Hilo Oficial Forobroncochat - ¿Pero esto qué es? ¿PERO ESTO QUÉ ES?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Arisgo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dejando de lado las razones personales y demás, intentemos ser un poco empáticos y analicemos la situación con un poco de objetividad.

No es ya sólo el mapa del paro que ha mostrado Norteño, es que son una serie de cosas que al ser mostradas en mapa vuelven a mostrar una y otra vez lo mismo.

¿Por qué en ellas siempre aparecen País Vasco y Navarra (y alguna otra comunidad limítrofe, en especial La Rioja, en otros mapas) como las mejor posicionadas? ¿Tiene que ver siempre con el Concierto Económico o es que hay un modus vivendi que hace que las posibilidades de éxito sean mayores? ¿Por qué el Levante y el Sur son eriales en tantos aspectos?

En ese caso, y viendo que con los años estas diferencias no hacen más que crecer, ¿realmente es tan difícil de entender, de forma objetiva repito, que haya gente que pase de seguir viviendo en un país donde las diferencias son cada vez mayores?

Desde que murio Paco, el País Vasco ha pasado de tener un PIB per cápita del 60-70% de la media Europea a tener un 132% en 2010. ¿Es esto casual? ¿Debemos basarnos siempre en el Concierto o es que en Euskadi se tiene una ética de trabajo "más europea" y eso nos ha hecho progresar?

Antes de que alguno empiece con las piedras, no pretendo vender a mi región como la crême de la crême, sino que quiero compartir opiniones, especialmente con gente que no viva aquí, para que me digan cómo ven la situación.
 
MarXito rebuznó:
Para mantener a alguien primero hay que trabajar.

Algunos de los hombres más grandes que ha dado España a la Historia han nacido en esas tierras que en su tiempo padecieron la lacra de los señores feudales y ahora padecen la de nuestros bondadosos políticos.

Lávese la boca antes de hablar de esas tierras, sucio perez.

Estoy hasta los cojones ya de tanto niñato hijo de puta que se lleva tocando la polla desde que su madre lo trajo al mundo (última vez que tocó vagina sin transacción económica de por medio) que viene aquí a repartir lecciones de superioridad moral.

A mamarla a su cortijo.

bla bla bla hezpaña y su historia.... no se vive DE la historia hamijo. La realidad es la que es, y la realidad es que las regiones del Sur sacan 10 o 15 puntos de paro porcentual a las del Norte. Si usted quiere defender eso porque el Gran Capitan era Cordobes, alla usted. Pero yo no quiero mantener con mis impuestos a holgazanes como extremeños,murcianos o andaluces. Ni genetica ni culturalmente tengo una mierda que ver con ellos.Para mi un andaluz es tan extranjero como un austriaco.
.

La mierda de politicos los tenemos igual en el Norte que en el Sur, pero mientras en unos sitios hay un 19% de paro en otro hay un 40%. Reflexione y deje de invocar pasados imperiales que nunca volveran.Yo hace años era como usted, hasta llevaba la puta banderita de España con el toro en el coche, con eso te digo todo. Pero hace años que vi la Luz.

El problema de España no son la mala gestion politica(que es verdad que la hay), ni la usura de los bancos(que tambien) .

el problema de españa es que hay 6 millones de inmigrantes y 12 o 15 millones de autocotonos sureños que son pura escoria, no apta desde ningun punto de vista posible. Y el Norte no puede mantener a 15 millones de parasitos. esto es asi y el que no lo quiera ver que no lo vea. NORTE O MUERTE.
 
Olentzero rebuznó:
Dejando de lado las razones personales y demás, intentemos ser un poco empáticos y analicemos la situación con un poco de objetividad.

...

norteño rebuznó:
bla bla bla hezpaña y su historia....

...
Quizá no me he explicado con suficiente claridad. Estoy de acuerdo con ustedes al 100% en el diagnóstico. En el sur hay un problema, grave, muy grave. El norte mola más, siempre ha sido así. En eso creo que estamos de acuerdo todos.

En lo que no estoy de acuerdo es en la solución a aplicar.

Yo no quiero una Hispanerría independiente con las regiones del norte por un lado y las del sur por otro. Tampoco quiero la España actual en la que hay tanto desequilibrio. Yo quiero una España moderna, capaz, comprometida, solidaria, eficaz, ejemplar... Ustedes quieren cambiar las líneas del mapa, que es lo fácil. Yo quiero cambiar a la gente, que es lo correcto.

Y si en ese paso consigo la República, y la Unión Ibérica, mejor.

República Federal de los Estados Unidos de Iberia. Me cago en Satán, pero qué bien suena.
 
Si ya... pero aquí sólo hay dos soluciones bajo mi punto de vista y que me resultan apetecibles:

La utópica y menos realista:

  1. Iberia Unida: República Federal que una a toda la Península Ibérica e Islas en un único estado formado por varios estados.

  • Problemas:
    • Tienes a al menos dos regiones a las que tienes que seducir no sólo para que se unan, si no para que no se larguen ya.
    • Portugal tiene a la población muy polarizada, entre la gente que no le importaría unirse a España y quienes se oponen de frente (muh Aljubarrota).
    • Echar a los Borbones para hacer una república.
    • Otras cosas de organización, pero que si se llega hasta aquí se podrían llevar a cabo.
2. Euskadi Independiente:
  • Problemas:
    • De la parte francesa nos olvidamos. Es casi imposible que alguna vez Francia (salvo desmembramiento) vaya a permitir la pérdida de territorio.
    • Navarra está muy dividida. Mientras la parte Norte es posible que sea favorable, la parte de la Rivera es poco probable que se uniese al proyecto.
    • Posible salida de la Unión Europea. Aunque lo cierto es que después de haber leído bastante sobre el tema, eso de que nos quedásemos fuera no es tan evidente como algunos quieren hacer ver. Por otro lado, tampoco estoy seguro de que eso fuese necesariamente malo, visto en qué se ha convertido la UE.
    • Es posible que nuestro PIB descienda. Aunque con las bases que tenemos creo que podríamos salir del atolladero en unos pocos años.

Las piedras ahora.
 
Olentzero rebuznó:
...

Las piedras ahora.
Por mi parte ninguna, lo que hay es lo que hay y el que lo quiera ver bien, y el que no también.

Siempre podemos empezar poco a poco.

Como primer paso, propongo la eliminación inmediata de la Monarquía borbónica y la expulsión del país de todos sus miembros, incluyendo una prohibición expresa para que los descendientes de estos puedan volver a pisar España por lo menos hasta la 5ª generación a partir del actual Príncipe de Asturias. Esto trae consigo la proclamación de la III República, que debe declararse rompiendo frontalmente con todo régimen anterior (la actual Monarquía Parlamentaria, la Dictadura y la II República serán citadas expresamente como modelo a evitar en el futuro). Esto para empezar.

Luego ya podemos ir soñando con delimitar los nuevos estados de la República, atendiendo a razones culturales, lingüísticas, económicas y todas aquellas que se puedan considerar como influyentes en la repartición del territorio entre los nuevo entes territoriales.

Tras esto, que traerá consigo una más que necesaria purga del sistema público, haciéndolo mucho más racional y eficaz, podemos empezar con el verdadero trabajo: la invasión y anexión de Portugal, amén de arrasar hasta los putos cimientos la pútrida ciudad de Fachadolid, y, ya que estamos por reducir ciudades a escombros, añadimos al lote Salamanca, Torrelodones, Sant Joan Despí, Pontevedra, Cuenca, y Monfarracinos (esto último es un pueblucho, pero lo tengo atravesado).

Tras la demostración de fuerza, tendremos a Marruecos acojonado y a Francia con nula capacidad de intervención, pues habremos amenazado con cerrar la forntera de Andorra para que los gabachos no puedan echar gasolina baratucha a sus coches. Hora de la fase 2: el Sáhara Occidental. No lo quiero independiente, ojo, lo quiero de campo de pruebas de nuestro moderno arsenal de armas nucleares, que ya habríamos desarrollado antes de la invasión de Portugal para tener quietecito a todo el mundo, a lo Corea del Norte.

Bien, una vez aquí, el mundo se abre de nuevo a nuestros pies y podemos pedir a esos genes que portamos de los conquistadores, que vuelvan a expresarse en plenitud: hay que barrer América del Sur al completo, América Central excepto Belice, y México, por supuesto. Y cuando digo barrer no digo conquistar, no, digo eliminar por completo a las élites corruptas que tienen al pueblo de rodillas, e instaurar una especie de protectorados en los que nosotros solamente guiaríamos a estos pueblos hacia la verdadera libertda y democracia, para que una vez alcanzada podamos formar una verdadera unión Íbero-Americana, y hacer del Atlántico, una vez más, nuestro océano, del que expulsaremos a todos aquellos que quieran hacernos competencia.

Y con esto, llegamos al final, y al único y verdadero objetivo de toda esta perfectísimamente maquinada estrategia: la invasión y conquista para Su Santidad el Papa Francisco I de la Pérfida Albión.

Fallamos una vez, pero no vamos a fallar dos.
 
MarXito rebuznó:
Por mi parte ninguna, lo que hay es lo que hay y el que lo quiera ver bien, y el que no también.

Siempre podemos empezar poco a poco.

Como primer paso, propongo la eliminación inmediata de la Monarquía borbónica y la expulsión del país de todos sus miembros, incluyendo una prohibición expresa para que los descendientes de estos puedan volver a pisar España por lo menos hasta la 5ª generación a partir del actual Príncipe de Asturias. Esto trae consigo la proclamación de la III República, que debe declararse rompiendo frontalmente con todo régimen anterior (la actual Monarquía Parlamentaria, la Dictadura y la II República serán citadas expresamente como modelo a evitar en el futuro). Esto para empezar.

Luego ya podemos ir soñando con delimitar los nuevos estados de la República, atendiendo a razones culturales, lingüísticas, económicas y todas aquellas que se puedan considerar como influyentes en la repartición del territorio entre los nuevo entes territoriales.

Tras esto, que traerá consigo una más que necesaria purga del sistema público, haciéndolo mucho más racional y eficaz, podemos empezar con el verdadero trabajo: la invasión y anexión de Portugal, amén de arrasar hasta los putos cimientos la pútrida ciudad de Fachadolid, y, ya que estamos por reducir ciudades a escombros, añadimos al lote Salamanca, Torrelodones, Sant Joan Despí, Pontevedra, Cuenca, y Monfarracinos (esto último es un pueblucho, pero lo tengo atravesado).

Tras la demostración de fuerza, tendremos a Marruecos acojonado y a Francia con nula capacidad de intervención, pues habremos amenazado con cerrar la forntera de Andorra para que los gabachos no puedan echar gasolina baratucha a sus coches. Hora de la fase 2: el Sáhara Occidental. No lo quiero independiente, ojo, lo quiero de campo de pruebas de nuestro moderno arsenal de armas nucleares, que ya habríamos desarrollado antes de la invasión de Portugal para tener quietecito a todo el mundo, a lo Corea del Norte.

Bien, una vez aquí, el mundo se abre de nuevo a nuestros pies y podemos pedir a esos genes que portamos de los conquistadores, que vuelvan a expresarse en plenitud: hay que barrer América del Sur al completo, América Central excepto Belice, y México, por supuesto. Y cuando digo barrer no digo conquistar, no, digo eliminar por completo a las élites corruptas que tienen al pueblo de rodillas, e instaurar una especie de protectorados en los que nosotros solamente guiaríamos a estos pueblos hacia la verdadera libertda y democracia, para que una vez alcanzada podamos formar una verdadera unión Íbero-Americana, y hacer del Atlántico, una vez más, nuestro océano, del que expulsaremos a todos aquellos que quieran hacernos competencia.

Y con esto, llegamos al final, y al único y verdadero objetivo de toda esta perfectísimamente maquinada estrategia: la invasión y conquista para Su Santidad el Papa Francisco I de la Pérfida Albión.

Fallamos una vez, pero no vamos a fallar dos.
:shock: Aquí o jugamos todos o la puta al rio, así que ya estas diciendo que te has metido para alcanzar ese estado de euforía, que yo también quiero. O repartes para todos o dejas de tomarlo para que todos estemos igual :D.

Por cierto, entre otras cosas de hacer de mamporreros del Papa nones, ya hicimos el panoli una vez y encima solo recibimos puñaladas traperas. Aunque sería necesario reclutar unos tercios de tropas españolas y lansquetenes para hacerle otra visita en Roma y recordarle que se ocupe de sus propios asuntos y no meta las narices donde no le importa. Que ya vale de hacer de puta y encima poner la cama.
 
MarXito rebuznó:
Por mi parte ninguna, lo que hay es lo que hay y el que lo quiera ver bien, y el que no también.

Siempre podemos empezar poco a poco.

Usted sabe de sobra el aprecio que tengo hacia su persona, pero esto que ha dicho está lleno de cosas con las que no estoy en absoluto de acuerdo.

Como primer paso, propongo la eliminación inmediata de la Monarquía borbónica y la expulsión del país de todos sus miembros, incluyendo una prohibición expresa para que los descendientes de estos puedan volver a pisar España por lo menos hasta la 5ª generación a partir del actual Príncipe de Asturias. Esto trae consigo la proclamación de la III República, que debe declararse rompiendo frontalmente con todo régimen anterior (la actual Monarquía Parlamentaria, la Dictadura y la II República serán citadas expresamente como modelo a evitar en el futuro). Esto para empezar.

Personalmente con que se proclame la república y se expropie me doy por contento. No siento un especial odio hacia esas personas, más allá de lo que representan. No siento la necesidad de expulsarles a patadas.

Luego ya podemos ir soñando con delimitar los nuevos estados de la República, atendiendo a razones culturales, lingüísticas, económicas y todas aquellas que se puedan considerar como influyentes en la repartición del territorio entre los nuevo entes territoriales.

Que es la parte más compleja.

Tras esto, que traerá consigo una más que necesaria purga del sistema público, haciéndolo mucho más racional y eficaz, podemos empezar con el verdadero trabajo: la invasión y anexión de Portugal, amén de arrasar hasta los putos cimientos la pútrida ciudad de Fachadolid, y, ya que estamos por reducir ciudades a escombros, añadimos al lote Salamanca, Torrelodones, Sant Joan Despí, Pontevedra, Cuenca, y Monfarracinos (esto último es un pueblucho, pero lo tengo atravesado).

Portugal debe unirse libremente, como hermanos de igual a igual. De otra manera sólo tendrás una región en continua rebeldía.

La destrucción de ciudades no la veo yo como algo recomendable. Además, tanto Salamanca como Cuenca son ciudades preciosas.

Tras la demostración de fuerza, tendremos a Marruecos acojonado y a Francia con nula capacidad de intervención, pues habremos amenazado con cerrar la forntera de Andorra para que los gabachos no puedan echar gasolina baratucha a sus coches. Hora de la fase 2: el Sáhara Occidental. No lo quiero independiente, ojo, lo quiero de campo de pruebas de nuestro moderno arsenal de armas nucleares, que ya habríamos desarrollado antes de la invasión de Portugal para tener quietecito a todo el mundo, a lo Corea del Norte.

No. Que les jodan a los moros.

Bien, una vez aquí, el mundo se abre de nuevo a nuestros pies y podemos pedir a esos genes que portamos de los conquistadores, que vuelvan a expresarse en plenitud: hay que barrer América del Sur al completo, América Central excepto Belice, y México, por supuesto. Y cuando digo barrer no digo conquistar, no, digo eliminar por completo a las élites corruptas que tienen al pueblo de rodillas, e instaurar una especie de protectorados en los que nosotros solamente guiaríamos a estos pueblos hacia la verdadera libertda y democracia, para que una vez alcanzada podamos formar una verdadera unión Íbero-Americana, y hacer del Atlántico, una vez más, nuestro océano, del que expulsaremos a todos aquellos que quieran hacernos competencia.

No. Que les jodan a los panchos.

Y con esto, llegamos al final, y al único y verdadero objetivo de toda esta perfectísimamente maquinada estrategia: la invasión y conquista para Su Santidad el Papa Francisco I de la Pérfida Albión.

Fallamos una vez, pero no vamos a fallar dos.

No. Que les jodan a los pérfidos y al Papa.
 
Olentzero rebuznó:
Personalmente con que se proclame la república y se expropie me doy por contento. No siento un especial odio hacia esas personas, más allá de lo que representan. No siento la necesidad de expulsarles a patadas.
En eso coincidimos muchos, pero ¿tipo de república? ¿estilo USA o como Francia?
Portugal debe unirse libremente, como hermanos de igual a igual. De otra manera sólo tendrás una región en continua rebeldía.
Difícil, siendo que los portugueses se fian menos de España que de UK o Francia, aunque tengamos siglos de historia y cultura común.
La destrucción de ciudades no la veo yo como algo recomendable. Además, tanto Salamanca como Cuenca son ciudades preciosas.
Todas las obras de arte y monumentos del pais son nuestro patrimonio artístico, destruirlas es un sinsentido, aunque muchos bodrios recientes si que merecerían la piqueta y el bulldozer.
No. Que les jodan a los moros.
No. Que les jodan a los panchos.
Exacto, derogaciones de nacionalidades y expulsiones 24/7 a todo latin king y chivo barbudo que ensucie el pais.
No. Que les jodan a los pérfidos y al Papa.
Equilicuá, cancelación del concordato ya mismo, fin de sus privilegios y examen con lupa de todas sus cuentas. Pero a todas las religiones igual.
 
contestandole a Marxito como si hubiera escrito eso en serio. despues soy yo el subnormal:lol::lol:
 
norteño rebuznó:
contestandole a Marxito como si hubiera escrito eso en serio. despues soy yo el subnormal:lol::lol:
¿Y lo que nos riemos? ¿y lo bien que nos lo pasemos? :D mundos paralelos a la realidad como este son unos oasis de los que apenas quedan.
 
El otro dia viendo a ese italiano desesperado liarse a tiros con la policia, porque a los politicos, que era su objetivo, no pudo llegar, me preguntaba cuanto tiempo tardariamos en ver algo asi en españa :70 :152
 
Aprovecho la fecha para saludar a todos los que siendo currelas defendéis los intereses del patrón. En especial al nuestro Zamorano favorito. Tu jefe seguro que agradece el tirito extra que se puede meter gracias a tu agachada de cabeza.
 
Olentzero rebuznó:
¿Por qué en ellas siempre aparecen País Vasco y Navarra (y alguna otra comunidad limítrofe, en especial La Rioja, en otros mapas) como las mejor posicionadas?

Porque juegan con otras reglas que les benefician a costa del resto.

Olentzero rebuznó:
¿Tiene que ver siempre con el Concierto Económico o es que hay un modus vivendi que hace que las posibilidades de éxito sean mayores?

Renunciad al Concierto y jugad con las mismas reglas que los demás para demostranos la eficacia de vuestro modus vivendi. Os dejamos la ventaja de estar ya industrializados. Que Luxemburgo sea un Estado tan rico en la UE, ¿tiene que ver siempre con su condición de parasito miserable o será por el modus vivendi de los luxemburgueses? ¿Tú qué opinas?

Olentzero rebuznó:
¿Por qué el Levante y el Sur son eriales en tantos aspectos?

Geoeconomía. Si el norte de Africa fuese rico como Europa y Europa pobre como el norte de África, ten por seguro que Sevilla y Málaga serían las ciudades más ricas e industrializadas de España. Además, os condenarían a la ganadería y a serrar árboles, ya que inundarían vuestro mercado impidiendo el florecimiento de una industria propia.

Bueno, no, en realidad todo es debido a que en Euskadi son la hostia con su modus vivendi y en el sur se pasan el día en el bar.
 
Alekos002 rebuznó:
El otro dia viendo a ese italiano desesperado liarse a tiros con la policia, porque a los politicos, que era su objetivo, no pudo llegar, me preguntaba cuanto tiempo tardariamos en ver algo asi en españa :70 :152
No gastes esfuerzo en pensarlo, te lo voy a decir yo: nunca. Las reses de matadero nunca se alzan contra el pastor que les batanea las costillas ni contra el matarife que les corta el cuello.
 
Nueces rebuznó:
Porque juegan con otras reglas que les benefician a costa del resto.

Por supuesto. Siempre es porque hacemos trampas... Menudas escusas más tristes.

Seguro que el hecho de no haber apostado por el pelotazo y la especulación inmoviliaria no ha tenido nada que ver. Seguro que invertir en I+D en lugar de ser la playa de Europa no ha tenido que ver. Claro...

Renunciad al Concierto y jugad con las mismas reglas que los demás para demostranos la eficacia de vuestro modus vivendi. Os dejamos la ventaja de estar ya industrializados. Que Luxemburgo sea un Estado tan rico en la UE, ¿tiene que ver siempre con su condición de parasito miserable o será por el modus vivendi de los luxemburgueses? ¿Tú qué opinas?

Lo que pasa es que nosotros con nuestro dinero sabemos administrarnos mejor. Eso es lo que pasa. Para lo demás, mirar el punto 1.

¿Tú dónde vives? Dilo sin miedo. A mi no me importaría que tuvieseis concierto vosotros también. Veríamos si realmente estaríais en las mismas condiciones.

Geoeconomía. Si el norte de Africa fuese rico como Europa y Europa pobre como el norte de África, ten por seguro que Sevilla y Málaga serían las ciudades más ricas e industrializadas de España. Además, os condenarían a la ganadería y a serrar árboles, ya que inundarían vuestro mercado impidiendo el florecimiento de una industria propia.

Menuda escusa de mierda.

Lo que pasa es que cuando el sur era la crême de la crême (mejores pastos, todo el comercio americano iba por ahí y anteriormente el mediterráneo) ¿a qué se dedicaron?

Andalucia tiene un potencial enorme, como la mayoría de regiones de España, lo que pasa es que hay que querer cambiar las cosas. A ver si tú te crees que el Norte de Europa o las Islas Británicas son ricas por estar pegadas a Europa.

Bueno, no, en realidad todo es debido a que en Euskadi son la hostia con su modus vivendi y en el sur se pasan el día en el bar.

Demagogia de la buena ante la falta de argumentos.

Nueces, eres mejor que esto. Dale vueltas a la cabeza y admite que las cosas se podrían hacer mejor. En vez de intentar que todos seamos mierda, mejor intentar que todos mejoremos.
 
Head_Dancer rebuznó:
No gastes esfuerzo en pensarlo, te lo voy a decir yo: nunca. Las reses de matadero nunca se alzan contra el pastor que les batanea las costillas ni contra el matarife que les corta el cuello.

señor dancer, no lo engo yo tan claro. No descarto para nada que suceda aqui algo como ese episodio de itialia.
Aunque ustec es pesimista respecto a la sociedad civil española, creo siceramente que está crisis por lo menos les ha abierto los ojos en muchos sentidos, y que nada será igual que antes
 
Olentzero rebuznó:
Por supuesto. Siempre es porque hacemos trampas... Menudas escusas más tristes.

No es una excusa, es un hecho, una realidad. Siempre hacéis trampa porque está vigente el Concierto. Renunciad a él. Es más, independizaos.

Olentzero rebuznó:
Seguro que el hecho de no haber apostado por el pelotazo y la especulación inmoviliaria no ha tenido nada que ver. Seguro que invertir en I+D en lugar de ser la playa de Europa no ha tenido que ver. Claro...

Seguro que tener una industria que copa el mercado español favorece destinar dinero (que nos robáis con el Concierto) a I+D para mejorarla.

Olentzero rebuznó:
Lo que pasa es que nosotros con nuestro dinero sabemos administrarnos mejor.

Con vuestro dinero y con el de los demás, que robáis con el Concierto, cobrando IVAs que luego no devolvéis al Estado para que los redistribuya.

Olentzero rebuznó:
¿Tú dónde vives? Dilo sin miedo. A mi no me importaría que tuvieseis concierto vosotros también. Veríamos si realmente estaríais en las mismas condiciones.

El Concierto no se puede extender a todas partes. Si todo el mundo hace trampas y juega con las cartas marcadas, sencillamente no hay juego. El Concierto solo tiene sentido si son unos pocos los que hacen trampas aprovechándose del juego.

Olentzero rebuznó:
Menuda escusa de mierda.

Es la segunda vez que escribes "escusa" en vez de "excusa". A ver si vuestro modus vivendi os da para invertir un poco más en Educación.

Olentzero rebuznó:
Lo que pasa es que cuando el sur era la crême de la crême (mejores pastos, todo el comercio americano iba por ahí y anteriormente el mediterráneo) ¿a qué se dedicaron?

¿Me preguntas por qué la Revolución Industrial comenzó en el XVIII y no en el XVI? Pues probablemente por el modus vivendi.

Olentzero rebuznó:
Andalucia tiene un potencial enorme, como la mayoría de regiones de España, lo que pasa es que hay que querer cambiar las cosas. A ver si tú te crees que el Norte de Europa o las Islas Británicas son ricas por estar pegadas a Europa.

España no tiene una mierda de potencial. En su mayor parte es una tierra esteril, sin fertilidad ni riquezas naturales, que da para cuatro ovejas, unos pocos cereales y para de contar. Además, tiene deficits estructurales de agua (la industria es el sector que más la consume). Lo único que tiene España es buen clima para generar sector servicios enfocado al turismo.

En las Islas Británicas, la parte más próxima a Europa, Inglaterra, prosperó más y ha ejercido la hegemonía sobre el resto, Gales, Escocia e Irlanda. Pura coincidencia, en realidad se debe al modus vivendi de los ingleses.

Olentzero rebuznó:
admite que las cosas se podrían hacer mejor.

Y tanto, se os podría quitar el Concierto o echaros de España.
 
Nueces rebuznó:
No es una excusa, es un hecho, una realidad. Siempre hacéis trampa porque está vigente el Concierto. Renunciad a él. Es más, independizaos.

No creas que a veces no me dan ganas...

Seguro que tener una industria que copa el mercado español favorece destinar dinero (que nos robáis con el Concierto) a I+D para mejorarla.

Con vuestro dinero y con el de los demás, que robáis con el Concierto, cobrando IVAs que luego no devolvéis al Estado para que los redistribuya.

El Concierto no se puede extender a todas partes. Si todo el mundo hace trampas y juega con las cartas marcadas, sencillamente no hay juego. El Concierto solo tiene sentido si son unos pocos los que hacen trampas aprovechándose del juego.

El argumento es acusarnos de robar. Bene.

Es la segunda vez que escribes "escusa" en vez de "excusa". A ver si vuestro modus vivendi os da para invertir un poco más en Educación.

Eso, atácame con la ortografia ya que no tienes más munición. Pero en eso tienes razón, para la próxima escribiré excusa con "x".

¿Me preguntas por qué la Revolución Industrial comenzó en el XVIII y no en el XVI? Pues probablemente por el modus vivendi.

Ahora poner palabras en mi boca. Magnífico.

Cuando he hablado de la riqueza que pasó por tierras andaluzas en su momento (o en otras de Levante) me refería a que ni con esas se aprovechó para crear una industria. Y antes de que me vengas yéndote por los Cerros de Úbeda, por industria se podría entender perfectamente por Industria Textil, entre otras. Esta Industria, como seguro sabrás, fue saboteada en numerosas ocasiones por los propios españoles cuando se podría haber creado una potente Industria Textil.

España no tiene una mierda de potencial. En su mayor parte es una tierra esteril, sin fertilidad ni riquezas naturales, que da para cuatro ovejas, unos pocos cereales y para de contar. Además, tiene deficits estructurales de agua (la industria es el sector que más la consume). Lo único que tiene España es buen clima para generar sector servicios enfocado al turismo.

Maravilloso. Con este párrafo es cuando te descubres. O sea que España no tiene ningún futuro que no sea ser una copia de la Cuba de Batista. Ahora vuelve a decirme que me independice, que me voy corriendo. Si ni los españoles tenemos fe en que España pueda prosperar, uno no puede quejarse de que algunos se quieran ir.

En las Islas Británicas, la parte más próxima a Europa, Inglaterra, prosperó más y ha ejercido la hegemonía sobre el resto, Gales, Escocia e Irlanda. Pura coincidencia, en realidad se debe al modus vivendi de los ingleses.

Tú de historia mal, ¿verdad?

¿Qué era Inglaterra antes de la Revolución Industrial? Un sitio de mierda. Eso era. Un sitio atrasado que miraba con envidia a Francia y los Países Bajos. Pero ¿sabes qué pasó? Que invirtieron en desarrollarse, porque si dices que España es pobre en recursos, quizás debas pasarte por allí y me cuentas.

Y tanto, se os podría quitar el Concierto o echaros de España.

Lo cierto es que al final de año, las cuentas de lo que da Euskadi a España y lo que da España a Euskadi quedan parejos. Pero vamos, que no os corteis, dadnos la independencia. Me da igual si nos va mal. Pero cuando prosperemos, sea ahora o en 20 o 50 años, nada de piques y venir a invadirnos. :1

Me vas a contar tú de modus vivendi.

Y siguiendo con el tema, deja que te enseñe algunas imágenes a ver si vas pillando porque en algunas zonas van mejor las cosas que en otras. Y no sólo por el concierto.

Screenshot_3.png


Esto en 1877, antes del concierto. Mira qué zonas destacan. No son precisamente el sur...

1227521141037analfabetismo.jpg


140 años después... mismas zonas...

Eso en educación. Pero ¿y en manos largas?

mapa+corrupcion+espa%C3%B1a_320.jpg

mapa+corrupci%C3%B3n+Espa%C3%B1a+abc.es.jpg


Pero en realidad nada tiene que ver con la mentalidad de la gente. No. Es el puto Concierto Económico. El maná que cae del cielo.
 
Olentzero rebuznó:
No creas que a veces no me dan ganas...

Si algo enseña la historia es que todo pueblo que quiere independizarse de la metrópoli, lo acaba consiguiendo. Vosotros lleváis... ¿100, 200, 40.000 años independizándoos? Reconoce que para la independencia adoptáis un modus vivendi muy andaluz.

Olentzero rebuznó:
El argumento es acusarnos de robar. Bene.

Ah, pero que quieres debatir en serio sobre el desarrollo histórico-económico de España y no emplear argumentos de subnormal como el modus vivendi. Haberlo dicho antes.

O mucho más interesante, soluciones de futuro; ¿cuáles son las tuyas?
 
Nueces rebuznó:
Si algo enseña la historia es que todo pueblo que quiere independizarse de la metrópoli, lo acaba consiguiendo. Vosotros lleváis... ¿100, 200, 40.000 años independizándoos? Reconoce que para la independencia adoptáis un modus vivendi muy andaluz.

Vamos a ver.

1) El nacionalismo vasco nació a finales del Siglo XIX. Dificilmente podemos haber estado más de 100 años intentando independizarnos.
2) Aunque quisiéramos independizarnos, no nos dejarían. No se permite hacer un referendum y no esperarás que la gente se levante en armas. Porque eso sí que sería estúpido.

Ah, pero que quieres debatir en serio sobre el desarrollo histórico-económico de España y no emplear argumentos de subnormal como el modus vivendi. Haberlo dicho antes.

Vamos que ni idea, ¿verdad? Meto un insulto por aquí y me quedo tan a gusto, ignorando todo lo demás. Eres un crack.

Lo cierto es que debes estar en horas bajas. Siempre me has parecido un tío inteligente con respuestas para todo. Hoy te veo muy flojo.

Por cierto, el término modus vivendi lo has metido tú.

O mucho más interesante, soluciones de futuro; ¿cuáles son las tuyas?

Hay un hilo para ello. Es el único que he abierto, así que no te resultará difícil encontrarlo. De paso, aporta algo y deja de quejarte o poner a parir al que le va bien.
 
Head_Dancer rebuznó:
Equilicuá, cancelación del concordato ya mismo, fin de sus privilegios y examen con lupa de todas sus cuentas. Pero a todas las religiones igual.

Islam y Comunismo incluidos.
 
Olentzero rebuznó:
1) El nacionalismo vasco nació a finales del Siglo XIX. Dificilmente podemos haber estado más de 100 años intentando independizarnos.

Repito, invertid más en Educación. Si el nacionalismo vasco surge en el XIX y estamos en el XXI, obligatoriamente lleváis más de cien años con la cantinela. Aritmética elemental.

Olentzero rebuznó:
2) Aunque quisiéramos independizarnos, no nos dejarían. No se permite hacer un referendum y no esperarás que la gente se levante en armas. Porque eso sí que sería estúpido.

"No nos dejan", "no nos la dan", ¿qué sois, andaluces? Siempre pidiendo y poniendo excusas. La independencia se gana, con el modus vivendi.

Olentzero rebuznó:
Por cierto, el término modus vivendi lo has metido tú.

Olentzero rebuznó:
¿Tiene que ver siempre con el Concierto Económico o es que hay un modus vivendi que hace que las posibilidades de éxito sean mayores?

Es imposible debatir con quien no sabe lo que dice, no sabe sumar y restar y tampoco sabe escribir. Cuando acabes la EGB, vuelve a explicarnos las causas de las diferencias económicas norte-sur, modus vivendi.
 
Nueces rebuznó:
Repito, invertid más en Educación. Si el nacionalismo vasco surge en el XIX y estamos en el XXI, obligatoriamente lleváis más de cien años con la cantinela. Aritmética elemental.

Qué cansino eres...

Desde 1895 hasta 2013 son 118 años. :face: Y antes de que me vengas cn 118 > 100 me refería a mucho más de 100 años. Pero por favor, ya que no tienes argumentos, esta te la dejo fácil.

"No nos dejan", "no nos la dan", ¿qué sois, andaluces? Siempre pidiendo y poniendo excusas. La independencia se gana, con el modus vivendi.

Se ha pedido varias veces realizar un referendum. Siempre dicen que es anticonstitucional. Según las leyes vigentes no se puede realizar por ir en contra de la Carta Magna.

Por tanto, no es decisión de los vascos el poder hacer un referendum porque legalmente no está contemplado. Además, siempre se alude a la indivisibilidad de España. Por tanto, sí que es un "no nos dejan" o "no nos la dan".

Es imposible debatir con quien no sabe lo que dice, no sabe sumar y restar y tampoco sabe escribir. Cuando acabes la EGB, vuelve a explicarnos las causas de las diferencias económicas norte-sur, modus vivendi.

Nueces rebuznó:
Bueno, no, en realidad todo es debido a que en Euskadi son la hostia con su modus vivendi y en el sur se pasan el día en el bar.

Por la boca muere el pez. En tu primer post.

Listo. Que eres un listo.
 
Atrás
Arriba Pie