El portugués Hugo Viana, décimo fichaje del Celta
https://www.marca.com/edicion/noticia/0,2458,658966,00.html
Hugo Viana se convertirá en el décimo fichaje céltico, cedido por una temporada con opción de compra. Con su incorporación, el club vigués consigue hacerse con un futbolista al cual pretendió hace tres temporadas, cuando éste todavía no había fichado por el Newcastle. El Celta, entonces, estuvo muy cerca de cerrar la operación pero una irrechazable oferta para el mediocentro y su club dieron al traste con la tentativa gallega.
Desde entonces no le han perdido la pista desde Balaídos, a pesar de que el jugador en Inglaterra no tuvo excesiva presencia. Su primer año en la Premier lo libró con veintitrés partidos, once de ellos como titular. La segunda (2003-04), aun fue peor disputando dieciséis partidos, sólo cinco en el equipo inicial.
Su poco protagonismo en el cuadro de las “urracas” le hizo volver al Sporting de Lisboa, donde la pasada temporada jugó treinta encuentros ligueros , veintiocho de titular, y marcó seis goles. En Copa de la Uefa participó en siete partidos e hizo un tanto, viendo una cartulina roja durante la competición en la que su equipo llegó a la final. Ha sido internacional con la selección absoluta de Portugal siete veces.
Desde que el Celta pretendió la incorporación de Hugo Viana, el futbolista se mostró dispuesto a recalar en Vigo, además se encuentra muy cerca de su casa, al haber nacido en Barcelos hace 22 años.
A pesar de que su nivel futbolístico parece haberse estancado el Celta sigue confiando en el jugador, por su juventud y cualidades. La llegada de Hugo Viana no cierra la puertas a Kleberson. Horacio Gómez, ya desde Vigo, intentará desde el lunes poder concretar la llegada del mediocentro brasileño del Manchester United. El futbolista insiste en jugar en el Celta, y esperan que convenza a su propio club que no contempla ahora una operación que no sea la de un traspaso.
De hecho Fernando Vázquez había solicitado dos refuerzos para esa demarcación y la llegada del portugués es la primera. Los vigueses no habían reforzado ningún pivote respecto a los que continuaban del año pasado (Oubiña, Giovanella, José Ignacio e Isaac). Además el jugador se desenvuelve por banda izquierda otra demarcación que en Celta necesitaba reforzar, y ofrecerá más variantes tácticas al equipo.