"Aiiii mare semensatan, que monyo més bonico tens"
:121
Para los que no seáis catalanes ni valencianos, os explico hasta qué punto llega la subnormalidad valenciana.
A ver.
Su idioma consiste en, más o menos, tratar de hablar catalán como si lo intentara hablar un castellano. O sea, es como si tú le dices al Becerro que te hable catalán. Él lo que hará será tratar de adaptar el castellano a las normas que él más o menos ha notado en ciertas palabras catalanas.
Por ejemplo, singular masculino: "carnicero", pues "carnisser". Esto le saldría bien, pero probablemente si le dices que te traduzca "panadero" o "tendero" la cagaría, pues en catalán no sería "panader" ni "tender", sino "forner" y "botiguer".
Bien, pues estos son más o menos así.
Entonces hay una palabra que utilizan siempre para referirse a "pelo", y es "monyo". Es decir, lo que en castellano es "moño", y lo que en catalán es "trossa", pues ellos dicen "monyo". Y se quedan tan anchos.
Lo que un castellano entiende por "moño" y un catalán entiende por "trossa", o sea, esto:
Ellos lo utilizan para denominar el concepto de "pelo" en toda su amplitud.
Es decir, un moño, una trossa, un monyo o como coño queráis llamarlo en el idioma que os salga de los cojones, siempre será lo que objetivamente es: lo que véis en la foto, un peinado femenino que recoge la melena "caracoleadamente" en la parte superior de la cabeza.
Para ellos no, para ellos "monyo" es todo lo que sea sinónimo de "pelo". No es solo que a una melena lisa y sin recoger también le llamen "monyo", no, es que al pelo de un tio le llaman "monyo". O mejor dicho, "lo monyo". Lo que CALZONES CAGAOS lleva sobre la cabeza, para ellos es un "monyo". Si CALZONES CAGAOS apareciera despeinado en medio de una calle de Paterna, le dirían "xicotet, posa't bé lo monyo".
Esto es como llamarle "coca-cola" a cualquier liquido. Como si yo al zumo de naranja, a la cerveza, al agua, al ron o a la gasolina le llamara "coca-cola". Como si la "coca-cola" no fuera una modalidad concreta de liquido.
Simplones son.