Inclusión lingüística y su puta madre

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sekhmet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi el doctor senbei me está empezando a dar miedo. Lleva no se cuantos mensajes hablando en serio. Y encima exponiendo argumentos que se podrían tildar de razonables incluso.

Algo muy siniestro está ocurriendo cuando yo tengo que representar la voz de la cordura en un hilo.


Estamos hablando de un idioma que se la suda fácilmente al 40% o 50% de los (malos para ellos) catalanes,que lo saben porque es obligatorio ya que no lo usan en su día a día,pero que al parecer el que viene de fuera tiene que aprender para "integrarse". A lo mejor le basta con "integrarse" con la otra mitad (o casi mitad) de catalanes,

A lo mejor les basta con integrarse con la mitad de catalanes castellanoparlantes, a lo mejor les basta con vivir toda la vida sin salir de La Salut o La Florida como si estuvieran en un pueblo de Córdoba, a lo mejor. Pero entonces que no se quejen cuando se sientan rechazados por ser incapaces de hacer lo que hacen la mayoría de extranjeros cuando llegan, porque es una decisión (y percepción) suya propia.


A mi me hace gracia eso de que los que aprenden el idioma local es porque son sensibles, considerados, modernos, openminded, gente guay, en contraposición a los cazurros. A mi me parece que es una cuestión de conveniencia, el ecuatoriano del bar sabe que a buena parte de la clientela le va a gustar que le hable en catalán.

Quién habla de modernez o de ser guay, es que es EVIDENTE que lo hacen porque saben que a los catalanoparlantes les va a gustar y les va a abrir puertas. Dominar ambas lenguas es un ascensor social. Y qué, es eso malo? No deja de ser adaptarse a las costumbres propias del sitio donde vas. Qué hostias tiene de pernicioso eso?


A estas alturas del partido, cualquiera que viva en Cataluña sabe que hay una guerra soterrada y que esa lengua les abre puertas, no se trata de entenderse o no. Es una cuestión política. El catalán es un arma independentista, un arma de reconcentración, de estas conmigo o estás contra mi.

Cualquiera, no. Lo sabes tú, y los que pretendéis hacer del idioma una cuestión política. No hay más.
 
Última edición por un moderador:
Hace 15 años, cuando ese señor empezó a trabajar, ya existía el requisito lingüístico. Sabía que tendría que sacarse el título. Bastante es que ha estado trabajando todos estos años. Y no es un capricho de Otra, es una ley que tiene más de 30 años, y que los peperos no derogaron en sus 20 años en el gobierno autonómico.

No, no, si los acomplejamientos paletoterritoriales no entienden de ideologías, y ya sé que los PPers han dejado un legado que repudian y aman a partes iguales. Digo la Oltra porque es la que manda en el momento de firmarle la cuenta al pollo este, y porque los de Compromís se meten consoladores con la estelada.

Por otro lado, me está usted diciendo que el pollo de la noticia lleva 15 años currelando y saltándose las normas. En un sitio civilizado no sé, pero en los lugares donde lo que impera es la batalla de las identidades, esto parece que es algo más que normal. Acuérdese de ese otro fenómeno que llevaba tropecientos años fichando todas las mañanas y luego a su casa a pintar cómics por 50k/año del erario. Lo suyo, vamos.
 
Cualquiera, no. Lo sabes tú, y los que pretendéis hacer del idioma una cuestión política. No hay más.

Política lingüística: lengua, cultura e identidad, el ejemplo de Ca...

Pero no hacen del idioma una cuestión política, que lo sé yo porque me lo ha dicho un viejo belga mientras me tocaba los abductores.

Constitución Republicana (1931): Salvo lo que se disponga en leyes especiales, a nadie se le podrá exigir el conocimiento ni el uso de ninguna lengua regional.

Construir una nova República. Prosigan.
 
Política lingüística: lengua, cultura e identidad, el ejemplo de Ca...

Pero no hacen del idioma una cuestión política, que lo sé yo porque me lo ha dicho un viejo belga mientras me tocaba los abductores.

Constitución Republicana (1931): Salvo lo que se disponga en leyes especiales, a nadie se le podrá exigir el conocimiento ni el uso de ninguna lengua regional.

Construir una nova República. Prosigan.


Has leído siquiera algo de lo que pone en el link, o lo has pegado porque contiene la palabra "política"?

Qué cojones tiene que ver la constitución de 1931 con la normalización lingüística hoy?

Sabes dónde están los abductores?

Eres retrasado?
 
Última edición por un moderador:
Has leído siquiera algo de lo que pone en el link, o lo has pegado porque contiene la palabra "política"?

Qué cojones tiene que ver la constitución de 1931 con la normalización lingüística hoy?

Sabes dónde están los abductores?

Eres retrasado?
¿En catalán se pone el signo de interrogación al principio?

Toma, política lingüística, del molt honorable Pujol:

La segunda obsesión, y esta de mucha profundidad, fue la educación. El nacionalismo catalán tardó 18 años en adaptar la escuela catalana a lo que Pujol y sus colaboradores tenían en la cabeza. No fue de un día para el otro. La herramienta fundamental debía ser la lengua. Así, a punto de acabar la primera legislatura de Pujol en el año 1983, sacó adelante una ley de política lingüística que obligaba a los maestros de EGB y de BUP a reciclarse. Muchos de ellos, los que tenían más de 50 años y no utilizaban con normalidad el catalán en sus vidas, con una carrera pedagógica completa en Cataluña, tuvieron que exiliarse. Más de 14.000 profesores abandonaron la comunidad en una de las historias menos y peor explicadas, sobre todo en Cataluña, pero también en el resto de España. Hechos narrados en el libro de Antonio Robles, profesor de filosofía en un instituto y ex diputado por Ciutadans en el Parlament, Extranjeros en su país (2007), texto publicado 25 años más tarde de ser escrito.
Aquellos fueron años donde se logró poner de moda estudiar Filología Catalana. Muchos de aquellos estudiantes, entre otros, son los que ahora dan clases en las aulas catalanas en los departamentos de lengua, además de haber nutrido las filas políticas de ERC. También fueron tiempos donde los profesores de escuelas concertadas, se pasaron a la educación pública, ya que los sueldos eran más altos. Siempre, naturalmente, tras pasar el reciclaje lingüístico.

Su obsesión fue la educación, con la lengua catalana como herramienta


Lo paradójico fue que la estocada final a la política lingüística en Cataluña ocurrió poco después de los pactos del Majestic del año 1996. Se trataba de consolidar la llamada inmersión lingüística iniciada por la Generalitat nacionalista gracias a un decreto en el año 1992. Gobernaba un Aznar sumergido en un giro catalanista que complicaría mucho el trabajo de los parlamentarios populares en el Parlament.
 
Su obsesión fue la educación, con la lengua catalana como herramienta

Sí. Para NORMALIZAR la situación que se daba de que algunos catalanes no conocieran una de las lenguas de Cataluña. Y eso es malo por...?


Política lingüística y hacer del idioma una cuestión política no significan la misma cosa, puto retrasado.
 
Última edición por un moderador:
tiene que ver a historia inventada de paleto tractoriano en plan extranjero adapatado hablando catalan y los andaluces gñeeee-.-.--

que sera verdad, pero la pinta es esa.

Pues esta historia me la creo pefectamente.

A mí me da lo mismo que os lo creáis o no, pero lo de los andaluces que llevan aquí desde shequetitos y exigen que se les hable en castellano los hay. A patadas. Y digo yo, si llevando aquí 40 años, que entiendes el catalán sí o sí, qué más te dará en qué idioma te hablen, si lo importante es entenderse. Y digo andaluces porque es lo que más me he encontrado. Pues con estos yo sigo hablando en catalán porque sé que me entienden y no me da la puta gana que me vengan imponiendo la lengua en que nos comuniquemos.
Españoles que llevan dos días aquí y me piden que me pase al castellano porque no pillan un pájaro, pues también hay, y no tengo ningún problema en cambiar. De hecho yo hablo en castellano con mi pareja, en catalán con mis hijos, mi padre y mi hermana, en catañol con mi madre, y me cago en Dios en catalán. Mis hijos haban en catalán entre ellos, se discuten en castellano, me discuten en catalán cuando no están de acuerdo cuando les mando algo y le dicen sí a todo en castellano a su padre. Su padre siempre habla en castellano, cambiando al catalán cuando habla con algún viejo u otras personas en concreto.
Que hay que ver qué puta cerrazón con el tema de los idiomas, aquí hay una realidad y es que hay dos idiomas: Uno que es el castellano y que todos entendemos perfectamente, y otro que es el catalán, que no todo el mundo habla pero que todo el mundo entiende. Todos tenemos un idioma materno, el nuestro de referencia y es el idioma en que pensamos, soñamos y mejor nos expresamos, y luego está el otro. A mi parecer, negarse a aprender catalán con la excusa que el idioma de la Patria es el castellano es ser muy cerrado y no querer ver la realidad, que es que el catalán existe y se habla. Además, dice mucho de una persona que no quiere aprender un idioma que está en la calle, en su entorno, en su ciudad, que lo aprende por mera inmersión, que el aprender un idioma no te ocupa espacio para aprender otros, al contrario.
 
HERIBERT BARRERA: “Nosotros incluso como grupo étnico tenemos complicado subsistir, porque a parte de la lengua, no tenemos ninguna característica interna importante que nos permita mantener la especificidad. No tenemos ni la insularidad de Irlanda ni una religión propia como los judíos o los musulmanes… Y por lo que se refiere a la lengua, la nuestra no está suficientemente diferenciada (…) de la dominante, de la española, y además para poder mantenernos como un grupo étnico en el territorio necesitaríamos cambiar mucho la mentalidad de la gente (…)

Además, creo que lo que complica bastante las cosas es que es más difícil integrar a un latinoamericano que un andaluz

JORDI PUJOL: Esto, seguro; y más que a un marroquí, la religión aparte, a los latinoamericanos les cuesta entender la catalanidad”.




Resultado de la política lingüística:

c8fb50309e4516c5b9c6294aa69d0f04.jpg
 
Política lingüística = poner al alcance de todo el mundo el aprendizaje del catalán, puto anormal. Deja de hacerte pajas mentales, desenróscate el gorro de papel de plata.
 
Que hay que ver qué puta cerrazón con el tema de los idiomas, aquí hay una realidad y es que hay dos idiomas: Uno que es el castellano y que todos entendemos perfectamente, y otro que es el catalán, que no todo el mundo habla pero que todo el mundo entiende.

Y un gobierno cuya meta es cambiar las tornas y que el catalán alcance el 100% y que el español vaya menguando. Cuanto más puedan cortar los lazos lingüísticos más facil les será avanzar a la independencia. La reimposición del catalán no es un fin, es un medio para avanzar a la “desconexión”

¿No lo veis?

]Todos tenemos un idioma materno, el nuestro de referencia y es el idioma en que pensamos, soñamos y mejor nos expresamos, y luego está el otro. .

Yo no sé cual es el mío. Mis padres me hablaban en español, pero entre ellos hablaban en gallego. Y era mucho más abundante la parte en que yo los escuchaba hablar entre ellos que la parte en que me hablaban a mi.

Sus tácticas rindieron frutos divididos. Yo me decidí a hablarlo en la adolescencia. Un acto de voluntad, porque cuando iba a Galicia no quería ser diferente, no quería que los demas hablasen en gallego entre ellos y a mi me hablasen en español. “Harto” de que me preguntasen en las conversaciones ¿pero tú entiendes? Un día grité:ELOGHO NON VOU ENTENDER ME CAGHO NA CONA BENDITA ME CAGHO NAS ESTRELAS ME CAGHO NA LEY SIN DIOS!!!
Fue un acto de liberación, mi alea jacta est.

He oido decir a gente que ha aprendido alemán que el inglés les perjudica, que confunden unas cosas con otras, no recuerdo si empeoraban su inglés o les lastraba o las dos cosas. Las uves en lugar de bés en los gallegoparlantes escibiendo en español son “míticas”. O sea, típicas.
 
Sí. Para NORMALIZAR la situación que se daba de que algunos catalanes no conocieran una de las lenguas de Cataluña. Y eso es malo por...?

Normalizar, ¿qué? catalanes que no hablan catalán, o catalanes que no hablan español. O andaluces que ni lo uno, ni lo otro. ¿Quiénes son esos catalanes? ¿Los oriundos? ¿Lo que llevan años? ¿Sus hijos? ¿A partir de qué momento uno es catalán? ¿Seguimos con el absurdo de "algunos catalanes?

Que no, Senbei. Que está todo perfectamente tejido a la medida de unos pocos iluminados y su país de iluminolandia con piruletas. Que es todo un negocio, que se quiere ser independentista, pero no independiente.

Lo de las escuelas, no creo que sea usted imbécil. El que haya la masa de subnormales que ha habido en la calle gritando los mantras secesionistas es el resultado de lo que llama usted "política lingüística", no hay más que ver la generación más gritona. Y la mitad más uno de Albacete. Con los pantalones bajados de My Friend Ánsard o lo que quiera, pero no insulte a la inteligencia del prójimo y admita que es lo que es, una maquinaria para perpetuar un chiringuito.

Es tan evidente y absurdo que dejó de llamar la atención hace tiempo.
 
Y un gobierno cuya meta es cambiar las tornas y que el catalán alcance el 100%

Sí.

y que el español vaya menguando. Cuanto más puedan cortar los lazos lingüísticos más facil les será avanzar a la independencia. La reimposición del catalán no es un fin, es un medio para avanzar a la “desconexión”

No.

Eres consciente de que hay gente NO independentista que habla perfectamente el catalán, y que muchos catalanoparlantes usamos el castellano incluso con otros catalanoparlantes, no? Que no son comunidades estanqueizadas y cerradas y que cualquiera puede hablar en los dos idiomas si quiere, no?

Por qué os empeñáis en complicar algo tan simple?

no quería que los demas hablasen en gallego entre ellos y a mi me hablasen en español. “Harto” de que me preguntasen en las conversaciones ¿pero tú entiendes? Un día grité:ELOGHO NON VOU ENTENDER ME CAGHO NA CONA BENDITA ME CAGHO NAS ESTRELAS ME CAGHO NA LEY SIN DIOS!!!

Es decir, que querías integrarte, lo cual es perfectamente lógico y natural.
 
Y un gobierno cuya meta es cambiar las tornas y que el catalán alcance el 100% y que el español vaya menguando. Cuanto más puedan cortar los lazos lingüísticos más facil les será avanzar a la independencia. La reimposición del catalán no es un fin, es un medio para avanzar a la “desconexión”

¿No lo veis?


Yo no sé cual es el mío. Mis padres me hablaban en español, pero entre ellos hablaban en gallego. Y era mucho más abundante la parte en que yo los escuchaba hablar entre ellos que la parte en que me hablaban a mi.


He oido decir a gente que ha aprendido alemán que el inglés les perjudica, que confunden unas cosas con otras, no recuerdo si empeoraban su inglés o les lastraba o las dos cosas. Las uves en lugar de bés en los gallegoparlantes escibiendo en español son “míticas”. O sea, típicas.

Que no hay reimposición del catalán, que el catalán lleva años hablándose, que no hay persecución, ¿NO LO VES? Estudié en catalán excepto las clases de idiomas, que se hacían en la lengua correspondiente, que hablo con mis vecinos en catalán, compro el pan en catalán y hago mil cosas en catalán, y aún así soy capaz de pasar al castellano si la situación lo requiere. Y es más, el saber catalán no me ha quitado sitio para aprender inglés y francés con un buen nivel, entender italiano y chapurrear ruso para atender mesas cuando trabajaba en el hotel. ¿NO LO VES?

Eso es porque no te hablaban, ríndete a la evidencia, eras un mueble para ellos.

He oído decir, he oído decir, gñé. Esa gente se confunde porque no tenían una base de inglés antes de aprender alemán, es más cuestión de técnicas de estudio que de otra cosa.
 
Última edición:
Normalizar, ¿qué? catalanes que no hablan catalán,

Esto.

o catalanes que no hablan español.

Imposible.

O andaluces que ni lo uno, ni lo otro. ¿Quiénes son esos catalanes? ¿Los oriundos? ¿Lo que llevan años? ¿Sus hijos? ¿A partir de qué momento uno es catalán? ¿Seguimos con el absurdo de "algunos catalanes?

Catalanes somos todos, y lo natural es que todos conozcamos los dos idiomas propios de Cataluña.

Ametralladora en modo repetir obviedades ON.

Lo de las escuelas, no creo que sea usted imbécil. El que haya la masa de subnormales que ha habido en la calle gritando los mantras secesionistas es el resultado de lo que llama usted "política lingüística", no hay más que ver la generación más gritona. Y la mitad más uno de Albacete. Con los pantalones bajados de My Friend Ánsard o lo que quiera, pero no insulte a la inteligencia del prójimo y admita que es lo que es, una maquinaria para perpetuar un chiringuito.

Es tan evidente y absurdo que dejó de llamar la atención hace tiempo.

Ens manipulen.

Los que son independentistas tienen el cerebro comido, los que no lo son resisten a la barbarie. Especialmente si son hijos de gente de Albacete.
 
En Cataluña no hay ningún problema lingüístico, si uno sigue las directrices del gobierno regional catalán. Así de fácil. Lo que pasa es que hay gente que se empeña en llevarle la contraria y hacer lo que le da la gana, qué se habrán creído. ¿Ustedes creen que en un país libre uno puede expresarse en la lengua que quiera? Oigan, que una cosa es la libertad y otra el libertinaje, no confundamos. Está bien -bueno, no está bien, pero está permitido- que un catalán hable castellano en la intimidad, pero que vaya por ahí poniendo rótulos en la lengua de Cervantes... eso ya es pasarse un montón de pueblos, y el gobierno regional lógicamente no está dispuesto a consentirlo.

Noticias frescas:

Ciutadans denuncia una multa por un cartel de piso en venta

Es el caso de este ciudadano que se dedica a vender pisos, con lo mala que está la cosa, y que ha tenido el atrevimiento de colocar rótulos con la leyenda "Piso en venta". ¿Qué se habrá creído? ¿Habráse visto tamaña muestra de libertinaje? Menos mal que el Gobierno regional no descansa y cuenta con policías a los que no se les escapa un letrero. Y si se les escapara para algo están los vecinos, atentos siempre a delatar semejantes ignominias lingüísticas.

Qué le costará a ese señor anunciar sus pisos con un letrero que diga "Pis en venda" en lugar de "Piso en venta", cuando además tiene hasta una letra menos, con lo que eso supone de ahorro (he aquí la prueba irrefutable de que se trata de un pésimo catalán). Pues nada, el señor erre que erre, hasta que el Gobierno no ha tenido más remedio que sancionarle con una multa de 600 euros), a ver si escarmienta.

Y es que la gente confunde la libertad con el libertinaje. ¡Adónde vamos a parar!
 
He oido decir a gente que ha aprendido alemán que el inglés les perjudica, que confunden unas cosas con otras, no recuerdo si empeoraban su inglés o les lastraba o las dos cosas. Las uves en lugar de bés en los gallegoparlantes escibiendo en español son “míticas”. O sea, típicas.

Es posible que ocurra en el caso de gente que aprende idiomas de mayor. La totalidad de los catalanoparlantes habla nativamente los dos idiomas.
 
En Cataluña no hay ningún problema lingüístico, si uno sigue las directrices del gobierno regional catalán. Así de fácil. Lo que pasa es que hay gente que se empeña en llevarle la contraria y hacer lo que le da la gana, qué se habrán creído. ¿Ustedes creen que en un país libre uno puede expresarse en la lengua que quiera? Oigan, que una cosa es la libertad y otra el libertinaje, no confundamos. Está bien -bueno, no está bien, pero está permitido- que un catalán hable castellano en la intimidad, pero que vaya por ahí poniendo rótulos en la lengua de Cervantes... eso ya es pasarse un montón de pueblos, y el gobierno regional lógicamente no está dispuesto a consentirlo.

Alguno de los retrasados os habéis molestado en ver la foto que puse hace pocas páginas y que acabo de relinkar no hace ni media hora?

s3SAhnO.jpg


En qué puto idioma está escrito esto?

Si bajo a mi calle me encontraré treinta casos iguales. Letreros en catalán, letreros en castellano, letreros en ambos, e incluso uno en inglés. Sois retrasados? Preferís creer lo que leéis a lo que ven vuestros ojos?
 
Atrás
Arriba Pie