho.
Alguno lo ha comentado, si el podcaster tiene ya una cierta edad y encima entiende, seria lo ideal. La experiencia que puede tener jugando a un sistema concreto, saber lo que costaba conseguir algo (dinero, juegos, esperar que salgan las revistas..) le dá un plus.
 
saber lo que costaba conseguir algo (dinero, juegos, esperar que salgan las revistas..) le dá un plus.

Eso es, de chaval si tenía un juego cada 3 meses me daba con un canto en los dientes, había gente que a lo largo del año tenía un juego en navidades y otro en su cumpleaños. Con toda la oferta y facilidad que hay ahora no se llega a apreciar un juego de la misma manera que antes.
 
Si nos ponemos de ese plan, al final va a resultar que el que jugó al Golden Axe en julio de 1989 en unos recreativos de un barrio chungo de Móstoles vivió más la "experiencia" que yo, que los jugué en esa misma época pero en un recreativo de un pueblo pequeño, sin tanto humo de tabaco ni macarras intentando robarte los 10 duros. O que como mis padres tenían mucha pasta en el año 93, yo tenía 15 juegos de Megadrive al año, y el que sólo podía catar 2 por año vivió una experiencia más legítima.

Anda ya.

Jugar es jugar, y punto. El haber podido disfrutar de determinado juego en su época le da un plus subjetivo muy ligado a la nostalgia, y punto. El juego sigue ahí para quien lo sepa apreciar, en 1985, 2015 o el 3090.
 
Por otro lado, y ligado a lo anterior, no hay nada que me repatee más que añadir un filtro crt o scanlines a un videojuego antiguo, en un emulador. O sea, simulas un DEFECTO de la tecnología de la época, una LIMITACIÓN del hardware de hace 30 años, ¿para qué? ¿Para engordar tu puta nostalgia?

Ridículo.
 
¿Alguien jugó al Quackshot de la Mega Drive y se lo pasó? A mí me fué imposible pasar la fase Hideout,es mi asignatura pendiente.
 
Cuando un chaval tiene 20 duros a la semana y mete en una recreativa 25 pesetas para jugar un Snow Bros o un Prehistorik lo da TODO y vive cada partida al 200% porque sabe que el tiempo que va a poder pasar jugando depende de que acierte los saltos o los disparos adecuados.

Esa experiencia de juego dista mucho de cuando estás en tu PC con un emulador que tiene 1.000 roms y te pones a jugar a alguna tranquilamente para ver qué tal. Con tranquilidad sabiendo que tienes vidas infinitas, que en ningún momento van a venir tus padres a buscarte para llevarte a casa independientemente de en qué punto de la partida estrés y sin tus amigos gritándote mientras juegas.

No me jodáis con que es lo mismo.

Por eso cuando juego a algo emulado intento salvar solo cuando el original lo permitía. Menudos gritos le he pegado a las medusas del Castlevania 3, sabiendo que me tocaba repetir fase. Pero es lo que me apetece, mejorar a base de repeticiones y dominar el juego para que sea un reto el pasármelo.
¿Alguien jugó al Quackshot de la Mega Drive y se lo pasó? A mí me fué imposible pasar la fase Hideout,es mi asignatura pendiente.
Yo sí me lo pasé en su día. ¿esa qué fase era? Que por el nombre...

Ah, sí. Para mi era más difícil que la última, partes jodidas de plataformas. Pero no es imposible.
 
Última edición:
Por eso cuando juego a algo emulado intento salvar solo cuando el original lo permitía. Menudos gritos le he pegado a las medusas del Castlevania 3, sabiendo que me tocaba repetir fase. Pero es lo que me apetece, mejorar a base de repeticiones y dominar el juego para que sea un reto el pasármelo.

Yo sí me lo pasé en su día. ¿esa qué fase era? Que por el nombre...

Ah, sí. Para mi era más difícil que la última, partes jodidas de plataformas. Pero no es imposible.

Sí,era de plataformas.De todos modos ya ni forma de conseguir jugarlo de nuevo ,regalé la mega drive y el juego a saber donde estará.
 
-Pasado King of Dragons en arcade con 1CC, segundo juego con el que lo hago, no me habian sudado las manos tanto desde hace bastante tiempo :lol:

Te lo pasate con el mago o con el clerigo



772.jpg


Yo con el guerrero soy incapaz de hacermelo en Supernes
 
Por eso cuando juego a algo emulado intento salvar solo cuando el original lo permitía. Menudos gritos le he pegado a las medusas del Castlevania 3, sabiendo que me tocaba repetir fase. Pero es lo que me apetece, mejorar a base de repeticiones y dominar el juego para que sea un reto el pasármelo.

Yo sí me lo pasé en su día. ¿esa qué fase era? Que por el nombre...

Ah, sí. Para mi era más difícil que la última, partes jodidas de plataformas. Pero no es imposible.

aquí otro igual. Un colega no entendía como lo rpgs me los pasaba respetando los puntos de salvado y no tirar de save state. Salvo alguna excepción (como deber irme con urgencia) jamás los he utilizado.
 
Te lo pasate con el mago o con el clerigo

Yo con el guerrero soy incapaz de hacermelo en Supernes

Con el mago :lol:. El truco de saltar y tirar magias cerca de la cabeza y buscar algunos puntos rotos del juego.

El clerigo es imposible, lo probé una vez y no doy pie con bola, el juego solo con el mago y poco a poco probando con el elfo.
 
Con el mago :lol:. El truco de saltar y tirar magias cerca de la cabeza y buscar algunos puntos rotos del juego.

El clerigo es imposible, lo probé una vez y no doy pie con bola, el juego solo con el mago y poco a poco probando con el elfo.

El orden seria mago-elfo-clerigo-guerrero-enano aunque de estos 2 ultimos no sabria cual es peor la verdad

el mago recuerdo que la ultima varita que subia de nivel era digamos peor que la anterior, el ataque del rayo es el bueno supuestamente, estoy por poner el Mame en el portatil nuevo y echar unas partidas esta tarde, juegazo el King of Dragons, otro en el que solter PER en su epoca

y vuelvo a recomendar la conversion que hicieron a Snes que si no fuese porque quitaron lo de 3 jugadores simultaneos y algo de bajon grafico seria de 10
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie