INLAND EMPIRE

Ok, pero que en la sipnosis te pongan que es un ensayo artististico de estos que no tienen sentido, que lo mismo van de dos monos follando, que de un chino llenando de mierda las paredes de su casa.

Yo si voy a ver una pelicula, voy a ver una pelicula, no una secuencia de imagenes sin sentido, que luego yo tengo que poner en orden. QUE NO te digo que no tenga su cosa bonita, eso de imaginarte tu la historia y sacar tus conclusiones, pero a mi no me va ese rollo.
 
Que la gente dijera estas cosas a principios del siglo XX frente al arte expresionista o dada, tenia su logica. Pero a estas alturas...

Que burrada has dicho, el cine un arte...
 
Mire, relacionando el cine con el arte, yo compararía a Lynch con Pollock. Hay gente que duda de que sea cine, pero es fascinante y atractivo. Hay que ver más allá, darle una forma respecto al poso de nuestras vivencias y hacerlo nuestro. Para ver una película en la que no me haga falta un mínimo esfuerzo intelectual, veo Ekipo Ja. O Aída :lol:

lavendermist.jpg
 
Joas, cansinos con Aida, al final me haceis cogerle asco a la serie.

Si yo no te digo que no sea bueno, darle un tratamiento especial a las historias y que te hagan pensar, pero como tu has comentado, que te la tengan que explicar para entenderla... Lo bueno seria que uno sacara su conclusion tras ver la pelicula, pero que por lo menos se entienda.
 
Soil rebuznó:
Ok, pero que en la sipnosis te pongan que es un ensayo artististico de estos que no tienen sentido, que lo mismo van de dos monos follando, que de un chino llenando de mierda las paredes de su casa.

Yo si voy a ver una pelicula, voy a ver una pelicula, no una secuencia de imagenes sin sentido, que luego yo tengo que poner en orden. QUE NO te digo que no tenga su cosa bonita, eso de imaginarte tu la historia y sacar tus conclusiones, pero a mi no me va ese rollo.
Hombre, en la sinopsis no, pero normalmente quien va a ver una peli de Lynch antes se ha informado un poco para ver si le apetece o que, porque lo mismo te hace una peli de lo mas clasica, que una paranoia surrealista. Luego aparte estan los despistados que entran al cine guiandose por el poster de la peli, pero ultimamente con la mula supongo que escasearan mas. Pero bueno, ya son gustos y entiendo que haya gente que prefiera ver otras cosas, aunque eso de "para eso me grabo yo cagando y que lo pongan en cine" no cuela.
 
Totalmente de acuerdo con Yeims. Para ver al Lynch contenido, vea "El Hombre Elefante" o "Una historia verdadera". Tienen su punto esquizo, pero no del nivel de "Rabbits" o, muy probablemente, "Inland Empire". Yo iré a verla al cine; mi única duda es drogarme para verla o no.
 
Bueno, primero me veo la de mulholland que la tengo por hay perdida en alguna tarrina de dvdeses y si me convence ire a ver la de Inland Empire.

Pero vamos, que aunque no vea la de Mulholland Drive, supongo que me la vere de todas formas, ya que no esta la cartelera para ir descartando peliculas.
 
Soil rebuznó:
Bueno, primero me veo la de mulholland que la tengo por hay perdida en alguna tarrina de dvdeses y si me convence ire a ver la de Inland Empire.

Pero vamos, que aunque no vea la de Mulholland Drive, supongo que me la vere de todas formas, ya que no esta la cartelera para ir descartando peliculas.
Como no la he visto aun no lo puedo asegurar, pero por lo que he leido no te recomiendo ver Inland Empire por descarte de otras pelis o puede que no veas nada mas de Lynch
 
Mirate la de Mulholland antes, se de gente que no les molan las pelis raras y la adoran.

INLAND parece menos accesible. 3 horas de lynch en cine pueden ser orgiasticas pero tambien mortales.
 
Clark Gable rebuznó:
Espere espere... ¿¿Tres horas?? :shock: ¿Es la definitiva?

Segun la imdb en america se ha estrenado con una duracion de 172 minutos. Y en polonia se vio una version de 197 minutos :shock:

Por cierto como puntuacion tiene un 8.0, no esta nada mal.
 
Soil rebuznó:
Bueno, primero me veo la de mulholland que la tengo por hay perdida en alguna tarrina de dvdeses y si me convence ire a ver la de Inland Empire.

Pero vamos, que aunque no vea la de Mulholland Drive, supongo que me la vere de todas formas, ya que no esta la cartelera para ir descartando peliculas.
No te recomiendo verla así de primeras, yo he visto casi todas las pelis de Lynch (me falta cabeza borradora) y te aconsejaría que empezaras por otras más clasicas y por decirlo de algún modo "entendibles" como "una historia verdadera", "el hombre elefante", "dune", "terciopelo azul" o una de mis favoritas "corazón salvaje" pero carretera perdida o mullholand drive ya no me gustan pq creo q es demasiado subrealista y no hay Dios quien las entienda y a mí una pelicula que me la tienen que explicar para darle un sentido a las imágenes que he visto me parece una pérdida de tiempo, así que o cambia el chip y hace pelis como las de antes que tenían tb su punto rarito pero no tanto o paso de verlas, no sé que tipo de drogas estará tomando últimamente Lynch pero le aconsejaría que cambiase de camello.
 
Si yo lo que decia de ese video es que tenia un aspecto demasiado cutre y casero para ser de la peli, sobre todo comparandolo con otras escenas que se ven en los trailers. La camara en mano, los campos de la imagen tipicos de cuando un chaval que nunca ha usado el premiere renderiza un video y lo hace mal y encima que hubiera una escena tan pronto de tanta duracion hacian sospechar. Supongo que la parte a la que te refieres es a la de la tia diciendo "somzins gruon", que parece la misma pero yo la fotografia la veo mas cuidada.
Me quedo con uno de los comentarios que hay en el video de esa escena:
no... it is not from the film, but the characters in this clip are characters from inland empire. I think this was meant as a test to see if the digital format of filmaking would work for his project.
 
Desde pequeñito siepre he tenido una foto de una efigie de la virgen de mi colegio colgada encima de mi cama.

Hace unos pocos años dicha foto fue sustituida por este cartel:




mulhollanddrive.jpg





En una época en la que el cine ha pasado a un segundo plano en pro de la nueva hornada de series televisivas yankis, se hace mas que imprescindible ir a ver Inland Empire al cine
 
Muchas veces mis amigos me han preguntado que tiene de bueno VER una pelicula de David Lynch. Yo siempre les contesto que las peliculas de David Lynch no se VEN se SIENTEN, como una buena cancion, que no se ESCUCHA sino que que se siente.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Si yo lo que decia de ese video es que tenia un aspecto demasiado cutre y casero para ser de la peli, sobre todo comparandolo con otras escenas que se ven en los trailers. La camara en mano, los campos de la imagen tipicos de cuando un chaval que nunca ha usado el premiere renderiza un video y lo hace mal y encima que hubiera una escena tan pronto de tanta duracion hacian sospechar. Supongo que la parte a la que te refieres es a la de la tia diciendo "somzins gruon", que parece la misma pero yo la fotografia la veo mas cuidada.
Me quedo con uno de los comentarios que hay en el video de esa escena:
no... it is not from the film, but the characters in this clip are characters from inland empire. I think this was meant as a test to see if the digital format of filmaking would work for his project.

Me rio como un retarded
 
Sigo pensando que Lynch deberá ir cambiando de camello pues no le sienta muy bien lo que toma últimamente, aunque veo q muchos de vosotros tb tenéis el mismo camello.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Sigo pensando que Lynch deberá ir cambiando de camello pues no le sienta muy bien lo que toma últimamente, aunque veo q muchos de vosotros tb tenéis el mismo camello.

Pasanos el número del tuyo :D
 
Dos dias despues de haberla visto la sensacion es de decepcion a medias. La pelicula esta llena de escenas magistrales, y las tres horas son un disfrute. Pero el resultado final es muy disperso, Lynch va abriendo frentes y despues los resuelve (¿hacia falta?) de forma insatisfactoria. No hay un concepto tan fuerte ni redondo como en Mulholland o Carretera. Es pretendidamente imperfecta, excesiva, incoherente. Es una montaña rusa de sensaciones con los frenos rotos.

Excepcional Laura Den en todos su roles. La primera hora y media es fascinante, hasta llegar a la mejor escena de la pelicula (la del decorado, vista desde dos lados), parece sacada de Pefect Blue. Tambien hay otra que parece sacada de La Boca del Miedo, aunque a quien remite constantemente la pelicula es al propio Lynch. Las camaras digitales le aportan frescura y experimentacion aunque a veces se hecha de menos el celuloide.

Posiblemente en un segundo visionado, sin expectativas y prejuicos, la vea mejor pelicula.[/u]
 
Ale, acabo de llegar de barsalona y por eso no habia posteado aun. A mi me pasa algo como a rarito con la peli. No se si me ha decepcionado o si me ha molado un huevo. Lo que tengo claro es que para mi le sobraba bastante metraje, lo que no quiere decir que se me haya hecho larga. Por mitad de la peli en algunos momentos pensaba "bueno si, vale, pero avanza un poco ya, joputa". No se si me paso rapida la peli porque los asientos del cine donde la vi eran comodisimos en comparacion con los de valencia.
Tambien me dio la sensacion de que la peli era como un collage o algo, como si hubiera rodado cosas y luego las hubiera juntado intentando que tuviera algo de sentido. El caso es que no entendi una puta mierda de lo que pasaba, y cuando creia que ya pillaba algo paso algo que volvio a darle la vuelta a la peli. Supongo que cuando la vuelva a ver la semana que viene ya ire pillandole el truquillo. Mulholland drive me costo 3 visionados entenderla, aunque esta ultima tenia una trama mas consistente en la que agarrarse.
La pelicula yo la resumiria asi:

-Comienza con media hora de arte y ensayo sin historia
-A continuacion vemos a laura dern rodando una pelicula con yeremi airons, y como la ficcion empieza a mezclarse con la realidad (con la peazo de escena de las camaras que no se ven)
-Sigue con una sucesion de escenas dificiles de entender, donde parece que lynch este haciendo una parodia de si mismo.
-Acaba con un baile a ritmo de nina simone mientras salen los creditos.

Bueno, cuando la vuelva a ver ya posteare de nuevo
 
Flipando, 9 salas en toda la ciudad de Palma y sólo la echan en un cine y en versión original.

Pues me parece que por mucho Lynch que sea paso de estar tres horas leyendo subtítulos y viendo imágenes emparanoyantes.

Habrá que esperar al DVD
 
En valencia solo la han estrenado en 1 cine, y en barcelona creo que estaba en 4 o 5.
Para la edicion en dvd al menos la podrian doblar, asi estaria la opcion de poder verla centrandote en las imagenes, a pesar de que asi se perderia el sonido tan currado caracteristico de las pelis de lynch
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
En valencia solo la han estrenado en 1 cine, y en barcelona creo que estaba en 4 o 5.

No entiendo el porque, incluso Carretera perdida se estrenó en muchos mas cines. A menos que eso de las 3 horas les haya asustado.
Vale que Barcelona me queda a 30 min. respetando las normas de tráfico, pero me jode tener que pagar peaje y parquing por ver una peli.

Por cierto, es curioso que la peli se haya estrenado un 23F, lo digo porque es la fecha en que mataron a Laura Palmer en Twin Peaks, y lo mas importante, porque nací yo :oops:
 
Arriba Pie