Juegos que vamos jugando y, pocas veces, pasando

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Turkoh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ales rebuznó:
Me pille en las rebajas el Arkham Origins y me lo acabo de terminar. La historia está muy bien, aunque es una copia total de Metal Gear Solid. De echo casi todo el juego lo es. Los dos anteriores ya estaban bastante inspirados en él, pero lo de éste ha sido ya de traca.

¿Podrías desarrollar esto por favor? Es la primera vez que leo que está copiado -e incluso que los dos títulos anteriores están inspirados- de Metal Gear Solid.

A mí me pareció que para pretender una precuela era una copia potenciada de Arkham City. Entretenido para los fans, repetitivo para quien no sea un mitómano de Batman.
 
Caótico Bueno rebuznó:
¿Podrías desarrollar esto por favor? Es la primera vez que leo que está copiado -e incluso que los dos títulos anteriores están inspirados- de Metal Gear Solid.

A mí me pareció que para pretender una precuela era una copia potenciada de Arkham City. Entretenido para los fans, repetitivo para quien no sea un mitómano de Batman.

Pues a ver, está claro. Arkham Asylum es una copia exacta, punto por punto de Metal Gear Solid. Para empezar el escenario. Desde el MGS de Play Station no se había vuelto a ver un escenario abierto no pasillero en ningún juego de acción / aventura. Trasladan Arkham a una isla para hacer el nuevo Shadow Moses. Los escenarios son clavados, bunkers y almacenes con techos altos (¿Alguien ha visto edificios con habitaciones de dos plantas en la vida real? Hostia, es que cada puerta mide tres metros de alto), la distribución de los enemigos en rutinas circulares (Usan el truco, el mismo truco, de los contenedores cuadrados para que los soldados patrullen el perímetro), las tuberías y los conductos del aire en primera persona, las barandillas (MGS 2), etc.

Todo esto se perdió cuando salieron los putos Uncharted de mierda, y en menor medida antes con los Gears of War, y entonces todos juegos se volvieron pasilleros. Por si fuera poco se recupero el sistema Metroid, que para el que no lo sepa es el sistema mediante el cual desde el principio puedes acceder a todo, menos a las cosas que necesitas los gadgets adecuados. En los Arkham suele ser la pistola que tapa las tuberías (en MGS fue las tarjetas de acceso azules) o la mejora del gancho o el arma eléctrica (en MGS era conseguir el Sniper o el Nikita).

La distribución de los jefes finales, es idéntica, cada poco tiempo y con minijuego cada uno. En Arkham Origins incluso es plagiada en orden (el tercer jefe Deathstroke, o sea el Ninja, con la pelea a espadas y hostias), Bane es Vulcan Raven (LA MISMA PELEA, UN LUGAR LLENO DE CAJAS CUADRADAS Y TIENES QUE PILLARLE POR LA ESPALDA) que encima en el Arkham City la copian tal cual con Mr. Freeze (incluida la mochila gigante y el cañón, EL MISMO DISEÑO DE PERSONAJE), Firefly es Psycho Mantis (incluida la mascara), etc. Todo igual. Incluso el giro final de Clayface haciéndose pasar por otro, no es más que una copia de Octopus haciéndose pasar por el jefe Dharpa. Mismo poder, mismo momento, mismo giro en la historia. En Arkham City copian incluso la activación del Metal Gear Rex engañado por Liquid, que en AC es el Joker engañando a Batman para que consiga la cura.

Por si fuera poco, yo soy muy bueno jugando a los Arkham. Con esto quiero decir que se jugar de verdad, no solo capaz de pasarmelo, si no que domino todos los modos, puedo pasarme el juego sin recibir ni un golpe, etc. El truco para saber jugar es el sigilo. Debes ir con R2 pulsado siempre y hacer los takedown silenciosos con triangulo. El movimiento es cogerle del cuello por la espalda y rompérselo para dejarlo inconsistente. ¿Os suena de algo? Igual os sirve de pista ver como le salen estrellitas en la cabeza. ¿Os suena también?

Todo está basando en MGS, la radio con Alfred es el codec con Otacon, el puñetazo, puñetazo, patada dándole al cuadrado tres veces, etc...

Si los Arkham son tan buenos es justo por eso, porque son una copia absoluta de una obra maestra. Que oye, yo prefiero eso que no otro Tomb Radier de mierda, o juegos pasilleros, pero bueno, que no dejan de ser juegos homenaje a la obra maestra de Kojima, y como hay tanto crío mierda ahora mismo que no ha jugado al viejo pues game of the year y tal...
 
De traca comparar los Batman de esta generación con la basura japomierda de los MGS.

Por otro lado, jugando y gosando con el Sniper Elite 3. No me lo pasaba tan bien desde ni me acuerdo.
 
He cambiado. Ahora valoro más mi escaso tiempo libre de mierda, y cualquier juego que me entretenga me parece ambrosía.

Aun así, el de los francos es canelita en rama. Trust me.
 
Pues yo no me paso ningún juego desde el Dishonored, de poco tiempo que tengo. Instalé otra vez el Far Cry 3 pero va como el culo (cuando hace no mucho funcionaba perfecto) y tengo pendiente arreglar ese problema de rendimiento. Para mi esta generación se ha acabado. No volveré a jugar a nada hasta por lo menos septiembre, momento en que voy a meterle tripas nuevas al pc por la única razón de que viene GTA 5. Aparte de este, tengo mucho interés en el nuevo de Alien, el Far Cry 4 y algún otro que se me olvida, pero lo que quería preguntar es que tal es The Witcher, porque la tercera parte tiene una pinta que te defecas encima, a pesar de que nunca me ha atraído tanto la saga como para probarlo.
 
Llegaran-a-Wii-U-Aria-of-Sorrow-y-F-Zero-GP-Legend.jpg


finiquitado en poco mas de 5 horas sacando un 90% del mapa, miraré a ver si es que tiene algún rollo tipo castillo invertido o algo porque no es normal que dure tan poco

el juego está entretenido pero guardo mejor recuerdo del Dawn of Sorrow
 
melpomene rebuznó:
Estoy con el sniper elite 3 y la verdad es que hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien. A lo mejor en unos días me cansinea porque siempre es igual, pero ver como explotan los riñones o la cabeza de alguien es algo que te realiza por dentro. I can't get enough.

63380_screenshots_20120510_00013_2.jpg


I'm loving it.

Megapoitier rebuznó:
De traca comparar los Batman de esta generación con la basura japomierda de los MGS.

Por otro lado, jugando y gosando con el Sniper Elite 3. No me lo pasaba tan bien desde ni me acuerdo.

:lol:
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




El primero de 13 vídeos. Que paséis una tarde entretenida.
 
Dandole al juego de South park. Que puta maravilla, una joya para cualquiera que haya seguido la serie desde sus comienzos

El Watch dogs lo empece y de momento lo tengo aparcado para mas adelante, no me apasiono

El Farcry blood dragon es la cosa mas HAMA que he visto en tiempo, pero algo me falla con el tema de guardar partida porque ya van 2 veces que tengo que empezarlo desde el principio :face:
 
En un rato de ocio, iniciado y acabado el Journey (hora y media larga, dando algún paseo de más).

Diferente, estético, la música es preciosa... pero creo que me he perdido la experiencia orgásmica y onírica que me habían vendido, a lo mejor he hecho algo mal o no he conseguido a Bahamut Zero.
He acabado sin saber por qué a veces saltaba el mono y a veces no.
 
No sé si alguien lo ha jugado ya o lo ha puesto, me he pasado The Room (tampoco es que sea muy largo).

Es un pedazo de juego, la historia se queda a medias, parece que han querido hacer un experimento a ver si funcionaba para luego crear una IP a partir de ahí, pero aún así merece la pena, me lo he pasado en dos horas y pico, y es de lo más divertido que he jugado ultimamente, los puzles en general no son muy chungos aunque hay un par de ellos que tela, hay que jugarlo sin pistas sino es una reputa mierda que se pasa en 15 minutos y le quita toda la gracia.

Esta por 4.99 en steam para PC y además creo que viene directamente de los moviles, así que el que quiera lo puede jugar en movil.

The Room on Steam
 
resquemor rebuznó:
Ya salió el 2 en android.

Coño gracias resquemor, a ver si lo sacan para PC que en movil yo creo que ese juego me va a parecer un poco truño.

Acabo de ver un video y no son cajitas, la primera pantalla al menos es un barco, no se, no se, pa' mi que este no me va a molar tanto.
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Que tal es The Witcher, porque la tercera parte tiene una pinta que te defecas encima, a pesar de que nunca me ha atraído tanto la saga como para probarlo.

A ver el Witcher 1 es un juego que o lo amas o lo odias, no hay termino medio. El combate claramente esta pensado para jugarlo en vista Isométrica, no es un action rpg, básicamente es click en el enemigo y luego seguir el ritmo, pero luego hay que tener en cuenta los modos de lucha, la espada que usas, pociones, ungüentos... Hay partes que se pueden hacer muy lentas y repetitivas, te puedes llegar a cansar de caminar arriba y abajo por que no hay viaje rápido ni nada parecido. No es completamente mundo abierto, digamos que cada capitulo tiene una "Instance general" y por ella te vas moviendo, hablando con la gente, etc pero por ejemplo no puedes volver a zonas pasadas. La ambientación es muy de cuento, no de Disney, sino de Andersen. Muchas veces se deconstruyen las historias y parece que eres "Batman conoce a Blancanieves", como en los libros.

El Witcher 2 si que ya es más de acción, el combate es directo y al principio jodido como el solo si te pasas de listo, hay que ir con mucho ojo. El sistema de mundo es igual cada capitulo una zona. Lo que pasa en el Witcher 2 es que depende de las elecciones en el episodio 1, el resto del juego cambia completamente, zonas distintas, misiones distintas, etc, lo cual añade bastante rejugabilidad si queremos sacar las dos rutas. Lo único malo que tiene es que follas menos que en el 1 pero al menos las escenas están animadas y no te dan solo una cutre carta. La ambientación es quizás más genérica, pero tiene más importancia la política entre facciones.

A mi los dos juegos me encantaron y me estoy haciendo pajas de sangre con lo que se ha visto en los trailers del 3, pero mucha gente los aborrece, pensando que va a ser un Elder Scrolls o algo. No, aquí eres Geralt de Rivia, el comportamiento y las habilidades están bastante prefijadas, no vas a poder ser un mago o un arquero. Y si no te gusta el combate del 1, hay un mod que dicen que lo mejora aunque no lo he probado, pero bueno, por buscar no pierdes nada.
 
lo mejor del The Witcher es el doblaje, merece la pena jugarlo solo por escuchar semejante aberracion:lol:
 
bocatadechoped rebuznó:
lo mejor del The Witcher es el doblaje, merece la pena jugarlo solo por escuchar semejante aberracion:lol:

Hay que jugarlo en Versión Original Polaca.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
GTA IV -mangas verdes- por 15 lereles to 360. No sé, se juega raro, es como si el san andreas tuviera más jugabilidad. También tiene una pinta extraña, no sé si las texturas, las luces o la tele, pero gñé. El dependiente del Game me dijo, textualmente, "¿Te llevas esta joyita?" y se me hizo el culo pepsicola aún más. Bajonazo.
 
Sí que el OGTA IV tiene una fotografía muy marcada, muchos marrones y amarillos, y el control lo hicieron duro duro pero un placer, los coches pesan; en el V lo hicieron más arcade, más que en el San Andreas creo yo.
 
El GTA IV será valorado con los años. Le falta cachondeo, pero es un juego como el rabo de Mandingo
 
Dale una oportunidad al GTA IV, la historia de Niko Bellic no te defraudara
 
Con la tontería me he pasado el portal 1, tiene que ser muy jodidamente fácil porque yo me lo he pasado con pocos apuros, menos de los normales :lol:

No está mal para echar un rato, pero como mi ordenador es un poco lento, como el dueño, no he disfrutado el ir tirándome de un sitio a otro y blao.
 
básicamente el portal 1 es una demo/concepto, el 2 es muy superior, es el mejor puto juego de la generación pasada
 
bocatadechoped rebuznó:
básicamente el portal 1 es una demo/concepto, el 2 es muy superior, es el mejor puto juego de la generación pasada

Estoy en la "pantalla" final, contra el roboc y voy con los cosos redondos para tirarlos al fuego, y voy corriendo y digo "joder, que lejos está esto, no hay una forma de ir mas rápido?" :face::lol::lol::lol:

Ya cuando he caído de que, cosa tonta, podía teletrasportarme porque de eso iba el juego, me he dado cuenta de que aún con esas me seguía dando el paseo, abría encima del incinerador disparando a 1 metro y me iba corriendo hasta donde estaba el botón, en vez de ponerlo en la pared y en la otra y... bueno, ya sabéis.

Joder, si es que soy un jodido manco para los juegos :lol:
 
GTA IV es crema. Es un lol tras otro, Nico best protagonista ever. Además, lo he vestido de traje y le he puesto unas gafas por lo que el LOL aumenta cuando mete alguna que otra puñalada homo :lol:

La dificultad es jodidísima. Conducir es un infierno y las motos ni te cuento. Y una cosa, ¿quitar las mejoras en las habilidades y los toques rolescos del ejercicio, la peluquería y tal, no es un paso atrás? En el San andreas me tiré una tarde subido en una moto para mejorar la conducción y pasarme mejor una misión.

La jugabilidad sigue siendo un poco tosca, pero la física mola -aún no me ha salido ningún coche volando-; las misiones otra caca, al menos, de las que llevo, solo dos o tres han molado.
 
Arriba Pie