Hilo Oficial Forobroncochat - ¿Pero esto qué es? ¿PERO ESTO QUÉ ES?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Arisgo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que asco da este puto foro.

Da asco por la gente que escribe, no por el color del fondo, que ese se puede elegir. No se si me he explicado. Si tienes dudas sobre si tu eres de los que apesta, entonces es que apestas. Hijo de puta.
 
narf rebuznó:
¡Qué agresivos se ponen los que se creen vascos, aunque no lo sean, ni hayan estado allí más que de visita! ¿Será algún tipo de complejo de inferioridad? Porque la homosexualidad del osito está fuera de toda duda, pues no hace más que poner fotos de traveros, y el otro le sigue el juego...:roll:

Edito: Me voy al curro, hasta la noche.


Eso es una bobada. 88 pone continuamente fotos de gays lamiendose el cimbrel. Segun tu seria gay. O tu mismo, que pones fotos de niñas rozando la legalidad, y habria que mantenerte alejado de los ceniceros.
 
Slk el manflorita rebuznó:
:shock:

¿Pero qué me estás contando? Si lo que dije precisamente es que en Castilla dicen que sois buenos en eso, tenéis esa fama, y de hecho cuando he visto en algún programa televisivo de cocina algún cocinero de alli preparar un cochinillo la cosa pintaba muy bien

Me referia a la foto que puso el sartenes, no a lo suyo.
Si se pasa por aqui y le llevamos a alguna de las bodegas donde le preparan carne a la brasa al modo tradicional, le aseguro que le pega fuego al Parlament de la Bandoleritat porque se vuelve panderetto-mastah.

Arisgo, ultimamente se le ve un poco crispado. ¿Han empezado a caersele los pelos de otras partes o es que hay orquito mordoriano en camino?
 
Ha sido poner travelos (bueno, han puesto traveros, pero ha sido un andalulz, no se lo tengamos en cuenta) y aparece Hammer.

¿Casualidad? Pues no. Le molan las tetas peludas de silicona y las pollas grandes enhiestas.
 
Malgusto, ¿has utilizado el iPad como ereader? Cansa la vista? Tengo dudas de si pillar el iPad o solo un Iliad o el Sony 505 para leer.
 
Vecino euskaldun,he descubierto un nuevo elixir mojabragas que puede que tu ya hayas probado.No se trata de la colonia,de vestir ropa de marca,de tener un buen coche,... simplemente con invitarlas a pasar un fin de semana en Donosti vale.

Estaba la moza (valenciana) que alucinaba con todo,con la Concha,con el Kursaal de noche,la llevé hasta San Juan de Luz y Baiona...

Su coño a la noche me lo encontré con semáforo en verde y un municipal haciendo gestos de que me diese prisa.
 
Bueno, ya que estamos, alárgate con la descripción, por favor.

Tiene wifi?

Altavoces?

Malgusto, ¿has utilizado el iPad como ereader? Cansa la vista? Tengo dudas de si pillar el iPad o solo un Iliad o el Sony 505 para leer.


Tengo los dos y me quedo de calle con el Ipad, no hay color. Para leer esta claro que es mucho mejor el papel electronico porque no cansa a la vista nada de nada, a fin de cuentas la pantalla del Ipad no deja de ser Led. Lo que es exclusivamente para leer pues no la verdad, pero como popurri para leer,navegar,jugar,peliculas,musica,etc... Es realmente impresionante, la experiencia de usuario es cojonuda, no existe nada como esto.

Claro que tiene wifi y altavoces, las opciones son:

Ipad Wifi 16/32/64 Gb (yo tengo el de 32).
Ipad Wifi y 3G con las mismas capacidades.

El tamaño de la pantalla es perfecto, si fuese mas grande seria un trasto poco manejable y con sus casi 10 pulgadas esta muy bien.

En mi caso lo uso para:

- Leer, soporta formato Epub pero no es problema porque existe un programa que se llama Calibre que es para convertir entre formatos. Leerte de una tacada 200 paginas como que no, pero por leerte unas docenas de paginas no es problemas, entre otras cosas se puede cambiar el tamaño de las fuentes y el brillo de la pantalla desde la aplicacion de libros.

- Leer comics y revistas... Hay mil aplicaciones que leen pdf, cbr, etc... Es realmente cojonudo. O leer libros tecnicos, etc... A dia de hoy en PDF encuentras todo.

- Email y navegar. Exactamente igual que en el ordenador grande, salvo que el navegador no soporta flash, es el unico "pero" que le encuentro pero no es nada grave.

- Jugar... Hay mil juegos muy distraidos para echar un rato.

- Musica... Pues como un Ipod.

- Una cosa fundamental... Ya se puede piratear con todo lo que ello conlleva... Aplicaciones by the face, aplicaciones que no permite apple hechas por los piratillas, etc...

- La bateria dura algo asi como 12 horas, impresionante.

En conclusion...

- Si sooooolo piensas leer igual te viene mejor el ebook pero para empezar estas comprando algo directamente obsoleto y que no es nada versatil. En el caso del mio es un coñazo para convertir bien los libros y que queden como me gustan, solo tiene la posibilidad de un par de tamaños para el texto, etc...

- Si quieres leer y mil cosas mas lo tuyo es el ipad, no te imaginas la de aplicaciones que estan sacado. Por ejemplo, tengo instalada una que se llama Airvideo con la que te conectas al ordenador y ves las peliculas que ahi tengas. Cagar viendo Lost no tiene precio. O estar tirado en el sofa navegando, en facebook, chateando o lo que sea...

O ponte en el caso de que tengas que salir de viaje, igual llevar el portatil es un poco coñazo, esto al no ser muy grande y que no tarda 1 minuto en encender (en 2 segundos esta listo para usarse) puedes usarlo rapidamente en cualquier situacion.

En conclusion, el Ipad es un inventazo.
 
Caótico Fanegas rebuznó:
Vecino euskaldun,he descubierto un nuevo elixir mojabragas que puede que tu ya hayas probado.No se trata de la colonia,de vestir ropa de marca,de tener un buen coche,... simplemente con invitarlas a pasar un fin de semana en Donosti vale.

Estaba la moza (valenciana) que alucinaba con todo,con la Concha,con el Kursaal de noche,la llevé hasta San Juan de Luz y Baiona...

Su coño a la noche me lo encontré con semáforo en verde y un municipal haciendo gestos de que me diese prisa.


Buen truco, maketo.

Donosti es la hosti, coño.

Voy a leer a Malgusto, que me ha respondido hasta lo que he borrado por ser pregunta absurda y evidente :o
 
Muchas gracias Malgusto, ya me he decidido, compraré los dos.

El Iliad para los pdfs que leo, con gráficos y demás.

El iPad como juguete para trastear sobre todo en casa mientras la parienta me casitga con sus doctor mateos y aidas de los cojones.

Por cierto, tambien tengo la PS3, te recomiendo el Uncharted, juego del año 2009 (creo)
 
Arisgo rebuznó:
Voy a leer a Malgusto, que me ha respondido hasta lo que he borrado por ser pregunta absurda y evidente :o

Viendo el nivel del foro ya no se que es verdad o es coña :lol:.

Arisgo rebuznó:
Muchas gracias Malgusto, ya me he decidido, compraré los dos.

El Iliad para los pdfs que leo, con gráficos y demás.

El iPad como juguete para trastear sobre todo en casa mientras la parienta me casitga con sus doctor mateos y aidas de los cojones.

Por cierto, tambien tengo la PS3, te recomiendo el Uncharted, juego del año 2009 (creo)

Si vas a comprar los dos pillate antes el iPad y ya veras si es necesario el otro. Además para ver libros con gráficos y tal el iPad se lo lleva de calle.

Yo al final a la Ps3 casi no juego, la uso de mediacenter para ver las pelis y series que tengo en el ordenador (unos post atrás explicaba como hacerlo).

Fdo.: malgusto desde el trono con el iPad, futuro portador de la almorrana suprema :lol:
 
malgusto rebuznó:
Viendo el nivel del foro ya no se que es verdad o es coña :lol:.

En el momento no sabía como pedirte que te explayarás y compartieras, pasado un tiempo, tu experiencia en frío.



Si vas a comprar los dos pillate antes el iPad y ya veras si es necesario el otro. Además para ver libros con gráficos y tal el iPad se lo lleva de calle.

El problema es que leo bastante, y el tema del eink mola infinito para leer. Ademas, conociendo (ya lo conocia, gracias) el Calibre y los pdf es algo que aunque quede "obsoleto" a mi me servirá de por vida...

Yo al final a la Ps3 casi no juego, la uso de mediacenter para ver las pelis y series que tengo en el ordenador (unos post atrás explicaba como hacerlo).

Yo tampoco juego mucho. Lo uso como tu, tambien conocia el media server, que tambien existe para el Mac, pero el wifi debia atravesar varias paredes y el streaming a veces iba a golpes. Con el pendrive de 8 GB me grabo lo que sea en un ti-ta y listos. Ahora empiezan a completar lo la tele a la carta.
 
Arisgo ¿en cuánto tiempo estimas que una persona no vasca podría aprender euskera? Hablamos de una persona normal, no hablamos de un coeficiente tipo 88 ¿Hasta qué punto es un idioma poco asequible de aprender? ¿Conoces personas no vascas que dominen mínimamente el euskera?
 
Todo depende del tiempo que estés dispuesto a invertir. Una conocida sudamericana, llego con 11 años aquí y tras pasar por un modelo íntegramente vasco en sus estudios; ahora con 18 lo habla muy bien.
 
Como bien te ha dicho el Mondeju, depende del tiempo de dedicación, pero tambien, que duda cabe, de la capacidad.

Por aportar un paralelismo, debería costar lo mismo que aprender alemán SIN saber inglés.

No se lo recomiendo a nadie que no piense vivir en Euskadi. Es un idioma cojonudo, muy especial, único en algunos términos o expresiones, pero no exportamos películas ni literatura especialmente interesante.

Para eso mejor ponerse con el japones.
 
Como bien te ha dicho el Mondeju,

Yo de giputxi no tengo nada :lol:

Intente aprender Alemán, me costo bastante así que me di por vencido. Aunque también fue en una época en la que me la soplaba todo y no ponía interés en nada.

El Francés en cambio, para el tiempo invertido (minimo) si que tengo una base mas que decente.
 
El ejemplo de un niño que llega a Euskadi con 11 años tampoco me sirve, pues a esas edades el cerebro actúa como una esponja capaz de asimilar otro idioma con una capacidad infinitamente superior a la de un adulto

Pero vaya, Arisgo, realmente me sorprende tu respuesta que podría haber sido firmada perfectamente por cualquier nancy afiliado a España 2000 ¿qué coño tiene que ver los pocos o muchos libros que se escriban en un determinado idioma para que este sea poco interesante?

Es sorprendente como las estúpidas teorías de supremacia del castellano -al que se pinta como universal e importante sin serlo- respecto a otros idiomas de la Peninsula cala y llega a convencer incluso entre nacionalistas vascos que incluso hablan con cierto complejo de su propio idioma, algo que nunca cuela en Cataluña

Sorprendente sin duda
 
Para mí que llegué con 13 años a esta vendita tierra fué muy fácil aprenderlo.El vocabulario es muy escaso,los tiempos verbales facilísimos y el sistema de terminaciones es muy sencillo,igual que la pronunciación.
 
Caótico Fanegas rebuznó:
Para mí que llegué con 13 años a esta vendita tierra fué muy fácil aprenderlo.El vocabulario es muy escaso,los tiempos verbales facilísimos y el sistema de terminaciones es muy sencillo,igual que la pronunciación.

Y desde donde llegabas tu?
 
El ejemplo de un niño que llega a Euskadi con 11 años tampoco me sirve, pues a esas edades el cerebro actúa como una esponja capaz de asimilar otro idioma con una capacidad infinitamente superior a la de un adulto

Es una edad cojonuda, pero cuesta.

Según el lingüista Chomsky, igual te suena de oídas, no sé; en su teoría sobre la gramática generativa, explica que los niños aprenden un idioma de forma innata, es decir, estamos predispuestos y no que no se aprende de la forma que se creía.

Nadie le enseña a un niño cómo mover el verbo a la posición adecuada en el caso de una pregunta, razona Chomsky: así, la pregunta ¿Dónde está Juan? parece derivarse de la oración afirmativa Juan está en X reemplazando el circunstancial por un pronombre interrogativo y moviendo el verboa la segunda posición. Las oraciones agramaticales *¿Dónde Juan está? o *¿Dónde está Juan en casa? sugieren que un niño de un año y medio (que ya puede producir preguntas) tiene que tener un conocimiento intuitivo de nociones tales como circunstancial o verbo, sobre las que, evidentemente, nadie lo ha instruido. Crucialmente, los casos con sujetos o verbos complejos indican que, además, tiene que manejar las nociones de sintagma, de subordinación y de perífrasis, para producir sin errores preguntas como ¿Dónde está el chico?, ¿Dónde está el chico que invitaste ayer?, ¿Dónde ha ido Juan?

El neurólogo David Hubel y el neurobiologo Torsten Wiesel en sus estudios sobre el área visual de la corteza cerebral, llegaron a la conclusión de que la edad optima para aprender idiomas es de 0 a 4 años, ya que la sinapsis (conexiones entre neuronas) se da a mayor velocidad y jamas vuelve a suceder esto, con lo cual es cuando mas rápido aprendemos.

Ganaron un nobel dejando a un gato ciego.


Pero vuelvo a repetir, que seguro que cuesta a los 11, pero no tanto. A tus edades, si has mantenido tu plasticidad cerebral, que no es mas que mantener entrenada tu mente las o si no las conexiones se van perdiendo , ya que si no la usas se atrofia y es difícil de recuperar.

Ahora, siendo tu, lo dudo mucho, SLK.
 
Dominado como domino el Klingon, el Álto Élfico y ahora el Na'vi, dudo que me costara más de dos o tres meses, lo mismo que me costó el Esperanto.

No, hijos de puta, eso no lo pongo en el Curriculum.

Y si aprendiera Euskara tampoco lo pondría.
 
Pero vaya, Arisgo, realmente me sorprende tu respuesta que podría haber sido firmada perfectamente por cualquier nancy afiliado a España 2000 ¿qué coño tiene que ver los pocos o muchos libros que se escriban en un determinado idioma para que este sea poco interesante?

Maldita sea. Coño. En el fondo la culpa es mía por no estudiar el recipiente. Joder que tonto eres, cabronazo. Te explico.

El euskera es muy bonito y tiene sentido cuando lo hablas, escuchas o lees. Si no vas a hacer ninguna de estas tres cosas (que respectivamente plasmadas en un ámbito realista serían vivir, ver pelis o leer libros en euskera) no le veo sentido a aprender un idioma que no te va a aportar gran cosa, ni te servirá para aprender otro idioma porque no tiene raiz comúm con ninguno.

Y resulta que, tratándose del euskera te doy el segundo mejor consejo que te han dado en tu miserable vida (el primero fue saltar desde un decimo en pelotas) y me llamas nazi, cuando un nazi habría dicho exáctamente lo contrario.

Coño, eres tonto de libro.

Es sorprendente como las estúpidas teorías de supremacia del castellano -al que se pinta como universal e importante sin serlo- respecto a otros idiomas de la Peninsula cala y llega a convencer incluso entre nacionalistas vascos que incluso hablan con cierto complejo de su propio idioma, algo que nunca cuela en Cataluña

Sorprendente sin duda

Bueno, ya te lo he avanzado antes, pero la conclusión importante es que eres tonto.

El catalán no tiene nada que ver. Primero, saber catalán puede impulsarte un poco con el francés, o viceversa. Segundo, la literatura, televisión y cine en catalán son mucho más prolíficos que el euskera. Tercero; en cataluña hablan en catalan hasta los emáforos, en euskadi solo la élite hablamos euskera, y lo que es mejor, la élite no somos, PARA NADA, tan imbéciles como vosotros con el idioma. Si vemos que alguien no entiende en euskera, saltamos ipso facto al castellano. Aunque, honestamente, a mi no me gusta el idioma catalan (aún menos el francés, no te creas) le veo más sentido aprenderlo que el euskera.

Y por eso he dicho que el japones es más interesante, son más de 100 millones de individuos lanzando cultura en su idioma, y aprender kanji (no el hiragana ni el katakana) favorece tambien la entrada al chino mandarín.

En fin, con gente normal no tendría que haber explicado esto.
 
Arisgo rebuznó:
El catalán no tiene nada que ver. Primero, saber catalán puede impulsarte un poco con el francés, o viceversa. Segundo, la literatura, televisión y cine en catalán son mucho más prolíficos que el euskera. Tercero; en cataluña hablan en catalan hasta los emáforos, en euskadi solo la élite hablamos euskera, y lo que es mejor, la élite no somos, PARA NADA, tan imbéciles como vosotros con el idioma. Si vemos que alguien no entiende en euskera, saltamos ipso facto al castellano. Aunque, honestamente, a mi no me gusta el idioma catalan (aún menos el francés, no te creas) le veo más sentido aprenderlo que el euskera.

cuan equivocado esta ustec, dese una vuelta por BCN y vera el panorama, o mejor pasese por hospitalet, cornella,badia del valles.... etc si encuentra a alguien hablando catalan alli corra a la primera admin de loteria para comprar un numero entero, seguro que le tocara.
 
Arisgo rebuznó:
El euskera es muy bonito y tiene sentido cuando lo hablas, escuchas o lees. Si no vas a hacer ninguna de estas tres cosas (que respectivamente plasmadas en un ámbito realista serían vivir, ver pelis o leer libros en euskera) no le veo sentido a aprender un idioma que no te va a aportar gran cosa, ni te servirá para aprender otro idioma porque no tiene raiz comúm con ninguno

Que entendí tu manera de ver las cosas, imbécil, que la entendí

Comenté que me parece un idioma "interesante", desde un punto de vista meramente cultural, es un idioma muy antiguo que, no voy a aprender nunca -solo pregunté el nivel de dificultad que entrañaba- pero que no deja de ser interesante independientemente de su proyección en el mundo literario.

Y dije que el comentario que hiciste, sin más, es uno de los grandes argumentos que utilizan los nancys españolistas (leáse falangistas, españa2000eros y demás) para atacar al euskera.

Arisgo rebuznó:
Y resulta que, tratándose del euskera te doy el segundo mejor consejo que te han dado en tu miserable vida (el primero fue saltar desde un decimo en pelotas) y me llamas nazi, cuando un nazi habría dicho exáctamente lo contrario.

Coño, eres tonto de libro

Vuelvo a repetirte que nancy español tiene el significado que tiene y que a menudo ellos tienden a utilizar ese mismo argumento con las intenciones que lo hacen

Arisgo rebuznó:
El catalán no tiene nada que ver. Primero, saber catalán puede impulsarte un poco con el francés, o viceversa

El catalán se parece al francés lo mismo que tu madre (vieja, calva, obesa, muerta, etc) se parece a Sofia Loren en sus tiempos mozos, subnormal

Hablamos de uno de los grandes tópicos sin base alguna: una persona que domina el catalán no parte con absolutamente ninguna ventaja para aprender francés, y a la inversa. Al menos no parte con más ventajas para aprender francés que un madrileño. En común solo tiene la raíz latina, pero eso también lo tiene el castellano

Algún francés me ha comentado sorprendido que no sabía de dónde coño venía este tópico porque es totalmente falso


Arisgo rebuznó:
Segundo, la literatura, televisión y cine en catalán son mucho más prolíficos que el euskera

¿Tele? Autonómica, igual que en Euskadi. ¿Cine? Pero si no hay cine catalán, son muy escasas las peliculas rodadas en catalán. Literatura sí

Arisgo rebuznó:
Tercero; en cataluña hablan en catalan hasta los emáforos

¿Pero qué me estás contando hijo de puta? ¿Qué me estás contando? Se habla más que el euskera en Euskadi, pero objetivamente se habla poco, o muchísimo menos de lo que se debería o la lógica dictara


Arisgo rebuznó:
en euskadi solo la élite hablamos euskera, y lo que es mejor, la élite no somos, PARA NADA, tan imbéciles como vosotros con el idioma

Vuelves con tópicos de mierda hablando de lo que no sabes. Que si los catalanes nos negamos a hablar en castellano, que si patatim, que si patatam. Es incierto, y como veo, otra injuria que asimiló tu atrofiado cerebro inducido por el discurso de aquellos de los que ya hemos hablado bastante
 
Pero mira que sois eseelekas.

Del vasco únicamente hay que saber "gora" y "askatu" para entenderse con los borricos de aquellas tierras.

Ademas, no se para que quereis aprender vasco, si ellos ya hablan Español :lol:
 
Arriba Pie