Hilo para Semi-audifilos o Audiofilos (Marcas, comp...)

No, aún no. En cuanto lo haga te digo, pero habrá que meterle mejores auriculares también.
bueno, eres tú el que me dijiste una necesidades muy básicas, y te di una mínima opción para lo que me decias que querías cubrir.

Dime cuales son tus planes a medio plazo, porque sino, un latiguillo, si metemos luego auriculares más hambrientos de amplificación, vamos a ir cojeando de piernas alternas. Yo ya conozco tu forma de pensar, pero prefiero las ideas sobre la mesa, y te indico el camino óptimo que yo tomaría. La decisión final siempre será tuya. Y por suerte, en esos rangos, hay muchas alternativas (y yo he comprado muchas, aprendiendo en cual si y en cual no) y te puedo ofrecer eso
 
Como te dije, me he atendido únicamente a la estética, no sé si son buenos o son de los chinos y suenan a lata. Sólo me he fijado si son bonitos. Fin.

Por supuesto no me he comprado un Bang& Olufsen. Sigo tirando de mi minicadena Sony.
tienes una cuenta pendiente con B&O, y tu y yo lo sabemos. Te llama la atención de hace tiempo, lo percibo.
Me tomo la molestia de nuevo de ponerte seleccionados ejemplo de marcas con diseño, para conmover algo en tí, (y perfil heritage/vintage) y tú impávido. :face:

Ps: te estás ganado ya máximo máximo
1667500660975.png
 
Yamaha NS-100M (son los actualizados)

1667498837837.png

Estos estaban en todos los estudios de grabación desde los años 80 casi hasta hoy. No porque fueran especialmente buenos - tiraban a chillones, y les hacía falta graves; sin subwoofer sonaban casi a mierda, y en cuanto a los agudos, había gente que ponía papel higiénico tapando el tweeter - digo que no es que sonaran especialmente bien, pero se convirtieron en el estándar de facto para escucha cercana. No sonaban muy allá, pero todo el mundo - productores, ingenieros, músicos... - sabía como sonaban, y podía imaginar cómo una mezcla iba a sonar en los equipos caseros de la gente. Además de los Yamaha era imprescindible tener cajas mucho más gordas, para saber más o menos cómo sonaría la mezcla en una discoteca. En la mezcla se iba alternando la escucha en las cajas gordas y en las Yamaha, pero hasta que no sonara muy bien en las Yamaha, lo que sonara en las gordas era secundario. No existe un equipo óptimo para todos los usos, y muchas veces la supuesta calidad sonora es algo discutible. En muchas ocasiones acaba venciendo una propuesta más por razones demográficas o de moda que puramente técnicas.
 
Estos estaban en todos los estudios de grabación desde los años 80 casi hasta hoy. No porque fueran especialmente buenos - tiraban a chillones, y les hacía falta graves; sin subwoofer sonaban casi a mierda, y en cuanto a los agudos, había gente que ponía papel higiénico tapando el tweeter - digo que no es que sonaran especialmente bien, pero se convirtieron en el estándar de facto para escucha cercana. No sonaban muy allá, pero todo el mundo - productores, ingenieros, músicos... - sabía como sonaban, y podía imaginar cómo una mezcla iba a sonar en los equipos caseros de la gente. Además de los Yamaha era imprescindible tener cajas mucho más gordas, para saber más o menos cómo sonaría la mezcla en una discoteca. En la mezcla se iba alternando la escucha en las cajas gordas y en las Yamaha, pero hasta que no sonara muy bien en las Yamaha, lo que sonara en las gordas era secundario. No existe un equipo óptimo para todos los usos, y muchas veces la supuesta calidad sonora es algo discutible. En muchas ocasiones acaba venciendo una propuesta más por razones demográficas o de moda que puramente técnicas.
Si, en estudio, se suelen estudiar monitores de rango completo, y unos secundarios, de rango limitado. Se producen en los de rango completo, y luego, todo compuesto, se prueba en los monitores secundarios de rango limitado (estos representan un escenario no idoneo, con altavoces pequeño, ya sean antiguos o semi-funcionales, de un coche u otro supuesto, y se prueba que aún así, pueda sonar bien). Y ojo que he mencionado Monitores, y no altavoces, que son 2 cosas distintas

En cualquier caso, los que tú te refieres, de los 80, son estos (la NS de la denominación, correspondía a Natural Sound, y fueron una revolución)

1667503863246.png


Los que yo he puesto, son totalmente modificados, y actualizados enteros, haciéndolos unos altavoces con últimas tecnologías. incluyendo Zylon para los drivers

Y si, estoy de acuerdo, en la conclusión final que haces!
 
Última edición:
Fé de erratas: Los yamaha renovados que refiero todo el rato respecto a los NS-100M son los Yamaha NS-5000. Todo demás que he dicho es correcto.

 
bueno, eres tú el que me dijiste una necesidades muy básicas, y te di una mínima opción para lo que me decias que querías cubrir.

Dime cuales son tus planes a medio plazo, porque sino, un latiguillo, si metemos luego auriculares más hambrientos de amplificación, vamos a ir cojeando de piernas alternas. Yo ya conozco tu forma de pensar, pero prefiero las ideas sobre la mesa, y te indico el camino óptimo que yo tomaría. La decisión final siempre será tuya. Y por suerte, en esos rangos, hay muchas alternativas (y yo he comprado muchas, aprendiendo en cual si y en cual no) y te puedo ofrecer eso
En unos días te comento, puede que haya movimiento en lo laboral y entonces cambie de entorno de trabajo.

Por cierto, los JBL esos que ha puesto GINT me salen bastante por instagram, me molan estéticamente, los azules sobre todo.
 
tienes una cuenta pendiente con B&O, y tu y yo lo sabemos. Te llama la atención de hace tiempo, lo percibo.
Me tomo la molestia de nuevo de ponerte seleccionados ejemplo de marcas con diseño, para conmover algo en tí, (y perfil heritage/vintage) y tú impávido. :face:

Ps: te estás ganado ya máximo máximo
Ver el archivos adjunto 124036
Con B&O lo único que tengo es el recuerdo de pasar por su tienda de Madrid cuando era adolescente y ver que había cosas muy raras, de diseño y caras. Nada más.

Con lo que has puesto, y en tanto en cuanto por foto se oye regular, sólo me quedo con lo feísimos que son. Yo te he puesto cosas que sí me resultan más bonitas, nuevamente sin saber a qué suenan porque, como te digo, por foto se oye regular. A mí que me cuentes lo de los perfiles heritage/vintage me parece guay, pero que sepas que en tanto en cuanto no se tiene la experiencia de haber oído esas cosas es como describirle los colores a un ciego de nacimiento. Se va a quedar igual.

Se agradece tu aporte, eso sí.


Monitores, y no altavoces, que son 2 cosas distintas

Explica la diferencia.
 
En unos días te comento, puede que haya movimiento en lo laboral y entonces cambie de entorno de trabajo.

Por cierto, los JBL esos que ha puesto GINT me salen bastante por instagram, me molan estéticamente, los azules sobre todo.
Es la serie classic de jbl. Se basan en su serie antigua, pero tecnología actual. No son baratos (no de precios de locura como los ultimos que puse), pero de 2000 a 3500. La esponja frontal eliges el color.

Échale un ojo por curiosidad, ya que a ti te pongo cosas, y respondes y aprecisas, no como otros desagradecidos (Vg: @ilovegintonic , que le hago una selección, y se la sopla)

 
(Vg: @ilovegintonic , que le hago una selección, y se la sopla)
De la selección que me has hecho me parecen bonitos todos menos los dos últimos, y los Yamaha esos piano black me echan p'atrás, que ese acabado lo tocas y no sacas las huellas en la puta vida, y se raya con mirarlo. En el post anterior me refería a los que ya te dije en su momento que eran feos, no al último post de la anterior página, perdona la kung-fu-sión.
 
Con B&O lo único que tengo es el recuerdo de pasar por su tienda de Madrid cuando era adolescente y ver que había cosas muy raras, de diseño y caras. Nada más.

Con lo que has puesto, y en tanto en cuanto por foto se oye regular, sólo me quedo con lo feísimos que son. Yo te he puesto cosas que sí me resultan más bonitas, nuevamente sin saber a qué suenan porque, como te digo, por foto se oye regular. A mí que me cuentes lo de los perfiles heritage/vintage me parece guay, pero que sepas que en tanto en cuanto no se tiene la experiencia de haber oído esas cosas es como describirle los colores a un ciego de nacimiento. Se va a quedar igual.

Se agradece tu aporte, eso sí.




Explica la diferencia.
una vez pares el festival del humor, te puse una selección ESTÉTICA, no sonora. NADA EN ESTE HILO es sonoro. Y te puse algo de morrito más fino, en la linea que pusiste, así que no me vengas con que no suena bien, y el ejemplo de un ciego.

Y lo de monitor y altavoz, es largo de desarrollar, y ahora estoy reventado (no de cavar zanjas, aunque sea increible para algunos), pero lo explicaré. Pero cuéntame, que te intriga de esa matización que he hecho y ahora te tiene en un sinvivir?
 
una vez pares el festival del humor, te puse una selección ESTÉTICA, no sonora. NADA EN ESTE HILO es sonoro. Y te puse algo de morrito más fino, en la linea que pusiste, así que no me vengas con que no suena bien, y el ejemplo de un ciego.

Y lo de monitor y altavoz, es largo de desarrollar, y ahora estoy reventado (no de cavar zanjas, aunque sea increible para algunos), pero lo explicaré. Pero cuéntame, que te intriga de esa matización que he hecho y ahora te tiene en un sinvivir?
Te ha debido de pillar mi anterior post escribiendo este hilo. Como te digo, me gustan todos menos los dos últimos y odio el acabado piano black porque es muy guarro, se le nota mucho el polvo y se raya con facilidad.

Lo de monitor y altavoz es simplemente porque siempre he oído llamar a los de estudio monitores y altavoces a todos los demás. ¿Se supone que monitor son un tipo de altavoz calibrado para estudio y escuchar la música tal y como el hinjeniero de turno la está haciendo o algo así?
 
una vez pares el festival del humor, te puse una selección ESTÉTICA, no sonora. NADA EN ESTE HILO es sonoro. Y te puse algo de morrito más fino, en la linea que pusiste, así que no me vengas con que no suena bien, y el ejemplo de un ciego.

Y lo de monitor y altavoz, es largo de desarrollar, y ahora estoy reventado (no de cavar zanjas, aunque sea increible para algunos), pero lo explicaré. Pero cuéntame, que te intriga de esa matización que he hecho y ahora te tiene en un sinvivir?
@ilovegintonic
no mereces más de esto, y son vintage (fisher price)
1667506536922.png


Y si, por ahí van los tiros de los monitores más o menos. Mañana explico más detalle, y también como curiosidad, porque yo particularmente, entre lo que tengo, tengo unos monitores de alto nivel, y porque decidí tener eso (concretamente en mi escritorio, para trabajar con música)
 
@ilovegintonic
no mereces más de esto, y son vintage (fisher price)
Ver el archivos adjunto 124047

Y si, por ahí van los tiros de los monitores más o menos. Mañana explico más detalle, y también como curiosidad, porque yo particularmente, entre lo que tengo, tengo unos monitores de alto nivel, y porque decidí tener eso (concretamente en mi escritorio, para trabajar con música)
¿Te dedicas a la música profesionalmente?

Los JBL me siguen molando, pero con 3.500 tengo para alimentar a la prole, pagar la carrera a la mayor e incluso parte de la autoescuela
 
Pero por qué, qué te he hecho. ¿Es que me tiene que gustar lo que me has seleccionado? Si me gusta, pero los últimos no y el acabado ese tampoco. ¿Es eso delito?ll
llevo varios post haciendo la coña de reducir "lo que te mereces" respecto a un posible regalo, y ahí toque temçatica vintage (y encima en un color que no se notaban las huellas)... no dejaba de ser una coña
 
¿Te dedicas a la música profesionalmente?

Los JBL me siguen molando, pero con 3.500 tengo para alimentar a la prole, pagar la carrera a la mayor e incluso parte de la autoescuela
No, para nada.
Hay modelos más simples, y tambiés los hay de demo de tiendas, que salen más baratos, e incluso de segunda mano (que si es por tienda, tienes la garantia de buen estado)
Pero creo que por orden, tenias en mente lo de mejorar tu audio personal, y ahora con el cambio de trabajo ne ciernes, puede haber otro planteamiento, que te parece empezar por ahí, cuando esté definido, y sobre eso, ir escalando si va cuadrando todo?
 
llevo varios post haciendo la coña de reducir "lo que te mereces" respecto a un posible regalo, y ahí toque temçatica vintage (y encima en un color que no se notaban las huellas)... no dejaba de ser una coña
@ilovegintonic
sálveme dios de volver a proponerte algo a ver si te gusta, sin antes mirar que lleve el sello de B&O aunque suene a lata (pero lata con distorsión), y la haya diseñado alguien con más cristal en su paladar, que cristal móvil en el propio esperpento que creaba. @iloveB&O y punto
 
Última edición:
Y qué me decís del Nautilus? Lo veo guay para un nuevo rico, joven y con ínfulas, rollo narco.

Rápidamente, esos altavoces son de los 90, pero empezados a crear finales de los 70, como prototipo para dar solución a un problema común en todos los altavoces: La resonancia interna que produce el diafragma al producir sonido. Hay que pensar que cuando se mueve el driver, moviliza aire y este produce sonido, pero ese diafragma del aire, tiene 2 partes: La parte cóncava externa que proyecta el sonido fuera del altavoz, y la parte convexa que proyecta el sonido hacia el interior del altavoz.

Este es el caballo de batalla de todo fabricante de altavoces, pues ese sonido proyectado al interor, provoca vibraciones y esas resonancias, ondas secundarias filtradas que producen acomplamientos desfasados con el sonido principal. La solución frecuente es "amortiguarlos" con espumas, y a los altavoces darles unas estructuras internas de rigideces extraordinarias e inmutables ante las vibraciones. Pero B&W tuvo una linea de pensamiento distina, relacionada con la amplitud y longitud de onda. Y básicamente la idea era, si dejamos que la onda se desarrolle, y el punto de amplitud de onda ≈0 (recordemos que las ondas de sonido son sinusoidales -somo la gráfica de sen (x)-) en ese punto, es más eficiente mitigarla.

Pues con ese planteamiento, la espiral, permite una longitud suficiente, para que la de woofer (los graves), se desarrolle completamente, y al final de dicha espiral, amortiguarla, con menos vibración residual y menos requisitos de rigidez o filtración.. Del mismo modo, los otros drivers, necesitan mucha menos longitud. Y la forma aerodinámica, responde a un planteamiento de suerte de efecto Coanda

Es un diseño puramente funcional, con muchos años a sus espaldas, que ha servido de base de desarrollo para las lineas que han ido sacando con los años, y aunque se sigue vendiendo, es más un icóno, que un altavoz competitivo a día de hoy (porque no se ha actualizado nada)

Espero que se haya entendido, y que más allá de toda la inversión en tecnología y desarrollo que tuvo, el marketing y difusión que tuvieron en los 90, por ese diseño rompedor, en prensa especializada, fué quizá la mayor jugada maestra de todas. IMO
 
Pues son más feos que un tiro de mierda, colegui. Podrían hacer todo eso de la espiral y demás por dentro y por fuera colocarles algo más bonito, que parece que los han sacado de una versión sesentera de la Troma de 20.000 leguas de viaje submarino.
 
Pues son más feos que un tiro de mierda, colegui. Podrían hacer todo eso de la espiral y demás por dentro y por fuera colocarles algo más bonito, que parece que los han sacado de una versión sesentera de la Troma de 20.000 leguas de viaje submarino.
Aquí tienes, de sus HQ

[email protected]

Puedes escribirles, y decirles que eres odiador profesional de cualquier diseño, y que replantean sus diseños (aunque ya haya dicho que sea de los 90, y fué un prototipo que buscó más bases de técnología y difusión que ventas)
 
Última edición:
Aquí tienes, de sus HQ

[email protected]

Puedes escribirles, y decirles que eres odiador profesional de cualquier diseño, y a ver si atienden tus sugerencias y replantean sus diseños.

No soy odiador profesional de nada, no cobro por nada de todo ello. Simplemente digo mi parecer, a ver si es que no se va a poder decir nada. Tampoco me quita el sueño que una marca que no voy a comprar jamás en la vida tenga diez modelos de altavoces y UNO me parezca feo.

Si un diseño me parece feo lo digo y no pasa nada. ¿O sí pasa?
 
Atrás
Arriba Pie