Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Super Time Force

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Una delicia sonora y visual pero algo corto y con una dificultad que ríete tú del Megaman de turno


Retro City Rampage DX

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

GTA en 8 bit, eso yes.
 
patizambo rebuznó:
Molaría que hiciéramos una racopilación de juegos creados actualmente pero con estética o planteamiento de juego retro, como por ejemplo el Maldita Castilla.

Es que se acaban los juegos clásicos cuando ya has probado todos y todos los emus, hamicos, y hay mono.
Yo los pondría en otro hilo. Que opinais?
 
A mi me parece buena idea hacerlo en otro hilo y que en este se siga tratando lo realmente retro.
 
Torete_Plisken rebuznó:
Ayer me pase por enésima vez el GUNSTAR HEROES de la mega. Juegazo de 10 sobre 10 que tuve la suerte de tener en su dia en aquel cartucho 4 en uno que tenia también el altered beast, alex kidd y flicky.

El Gunstar heroes me lo he pasado un par de veces y es un juegazo. Las armas son la ostia. Pero yo personalmete de Trreasure para megadrive me quedo con el Light crusader y el Dinamyte headdy. Me los compré los dos en el 95 o así y son juegos que he rejugado hasta la saciedad. El Light crusader recuerdo que cuando lo compré lo tuve que dejar aparcado porque no tenía ni idea de qué hacer, pero benditas las hobby consolas que me indicaron que había que empujar una tumba de la cual salía la entrada al mundo de los demonios y los goblins. Gran juego con excelente banda sonora, una jugabilidad grandiosa y me quedo en la parte del juego que viajabas a diferentes épocas de la historia, que la jugué disfrutando como un enano. Si tengo que ponerle una pega de algo es a la historia que es un poco simple, pero que más da.

El Dynamite headdy es una locura de juego. Visualmente es muy atractivo y se volvía endiabladamente difícil al final, si no fuera por el save&load de los emuladores no hubiese conseguido completarlo al 100% 15 años después. La bso es crema y si la trama del Light crusader me parece un poco simplona, la del DYnamite headdy es de lo más raro que he visto en juegos y sus escenarios rollo teatro.

Mi opinión es que Treasure hizo lo mejorcito de megadrive.

Lance_Murdock rebuznó:
Para mi, el Gunstar Heroes es el mejor juego de la Mega de siempre, es hamazord absoluto.

Se que hay juegos mucho mejores, pero mi corazón me dice que el Comix zone es el mejor juego de la megadrive :lol:

Emogado rebuznó:
Ayer empecé Metroid Fusion de BGA: VICIAR con mayúsculas :121 uno de esos juegos que podrían salir a día de hoy sin tocar un pixel y llevárselo crudo.

Hace unos meses lo empecé pero no se que es lo que me pasa con la saga Metroid que no puedo con ella y lo tuve que dejar por tercera vez. Un compañero me llama subnormal continuamente por no saber apreciar las cualidades de Samus Aran. De ese tipo de juegos prefiero los Castlevanias que por cierto aunque no sea muy retro, empezaré con el Dawn of sorrow de la ds esta semana tras pasarme el Aria of sorrow de la gba


Os dejo con este vídeo de la historia de la megadrive que supongo que habréis visto todos pero tenéis que verlo otra vez :lol:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Cooño, siguen haciendo vídeos, estuvieron cosa de 1 año sin grabar nada
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Aprovecho para poneros por segunda (¿tercera?) vez este cremérrimo podcast sobre la historia de la Mega Drive, dando un recorrido por la historia del videojuego doméstico desde NES hasta Dream Cast
Nº 9: Sega Mega Drive

Y de regalo, otro de los mismos sobre PC Engine, "la Neo Geo" de los pobres" como dijo PepAlacant
Nº 39: PC Engine
 
Estoy viendo el Villareal-BArcelona en un Bar, pero en el descanso me ha dado por sacar la Ds (la llevaba para enseñarle a un hamijo imaginario una cosa) y le he dado unas partidillas al

Chiki_Chiki_Boys_(Front_EUR-PAL).jpg

Conocido por estos lares como Mega Twins (ya he contado en mas de una ocasión lo que me paso con este juego en un concurso de Microhobby), pues bien no era yo muy fan de la recreativa, la conversión esta bastante bién, si acaso le falla el sónido que como ya sabemos en MD no era un punto fuerte que digamos.

EDITO Me acabo de acordar de la portada de este juego en Spectrum y me da a mi que el ilustrador se inspiro "ligeramente" en uno muy conocido.....
megatwins.jpg
 
Pues yo ahora estoy simultaneando partidas a seiken Densetsu 3 y Phantasy Star IV. El primero es amor en estado puro, de los PS puedo decir que siempre me han parecio....curiosos, tienen un estilo propio que no ha sido imitado por nadio, como muy deudor de los gráficos de los ordenadorers japos de 8 bits.

Cuando acabe con ellos iré a por Chrono Cross y Super Metroid, joyita maestra que en su momento dejé abandonada porque fuí incapaz de dominar lo del salto entre paredes

Light Crusader es un buen juego, pero siempre fue el hermano pobre de Treasure, empezando por su estética, que parecía más propia de un juego de AMIGA.
 
El otro dia pasé por un cash converter y tenían un misión imposible de N64 por cuatro euros, cuando he vuelto a por el ya no estaba.

Lo tenía que haber comprado el dia que lo ví, al menos si es mas cacaceite de lo que recordaba podia haberlo vendido por la internec y así sacar fondos para otros cartuchos :lol: (Si, es especulación, pero de la que no hace daño a nadie)
 
Joder otra vez me he encontrado una cosa interesante en la biblioteca

150311091729384469.jpg
[/URL][/IMG]

Como no tengo video para verlo, he visto que esta subido en youtube

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
praeño rebuznó:

Persiste el espectáculo del retro español. Rarísimo el narco police, no veas

Eso me recuerda a uno el otro día presumiendo de haberse gastado 50€ en el Ghost and goblins de Wonderswann, y quedarse conla boca abierta al decirle que estaba jugando al Gradius Gaiden PORQUE NO SABÍA QUE EL MEJOR JUEGO DE LA SAGA EXISTIA. Ese es el nivel, de curriculum a golpe de paypal.
 
Yo es que soy educado y estudié en un colegio privado, asi que me gustaria que fueseis vosotros los que mandaseis al mismisimo carajo al subnormal que pide 50 euros por el NARCOPOLICE.
 
Y eso por no hablar de la terrible porquería de juego que es, y en particular en esa versión cpc, a medio frame por minuto y con una pantallita minúscula...
 
Son 49€ en concepto de mantenimiento en calidad "Very Good+" tambien llamado " Me lo compro para tenerlo en una estantería y cuando cambio el decorado me sobra" el otro euro es del juego.
 
Ayer tuve que reinstalar Ubuntu en un portatil y mientras se instalaba, aproveche una vez mas para jugar en la DS a

6960232_orig.jpg

Que no me canso hoygan
 
Dios mio, 50 euros por un Narco Police en cinta :face: . Cada día me da más asco determinado mundillo retro, así es que yo paso completamente de comprar formato físico en cualquier sitio o a esos precios. En este mundillo lo que hacía falta era una buena "limpia" y mucho daño está haciendo toda esta gente que en los foros cuando ven a un recolector de cajas enseñando su colección le sueltan la de "ohhh, que grande eres, que envidia"... así están las cosas como están, que hay gente metida en esto que lo único que hace es acumular y acumular, pero no jugar (y ya no les preguntes de que van determinados juegos, que le sacas de los clásicos y de sobra conocidos, y con el resto ya se pierden).

Encima este país parece el paraiso de los especuladores, es algo que no entiendo. Tanto gente particular como tiendas. Lo que no acabo de entender es como a día de hoy sigues viendo pilas y pilas de juegos que se acumulan pero que no cambian de precio. Pasa por ejemplo con los Pokemon de la Gameboy Advanced. A la tienda que suelo ir... pues deben de tener allí acumulados como unos 30 cartuchos a 12´95 (cartucho pelado). LLevan tanto tiempo ahí que yo creo que a veces incluso me saludan. ¿El de la tienda no ve que no vende ninguno? ¿no ve que a ese precio, un juego que se vendió como churros, no lo compra ni alguien muy despistado?

Benditos emuladores!

Pd: ha fallado el de la venta que se le olvido añadir la "coletilla" de "edición coleccionista". Si os fijáis en la retro especulación, a los juegos con caja de cartón los llaman edicicones coleccionista cuando no son tal, eran las primeras ediciones que salían en ese formato... sin más.
 
s_elric rebuznó:
Dios mio, 50 euros por un Narco Police en cinta :face: . Cada día me da más asco determinado mundillo retro, así es que yo paso completamente de comprar formato físico en cualquier sitio o a esos precios. En este mundillo lo que hacía falta era una buena "limpia" y mucho daño está haciendo toda esta gente que en los foros cuando ven a un recolector de cajas enseñando su colección le sueltan la de "ohhh, que grande eres, que envidia"... así están las cosas como están, que hay gente metida en esto que lo único que hace es acumular y acumular, pero no jugar (y ya no les preguntes de que van determinados juegos, que le sacas de los clásicos y de sobra conocidos, y con el resto ya se pierden).

Encima este país parece el paraiso de los especuladores, es algo que no entiendo. Tanto gente particular como tiendas. Lo que no acabo de entender es como a día de hoy sigues viendo pilas y pilas de juegos que se acumulan pero que no cambian de precio. Pasa por ejemplo con los Pokemon de la Gameboy Advanced. A la tienda que suelo ir... pues deben de tener allí acumulados como unos 30 cartuchos a 12´95 (cartucho pelado). LLevan tanto tiempo ahí que yo creo que a veces incluso me saludan. ¿El de la tienda no ve que no vende ninguno? ¿no ve que a ese precio, un juego que se vendió como churros, no lo compra ni alguien muy despistado?

Benditos emuladores!

Pd: ha fallado el de la venta que se le olvido añadir la "coletilla" de "edición coleccionista". Si os fijáis en la retro especulación, a los juegos con caja de cartón los llaman edicicones coleccionista cuando no son tal, eran las primeras ediciones que salían en ese formato... sin más.

Yo ya lo he dicho muchas veces, gente acumulando juegos en la estantería solo para presumir de curriculum a golpe de paypal y que el laman el cimbrel en foros otros imbéciles como ellos. Y cuanto más paguen más le lamen el culo, porque si lo tienen también su "inversión" se revaloriza. Sigue sin asumir que solo tiene valor lo que es escaso, que los juegos no son putos cuadros o sello. Una primera edición del revenge of shinobi japo, follándose todo copyright posible, puede revalorizarse....en un megagames 2 que valga más de 5 pelado es un insulto. Sin ir mas lejos el otro día vi yo en una tienda por 7€ un last battle, uno de los primeros juegos de mega, cutre a más no poder, pelado y con la pegatina destrozada. 2e ya me parecía mucho por él.

El ejemplo del gilipollas pagando 50€ por el Ghost and goblins de wonderswann pero que no sabe que existe el Gradius Gaiden (del 97, de la puta play 1 y mejor entrega de una saga mítica) es un buen ejemplo.

Joder, lo de edición coleccionista me recuerda a uno pidiendo una burrada por el MGS diciendo "edición no platinum"....cuando nunca existió edición platinum de ese juego. Que como todos sabemos, venció poco.

8 € me costó uno americano impoluto, comprado en EOL.....CUANDO NO ERA UN NIDO DE VÍBORAS. Debí comprarle también el wild arms usa a ese precio, pero era un estudiante pobre como una rata.
 
Jaeger rebuznó:
Yo ya lo he dicho muchas veces, gente acumulando juegos en la estantería solo para presumir de curriculum a golpe de paypal y que el laman el cimbrel en foros otros imbéciles como ellos. Y cuanto más paguen más le lamen el culo, porque si lo tienen también su "inversión" se revaloriza. Sigue sin asumir que solo tiene valor lo que es escaso, que los juegos no son putos cuadros o sello. Una primera edición del revenge of shinobi japo, follándose todo copyright posible, puede revalorizarse....en un megagames 2 que valga más de 5 pelado es un insulto. Sin ir mas lejos el otro día vi yo en una tienda por 7€ un last battle, uno de los primeros juegos de mega, cutre a más no poder, pelado y con la pegatina destrozada. 2e ya me parecía mucho por él.

El ejemplo del gilipollas pagando 50€ por el Ghost and goblins de wonderswann pero que no sabe que existe el Gradius Gaiden (del 97, de la puta play 1 y mejor entrega de una saga mítica) es un buen ejemplo.

Joder, lo de edición coleccionista me recuerda a uno pidiendo una burrada por el MGS diciendo "edición no platinum"....cuando nunca existió edición platinum de ese juego. Que como todos sabemos, venció poco.

8 € me costó uno americano impoluto, comprado en EOL.....CUANDO NO ERA UN NIDO DE VÍBORAS. Debí comprarle también el wild arms usa a ese precio, pero era un estudiante pobre como una rata.

Esto es lo que llevo diciendo yo tiempo y lo mismo que escuché hace poco en un programa de Retro entre amigos: el coleccionismo de videojuegos se está convirtiendo en coleccionismo de carátulas

Te encuentras los que coleccionan varios sistemas pero quieren absolutamente todos los juegos, los que compran juegos precintados ( :face: ), los acumuladores... yo es que no lo entiendo, o sea, yo puedo entender que alguien "acumule" juegos del sistema que tuvo de niño (por ejemplo yo con el Msx), lo que no puedo entender es que alguien compre todos los juegos que se le crucen por el camino de todos los sistemas retro existentes... cuando esa persona colecciona simplemente por ponerlo en una estantería y mirar para ellos, no por jugar (que obviamente cada uno gasta su dinero en lo que le sale del rabo, pero comprar juegos para no disfrutarlos me parece del genero estúpido).

Como digo siempre, yo colecciono Msx (por ser mi sistema de infancia, aunque se podría decir que es la "piedra angular" de mi vida videojueguil ya que a día de hoy, sigue siendo el sistema al que más juego muy por encima del Pc), colecciono Gameboy (lo mismo) y ya está. De Msx si consigo cartuchos los juego en formato original y si es en cinta, para tener las instrucciones y aunque no cargue la cinta, por preservar y saber de que va la cosa (a parte de para ayudarme con mi blog) y de Gameboy juego a todos los cartuchos que compro (por malos que sean).

Y eso es lo que yo entiendo por coleccionismo y amor al retro. Yo no entiendo tener 40 consolas de las cuales en su día tendrías una o dos para tenerlas en la estantería y no jugar a nada, por que seamos sinceros, si ya es complicado si tienes muchos juegos de un sistema jugarlos a todos, ya no te digo si te haces una megacolección con 5000 juegos de 20 plataformas diferentes.
 
s_elric rebuznó:
Esto es lo que llevo diciendo yo tiempo y lo mismo que escuché hace poco en un programa de Retro entre amigos: el coleccionismo de videojuegos se está convirtiendo en coleccionismo de carátulas

Te encuentras los que coleccionan varios sistemas pero quieren absolutamente todos los juegos, los que compran juegos precintados ( :face: ), los acumuladores... yo es que no lo entiendo, o sea, yo puedo entender que alguien "acumule" juegos del sistema que tuvo de niño (por ejemplo yo con el Msx), lo que no puedo entender es que alguien compre todos los juegos que se le crucen por el camino de todos los sistemas retro existentes... cuando esa persona colecciona simplemente por ponerlo en una estantería y mirar para ellos, no por jugar (que obviamente cada uno gasta su dinero en lo que le sale del rabo, pero comprar juegos para no disfrutarlos me parece del genero estúpido).

Como digo siempre, yo colecciono Msx (por ser mi sistema de infancia, aunque se podría decir que es la "piedra angular" de mi vida videojueguil ya que a día de hoy, sigue siendo el sistema al que más juego muy por encima del Pc), colecciono Gameboy (lo mismo) y ya está. De Msx si consigo cartuchos los juego en formato original y si es en cinta, para tener las instrucciones y aunque no cargue la cinta, por preservar y saber de que va la cosa (a parte de para ayudarme con mi blog) y de Gameboy juego a todos los cartuchos que compro (por malos que sean).

Y eso es lo que yo entiendo por coleccionismo y amor al retro. Yo no entiendo tener 40 consolas de las cuales en su día tendrías una o dos para tenerlas en la estantería y no jugar a nada, por que seamos sinceros, si ya es complicado si tienes muchos juegos de un sistema jugarlos a todos, ya no te digo si te haces una megacolección con 5000 juegos de 20 plataformas diferentes.

Mira yo, la XBOX y la cube me las regalaron unos colegas que pasaban de ellas, así que me hice con 5 juegos que quería y va que chuta. La mega, con el everdrive, porque fue siempre la piedra en el zapato de la infancia. pero ya está. Cuando veo gente con centenares de juegos de 10 sistemas diferentes no se que pensar, la verdad. Yo se que en esta vida no voy a jugar a todo lo que tengo. Y si, fetichismo porlas cajas a muerte.

Lo de los precintados es simple y llanamente patético, todavía me río con un artículo en la retromaniac de uno obsesionado con el tema en los Zelda, con tenerlos lo más "impoluto" posible......y eso le había llevado a ser estafado varias veces :121:121:121. madlito imbecil salvo de cube en adelante como cojones esperas encontrar un zelda precintado??? Y más teniendo en cuenta que los de NES y super no eran precintados.

pero bueno, eso ocurre hoy día también.....con gente que se compra dos ediciones coleccionista, una para tenerla cerrada en la estantería. ACOJONANTE. Poco te importará el contenido si solo ves la caja de cartón, cabrón. RIDÍCULO, PATÉTICO. Además, para eso comprate la coleccionista para la estantería la normal para jugar, IMBECIL.
 
Jaeger rebuznó:
varias veces :121:121:121. madlito imbecil salvo de cube en adelante como cojones esperas encontrar un zelda precintado??? Y más teniendo en cuenta que los de NES y super no eran precintados.

¿Nadie va a hablar de la actual zelda explotation? Ahora todo el mundo ha jugado todos los zeldas, salen ropas, libros y todo tipo de merchandising de la franquicia, gafapastas fundiendose los euros en ocarina of time 3D porque según ellos " así se rememora mejor un clasico" clasico que no jugaron por tener tres años...y un largo etcetera de gilipolleces. Que si, que hay algunos zeldas que estan interesantes y tal, pero tampoco lo veo un juego para sobreexplotarlo de esa manera:face:
 
Atrás
Arriba Pie