Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El Angry nerd ha llegado a un nivel de dejadez de la ostia. Nada que reprochar, es un tio que me ha dado muchas horas de diversión, pero coño, el DAIKATANA daba de sobra para un buen video del nerd y lo ha malgastado jugando 7 minutos contados con 3 comentarios chorras

https://www.youtube.com/watch?v=GZwGonH_sVY
 
Torete_Plisken rebuznó:
El Angry nerd ha llegado a un nivel de dejadez de la ostia. Nada que reprochar, es un tio que me ha dado muchas horas de diversión, pero coño, el DAIKATANA daba de sobra para un buen video del nerd y lo ha malgastado jugando 7 minutos contados con 3 comentarios chorras

¿No te parece ya bastante que ha gastado siete minutos de su vida en Daikatana?:lol:

Vaya lol tambien el A+R para tumbarse en el suelo, seguro que cuando se sacaron algo así de la manga pensarían que la gente vería eso como el futuro:face:
 
Torete_Plisken rebuznó:
El Angry nerd ha llegado a un nivel de dejadez de la ostia. Nada que reprochar, es un tio que me ha dado muchas horas de diversión, pero coño, el DAIKATANA daba de sobra para un buen video del nerd y lo ha malgastado jugando 7 minutos contados con 3 comentarios chorras

https://www.youtube.com/watch?v=GZwGonH_sVY

Yo ya lo dije : tanto él como su personaje están quemados

Y esos videos sosímos pasándolo bien con su coleguita, pero que no aportan absolutamente NADA

Y lo dice alguien que le agradecerá eternamente toda la diversión proporcionada-.
 
El mítico Daikatana. Recuerdo que lo anunciaban en las revistas de la época como una de las mayores revoluciones en la historia de los videojuegos. Reportajes hablando de que había cienes y cienes de enemigos diferentes, con una inteligencia artificial que asustaba (ahí no fallaron :lol: ) y unos escenarios grandes y sorprendentes (:face:).

Y después lo que todos sabemos, un juego anunciado en 1997 que acabó saliendo en el año 2000 por decidir cambiar el motor gráfico cuando ya tenían el juego medio terminado.

Lo raro es que con toda la historia que tiene detrás, no se puso de moda entre los retroespeculadores y la versión de N64 se puede encontrar bastante barata.

Y la coña de todo esto, es que la mejor versión del juego es la de Game Boy Color

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
s_elric rebuznó:
El mítico Daikatana. Recuerdo que lo anunciaban en las revistas de la época como una de las mayores revoluciones en la historia de los videojuegos. Reportajes hablando de que había cienes y cienes de enemigos diferentes, con una inteligencia artificial que asustaba (ahí no fallaron :lol: ) y unos escenarios grandes y sorprendentes (:face:).

Y después lo que todos sabemos, un juego anunciado en 1997 que acabó saliendo en el año 2000 por decidir cambiar el motor gráfico cuando ya tenían el juego medio terminado.

Lo raro es que con toda la historia que tiene detrás, no se puso de moda entre los retroespeculadores y la versión de N64 se puede encontrar bastante barata.

Y la coña de todo esto, es que la mejor versión del juego es la de Game Boy Color

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Hombre, juego de mierda + bastantes unidades, pues no cabe mucho para la especulación.

Y honestamente ¿Que cojones aportan esos videos del nerd con Matei? Nada, es que absolutamente nada.
 
Jaeger rebuznó:
Hombre, juego de mierda + bastantes unidades, pues no cabe mucho para la especulación.

Y honestamente ¿Que cojones aportan esos videos del nerd con Matei? Nada, es que absolutamente nada.

Es que el mundillo retroespeculativo tiene unas normas un tanto raras.

Marios y Zeldas de Nintendo que debía de haber uno en cada casa que tuviera una Nes... suelen ser los más caros. Igual que los Pokemon, que vas a una tienda de segunda mano y ves pilas y pilas de cartuchos de Pokemon... pero jamás encuentras algo que baje de 12 euros.
 
Pues otra semana de mierda donde en las tiendas de segunda mano sigue sin haber nada de nada... así que al final, me da que voy a empezar una pequeña colección con juegos de Master System por que veo que están bajando de precio y es bastante sencillo encontrarlos completos y en buen estado.

Ya le tengo echado el ojo a un Asterix, My Hero y Renegade. 5 euros cada uno, que no está nada mal
 
s_elric rebuznó:
Pues otra semana de mierda donde en las tiendas de segunda mano sigue sin haber nada de nada... así que al final, me da que voy a empezar una pequeña colección con juegos de Master System por que veo que están bajando de precio y es bastante sencillo encontrarlos completos y en buen estado.

Ya le tengo echado el ojo a un Asterix, My Hero y Renegade. 5 euros cada uno, que no está nada mal

Joder, Asterix es la puta crema. Por cierto, si miras en ebay o amazon uk verás que los precios son bastante accesibles también. Ojito si encuentras un Ninja Gaiden, que no llega a la altura de los de nes pero es una pequeña joya
 
Jaeger rebuznó:
Joder, Asterix es la puta crema. Por cierto, si miras en ebay o amazon uk verás que los precios son bastante accesibles también. Ojito si encuentras un Ninja Gaiden, que no llega a la altura de los de nes pero es una pequeña joya

De Master System tenia una colección bastante apañada... pero esa se la llevó mi hermano :lol: (no iba a quedarme yo con todos los sistemas retro).

Sonic, Sonic 2, Double Dragon, Operation Wolf (con pistola), Golden Axe (reputa mierda de versión), Enduro Racer, Ghouls and Ghost, Pro Wrestling (repetitivo hasta el exceso pero divertido), Air Rescue, Heroes Of the Lance, Champions of Europe (uno de los juegos de fútbol más deprimente que recuerdo), Black Belt... y alguno más que me dejaré en el tintero. Pero claro, entre que de Game Boy o son caros o no encuentro variedad, de Msx cada vez la cosa está más descontrolada... pues cuando veo juegos por 4,95 y 5,95 completos y en buen estado de Master System... se me cae la baba directamente. Encima que estos dias estuve haciendo limpieza donde tengo las consolas antiguas y con la broma, me pase media tarde de ayer jugando al Alex Kidd, así que me entró todavía más el gusanillo de darle vida a la Master
 
En el caralibro estoy metido en un grupo de compra venta de electrónica-informática ofrecian una master system 2 por 30 leuros, además de N64 y Megadrive, la verdad es que no se columpiaban con los precios

A mi es que la Master System, no me llamó nunca la atención,aparte como dice S_elric la versión quehicieron del Golden Axe fue un mojón como cabezas de Benito, movimientos ortopédicos, solo un personaje, un solo jugador....lamentabla

Y el Enduro Racer que en Spectrum es un pedazo de juego, en MS no me gusta nada
 
Con la master hay que saber buscar, como con todo. Shinobi, Alex Kidd in miracle & shinobi world, Fantasy Zone, Golden Axe Warrior, los dos primeros Sonic, Ninja Gaiden, Master Of Darkness, Wonder Boys varios, un ghouls and ghost genial, Phantasy Star, Lucky dime caper, Castle & land of illusion, Psycho Fox, etc....
 
Dr. LeChuck rebuznó:

a ver que sale, espero que sea algo parecido a lo de los Monkey Island porque el lavado de cara que le están dando al Grim Fandango prácticamente ni se aprecia, se ve que le han subido la resolución a las texturas de los personajes y aire

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo estoy disfrutando (mucho) con una psp que me han dejado. Ahora entiendo lo bien que la ponen para jugar a emus. sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) con los juegos de super, mega y master. Canela el Alex Kid in Miracle World. Ayer llegué a la "bicicleta voladora". Putos saltos de la muerte.:lol:
 
Al GOLDEN AXE de la master lo mata el movimiento, parece una puta game&watch. Y un beat em up sin poderse jugar a dobles pierde MUCHO (este, Final fight de la snes, Double dragon de nes...)

Ayer termine el KIRBY de la nes, un puto 10 en todos sus aspectos, genial :121
 
jean rebuznó:
Yo estoy disfrutando (mucho) con una psp que me han dejado. Ahora entiendo lo bien que la ponen para jugar a emus. sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) con los juegos de super, mega y master. Canela el Alex Kid in Miracle World. Ayer llegué a la "bicicleta voladora". Putos saltos de la muerte.:lol:

El Alex Kidd es una pequeña maravilla. Yo aun tengo su musiquilla grabada en el cerebro :lol::lol: . La dificultad es elevadisima pero fue uno de esos juegos que en su día me llegué a terminar sin trucos ni nada, eso si, sudando.

Yo tengo una Ps Vita pero la verdad es que desconozco si se le puede hacer algún rollo para los emuladores, cuando bajen un poco más de precio las PsP (que al paso que van va a salir más barata que comprarse una Game Boy) igual me planteo comprarme una solo por eso, para emular todo lo posible.

Yo tenía la Gp2x Wiz que era una puta maravilla para emular... y con tan mala suerte que es una consola que tiene una pantalla "suicida". Vamos, que es una lotería y lo mismo un día estás jugando tan tranquilamente como que deja de funcionar de sopetón por siempre jamás (putos chinos).
 
Torete_Plisken rebuznó:
Al GOLDEN AXE de la master lo mata el movimiento, parece una puta game&watch. Y un beat em up sin poderse jugar a dobles pierde MUCHO (este, Final fight de la snes, Double dragon de nes...)

Ayer termine el KIRBY de la nes, un puto 10 en todos sus aspectos, genial :121

jUEGO, COMO el Mario 3, petadísimo de chips, y se nota para bien.

Eso me recuerda que debo aprovechar para arremeter contra todos esos podcasts de pactoilla que hablan mal del Castlevania 3 occidental por la pérdida de canales y algún efecto gráfico por la ausencia de chips. Queridos paletos :

1) Los canales de sonido se consiguen con una expansión de conexión del cartucho exclusiva de la Famicom. Incluso con un adaptador, no podría utilizarse en una NES.

2) Mientras que en Japón cualquier compañía podía producir sus propios cartuchos y añadir los chips a su gusto, en occidente Nintende tenía el monopolio de la producción y eso se traducía en que salvo sus propios juegos pocos tenían hardware añadido.

3) También el Contra tiene esos añadidos y pocos parecen haberse percatado.
 
bocatadechoped rebuznó:
a ver que sale, espero que sea algo parecido a lo de los Monkey Island porque el lavado de cara que le están dando al Grim Fandango prácticamente ni se aprecia, se ve que le han subido la resolución a las texturas de los personajes y aire

Cuando salga imagino que se llenará la red de retards diciendo que lo juegan desde shiquetitos, como si lo viese. Edad de oro para Grim Fandango y que termine siendo otro minecraft o algo de eso.
 
Häskelark rebuznó:
Cuando salga imagino que se llenará la red de retards diciendo que lo juegan desde shiquetitos, como si lo viese. Edad de oro para Grim Fandango y que termine siendo otro minecraft o algo de eso.

yo en su día lo jugué porque tenia un colega que no dejaba de dar la vara que si chepito que si su puta madre todo el santo día pero estaba mas acostumbrado a las aventuras 2D y no me lo llegué a terminar

hace unos meses me lo bajé y ya si que me lo terminé aunque me sigo quedando con DOTT
 
Yo tengo que reconocer que al Grim Fandango no he jugado jamás pero vamos, tampoco me llama la atención como tampoco me lo llama esto de que les de por hacer remakes o juegos antiguos en HD sin variar nada más que un par de filtros gráficos e intentar encasquetarlos por 5 euros. Me dices que rehaces un juego manteniendo la esencia y metiendo algunos puzzles extras vale, pero a mi jugar al Monkey Island (por ejemplo) remasterizado no me motiva para nada, es más, como que prefiero el original.

Pero si, seguro que saldrán muchos diciendo que eran ultrafans del Grim Fandango, estarán repasando la Wikipedia o revisando blogs en inglés para saber por lo menos de que va a comentar curiosidades. Slobulus, Hermanos Consolas y este tipo de pájaros que andan dando catédras por youtube de que vivieron la época y al final se contradicen constantemente (la última del Slobulus que le cacé, en un especial dijo que el era muy fan de la Playstation por que es la consola que más le caló en su época y que se puede decir que es la consola de su generación por que nació en el 84, cuando antes se dedicaba a decir que el era Spectrumero por que fue la época que más disfrutó... aunque vamos, si es del 84 y teniendo en cuenta que más o menos y estirando mucho, la vida del Spectrum fue hasta el 91, no me creo yo que con 6 años controlara mucho de juegos y mucho menos adquirir esa colección).

Eso si, os recomiendo por youtube los directos de Gabbers que hace los viernes sobre las 23:30 y que a veces duran hasta las 4 o 5 de la mañana :lol: . Locuras, risas y sobre todo, muchas copas de ron Almirante del Mercadona, ni que decir tiene que a altas horas de la madrugada ya los desvaríes y las patinadas de lengua son épicos
 
s_elric rebuznó:
Yo tengo que reconocer que al Grim Fandango no he jugado jamás pero vamos, tampoco me llama la atención como tampoco me lo llama esto de que les de por hacer remakes o juegos antiguos en HD sin variar nada más que un par de filtros gráficos e intentar encasquetarlos por 5 euros. Me dices que rehaces un juego manteniendo la esencia y metiendo algunos puzzles extras vale, pero a mi jugar al Monkey Island (por ejemplo) remasterizado no me motiva para nada, es más, como que prefiero el original.

Pero si, seguro que saldrán muchos diciendo que eran ultrafans del Grim Fandango, estarán repasando la Wikipedia o revisando blogs en inglés para saber por lo menos de que va a comentar curiosidades. Slobulus, Hermanos Consolas y este tipo de pájaros que andan dando catédras por youtube de que vivieron la época y al final se contradicen constantemente (la última del Slobulus que le cacé, en un especial dijo que el era muy fan de la Playstation por que es la consola que más le caló en su época y que se puede decir que es la consola de su generación por que nació en el 84, cuando antes se dedicaba a decir que el era Spectrumero por que fue la época que más disfrutó... aunque vamos, si es del 84 y teniendo en cuenta que más o menos y estirando mucho, la vida del Spectrum fue hasta el 91, no me creo yo que con 6 años controlara mucho de juegos y mucho menos adquirir esa colección).

Eso si, os recomiendo por youtube los directos de Gabbers que hace los viernes sobre las 23:30 y que a veces duran hasta las 4 o 5 de la mañana :lol: . Locuras, risas y sobre todo, muchas copas de ron Almirante del Mercadona, ni que decir tiene que a altas horas de la madrugada ya los desvaríes y las patinadas de lengua son épicos

Es que es un descojono oir hablar a gente de 30 años hablar de micrordenadores como si hubiesen marcado su infancia, cuando es una absoluta falacia. Pero la alternativa son lso cuarentones mitoplastas con complejo de Peter Pan.

Y si, lo del Grim fandango ya adivina "fasndetodalavida" cuando fue un juego que se pegó un hostiazo de impresión. Es maravilloso ver como la misma mierda es reciclada una y otra vez para venderla innumerables ocasiones y paletos con nostagia gustósamente pasando por caja, en lugar de exigir juegos herederos de aquellas maravillas. Joder, que una cosa es que con el bombazo de Final Fantasy VII Square redite juegos anteriores, que eran inéditos en europa y parte en USA, de un género hasta entonces no tan popular como en japón y otra que pueda existir un mercado que sostenga constantes refritos, ya sea PSN, Live, Steam, IOS o Android.
 
Atrás
Arriba Pie