Isabel II ya está con Caronte y su puta barca

Peor los del vox, una mongola puso que qué pena, que la monarquía y patatas y la mitad de su jauría se le echó encima porque era inglesa y que si Blas de Lezo. Lo tuvo que borrar.

Peor el Hola inglés que el día que las espicha salía con esta portada. A ver qué histórica ha sido, pero no sé si pensaban en esto.
20220910_224706.webp
 
Los niños, adultos, mujeres y ancianos de Dresde quemados vivos por su aviación cuando ya no quedaban defensas aéreas , los irlandeses asesinados por el ejército britih o viviendo en apartheid durante 30 años o los nativos de las Islas Chagos expulsados por miles de sus casas para hacer una gran base militar ,no piensan lo mismo de la reina anglomasónica.

victimas-bombardeo-dresde_c71144b1_2000x1493.jpg
 
Lo de Dresden no fue a pachas con los americanos?, Creo que los primeros fueron los americanos y después la raf los remató. No lo digo por exculpar ojo, los ingleses tienen mierdas atroces para llenar libros por sí mismos.
20220910_183822.webp
 
Lo de Dresden no fue a pachas con los americanos?, Creo que los primeros fueron los americanos y después la raf los remató. No lo digo por exculpar ojo, los ingleses tienen mierdas atroces para llenar libros por sí mismos.Ver el archivos adjunto 120248
Y el oro en el que se engarzan todas las piedras seguramente sea español, pero no somos lo bastante negros como para dar pena.
 
Los niños, adultos, mujeres y ancianos de Dresde quemados vivos por su aviación cuando ya no quedaban defensas aéreas , los irlandeses asesinados por el ejército britih o viviendo en apartheid durante 30 años o los nativos de las Islas Chagos expulsados por miles de sus casas para hacer una gran base militar ,no piensan lo mismo de la reina anglomasónica.

victimas-bombardeo-dresde_c71144b1_2000x1493.jpg
Qué tendrá que ver la reina con las decisiones políticas y militares de esa época. Si la reina ni pinchaba ni cortaba en esos temas.

Se parece mucho a lo de los panchos echándonos la culpa de robarles el oro y aniquilarlos.

Edit por mezclar churras y merinas. Desde luego la difunta reina ni pinchaba ni cortaba ni tiene sentido mencionarla. El Jorge VI ya no sé.
 
Última edición:
En este caso no es del todo cierto, quiero decir, ni pienses que tiene el mismo poder que Juancar tuvo, por mucho que se preocupase de no mostrarlo. Que se lo digan a chilenos o irlandeses por ejemplo.
 
Si conducía sin carnet:


Quien te dice que no cogía un caza inglés y le metía mambo a cualquier población indefensa.

Para mí culpable.
 
Qué tendrá que ver la reina con las decisiones políticas y militares de esa época. Si la reina ni pinchaba ni cortaba en esos temas.

A efectos prácticos la reina y el fontanero de palacio lo mismo eran.


Se parece mucho a lo de los panchos echándonos la culpa de robarles el oro y aniquilarlos.
Se te ve todo un experto en la materia...
 
Se te ve todo un experto en la materia...
Edúcame pues. Dime que autoridad tiene la reina de Inglaterra en los actos que tienen lugar en una guerra o en una batalla en concreto. Que aprueba, a quien manda, qué señala con el dedo para que sea bombardeado.
 
Edúcame pues. Dime que autoridad tiene la reina de Inglaterra en los actos que tienen lugar en una guerra o en una batalla en concreto. Que aprueba, a quien manda, qué señala con el dedo para que sea bombardeado.

Creo que es suficiente, ¿verdad?
 
Añado:
Prerrogativa real ( pasarse una ley por el potorro) , primera persona del reino que está informada de todo, derecho a indultar a quien quiera y derecho a opinar en los consejos de ministros.
Además es inmune y libre de pecado, puede matar a un niño en medio del cambio de guardia y no se la procesa.
 
Añado:
Prerrogativa real ( pasarse una ley por el potorro) , primera persona del reino que está informada de todo, derecho a indultar a quien quiera y derecho a opinar en los consejos de ministros.
Además es inmune y libre de pecado, puede matar a un niño en medio del cambio de guardia y no se la procesa.

Yo creo que te has colado, amego. El derecho de inviolabilidad no existe alli.

Ya le paso a JC I, que se pasó por una joyería y le dijeron que nanai...que tenía que pagarlo, ¿o era el Escalona?
 
A ver, que Juancar era un ex rey extranjero , el rey o reina inglés es "in-detenible" :

Según la ley, el monarca, como persona individual no puede hacer nada malo: tiene inmunidad contra los procesos civiles o penales y no puede ser demandado ante los tribunales de justicia. De esta inmunidad no participan los otros miembros de la familia real.

Isabel II sí está por encima de la ley. Y de los tribunales. Y de todo lo que tenga que ver con la justicia, en general. Es más, la justicia y la ley emanan de ella en parte como soberana, y la tradición dictaba que la persona que ostentaba la Corona era la autoridad judicial suprema de Inglaterra –por mucho que delegase–.
De hecho, los equivalentes al Tribunal Supremo y al Constitucional de Inglaterra emanan directamente del "Tribunal de la Reina" (Queen's Court Bench), que incluso hoy sigue dando nombre de una de las dos cortes supremas.
 

Creo que es suficiente, ¿verdad?
Muy bien. Puede declarar una guerra. Pero tiene que tener la aprobación del parlamento. Si no nada. Vamos, que aparte de la decisión de un rey de Inglaterra hace falta el apoyo de infinidad de actores no solo dentro del parlamento, sino todos aquellos que tengan influencia en sus miembros.

Igual que cuando alguien dice "pues si quiere Putin te tira cien bombas nucleares y a tomar por culo". Pues lo dudo.

Lo que se saca en claro de ese muy limitado artículo es que un rey de Inglaterra puede tomar decisiones políticas que implican la guerra, si están respaldadas por muchos y muy importantes miembros del gobierno.

Cuando el padre de la reina declaró la guerra a Alemania lo hizo con muy buenos motivos. Había consenso general en que debían ir a la guerra y fueron.

Lo que no puede hacer un rey de Inglaterra es tomar decisiones militares. Como bombardear una ciudad. No porque no pueda, que no sé si un rey loco podría. Sino porque no tendría respaldo de ningún tipo.

El bombardeo de Dresde no tuvo nada que ver con Jorge VI. Mucho menos con Isabel II. Que es de lo que iba el tema.
 
Última edición:
Muy bien. Puede declarar una guerra. Pero tiene que tener la aprobación del parlamento. Si no nada. Vamos, que aparte de la decisión de un rey de Inglaterra hace falta el apoyo de infinidad de actores no solo dentro del parlamento, sino todos aquellos que tengan influencia en sus miembros.

Igual que cuando alguien dice "pues si quiere Putin te tira cien bombas nucleares y a tomar por culo". Pues lo dudo.

Lo que se saca en claro de ese muy limitado artículo es que un rey de Inglaterra puede tomar decisiones políticas que implican la guerra, si están respaldadas por muchos y muy importantes miembros del gobierno.

Cuando el padre de la reina declaró la guerra a Alemania lo hizo con muy buenos motivos. Había consenso general en que debían ir a la guerra y fueron.

Lo que no puede hacer un rey de Inglaterra es tomar decisiones militares. Como bombardear una ciudad. No porque no pueda, que no sé si un rey loco podría. Sino porque no tendría respaldo de ningún tipo.

El bombardeo de Dresde no tuvo nada que ver con Jorge VI. Mucho menos con Isabel II. Que es de lo que iba el tema.
Con un "no tenía ni puta idea" terminas antes.
 
A ver, que Juancar era un ex rey extranjero , el rey o reina inglés es "in-detenible" :

Según la ley, el monarca, como persona individual no puede hacer nada malo: tiene inmunidad contra los procesos civiles o penales y no puede ser demandado ante los tribunales de justicia. De esta inmunidad no participan los otros miembros de la familia real.

Isabel II sí está por encima de la ley. Y de los tribunales. Y de todo lo que tenga que ver con la justicia, en general. Es más, la justicia y la ley emanan de ella en parte como soberana, y la tradición dictaba que la persona que ostentaba la Corona era la autoridad judicial suprema de Inglaterra –por mucho que delegase–.
De hecho, los equivalentes al Tribunal Supremo y al Constitucional de Inglaterra emanan directamente del "Tribunal de la Reina" (Queen's Court Bench), que incluso hoy sigue dando nombre de una de las dos cortes supremas.
No sólo los tribunales son sus tribunales. El gobierno del Reino Unido también es "su gobierno".

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Cuenta a ver cuántas veces escuchas "my government". O "my ministers".

Imagina al rey de aquí diciendo "mi gobierno" o "mis ministros".
 
Con un "no tenía ni puta idea" terminas antes.
-A un link de mierda de tres párrafos no le doy esa respuesta

-Mi primer post no está errado. Mi respuesta a tu link tampoco

-Tu articulillo no te da la razón. Si es que defendías alguna postura más allá de decir que yo no tenía ni idea.

El rey puede de Inglaterra PUEDE declarar una guerra, pero eso no significa que tal declaración se vaya a hacer efectiva automáticamente porque lo diga el rey. ¿PUEDE el rey ordenar un bombardeo o un despliegue de tropas en algún lugar? No lo sabes porque has venido con un escueto artículo de chichinabo que por cierto contiene alguna media verdad que otra.

Pero ya te lo digo yo. La decisión del rey requiere de la autorización del primer ministro, que es el primer filtro por el que pasa esa decisión, que en cualquier caso nunca en la historia moderna ha sido una decisión personal sino fruto del consenso de multitud de autoridades, empezando por el consejo de defensa. En este consenso la opinión del rey importa un cagao porque para empezar el rey delega los asuntos de guerra en el primer ministro.

El segundo filtro es el parlamento, que tiene potestad para anular no solo las órdenes reales si así lo consideran, sino para liquidar algunos de sus poderes, si creen y acuerdan que el rey está diciendo disparates.

Es decir, por poder puede hasta exigir que se emita una declaración televisada en la que pida el exterminio militar de los portugueses. En la práctica nadie movería un dedo. Tal vez ni para encender la cámara.
 
Pues no:

"La reina de Inglaterra es uno de los tres integrantes del Parlamento; los otros son la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes. "

Está la Cámara de los Lores, la de los Comunes y la de la que le salga de los cojones al rey, que coordina a las otras dos mediante el Privy Council , un consejo de asesores de las dos cortes más el rey , emite instrumentos ejecutivos conocidos como Órdenes en Consejo , que, entre otros poderes, promulgan Leyes del Parlamento .

No es como en España que el Parlamento apruebe y el rey firma, es que aún aprobada una ley en la Cámara de los Lores ( que no es un parlamento popular pues sus miembros los elige el rey a dedo , la nobleza y la iglesia anglicana) y la de los Comunes que sí es elegida "democráticamente" , pasa por ese Consejo y el rey puede decir que echa la ley para atrás.
 
la Cámara de los Lores ( que no es un parlamento popular pues sus miembros los elige el rey a dedo , la nobleza y la iglesia anglicana)
Es decir, los elige el rey a dedo, los elige el rey a dedo y los elige el rey a dedo.

Porque el rey es también el jefe de la nobleza y el jefe de la iglesia :lol:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
-A un link de mierda de tres párrafos no le doy esa respuesta

-Mi primer post no está errado. Mi respuesta a tu link tampoco

-Tu articulillo no te da la razón. Si es que defendías alguna postura más allá de decir que yo no tenía ni idea.

El rey puede de Inglaterra PUEDE declarar una guerra, pero eso no significa que tal declaración se vaya a hacer efectiva automáticamente porque lo diga el rey. ¿PUEDE el rey ordenar un bombardeo o un despliegue de tropas en algún lugar? No lo sabes porque has venido con un escueto artículo de chichinabo que por cierto contiene alguna media verdad que otra.

Pero ya te lo digo yo. La decisión del rey requiere de la autorización del primer ministro, que es el primer filtro por el que pasa esa decisión, que en cualquier caso nunca en la historia moderna ha sido una decisión personal sino fruto del consenso de multitud de autoridades, empezando por el consejo de defensa. En este consenso la opinión del rey importa un cagao porque para empezar el rey delega los asuntos de guerra en el primer ministro.

El segundo filtro es el parlamento, que tiene potestad para anular no solo las órdenes reales si así lo consideran, sino para liquidar algunos de sus poderes, si creen y acuerdan que el rey está diciendo disparates.

Es decir, por poder puede hasta exigir que se emita una declaración televisada en la que pida el exterminio militar de los portugueses. En la práctica nadie movería un dedo. Tal vez ni para encender la cámara.
Lo malo no es no conocer algo y equivocarse. Lo malo es demostrar ser un completo imbécil y seguir erre que erre con la tontería cuando ya te han dejado claro que estás equivocado.

El que determina la entrada de Gran Bretaña (porque no es solo Inglaterra) en una guerra es el REY. Punto.

Ser tan sumamente SUBNORMAL de llevar el pataleo a que el rey no le dice a un sargento de artillería que dispare un cañón, te dará 1000 puntos en el carné de forero. Pero no dejas de ser un imbécil hablando para justificar su metedura de pata hasta las orejas.

Ejemplo del alcance real de primeros ministros y parlamentos en una guerra: En la antesala del desembarco de Normandía, Churchill se oponía al mismo porque consideraba que iba a ser una masacre. Y estaba decidido a boicotear toda la operación proponiendo diversas salidas. Al final, el propio rey le dijo que se callara la boca, dejara de hacer el tonto, no fuera a las reuniones borracho perdido y que la operación se realizaba SÍ o SÍ, entre otras cosas porque para eso estaban los militares, para ocuparse de la guerra.

Así que puedes seguir diciendo que la reina no pinta nada, no tiene poder y es una figura meramente decorativa, cuando hasta las aguas territoriales de Gran Bretaña SON PROPIEDAD DE LA REINA, no del Estado.
 
Última edición:
Pues no:

"La reina de Inglaterra es uno de los tres integrantes del Parlamento; los otros son la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes. "

Está la Cámara de los Lores, la de los Comunes y la de la que le salga de los cojones al rey, que coordina a las otras dos mediante el Privy Council , un consejo de asesores de las dos cortes más el rey , emite instrumentos ejecutivos conocidos como Órdenes en Consejo , que, entre otros poderes, promulgan Leyes del Parlamento .

No es como en España que el Parlamento apruebe y el rey firma, es que aún aprobada una ley en la Cámara de los Lores ( que no es un parlamento popular pues sus miembros los elige el rey a dedo , la nobleza y la iglesia anglicana) y la de los Comunes que sí es elegida "democráticamente" , pasa por ese Consejo y el rey puede decir que echa la ley para atrás.
Que da igual: que el mongui este ha metido la pata hasta las orejas y no se va a bajar del burro. No hay más.
 
Así que puedes seguir diciendo que la reina no pinta nada, no tiene poder y es una figura meramente decorativa, cuando hasta las aguas territoriales de Gran Bretaña SON PROPIEDAD DE LA REINA, no del Estado.
Y de lo que no son las aguas también. Y hasta de lo que nada sobre ellas y de lo que vuela por el aire.

Ya conté que los cisnes que haya en Reino Unido, TODOS, son propiedad de la reina. Me lo contó la puta de mi ex suegra un día, mientras paseábamos por la orilla de un río en el que había unos cuantos, allí en Eton Gales.


Bueno, ahora son del orejas, creo que le van a enseñar a batirlas para volar.
 
Atrás
Arriba Pie