- Registro
- 31 Oct 2006
- Mensajes
- 2.997
- Reacciones
- 4
Mike Ness rebuznó:A mí me han dicho, amigos que han estado allí, que puedes ver en pueblos a mujeres tapadas de arriba a abajo, como puedes ver en Estambul a turquitas vestidas como una española normal. Yo no pido cuentas a nadie. Cada país y cada cultura es libre.
¿Yogur turco? Es parecido al griego?? Joder, si es así, me pondré hasta arriba.
¿Y como anda el tema de conseguir alcohol? Por lo que me dijo una amiga: puedes beber cerveza y otras bebidas espirituosas siempre que no anden cerca de una mezquita.
Turquía anda en vías de desarrollo, pero creo que en pocos años, puede estar a la altura del resto de Europa (también depende de quien les gobierne, porque el Erdogan este.... me parece muy clásico y muy capullo).
Mira, lo de las tías ya te he dicho que hay de todo, desde tías ateas o al menos no muy estrictas en cuanto a la religión y que visten como cualquier occidental, hasta tías que se tapan bastante, aunque sin llegar a los extremos de Irán o mucho menos Pakistán o Afganistán.
El yogurt es un invento de la zona, compartido por griegos, turcos y búlgaros. No sé exactamente quién lo inventaría (cada uno te dirá que fueron ellos), pero sí sé que es el mejor yogurt que he comido en mi vida.
¿Conseguir alcohol? Es relativamente sencillo. Muy musulmanes pero esa regla se la pasan por el forro. Es más, la bebida nacional es el raki (anisete como el ouzo griego), una bebida trasparente que al mezclarse con agua (se suele rebajar algo) se pone turbia y que pega que da gusto. Lograr cerveza tampoco es complicado. Ahora bien, como siempre, recordar que es un país musulmán, por lo que es posible que haya gente a la que no le guste ver trompas por la calle.
Cuidadín con lo que dices. Turquía no es Europa. Tiene territorio en Europa (Tracia) pero es un país que no es Europa de ninguna manera, ni racial (en conjunto, no individualmente, como es obvio), ni cultural, ni históricamente. Si bien es obvia su influencia en el viejo continente.
Puntualizaciones aparte, a Turquía le pasa lo que a muchos otros países que vienen pisando fuerte. Su poder reside en mano de obra barata y muchos habitantes, cuando su PIB y su Renta per Cápita sean como los de un país desarollado hablaremos. A mi los Méxicos, Chinas, Indias o Turquías no me dan ningún miedo. Estaría bueno que un país con más habitantes que nosotros no tuviese más PIB, pero si sus habitantes viven en la misería...