Juegos que vamos jugando y, pocas veces, pasando

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Turkoh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El Quiosquero rebuznó:
El concepto para jugarlo en la Wii no lo hemos terminado de comprender eh :137:137:137

Pues para jugarlo en la Wii lo juego tal y como dice Megapoitier, hijo mío, porque los pixelotes son de aúpa. No sé por qué coño Nintendo no hizo un reescalado de los juegos, al menos, porque para quedarse ciego.

De todas formas, una vez jugado y a puntito de pasarme el Twilight Princess, que ése sea mejor :1
 
A eso iba yo, y Gable con sus avatares y firmas gains se me ha adelantado. A mí también me encantaría poder jugar tirado en el sofá al Ocarina o al Paper Mario de la N64 con el mando de la gamecube, pero es que esos wads para la Wii son tan jodidamente feos a nivel gráfico que me echan MUCHO para atrás, máxime después de haber visto el Zelda en PC en un emulador y sin filtros ni hostia, sólo con un simple reescalado para que los difuminados y bordes de sierra no me hagan ganar 6 dioptrías más.

Vamos, que bien por Nintendo por relanzar sus clásicos para Wii, pero así no. Así, no.
 
Lo que deberían hacer para Wii es, con dos cojones, una recopilación de Zeldas, tal y como van a hacer con los Marios. Yo es que me lo compraba sin dudarlo.
 
El Drakensang 2 juego de rol clasico de la compañia Fx.

Ha mejorado en todos los aspectos respecto al la primera parte, mejores graficos, animaciones de batallas y sobre todo el doblaje completo de las voces y los textos al castellano que siempre se agradece.

La duración es aceptable y la historia esta currada eso si, no le falta ni un solo topicazo del genero, magos, elfos y toda la pesca.

En fin, que si os gustan los juegos de rol tipo neverwinter el drakensang river of time es un buen juego con el que desperdiciar vuestra miserable existencia.
 
Venga, con dos cojones. Estoy instalando el Mass Effect 1. No hay retirada posible, a la tercera va a la vencida. Tengo coca cola, tengo tabaco, tengo tupperwares.

FINAL O MUERTE!
 
No se arrepentira amigo maralok, dele duro a esos geth hijos de puta. 8-)
 
El ME1 me lo pase con la trocola en la mano esperando sexo xeno-lesbico. Que lo hubo, pero no se si compensa.
 
¿Pero qué esperaba usted escenas de fisting interespecie? :lol:

Reconozco que a mí los mass effect me han encantado, me los pasé los dos hace no mucho y lo cierto es que molan bastante. Yo diría que el uno es mejor, pero no quiero joderos las expectativas para el 2, que tampoco está nada mal. Son juegos de rol y tal, y tienen sus tonterías roleras para los que les gusten, pero lo bueno es que no tienen muchos parámetros de los que ir teniendo cuidado como el típico juego estilo diablo, lo único que es realmente indispensable es disparar, así que se hace llevadero.

Y las posibilidades con los personajes son bastante amplias. Las historias son curiosas y algunas hasta dan para lol. En fin, poco más se le puede pedir.
 
Amnesia-The-Dark-Descent-Cover-Art.png


Joder de dios, qué juegazo. Acojona cosa mala.

No digo más. Probadlo. Bajadlo pirata, o pagad los 14 miserables eypos que cuesta en Steam.

Vuelvo a él polla en mano.
 
Mafia 2 pasado. Me lo he tomado con calma, haciendome una misión al día, paseando por la ciudad y poco a poco. No está a la altura del primero y me ha defraudado bastante la falta de opciones secundarias, en el primero al menos tenias las misiones que te encargaban para robar nuevos coches.

Megapoitier rebuznó:

Lo acabo de instalar, hacia tiempo que le seguia la pista.
 
Megapoitier rebuznó:

Yo también lo llevo siguiendo desde que me enteré de que son los mismos payos que hicieron penumbra. Como buen seguidor de los survival horror o juegos de canguelo, he visto algunas críticas y no lo ponen muy bien, pero los vídeos de youtube pintan acojonantes. En cuanto me pille un ordenata nuevo cae, porque parece una joyita del mal rollo.

Comente usted, que en los vídeos parece huir de algún monstruo, y el tema de las iluminaciones y juegos de sombras y el audio parecen acojonantes.
 
No necesitarás un PC muy reciente para catarlo porque el engine no es el del Crysis precisamente, y tira bien con un tiesto de hace 3 o 4 años. El juego, basicamente, es una aventura con mucho terror; malos ratos a punta de pala. Es como las primeras 2 horas de mi idolatrado "Dark corners of the Earth", pero hipervitaminado. Basta decir que a medida que te adentras en la oscuridad (y la mansión del juego es jodidamente oscura), vas perdiendo cordura hasta el punto de que la vista tiembla, todo se nubla, escuchas la respiración acelerada, el castañear de los dientes... Como los "Penumbra", está repleto de puzzles en los que la física juega un papel importante. A ratos te encuentras con unos... seres contra los que no puedes combatir, sólo esconderte, apagar tu farol y desear que pase por tu lado sin verte. Cuando parece que se aleja, de repente se vuelve y te pega un zarpazo, pego un brinco de la silla que no gano para la escayola del techo.

En serio, probadlo. Tiene una demo bastante larguita que concentra bien el mal rollo del juego. A oscuras y con auriculares pongo a Cthulhu por testigo que deja un mal cuerpo impresionante.
 
Megapoitier rebuznó:
No necesitarás un PC muy reciente para catarlo porque el engine no es el del Crysis precisamente, y tira bien con un tiesto de hace 3 o 4 años. El juego, basicamente, es una aventura con mucho terror; malos ratos a punta de pala. Es como las primeras 2 horas de mi idolatrado "Dark corners of the Earth", pero hipervitaminado. Basta decir que a medida que te adentras en la oscuridad (y la mansión del juego es jodidamente oscura), vas perdiendo cordura hasta el punto de que la vista tiembla, todo se nubla, escuchas la respiración acelerada, el castañear de los dientes... Como los "Penumbra", está repleto de puzzles en los que la física juega un papel importante. A ratos te encuentras con unos... seres contra los que no puedes combatir, sólo esconderte, apagar tu farol y desear que pase por tu lado sin verte. Cuando parece que se aleja, de repente se vuelve y te pega un zarpazo, pego un brinco de la silla que no gano para la escayola del techo.

En serio, probadlo. Tiene una demo bastante larguita que concentra bien el mal rollo del juego. A oscuras y con auriculares pongo a Cthulhu por testigo que deja un mal cuerpo impresionante.

El engine del juego se llama HPL2 :121

Putos frikis :lol:
 
Pues hará media hora que me he pasado esta obra maestra:

legend_of_zelda_twilight_princess5B.jpg



Ahora es cuando me viene un gilipollas y me dice "hoyga que el juego es siempre iwal". Coño, pues es verdad. Sale Link, le hacen la pirula los malos, se empieza a llenar todo de bichos y secuestran a la princesa Zelda, así que a rescatarla. Desde el primer Zelda creo que más o menos siempre es igual, aunque a la vez es diferente. Pero hamijos, este juego es un Zelda a tope de esteroides y mejoras.

Puedes ir con Epona, puedes convertirte en lobo o puedes teletransportarte con Midna, tal vez uno de los compañeros más grandes de la historia de los videojuegos. Tienes las mazmorras en las que te cargas a un bicho muy grande con una técnica muy concreta y después te dan un objeto para usarlo en otros bichos y puzzles, y así sucesivamente. Dicho así, parece repetitivo y obvio, y lo sería si no es porque explorar, y digo explorar, mirando el paisaje y buscando insectos o fantasmas por todo Hyrule, es una gozada y te hace sentir como un crío que se va al bosque a hacer el mongolo y busca tesoros y se lo pasa en grande, pero con Link. Un Link que, por otra parte, tiene una cantidad de movimientos nuevos que le convierten en un jodido Rambo con gorrito, desde el típico giro con la espada hasta las piruetas del Rompeyelmos o los remates aéreos, y por supuesto algunos enemigos necesitan combinar técnicas para no volverte loco. Especialmente memorable el enfrentamiento con Zandt y el final contra Ganon, qué maravilla.

Respecto a las mazmorras y diferentes mundos, un prodigio de diseño. Hechos para complicarte la vida, con puzzles fáciles y lógicos que suponen un reto de nivel medio; es mucho más fácil atascarse que morir, y tirarte un buen rato buscando un agujero o un interruptor, o usar diferentes elementos del escenario para progresar, etc. Y ya si queréis hacer como yo y exprimir el juego (la cueva de las hadas, todos los insectos, todos los fantasmas, todos los corazones...) os va a durar mucho. Yo me lo he acabado en torno a las 62 horas y me han faltado siete fantasmas por encontrar, así que puede decirse que es un juego que dura lo que uno quiere.

En resumen, ÉPICO. La música es grandiosa, los personajes son encantadores e inolvidables, y la experiencia de juego es inolvidable. Una obra de arte hecha videojuego, uno de esos juegos que no querrías acabar nunca y que hacen que siempre que me compro una consola, sea Nintendo. El mejor Zelda jamás hecho, un sueño hecho realidad, una aventura increíble. Jugadlo, insensatos.
 
Yo he de reconocer que... me aburrió. Venía de hacerme el Wind Waker de Gamecube (que me encantó) y luego le dí al Twiilight, y la verdad es que las partes del lobo me parecieron ligeramente coñazo. La segunda oportunidad se la dí en Wii y la adaptación al control de esta me pareció directamente horroroso; si algún día le doy una tercera oportunidad será en Gamecube.
 
Megapoitier rebuznó:
Yo he de reconocer que... me aburrió. Venía de hacerme el Wind Waker de Gamecube (que me encantó) y luego le dí al Twiilight, y la verdad es que las partes del lobo me parecieron ligeramente coñazo. La segunda oportunidad se la dí en Wii y la adaptación al control de esta me pareció directamente horroroso; si algún día le doy una tercera oportunidad será en Gamecube.

Joder, yo no lo he probado en GC, pero el control me ha gustado mucho, viene de puta madre para disparar flechas o las zarpas. Eres un negativista irredento, hijo de puta. Aunque puede que tal vez las partes del lobo no sean tan interesantes, ahí te doy la razón.

El Wind Waker voy a jugarlo también, pero mucho me temo que es un Phanton Hourglass, con bromitas infantiloides, chorradas a tuti y cosas así, nada tan serio como el Twilight Princess. Cuéntame y tal que ahora que tengo el mando de GC me pondré con algún juego. Aunque muy posiblemente sea con el Eternal Darkness.
 
Eso y despues podeis seguir con el Mi querido pony ... gilipollas.


Yo por otra parte despues de descargarme 15 gigas de alien versus predator, esperando tener una semana resuelta en lo que a entretenimiento se refiere, resulta que el puto juego me ha durado dos tardes y encima es una mierda.

Despues he estado jugando una hora al Amnesia y no he tenido mas remedio que dejarlo, no por que diera miedo, que no lo da, sino por que ha sobrepasado mi limite de 5 bostezos para abandonar un video juego.

Menudo panorama.
 
Coño Gable, no me seas asín :D Te digo que de la triada Minish Cap-Wind Waker-Twilight Princess, el tercero fue el que menos me moló. Los jugué el año pasado casi de una tacada, y los dos primeros me los hice, picado como un adolescente subnormal, y el tercero lo tengo por ahí, con una partida a medias en la que sólo recuerdo que era un lobo y andaba buscando cristales o no-se-qué-cojones por un bosque enorme... y la pereza me pudo.

Vive dios que le daré otra oportunidad antes de morirme, pero insisto en que el control en Wii, mas allá de usar la caña y 4 pavadas más, era peor que en Gamecube, consola en la que el juego se gestó, te recuerdo.
 
Empalador rebuznó:
Eso y despues podeis seguir con el Mi querido pony ... gilipollas.

WTF? :lol:

Megapoitier rebuznó:
una partida a medias en la que sólo recuerdo que era un lobo y andaba buscando cristales o no-se-qué-cojones por un bosque enorme... y la pereza me pudo.

Buah, estarás buscando las gotas de rocío, si eso es el principio del juego, anda que no te queda por ver aún, como unas cincuenta y cinco horas más. A mí también me costó engancharme, pero ya te digo que puede que sea uno de los mejores juegos que he disfrutado en mi vida y de los pocos que he intentado completar al 100% por el mero placer de jugarlo, junto con el Beyond Good & Evil :121:121:121 También viene de que los Zelda anteriores que he jugado sean el Phantom Hourglass y el Spirit Tracks, así que el impacto es mayor ante esas dos obras menores.
 
El Twilight también me pareció, como a Megapoitier, un grandísimo coñazo que tuve que dejar a las 12-13 horas. El control en Wii es algo así como muy gñe, quizás si lo hubiese jugado en GC hubiera sido diferente.

Y Wind Waker es simplemente el mejor Zelda y uno de los mejores juegos de la historia, para mí. Tiene sus fallos, como todos los juegos, pero lo compensa con la mejor historia de cualquier Zelda, la jugabilidad, duración (con todas las islas que hay para visitar), las animaciones de los personajes...etc.
 
Clark Gable rebuznó:
el Beyond Good & Evil :121:121:121

Solo queria apuntar que sí, que :121:121:121 por si queda alguien que no lo haya jugado.

PD: no se si lo sabes pero están desarrollando la 2ª parte
 
Hijos de koopa, El Twilight esta bien, con buena jugabilidad y una banda sonora decente. Me quede en el ultimo castillo por aburrimiento, ya me lo terminare algun dia.

Eso si, esta muy muy lejos de la obra maestra que es el Link to the Past. Incluso me gusto mas el Link's Awakening por la historia y la atmosfera.

Resumen: Zelda 2D > Zelda 3D
 
Krakenjitsu rebuznó:
Resumen: Zelda 2D > Zelda 3D

Joder, eso lo sabe hasta Corky:

corky.jpg


El ZELDA es el de la SNES, seguido de cerca por los de Gameboy. Los 3D son sucedáneos más o menos apañaos.
 
Hombre, pues a mí me gustan más los 3D que he jugado. De hecho el otro día me puse un ratejo con el A Link To The Past, que jugué cuando era nano pero no lo había vuelto a tocar, y me chocó muchísimo lo de tener que enfilar a los enemigos, que rebotara y cosas así. No sé, me parece una discusión tan chorra como decir que el Mario es mejor en 3D o 2D, cada uno tiene cosas que le hacen grande y punto. Yo no cambio para nada el Twilight Princess por el Legend Of Zelda o el Link's Adventure, y me he pasado los tres. Son experiencias distintas.

De todas formas, ¿puede ser que hubiera un hilo sobre Zeldas?


Suso_VK rebuznó:
PD: no se si lo sabes pero están desarrollando la 2ª parte

Po sí, polla en mano desde que vi el trailer.
 
Ayer acabé el Batman Arkham Asylum, y bien, muy bien.
Los combates, el sigilo...todo muy currado.

Eso de ir a pecho descubierto una vez que avanzas no te lleva a ningún sitio, y si he de ponerle un pero, son algunos enigmas que si no es con guía no los sacas ni en 100 reencarnaciones.

Los de juntar el puntito con el signo, buf, telita.

Como pega, que haya que abusar de la vista detective para avanzar sin dejarte nada. En algunos combates tb era imprescindible y le quita un puntito de realidad al asunto.

Aún así espero polla en mano el Arkham City.
 
Atrás
Arriba Pie