Indignados con las puntuaciones de FA

patterson12ref rebuznó:
No digas novia, di shemalota. Que no me extraña que te hayas pillado algo, a saber dónde habrá metido el miembro tu, ejem, "novia".

Y tus notas son de pena, encima tu última crítica es a la basura esa de 500 potas juntos a la que le pones... un 7! A un campo de reeducación te mandaba yo.

:lol:

No es un shemale, te lo juro. Hasta la pregunte si tiene micropene a lo Igartiburu por dentro de los labios vaginales, porsiaca...

La critica esa tiene casi 10 años, te saldra la primera por utilidad, que a poco que abandones la gentuza hipster gaylo que tienes por aminjos te sera util. La hice cuando no tenia subs siquiera :face:

Aunque reconozco que desde que vi Kyanq mi modo de percibir el cine ha cambiado. Ahora, salvo cosas muy aisladas, todo me parece mierda.
 
Ah, pues es verdad, por fechas me sale que tu crítica más reciente es a Diferente, toda una declaración de intenciones.

A ver si un día de estos nos cruzamos por la noche madrileña y te doy cuatro hostias, así, sin avisar ni mediar palabra.
 
patterson12ref rebuznó:
Ah, pues es verdad, por fechas me sale que tu crítica más reciente es a Diferente, toda una declaración de intenciones.

A ver si un día de estos nos cruzamos por la noche madrileña y te doy cuatro hostias, así, sin avisar ni mediar palabra.

A lo primero: me ha hecho gracia, jodio muerdechanclos.

A lo segundo: yo salgo ya ahora a cocerme. A las 3 en la puerta de la Wurli. Sin novios ni pedreria.

Te espero.
 
Ok al duelo a las 3. Tengo primero una cena, luego iré a casa a buscar el puño americano y voy para allá. Tú traete condones para el polvo post-pelea.

Y qué gay que eres, le llamas la Wurli y no el wurli, como dios manda.

Hasta ahora.
 
Hola, esto va de cine? Quiero cagarme en "Conan el Barbaro" con Jason Momoa. Ha matado una gran parte de mi infancia, mis recuerdos cinematograficos han sido violados.

Indescriptible. Menudo monton de basura.
 
Y bueno, que esperabas del Khal Drogo con rimmel y bronceado artificial? Yo es que ni en GOT me lo paso al Mamao ese.
 
patterson12ref rebuznó:
Ok al duelo a las 3. Tengo primero una cena, luego iré a casa a buscar el puño americano y voy para allá. Tú traete condones para el polvo post-pelea.

Y qué gay que eres, le llamas la Wurli y no el wurli, como dios manda.

Hasta ahora.

Eres un mierder, no te vi. Como cuando vino Pooh a Madrid y te rajaste, mariconson.

Es la Wurli de siempre.

Me interesa tu opinion sobre Human Centipede. Explayate, porfis.

He visto 5 minutos en La Sexta 3 de Espartaco y era tan guein que me han dado ganas de hacerme las ingles.
 
Jark Prongo rebuznó:
He visto 5 minutos en La Sexta 3 de Espartaco y era tan guein que me han dado ganas de hacerme las ingles.

irreversible-el-carnicero.jpg


hola chato
 
Bua, me he tragado otra vez Los sustitutos y me he quedado tan pancho. Si el comic lo coge alguien rubio con un cabezón e inglés nos deja !atónitos, oye! Pero claro, alguien que mete a una mujer de Terminator y al rubiales en U-571 -ojo, a mi me gustó- nos da algo para pasar el rato, aunque creo que se puede profundizar more.

Oyes ¿por dónde anda el Jilo de Sofware y demás roboces? Tengo problemas con mi pinnacle y mi cámara.
 
Jark Prongo rebuznó:
Eres un mierder, no te vi. Como cuando vino Pooh a Madrid y te rajaste, mariconson.

Es la Wurli de siempre.

Me interesa tu opinion sobre Human Centipede. Explayate, porfis.

He visto 5 minutos en La Sexta 3 de Espartaco y era tan guein que me han dado ganas de hacerme las ingles.

¿Y quién te ha garantizado que no vi al pequeño pooh? Tuvimos un encuentro, pero no dijimos nada para no herir tus sentimientos.

Al final decidí no revelarte mi verdadera identidad en el wurli el otro día, así conservo la ventaja de la sorpresa. Cualquier noche de estas, cuando menos te lo esperes, recibirás una hostia no consagrada como pago por todas tus críticas y puntuaciones fail, prongo, y por utilizar el nombre de Godard en vano. Una hostia en la que se materializarán los deseos de todos los directores y actores que has valorado injustamente. Recuerda, cuando menos te lo esperes.

Cuanto más pienso en Super 8 más medianía me parece. Me gustó más la de la patrulla X, que tiene una primera mitad muy jugosa y entretenida. A todo esto, ¿para quién hacen estas películas? Porque un niño tiene que aburrirse forzosamente con esa primera mitad de x-men, en la que no entenderá de la misa la media, o con el petardo hiperreferencial de Super 8.

Que la caca sea con vosotros.
 
Estoy empezando a ver Juego de tronos y de momento me parece que está bastante bien pero que no es para que flipéis tanto. Está muy lejos de Mad Men y de Tremé.

Igual mejora pero de momento tiene unas trampas de guión y unas situaciones inverosímiles muy forzadas y cutres.

En el 2º capítulo
quieren matar al chavalín y en vez de envenenarlo o asfixiarlo con una almohada para que parezca muerte natural, mandan a un maromo con un puñal. Y el sicario se encuentra a la madre allí y en vez de excusarse y volver en otro momento se la intenta cargar también a ella. :face: Es todo muy estúpido y todo con el objetivo de que la madre se de cuenta que el niño algo vio y de que empiecen a sospechar y todo eso pero no es verosímil.

Es personaje del enano chana y la ambientación es un lujazo y todo eso y mola que una serie americana sea tan respetuosa que todos los personajes hablen con acento británico (y Peter Dinklage lo clava, que jefe es) pero el personaje del hijo del rey es tan maniqueo, tan exageradamente cobarde y flojo...
 
Si no te has leido los libros no puedes entender eso, prefiero no contarte más.
 
Meek's Cutoff es brutal, una de las 5 películas del año. Ya está disponible en descarja con subtítulos en español. Se hacen pajas con ella desde Bela Tarr hasta Albert Serra, pasando por Paul Thomas Anderson y Van Sant.

Puto indio cabrón...
 
Si no te has leido los libros no puedes entender eso, prefiero no contarte más.

Supongo que te refieres a lo del hijo del rey porque lo otro es inverosimil sin más. Mientras escribía el post anterior se me ocurrió que
seguramente el chaval sea hijo bastardo de su propio tío y no del rey. Vamos, que mejor que no me lo aclares que ya lo iré viendo pero aún así me parece muy maniqueo, demasiado cobarde y tonto para haberse criado entre armas y soldados, otra cosa sería que fuese retrasado como muchos de los Austrias pero no es el caso.
 
Pues no lo entiendo, a mi me parece un burdo truco de guionista. Bueno, ya lo iré viendo.
 
Al hilo de lo que dice Eire, yo creo que eso pasa últimamente con algunas series que no están mal pero cuyos fans son particularme porculeros. Como The Walking Dead, que no era nada del otro mundo (eso sí, con un capítulo piloto fenomenal) pero uno tenía que aguantar en los foros continuos spoilers de los-que-se-habían-leído-el-cómic, peor aún, comparaciones odiosas entre el cómic y la serie, y lo peor de todo, continuos "esto tú no lo entiendes porque no has leído el comic" a poco que se señalaran defectos de guión o se fuera un pelín escéptico en cuanto a la calidad de la serie. Al final fueron los propios fans lectores los que acabaron infravalorando (yo creo que inmerecidamente) una serie que al principio sobrevaloraban.

Pero vamos, nada que escape a la lógica del fanático seguidor de series que ya estuvimos comentando en el hilo Cine vs. series, eso de poner series por las nubes y seguir defiendiéndolas hasta cuando están alargadísimas, pues el fan medio es un tipo que se incorpora a la serie o demasiado pronto (es decir, ya antes del estreno está convertido a ella por lo que sea, porque es la adaptación de un cómic o un best-seller o porque el guionista es el mismo que hizo la serie X o Y) o demasiado tarde (por puro hype, cuando la serie ha triunfado y los guionistas tienen que apañárselas para alargar una trama que no da más de sí).

Yo estoy ahora con Breaking Bad, que es un claro ejemplo de esto: empezó de manera simpática, como una buena idea bien llevada a la pantalla, pero hace tiempo que no da más de si. Los guionistas alargan la trama de mala manera dejando cosas por el camino, y ya hasta empiezan a hacer desaparecer los vectores principales de la serie (de hecho parecen haberse olvidado del cáncer del protagonista). Eso por no hablar de que hace tiempo que el coprotagonista debería estar muerto, como se veía venir en los primeros episodios (supongo que no lo matan porque el actor al principio defendía su personaje y caía bien, pero es que ese era precisamente el objetivo narrativo, que cayera bien para luego matarlo).

También estoy con The Hour, que la venden como Mad Men en Gran Bretaña, y los primeros 4 capítulos de momento muy bien. En realidad más allá de la época y la moda actual de revival cincuentero y sesentero, las dos series tienen poco que ver. Mad Men intenta ser poética y universalizante, mientras que The Hour de momento es puro empirismo inglés: prosaica y mucho más política.
 
patterson12ref rebuznó:
También estoy con The Hour, que la venden como Mad Men en Gran Bretaña, y los primeros 4 capítulos de momento muy bien. En realidad más allá de la época y la moda actual de revival cincuentero y sesentero, las dos series tienen poco que ver. Mad Men intenta ser poética y universalizante, mientras que The Hour de momento es puro empirismo inglés: prosaica y mucho más política.

Me apunto lo de The Hour.

¿Y no te gusta Tremé? Yo terminé hace poco la 2ª temporada y no me la puedo sacar de la cabeza. Es como una buena novela decimonónica. Empieza provocando indiferencia, todo es demasiado insípido, correcto pero frío pero a medida que los personajes se van haciendo familiares, la serie va creciendo más y más. Cada temporada va a ser mejor que la anterior porque los conoces más, porque se van entrecruzando entre ellos y lo mejor de todo es que su comportamiento siempre es lógico, los personajes son como eran al principio, si hay evolución es por las cosas que les pasan pero siempre está justificada. Me parece una serie excepcional, se crea un mundo de ficción, una ciudad real en este caso, unos personajes de ficción y están tan bien perfilados, son tan reales que los guionistas solo se tienen que preguntar: ¿que haría si le pasa esto? o ¿que pasaría si estos dos se conocen?Y todo se rige por sus propias leyes. Es una verdadera creación.

Solo me jode que ahora me apetece ver la 3ª temporada y aún no la hay. Si lo llego a saber, espero cuatro o cinco años y me la veo toda de un tirón.
 
The walking dead es una mierda de serie bastante importante al menos hasta ahora, la segunda temporada ya veremos. Y ni siquiera se puede comparar con el cómic porque no tiene nada que ver.
 
Treme la empecé a ver y esa insipidez de la que hablas me echó mucho para atrás. Además por aquel entonces estaba particularmente troll anti series, así que no le dí mucha oportunidad. Vi un par de episodios y fuera. Aunque me sigue jodiendo que algunas series tarden tantísimo en arrancar y eso se vea como una virtud, igual le doy una segunda oportunidad dentro de un par de años, si como dices a partir de la segunda temporada es buena (aunque eso también me lo decían con The Wire y me aburrió igual la segunda que la primera temporada).

Y es que lo que dices acerca de los personajes bien perfilados y tal también pasa en una serie como Boardwalk Empire, pero eso no quiere decir que esta no sea divertida desde el capítulo 1, con muertos, tetas, escenarios molones y líos por doquier. A mi me parece que muchas veces los creadores de las series se las dan de tener gigantescos arcos narrativos en su cabeza en plan "ya veréis como en la cuarta temporada todo se explica" cuando simplemente es que hay una parte que no funciona narrativamente y ya está. Aunque luego está una serie como Rubicon que a todo el mundo le parecía un coñazo que no arrancaba y a mí me entretuvo muchisimo desde el principio hasta el final. Es otra serie que me parece minusvalorada, aunque tampoco lloraré porque no la renovaran para una segunda temporada - la trama daba bien para una temporada, otra ya sería alargar como hacen con las series que tienen éxito.
 
Sigo sin entender como a alguien con el criterio que te presupongo no se hace pajas de sangre con The Wire. Es lo más grande que ha dado la TV en su historia.


Por cierto, no sé por qué nadie habla de Falling Skies, ya se ha emitido una primera temporada y es más que decente. O estoy desconectado o ha pasado bastante desapercibida.
 
patterson12ref rebuznó:
igual le doy una segunda oportunidad dentro de un par de años, si como dices a partir de la segunda temporada es buena

Para mi buena ya es la primera. Y eso que hay escenas que son de lo más rutinario. Simplemente saltamos de un personaje a otro y los vemos hacer algo muy cotidiano en una breve escena. Entonces te dices, y esto para que cojones lo meten. Pero eso va creando poso. Si en realidad la serie es todo el rato igual con algún delito que se sale de lo normal pero con el paso del tiempo va creciendo el interés. Al menos a mi me pasa

patterson12ref rebuznó:
Y es que lo que dices acerca de los personajes bien perfilados y tal también pasa en una serie como Boardwalk Empire, pero eso no quiere decir que esta no sea divertida desde el capítulo 1, con muertos, tetas, escenarios molones y líos por doquier.

Boardwalk Empire es buena pero no es tan buena, quizá en la 2ª mejore pero para mi es una copia de Los Soprano y de Deadwood y ya no me sorprende. Es el mismo esquema típico de la HBO con personajes que obedecen más a la presión social que a sus deseos, el debate entre el gusto y lo justo de muchas comedias de Lope de Vega y de otros dramaturgos del barroco. Vale está muy bien ver a personajes que reprimen sus deseos, o sucumben al interés económico, o se dejan llevar por la lujuria o por la ira, pero ya lo vi en Deadwood y en Los Sopranos. Aquí me suena todo a una repetición de la misma fórmula. Aún así me gusta bastante pero está más llena de encuentros injustificados para mantener el protagonismo de todos los personajes y hay más manipulación que en Tremé y en Mad Men
(el spoiler es de la 3ª de Mad Men también)
como inventarse a una esposa del policía para hacer un capítulo concreto cuando lo habíamos visto antes solo en una habitación y sin hacer ninguna alusión a que estuviese casado.
O hacer que preñe a la que fue amante de Buscemi solo para mantener ese personaje. En Mad Men tiene más libertad, un personaje se va de la agencia y simplemente desaparece de la serie. El protagonista se divorcia y la mujer en lo que vi de la 4ª casi ya no sale. Eso en Boardwalk Empire es mucho menos libre, sabíamos todos que la mujer de Pitt no se iba a largar a París porque es una protagonista de la serie.
Y después tiene todas esas escenas típicas de serie de la HBO como esa paliza brutal e injustificada que le da Pitt al fotógrafo pero que no me la creí tanto como los arrebatos de ira del sheriff de Deadwood por ejemplo.
No sé, son solo impresiones.

Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Por cierto, no sé por qué nadie habla de Falling Skies, ya se ha emitido una primera temporada y es más que decente. O estoy desconectado o ha pasado bastante desapercibida.

No, si hablar si que se habló en el hilo correspondiente pero nos pareció una mierda a casi todos.
 
Yo tt rebuznó:
Estoy leyendo Juego de Tronos. ¿Es suficiente para ponerme con la serie cuando lo termine, o se hacen referencias a Choque de Reyes y posteriores?

Hay algunas cosas que sí las adelanta en la serie, creo que no son demasiado importantes; aunque yo llegué a ciertas conclusiones con los libros que quizas me habría perdido si me veo la serie después del primero (la vi cuando me había leido los 4).

Y sí, la gente es pesada con las series y eso de que si no ves el libro no lo entiendes y tal, pero en el caso que dice Eire se acaba entendiendo con el paso del tiempo, os lo juro.:lol:
 
Atrás
Arriba Pie