Hilo oficial de expresar, con libertad, el desprecio hacia otras etnias

Olentzero rebuznó:
A) Sorry, for the first one (errare humanum est), but I´m quite sure that the second is correct.

B) About your second sentence, are you kidding me? Amerifarts are, with notable exceptions, quite "Downy".

A) Both options are correct, but it is preferred to use "who" instead of "that" when writing about people.

B) Like most Castilian Spaniards, Basques, Finns, Germans, Japs or any other country citizens. Most people are asses, anywhere, everywhere.


Sobre San Patricio: en mi opinión, tanto su festividad como Halloween son únicamente motivos para festejar y pasarlo bien. No tendría ningún reparo en celebrar cosas como el año nuevo chino, o la feria de abril, o cualquier otra cosa si hubiera de eso por aquí. Otra cosa es estar todo el día de fiesta, hay que discriminar qué vamos a festejar como si no hubiera un mañana y qué es algo que sólo va a rodearnos como si fuera un ruido de fondo.
 
Olentzero rebuznó:
Cojonudo, aquí sí que me ha dejado de piedra... :shock:



Pues venga, empiece a hacer campaña, a ver si su propia medicina les va convenciendo a los gabachos...



I´m perfectly fluent with english so I don´t mind, but you must admit that people that have this language as their mother language are jerks, I don´t want to end up being a amerifool.



Mandarín unificado. Ni siquiera el mandarín a secas es realmente inteligible entre todos los Han. No sé porqué coño lo denominan de igual manera.

Un español y un peruano se pueden entender sin problemas. Chinos entre sí, aún hablando el "mismo" idioma no se entienden... :53



:shock:



Normalmente cereales con leche y nesquik. :1
¿Voy a tener que sacar el cartelito de Ironía como hace el genial Sheldon Cooper?

Yo solo he dicho, por si no ha quedado claro, que los franceses han aplicado un modelo diferente y tienen algo que se parece a un país moderno, mientras que nosotros hemos aplicado lo que hemos aplicado, y tenemos una fastuosa e interesante casa de putas.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Graciasporvenir rebuznó:
So do I.



Hablabas en relación a lenguas maternas, no a estilos de vida y maneras de pensar.

No toques los cojones... :137, lo que has remarcado es correcto porque pretendía hacer una condicional.


Vale, pues odio a todos y vosotros también.

navorsuker rebuznó:
A) Both options are correct, but it is preferred to use "who" instead of "that" when writing about people.

B) Like most Castilian Spaniards, Basques, Finns, Germans, Japs or any other country citizens. Most people are asses, anywhere, everywhere.

Oki doki.

Sobre San Patricio: en mi opinión, tanto su festividad como Halloween son únicamente motivos para festejar y pasarlo bien. No tendría ningún reparo en celebrar cosas como el año nuevo chino, o la feria de abril, o cualquier otra cosa si hubiera de eso por aquí. Otra cosa es estar todo el día de fiesta, hay que discriminar qué vamos a festejar como si no hubiera un mañana y qué es algo que sólo va a rodearnos como si fuera un ruido de fondo.
Embotijarse es bueno siempre.

MarXito rebuznó:
¿Voy a tener que sacar el cartelito de Ironía como hace el genial Sheldon Cooper?

Hágalo por favor.

Yo solo he dicho, por si no ha quedado claro, que los franceses han aplicado un modelo diferente y tienen algo que se parece a un país moderno, mientras que nosotros hemos aplicado lo que hemos aplicado, y tenemos una fastuosa e interesante casa de putas.
Bueno, Alemania es mejor y es federal. No creo que eso sea la razón de su éxito.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:

Eres un cabronazo... jajajaja

Al final he cometido un único error y ¿ya os burláis de mi? Voy a llorar cabrones.
 
Olentzero rebuznó:
...

Bueno, Alemania es mejor y es federal. No creo que eso sea la razón de su éxito.

...
Sí, pero su modelo lingüístico es mucho más parecido al francés que al español, que es de lo que estamos hablando.

De hecho, solamente se me ocurre un país civilizado que tenga varias lenguas oficiales y no haya caído en la deriva separatista en la que estamos inmersos los españoles: Suiza.

El resto de países que tienen un sistema parecido al nuestro, se dirigen irremediablemente hacia la separación de sus poblaciones. Véase el caso de Bélgica, por ejemplo, o el de Canadá.
 
MarXito rebuznó:
Sí, pero su modelo lingüístico es mucho más parecido al francés que al español, que es de lo que estamos hablando.

De hecho, solamente se me ocurre un país civilizado que tenga varias lenguas oficiales y no haya caído en la deriva separatista en la que estamos inmersos los españoles: Suiza.

El resto de países que tienen un sistema parecido al nuestro, se dirigen irremediablemente hacia la separación de sus poblaciones. Véase el caso de Bélgica, por ejemplo, o el de Canadá.

Bueno, pues aprendamos de Suiza.
 
MarXito rebuznó:
Sí, pero su modelo lingüístico es mucho más parecido al francés que al español, que es de lo que estamos hablando.

De hecho, solamente se me ocurre un país civilizado que tenga varias lenguas oficiales y no haya caído en la deriva separatista en la que estamos inmersos los españoles: Suiza.

El resto de países que tienen un sistema parecido al nuestro, se dirigen irremediablemente hacia la separación de sus poblaciones. Véase el caso de Bélgica, por ejemplo, o el de Canadá.

Belgica es de lo mas ficticio que hay. Te inventas a mediados del siglo XIX un pais con un rey , en que se juntan un grupo germanico y otro romance, que aparte del catolicismo, no tienen nada que ver. Encima impones el dominio cultural de la parte francofona-valona frente a los flamencos, cuando los segundos poblacionalmente son la mayoria. Estos al ver como Bruselas que siempre fue una ciudad flamenca, y esta rodeado por territorio de habla flamenca, se afranceso y la perdieron linguisticamente, es normal que acabaran hasta las narices , y fueran a a saco a por la autonomia y actualmente la independencia. Los flamencos simplemente actuan como gente que no es gilipollas, y tienen su orgullo.
 
Olentzero rebuznó:
Al final he cometido un único error y ¿ya os burláis de mi? Voy a llorar cabrones.

Lo estás enfocando mal, no nos reímos de ti, me río de vosotros.

No por que hayais escrito mal, que no lo he leído, solo por el paripé, y por volver a ver el video de chema y volverme a reir con ganas, que es un valor seguro.



rigaton rebuznó:
Belgica es de lo mas ficticio que hay. Te inventas a mediados del siglo XIX un Los flamencos simplemente actuan como gente que no es gilipollas, y tienen su orgullo.

Que se ponen flamencos, vamos.

Yo reincorporaría a los valones a Francia, a los flamencos a Holanda y a los suizos a la parte que les toque, a tomar por culo los estados tapón que tanto agradan a Sión.
 
Jaeger rebuznó:
Yo creo que lo más lamentable que se ve en euskadi es la gente hablando en euskañol, individuos castellano parlantes que por militancia INTENTAN hablar en euskera SOLO cuando hay gente delante, supongo que para demostrar label de calidad vasco. Y no te queda más remedio que descojonarte cuando se les cuelan no solo palabras, sino frases enteras en castellano. Una prueba más del absurdo experimento lingüistico del que ha sido objeto este pais y que tanto dinero nos ha costado, solo para justificar la presencia de una ideología en el poder.

Joder, pues diselo a Olenchero, que yo he dicho eso mismo y me ha acusado de inventármelo. Eso me lo dijo un cantabroide narrando las correrías de los vascos por su tierra. Lo de casos estilo charnegos hablando en catalán visitando a sus tíos en Ecija cuando en Hospitalet hablan en castellano los conozco personalmente.

rigaton rebuznó:
Belgica es de lo mas ficticio que hay. Te inventas a mediados del siglo XIX un pais con un rey , en que se juntan un grupo germanico y otro romance, que aparte del catolicismo, no tienen nada que ver. Encima impones el dominio cultural de la parte francofona-valona frente a los flamencos, cuando los segundos poblacionalmente son la mayoria. Estos al ver como Bruselas que siempre fue una ciudad flamenca, y esta rodeado por territorio de habla flamenca, se afranceso y la perdieron linguisticamente, es normal que acabaran hasta las narices , y fueran a a saco a por la autonomia y actualmente la independencia. Los flamencos simplemente actuan como gente que no es gilipollas, y tienen su orgullo.

Es que los paises bajos españoles debería pertenecer a España. Los perdimos por culpa de los catalanes.
 
Becerro de oro rebuznó:
Es que los paises bajos españoles debería pertenecer a España. Los perdimos por culpa de los catalanes.

En serio, con cosas como esta, ¿no os entran ganas de pasarle la mano por encima de la cabeza, diciendo a la par "hale, bonito, que ya pasó"?.

Claro que ahora es cuándo se marca un delirante post farfullando el por quué de está soplapollez. Y entonces dan ganas de otras cosas.
 
MarXito rebuznó:
De hecho, solamente se me ocurre un país civilizado que tenga varias lenguas oficiales y no haya caído en la deriva separatista en la que estamos inmersos los españoles: Suiza.


Suiza es el país más sobrevalorado del mundo. La mayoría de su riqueza proviene de ser el receptor de casi toda la ayuda al desarrollo y dinero negro gracias a su "imaginativa" normativa bancaria. Que hayan creado empresas relojeras y demás del lujo no es más que consecuencia lógica de esto, al igual que los moros de EAU están haciendo apartamentos de lujo con el dinero que obtienen del petróleo.
Si no se matan entre si desde hace siglos es porque saben que, si un trozo se uniera a otros, serían fácilmente invadidos por el paso que tuviera aquella parte (ejemplo: si el cantón más cercano a Francia se une a ésta, los franceses tendrían paso expedito en una posible invasión).
Hace poco leí u oí que no fue invadida en la 2GM porque todos tienen una pistola en casa. Claro, y en los siglos anteriores también. No tiene nada que ver que sea un país muy fácilmente defendible pues sólo tiene un par de pasos por los que entrara un ejército enemigo y en fila india (cuatro pasos de las Termópilas, para entendernos) y este enemigo tendría que invadirla sólo mediante paracaidistas, que siendo un país montañoso sin más utilidad que sus leyes bancarias y un par de estaciones de esquí, es inútil de invadir si no se tiene el resto del mundo.
 
suiza.jpg


Suiza debió ser invadida. Y claro que se podía.

Los rusos no fueron despedazados porque sabían antes que los propios oficiales alemanes cada detalle de los movimientos de sus ejércitos. Esa ecuación solo se rompió en alguna esporádica "locura" de Hitler cambiando los planes a última hora.
 
navorsuker rebuznó:
Suiza es el país más sobrevalorado del mundo. La mayoría de su riqueza proviene de ser el receptor de casi toda la ayuda al desarrollo y dinero negro gracias a su "imaginativa" normativa bancaria. Que hayan creado empresas relojeras y demás del lujo no es más que consecuencia lógica de esto, al igual que los moros de EAU están haciendo apartamentos de lujo con el dinero que obtienen del petróleo.
Si no se matan entre si desde hace siglos es porque saben que, si un trozo se uniera a otros, serían fácilmente invadidos por el paso que tuviera aquella parte (ejemplo: si el cantón más cercano a Francia se une a ésta, los franceses tendrían paso expedito en una posible invasión).
Hace poco leí u oí que no fue invadida en la 2GM porque todos tienen una pistola en casa. Claro, y en los siglos anteriores también. No tiene nada que ver que sea un país muy fácilmente defendible pues sólo tiene un par de pasos por los que entrara un ejército enemigo y en fila india (cuatro pasos de las Termópilas, para entendernos) y este enemigo tendría que invadirla sólo mediante paracaidistas, que siendo un país montañoso sin más utilidad que sus leyes bancarias y un par de estaciones de esquí, es inútil de invadir si no se tiene el resto del mundo.


pISTOLAS no. Tienen el certme y toda la equipacioon en casa con ordenes concretas de a donde ir en caso de mobilizacion general. Cada año unas semanicas de maniobras, pagadas por el estado y mili obligatoria hasta pasada la edad de jubilacion.
Los aviones los guardan en almacenes con pistas subterraneas. Todo se decide en referendum, desde los minaretes, hasta los planes urbanisticos. Todo. Tienen limitado su gobierno a siete (creo) ministros, que actuan colegiadamente, y eso por ley, aprobada en referendum. En algunos cantones, las feminazis no pueden votar. Poirque el derecho al voto, lo tienen que conceder los varones. seran un pais de mierda. pero todo lo que acen lo hacen en referendum. Y creo que son bastante patrioticos

Claro que segun lo que he oido por aí, es que suiza es un pais muy pequeño, y por eso pueden hacer lo que hacen. Paises muy grandes, como ejpañ ,o una hipotetica catalunyisan indepèndiente, son paises demasiado grandes, y necesitan `politicos como los que tenemos
 
Becerro de oro rebuznó:
Joder, pues diselo a Olenchero, que yo he dicho eso mismo y me ha acusado de inventármelo. Eso me lo dijo un cantabroide narrando las correrías de los vascos por su tierra. Lo de casos estilo charnegos hablando en catalán visitando a sus tíos en Ecija cuando en Hospitalet hablan en castellano los conozco personalmente.

Tú es que no te enteras... En ningún momento te está dando la razón. Lo que pasa es que te apuntas a cualquier carro para darte autobombo.

Lo que dice Jaeger no tiene nada que ver con que los vascos o catalanes seamos gentes malignas que cuando salimos al resto de España nos dedicamos a hablar en nuestras lenguas por joder.

NO.

Lo que quiere decir, que es otro tema, es que en Euskadi, mucha gente, por aquello del complejo de inferioridad, deben demostrar en todo momento que son más vascos que Sabino. ¿Como se hace eso? Siendo el más patriotero, independentista, y por supuesto (y aquí es donde entra lo que dice Jaeger), hablar en Euskera aunque lo hagas mal y la mitad de tus frases sean en castellano. Esto suele pasar mucho entre gentes con todos los apellidos castellanos, que deben demostrar su vasquitud por otros medios...

Por otro lado, lo de meter palabras en castellano mientras hablas en euskera no me parece mal. Quiero decir, ¿acaso no usamos términos ingleses en nuestras frases en castellano? ¿No usamos owned, lol, cool, etc? Pues es lo mismo.

Por cierto, como parecemos tontitos y no sabemos escribir correctamente los nombres, a pesar de poder leerlos sin dificultad, te empezaré a llamar Vhezerroh Reshulonh o algo así. Ea.
 
Olentzero rebuznó:
Tú es que no te enteras... En ningún momento te está dando la razón. Lo que pasa es que te apuntas a cualquier carro para darte autobombo.

Lo que dice Jaeger no tiene nada que ver con que los vascos o catalanes seamos gentes malignas que cuando salimos al resto de España nos dedicamos a hablar en nuestras lenguas por joder.

NO.

Lo que quiere decir, que es otro tema, es que en Euskadi, mucha gente, por aquello del complejo de inferioridad, deben demostrar en todo momento que son más vascos que Sabino. ¿Como se hace eso? Siendo el más patriotero, independentista, y por supuesto (y aquí es donde entra lo que dice Jaeger), hablar en Euskera aunque lo hagas mal y la mitad de tus frases sean en castellano. Esto suele pasar mucho entre gentes con todos los apellidos castellanos, que deben demostrar su vasquitud por otros medios...

Por otro lado, lo de meter palabras en castellano mientras hablas en euskera no me parece mal. Quiero decir, ¿acaso no usamos términos ingleses en nuestras frases en castellano? ¿No usamos owned, lol, cool, etc? Pues es lo mismo.

Por cierto, como parecemos tontitos y no sabemos escribir correctamente los nombres, a pesar de poder leerlos sin dificultad, te empezaré a llamar Vhezerroh Reshulonh o algo así. Ea.

De los catalanes no hablo, pero lo de hablar en euskera a gente que solo habla el castellano , no lo hacen ni los independentistas mas radicales, ni en el Pais Vasco(ni en el pueblo mas perdido del Goierri) , ni fuera del Pais Vasco.
 
rigaton rebuznó:
De los catalanes no hablo, pero lo de hablar en euskera a gente que solo habla el castellano , no lo hacen ni los independentistas mas radicales, ni en el Pais Vasco(ni en el pueblo mas perdido del Goierri) , ni fuera del Pais Vasco.

En mi experiencia es exactamente así... pero vamos, él debe de tener información privilegiada... :face:
 
Cuando estas en un grupo de gente formado por catalanohablantes y castellanoparlantes lo normal es que acabes hablando segun a quien te diriges, porque a sotano siempre le has hablado en determinada lengua y se te hace raro hablarle en otra. Y cuando estas en otra region pues lo mismo lo normal es que al fulano le hables con la lengua que lo has hecho normalmente.
El problema viene cuando en el grupo hay algun "elemento" exogeno que no entiende una de las lengua, empiezas esforzandote para hablar con la que el "elemento" entienda, pero al cabo de un rato te olvidas de la presencia del "elemento" y vuelves a la costumbre de dirigirte a cada cual en la lengua habitual, y entonces viene cuando si el "elemento" es un becerro de la vida se cabrea porque pienza que lo ignorais o que hablais mal de el a sus espaldas.
 
celebruil rebuznó:
Cuando estas en un grupo de gente formado por catalanohablantes y castellanoparlantes lo normal es que acabes hablando segun a quien te diriges, porque a sotano siempre le has hablado en determinada lengua y se te hace raro hablarle en otra. Y cuando estas en otra region pues lo mismo lo normal es que al fulano le hables con la lengua que lo has hecho normalmente.
El problema viene cuando en el grupo hay algun "elemento" exogeno que no entiende una de las lengua, empiezas esforzandote para hablar con la que el "elemento" entienda, pero al cabo de un rato te olvidas de la presencia del "elemento" y vuelves a la costumbre de dirigirte a cada cual en la lengua habitual, y entonces viene cuando si el "elemento" es un becerro de la vida se cabrea porque pienza que lo ignorais o que hablais mal de el a sus espaldas.

El problema de Becerro y otros es que no entiende que castellano ha sido siempre la lengua dominante de poder, y era la que estaba bien vista , y la que hablaba la gente culta. Eso en siglos pasados sin medios masivos de comunicacion , ni migraciones, influia poco ya que el 90% de la poblacion seguia hablando unica y exclusivamente su idioma o dialecto . La gran crisis viene en el siglo XX con la masiva inmigracion de charnegos y coreanos. La realidad es que los vascos y catalanes nos tuvimos que adaptar a ellos , y aprender el castellano, cosa con la que no estoy en desacuerdo. El problema es que ellos no hicieron nada en integrarse , y siguieron hablando exclusivamente su idioma porque era los que dominaban por muy forasteros que fueran, mientras que nosotros eran los que teniamos que hablarles en castellano. ESto ha provocado una castellanizacion masiva incluso de la propia poblacion vasca, porque la unica lengua que hablaba todo el mundo era el castellano, y ellos(los koreanos) eran el 50% y desconocian nuestro idioma, mientras que nosotros si la suya y esto provoco una castellanizacion de la sociedad . Al final los que hemos que claudicar linguisticamente por el bien comun hemos sido nosotros,incluso olvidando nuestro idioma mientras que ellos han seguido siendo monolingues en su idioma. Para despues tener al Jagger de turno llorando porque les exigen tener un nivelillo de euskera, cuando sin saber castellano , no puedes trabajar ni en pueblo mas radical vascofono de Gipuzkoa, ni en el ayuntamiento mas batasuno. El EGA se lo saca cualquier mono con la minga. Incluso me lo he sacado yo habiendo estudiado en el modelo A. Igual Becerro y compañia no se han enterado que el GARA o el DEIA se escriben en castellano, debido a que buena parte de los nacionalistas vascos no saben hablar euskera. Estamos como para ir a Burgos para hablar en euskera con los burgaleses, cuando buena parte de los batasunos no tiene ni pajolera idea de hablarlo, aunque eso si, siempre seran mas que el 0% del PSOE-PP vasco.
 
rigaton rebuznó:
El problema de Becerro y otros es que no entiende que castellano ha sido siempre la lengua dominante de poder, y era la que estaba bien vista , y la que hablaba la gente culta. Eso en siglos pasados sin medios masivos de comunicacion , ni migraciones, influia poco ya que el 90% de la poblacion seguia hablando unica y exclusivamente su idioma o dialecto . La gran crisis viene en el siglo XX con la masiva inmigracion de charnegos y coreanos. La realidad es que los vascos y catalanes nos tuvimos que adaptar a ellos , y aprender el castellano, cosa con la que no estoy en desacuerdo. El problema es que ellos no hicieron nada en integrarse , y siguieron hablando exclusivamente su idioma porque era los que dominaban por muy forasteros que fueran, mientras que nosotros eran los que teniamos que hablarles en castellano. ESto ha provocado una castellanizacion masiva incluso de la propia poblacion vasca, porque la unica lengua que hablaba todo el mundo era el castellano, y ellos(los koreanos) eran el 50% y desconocian nuestro idioma, mientras que nosotros si la suya y esto provoco una castellanizacion de la sociedad . Al final los que hemos que claudicar linguisticamente por el bien comun hemos sido nosotros,incluso olvidando nuestro idioma mientras que ellos han seguido siendo monolingues en su idioma. Para despues tener al Jagger de turno llorando porque les exigen tener un nivelillo de euskera, cuando sin saber castellano , no puedes trabajar ni en pueblo mas radical vascofono de Gipuzkoa, ni en el ayuntamiento mas batasuno. El EGA se lo saca cualquier mono con la minga. Incluso me lo he sacado yo habiendo estudiado en el modelo A. Igual Becerro y compañia no se han enterado que el GARA o el DEIA se escriben en castellano, debido a que buena parte de los nacionalistas vascos no saben hablar euskera. Estamos como para ir a Burgos para hablar en euskera con los burgaleses, cuando buena parte de los batasunos no tiene ni pajolera idea de hablarlo, aunque eso si, siempre seran mas que el 0% del PSOE-PP vasco.

Cuidadito listo, lo que yo denuncio es que, en algunos empleos públicos el EGA valga como 5 carreras, sobre todo en empleos en lo que debería tener proponderancia es la formación académica. A un investigador médico, te guste o no, se le exige inglés en cualquier lugar del mundo, no puto batua. Y así nos va el pelo, cuando alguien de esas características debe preocuparse de estudiar ese engendro en lugar de dedicarse de forma plena a su profesión, otros idiomas más útiles incluido. Y pueden citarse muchos más casos. Igual que me parece un requisito indispensable hablar Euskera en las zonas en las que es la lengua dominante. Sin ir más lejos, el otro día un amigo mío fue a hacer las pruebas para la Kutxa y la dinámica de grupo fue en euskera guipuzkoano, quedándosele cara de tonto. Y a mi me parece la cosa más normal del mundo, sabiendo la clientela que van a tener.

También pienso que los nacionalistas tendrían que haber centrado sus esfuerzos en el idioma en satisfacer las necesidades de las comunidades que tienen el euskera como lengua materna, en lugar de intentar un experimento lingüistico absurdo que se ha saldado con millones de euros tirados a la basura para que mucha gente conozca un idioma por obligación pero ni dios (fuera de sus zonas naturales de habla) lo utilice. Unos y otros, perjudicados. Los nacionalistas quisieron imponer su visión ensoñada del país, no adecuarse a su realidad. Luego tienes que aguantar a mongolos como Anasagasti o Rubalkaba (no el sociata, sino un maketo avergonzado) con lo de "loro viejo no aprende trucos nuevos" cuando el euskera se hizo cooficial cuando ellos tenían menos de 40 años, misma o mucha menos edad que mucha gente a la que obligaron a estudiarlo para mantener su puesto. E Ibarretxe, profeta, comendador de los creyentes, habría seguido parecido camino de no ser elegido lehendakari. Lo que no puede ser es que a la hora de optar por un puesto publico alguien tenga prioridad gracias a su lengua materna, minoritaria para más inri. Eso o que se hagan pruebas de ambos idiomas, porque igual que un euskaldún tiene derecho a que se le hable de forma fluida, un castellano parlante lo tiene a que no le atienda un paleto de interior que al hablar castellano parezca que sufre una deficencia mental. Y no son pocos. Esta última opción si me parece justa y coherente. Igual que no doy por hecho que un vascoparlante tenga nivel ega, no tenemos que dar por hecho que el resto de la población tenga nivel de castellano. Y esto vale tanto para Barakaldo y su escoria nativa como para las cuevas de cejijuntos endogámicos.

Y como me niegues que el euskera ha sido una excusa para tejer una red clientelar brutal, apaga y vámonos. O eres tonto o has vivivido (o vives) de ello. Igual que negar que hay muchos borrokudos hijos de inmigrantes que hablán más y peor castellano que Ramos que cuando hay gente delante se ponen a chapurrear euskera malamente solo para desmotrar su "vasquitud"
 
Jaeger rebuznó:
Igual que no doy por hecho que un vascoparlante tenga nivel ega, no tenemos que dar por hecho que el resto de la población tenga nivel de castellano.

En vascolandia con lo de los tres modelos no se como estaran las equivalencias, pero en cataluña se da el nivel C a todos los que han cursado todos sus estudios en cataluña hasta el nivel de ESO( o almenos el ESO y tres cursos de primaria hechos en cataluña), si y tambien se les supone a los de santako y l'hospi que por supuesto no tienen ni puta idea de hablarlo.
¿Eso del EGA exactamente que nivel supone?
 
celebruil rebuznó:
En vascolandia con lo de los tres modelos no se como estaran las equivalencias, pero en cataluña se da el nivel C a todos los que han cursado todos sus estudios en cataluña hasta el nivel de ESO( o almenos el ESO y tres cursos de primaria hechos en cataluña), si y tambien se les supone a los de santako y l'hospi que por supuesto no tienen ni puta idea de hablarlo.
¿Eso del EGA exactamente que nivel supone?

Buff, te refieres a un a equivalencia con las escuelas de idiomas?? Creo que también equivaldría a un c1, sino recuerdo mal el pl2 (habitual en las opos) es un b2.

Ahora anda el gobierno vasco pensando en dar el título al que curse todos sus estudios en euskera, porque un sistema en el que se forma auna persona en un idioma y no es capaz de expresarse en este es una contrariedad, pero bueno, eso es la teoría pero la realidad es muy distinta. Aquí legiones de padres apuntaron a sus hijos, castellano parlantes de padres castellanoparlantes, con la excusa de que así tendrían un futuro asegurado.....pero en la práctica solo ha servido para rellenar estadísticas y justificar cuantiosas subvenciones. El idioma sigue igual de tocado que siempre. Aparte de ser un idioma que conla excusa política ha sido violado en repetidas ocasiones. La invención de nombres o de topónimos contranatura es el mejor ejemplo.
 
Jagger , no hay ningun sitio en el Pais Vasco donde puedes trabajar sin sabes hablar el castellano. Ni en el pueblo mas batasuno con los boronos mas paletos que peor hablan el castellano te cogerian para trabajar en la alcaldia o en cualquier lugar si no sabes hablar fluidamente el castellano. Por otro lado, el euskera es muchas veces mas bien un merito que eliminatorio. Yo conozco a uno que no tenia ni pajolera idea de euskera que se ha metido a Ertzaina enchufado. El euskera y los enchufados no tienen nada que ver, ya que buena parte de los enchufados PNVros, Batasunos no tienen ni idea de euskera. El euskera no supone ningun obstaculo , ni forma de enchufar a gente.Si los socialistas o PPros , en proporcion saben hablar menos euskera que los nacionalistas vascos, es normal que tengan mas probabilidades de que los cojan a los segundos que los primeros, porque evidentemente conocen un idioma mas que los otros, que en el resto del planeta no contaria, pero en el Pais Vasco es un idioma oficial. Los del Goiherri no tienen la culpa si en Irun no saben hablar euskera. Ademas el tener un EGA o un PL3 no implica tener un megaconocimiento de euskera. El EGA se aprueba mas bien practicando examenes que haciendo cursos de filologia vasca.

En lo de hacer examenes de castellano, estoy de acuerdo. Pero en teoria se da por hecho que si eres español, hablas correctamente el castellano, y esto se aplica en toda España. Ningun español realiza ningun examen de nivel de castellano. Sin embargo,a los extranjeros que quieran trabajar en la administracion publica, si que les hacen examenes de conocimiento de castellano. Si no los superan , teoricamente no pueden trabajar en la administracion publica en ningun lado, aunque yo tuve que soportar a un polaco ininteligible en la universidad.
 
rigaton rebuznó:
Jagger , no hay ningun sitio en el Pais Vasco donde puedes trabajar sin sabes hablar el castellano. Ni en el pueblo mas batasuno con los boronos mas paletos que peor hablan el castellano te cogerian para trabajar en la alcaldia o en cualquier lugar si no sabes hablar fluidamente el castellano. Por otro lado, el euskera es muchas veces mas bien un merito que eliminatorio. Yo conozco a uno que no tenia ni pajolera idea de euskera que se ha metido a Ertzaina enchufado. El euskera y los enchufados no tienen nada que ver, ya que buena parte de los enchufados PNVros, Batasunos no tienen ni idea de euskera. El euskera no supone ningun obstaculo , ni forma de enchufar a gente.Si los socialistas o PPros , en proporcion saben hablar menos euskera que los nacionalistas vascos, es normal que tengan mas probabilidades de que los cojan a los segundos que los primeros, porque evidentemente conocen un idioma mas que los otros, que en el resto del planeta no contaria, pero en el Pais Vasco es un idioma oficial. Los del Goiherri no tienen la culpa si en Irun no saben hablar euskera. Ademas el tener un EGA o un PL3 no implica tener un megaconocimiento de euskera. El EGA se aprueba mas bien practicando examenes que haciendo cursos de filologia vasca.

En lo de hacer examenes de castellano, estoy de acuerdo. Pero en teoria se da por hecho que si eres español, hablas correctamente el castellano, y esto se aplica en toda España. Ningun español realiza ningun examen de nivel de castellano. Sin embargo,a los extranjeros que quieran trabajar en la administracion publica, si que les hacen examenes de conocimiento de castellano. Si no los superan , teoricamente no pueden trabajar en la administracion publica en ningun lado, aunque yo tuve que soportar a un polaco ininteligible en la universidad.

Si, peero coincidirás conmigo en que tengo derecho a que alguien me garantice que el que me va a hablar en castellano lo haga de forma fluida, igual que lo tiene el euskaldun. Y más que de enchufes, estamos hablando de redes clientelares que han generadorios de dinero con los que justificar cargos de mucha gente. no creo que haya que ir muy lejos para hablar de subvencione spara traducciones de libros o trabajos que rara vez se publicaban o jemplos semejantes. Si, no servía para nada....pero al haberse justificado el presupuesto, se justifica la consejería correspondiente y sus puestos de empelo vinculados. La misma escoria que se puede achacar a otros partidos e ideologías, pero además haciendo sentir complejo de inferioridad a quien lo sabe cuando ellos son los primeros en despreciarlo.

Y no coño, no, de mérito nada. Es eliminatorio a todas luces, su puyntuación está completamente sobrerrepresentada. Soi algunos se lo saltan gracias a un enchufe, pues ole, pero el sistema está dispuesto para que el euskera valga como 4 o 5 carreras en algunos casos y según que puestos no tiene ninguna justificación.

Y aplicando esa lógica tuya con el castellano....teniendo en cuenta que la educación publica se oriente a a en un futuro ser exclusivamente en euskera, tendríamos que dar por sentado que todos los estudiantes salen perfectamente formados en dicho idioma, así que no se justifica valorarlo.
 
Jaeger rebuznó:
Si, peero coincidirás conmigo en que tengo derecho a que alguien me garantice que el que me va a hablar en castellano lo haga de forma fluida, igual que lo tiene el euskaldun. Y más que de enchufes, estamos hablando de redes clientelares que han generadorios de dinero con los que justificar cargos de mucha gente. no creo que haya que ir muy lejos para hablar de subvencione spara traducciones de libros o trabajos que rara vez se publicaban o jemplos semejantes. Si, no servía para nada....pero al haberse justificado el presupuesto, se justifica la consejería correspondiente y sus puestos de empelo vinculados. La misma escoria que se puede achacar a otros partidos e ideologías, pero además haciendo sentir complejo de inferioridad a quien lo sabe cuando ellos son los primeros en despreciarlo.

Y no coño, no, de mérito nada. Es eliminatorio a todas luces, su puyntuación está completamente sobrerrepresentada. Soi algunos se lo saltan gracias a un enchufe, pues ole, pero el sistema está dispuesto para que el euskera valga como 4 o 5 carreras en algunos casos y según que puestos no tiene ninguna justificación.

Y aplicando esa lógica tuya con el castellano....teniendo en cuenta que la educación publica se oriente a a en un futuro ser exclusivamente en euskera, tendríamos que dar por sentado que todos los estudiantes salen perfectamente formados en dicho idioma, así que no se justifica valorarlo.

Puede que el euskera tenga una sobrerrepresentacion en cuanto a notas, pero tener un EGA o un PL3 , que es lo maximo que suelen pedir,no te asegura que te atienda tenga un euskera muy fluido. El asunto del castellano, no solo se puede aplicar solo al Pais Vasco, sino tambien al resto de España, donde tampoco hay examenes de perfiles en castellano, y en Cadiz podria atenderte tranquilamente un andaluz enchufado por el PSOE con un acento gaditano hipercerrado. Ademas, en mi opinion me parece practicamente imposible que en alguna administracion vasca te atienda un aldeano borono con un castellano mediocre, incluso en el pueblo mas perdido de Gipuzkoa.

En realidad, en cuanto al castellano , es el gobierno central quien da por hecho que si eres español , dominas correctamente el castellano, ya que en teoria incluso la ikastola mas radicaloide debe cumplir las materias minimas impuestas por el gobierno central, inclusive la asignatura de lengua castellana. La administracion vasca es mas exigente con el euskera que la española con el castellano. Quizas en este caso habria que demandarle al gobierno central una mayor exigencia en cuanto al dominio del castellano.

Siempre me he preguntado cuales son los equivalentes del first certificate y el advance para el castellano.
 
Atrás
Arriba Pie