Juegos que vamos jugando y, pocas veces, pasando

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Turkoh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Terminado el

RJC8-7Z7R637768-medium_w640_h480_q75-ninjagaiden2black-digital-1742465045.webp


Sensaciones irregulares, me he encontrado un juego que podría estar más pulido en el tema gráfico porque había momentos que en segundo plano había resoluciones que parecían de YouTube del año 2006, aparte de diseños muy pico trabajados en algunos enemigos. Cosas absurdas como que muchas armas ninja para que al final el malo te lo cargues con otra cosa y no se que coño pintan algunos personajes en fin.

Lo mejor que me lo hice en el modo más fácil y aún así lo pasé mal en una parte del final con cierta demonia tetuda.

Porque está en el Game Pass que si no...

PD Ryu Hayabusa creo que es el Ninja menos sigiloso de la historia
 
Editado cobardemente:
81AwBHLR7QL._AC_UF894,1000_QL80_.jpg


PORT ROYALE 3

Juego de gestión comercial entre ciudades del Caribe del siglo XVI.
Es antiguo, es simplón, pero eso precisamente es lo que más me gusta de él: mecánicas simples, mundo no muy amplio, variables controlables.
Básicamente eres un humilde comerciante que establece rutas marítimas entre ciudades, comprando barato y vendiendo caro. Al tiempo, te van dando más poder, hasta el punto de que te puedes comprar directamente las ciudades donde comercias, hacerte virrey de las mismas, y establecer acuerdos comerciales con los paises que partían el bacalao de aquellas (España, Holanda, Inglaterra y Portugal)

Muy divertido, juego pausado y horas que se pasan volando.
 
81AwBHLR7QL._AC_UF894,1000_QL80_.jpg


PORT ROYALE 3

Juego de gestión comercial entre ciudades del Caribe del siglo XVI.
Es antiguo, es simplón, pero eso precisamente es lo que más me gusta de él: mecánicas simples, mundo no muy amplio, variables controlables.
Básicamente eres un humilde comerciante que establece rutas marítimas entre ciudades, comprando barato y vendiendo caro. Al tiempo, te van dando más poder, hasta el punto de que te puedes comprar directamente las ciudades donde comercias, hacerte virrey de las mismas, y establecer acuerdos comerciales con los paises que partían el bacalao de aquellas (España, Holanda, Inglaterra y Portugal)

Muy divertido, juego pausado y horas que se pasan volando.

¿Por qué tienes las opciones en alemán/holandés?
 
La captura es de gúgel, cohone.
Yo lo juego en consola, de hecho.
 
717ggm0bWfL._AC_SL1172_.jpg


Terminado ayer. 21 horas. 100% completado. 36/36 - 1000G.

Su historia se desarrolla en un Los Ángeles posapocalíptico de 2028, y sirve como precuela de las películas The Termiantor (1984) y Terminator 2: el juicio final (1991). Asumimos el papel de un nuevo personaje, Jacob Rivers, un soldado en la resistencia humana dirigida por John Connor contra las máquinas asesinas de Skynet.

Este AA es muy justito técnicamente, no vas a tener graficazos, ni texturas de infarto, ni ilumación chupi, ni cinemáticas a lo Death Stranding, pero funciona a la perfección, a 60 fps, sin ningún fallo apreciable y es muy, pero que muy disfrutable. Si te gustan las películas, este juego, su historia, la música... pues te va a encantar. ¡Tienes que jugarlo!

El DLC 'Línea de aniquilación' ha sido también una agradable sorpresa. Otra pieza más que encaja a la perfección con las películas. En este DLC tendremos que llevar a cabo una mision al mando de Kyle Reese, sí, el soldado de la resistancia que tiempo después fue enviado al pasado para proteger a Sarah Connor.

El modo de infiltración es un modo de juego que lo podrás completar en apenas 45 minutos. Se trata de ir buscan información por el mapa, en la piel de un T-800, para poder entrar al búnker de la resistencia y acabar con el objetivo seleccionado.

El juego es estrictamente fiel a las películas. Me refiero a las dos primeras, ya que se ignora por completo todo lo que ha venido después. Como dicen en algunos vídeos de Youtube, este juego es lo que debería haber sido Terminator 3.

Lo tenéis por 12 euros en Eneba. En la Store de XBOX, cuando ponen ofertas, lo he visto a 13 euros. El precio normal del juegp en la store, fuera de oferta, es de 53 euros.

Es un juego que tengo que recomendar. Si eres fan de Terminator, su compra es obligada. Los creadores son los mismos que han hecho Robocop: Rogue City, del que ya hablé hace unas semanas.

Un saludo. :wink:


maxresdefault.jpg
 
Editado cobardemente:
61+UXuyx1IL._AC_UF894,1000_QL80_.jpg


SPLINTER CELL: DOUBLE AGENT

El único de la saga que me quedaba por jugar, y en la única versión jugable, la de 360 (se programó para ella, PS3 y PC recibieron ports terribles)

Pues cal y arena, la verdad. Como sabéis, fue un juego intergeneracional, y de aquellas los simpáticos franceses de Ubisoft decidieron hacer algo novedoso: sacar versiones DISTINTAS para old-gen (PS2, Xbox y Gamecube) y next-gen. El de old-gen es un Splinter clásico, tanto que parece un dlc del anterior (Chaos Theory), y en éste de 360 metieron un carro de innovaciones, entiendo que para aprovechar las bondades de las consolas nuevas, pero no todas son acertadas.

Las misiones son un quiero y no puedo: mapas pequeños y demasiado segmentados. Muchas de ellas al aire libre, con lo mal que le sienta eso al Unreal Engine, motor disfrutón en interiores pero que se arrastra en espacios abiertos. Mapas muy lineales, con poca bifurcación. Las 3-4 mejores misiones del juego son simplemente buenas, y el resto son purria.

6/10
 
61+UXuyx1IL._AC_UF894,1000_QL80_.jpg


SPLINTER CELL: DOUBLE AGENT

El único de la saga que me quedaba por jugar, y en la única versión jugable, la de 360 (se programó para ella, PS3 y PC recibieron ports terribles)

Pues cal y arena, la verdad. Como sabéis, fue un juego intergeneracional, y de aquellas los simpáticos franceses de Ubisoft decidieron hacer algo novedoso: sacar versiones DISTINTAS para old-gen (PS2, Xbox y Gamecube) y next-gen. El de old-gen es un Splinter clásico, tanto que parece un dlc del anterior (Chaos Theory), y en éste de 360 metieron un carro de innovaciones, entiendo que para aprovechar las bondades de las consolas nuevas, pero no todas son acertadas.

Las misiones son un quiero y no puedo: mapas pequeños y demasiado segmentados. Muchas de ellas al aire libre, con lo mal que le sienta eso al Unreal Engine, motor disfrutón en interiores pero que se arrastra en espacios abiertos. Mapas muy lineales, con poca bifurcación. Las 3-4 mejores misiones del juego son simplemente buenas, y el resto son purria.

6/10
Que final sacaste ?
 
Voy por la penúltima, aun no lo he acabado. Con suerte esta noche le doy un calentón y finiquito.
 
Hola jombres de la paja, saludos. Procedo a comenzar una partida en el FF7 vanilla. La última vez me aburrí cuando conoces a Cid y pillas el potrillo :lol: allé voy
 
aahh que el maquillaje de cloud es +1, +3 o +5 -aleatoriamente- aaahhhora si entiendo filodaputa. qué juego más raro qué música más wena
 
Editado cobardemente:
Estoy dándole al SteelRising, uno estilo souls pero con máquinas steampunk en la Francia revolucionaria.

Tuve que darle al modo fácil porque sino los bosses me dan por culo demasiado pero bueno (estoy viejo o como dice Carradine, este hobby no es para mi).

Me encanta la estética retro. Para quien quiera un souls pero con enemigos mecanicos en vez de demonios.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Tal y como lo metieron en el Game Pass le di al

Warhammer-40K-Space-Marine-Remaster-1200x628-1.webp


Un clon descarado del Gears of War, diréis que bueno, no ? Pues no, porque copia sobre todo lo malo que puede tener el primer GEOW y si encima le añadimos gráficos que me parecieron mediocres, los mismos escenarios una y otra vez y una IA de enemigos que parece tener la potencia de un Atari 2600, pues apaga y vámonos.

No soy el mayor fan del universo Warhammer y le he dado a este porque el Space Marine 2 lo ponen muy bien, aunque desde luego ser mejor que este difícil no lo tiene.

Por cierto los aficionados a este universo, son todos los orcos tan subnormales y hablan como María Estévez? Marinez Ezpazialez
 
Me termina el

images (8).webp


Lo compré baratillo en la Store, y me ha gustado mucho, quien no lo conozca se lo describiría como un The Last of Us, pero concentrando lo bueno, más pasillero y más directo.

Gráficamente correcto, hay detalles como atravesar hierbas y plantas que en fin, pero ciudades que aldeas está bien recreado. Doblado al inglés pero traducido al español en texto.

La historia es sencilla con un lore que no necesita mucha explicación y que entra directamente y eso es lo que más me ha gustado , en todo momento he conectado con la historia y con los protagonistas Amicia y Hugo, me los he creído en todo momento.

Que hubiese añadido más ? Pues quizás un poco más de crudeza medieval, que quizás no era eso lo que buscaban los programadores y a lo mejor en la segunda parte si está implementado.

Lo recomiendo, un par de horas interesantes se echan, por cierto aún siendo pasillero algunos coleccionables se me pasaron por subnormal.

No recordaba que el subnormal de @Alduin abrió un hilo en el series hablando de esto...
 
Editado cobardemente:
Es una película interactiva, verdad? ahí lo tengo muerto del asco, me has recordado que existe
 
A mí me pareció muy flojo, más lineal que una línea, y un sigilo de esos de "escóndete detrás de ESE muro, tira ESA piedra a ESOS cubos, cuando el enemigo mire corres hacia ESE arbusto..."

Exactamente como el infladísimo The last of us, otro rey del script y de la nula improvisación.
 
A mi me moló. Sovretodo escuchándolo en franchute, le da un toque realista.
 
Pues acabo de matar a la emperatriz, no cogí todas las mejoras de vida así que saqué el final malo, nunca lo había hecho.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Sigue siendo una maravilla de plataformeo, de historia, de doblaje, de gameplay.... Estaba mirando una web y me lo bajé hace tres días, he jugado 6 -7 horas, tres ratos. Es un juego la mar de entretenido con mecánicas muy divertidas. El mapa es cojonudo y está conectado dark souls style. De jovensito recordaba las partes con la máscara un infierno y lo siguen siendo lol. Algunas zonas un tanto injustas aunque no le llega a las suelas de los zapatos a su predecesor en este aspecto. La cámara es un mierdón. Tiene mil problemas gráficos.

edito: viéndolo un poco por encima el tipo del vídeo juega fatal :lol:
 
Editado cobardemente:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Le estuve dando al Okami HD y disfrutando bastante hasta que un bug me impidió progresar (los buenos de Steam me devolvieron la pasta pasadas las tres horas).

Muy buen juego, una pena. Parece un zelda, en todo, con sus puzles, acompañante estilo Hada que te da consejos, y las misiones. Todo con un estilo gráfico dibujado en tinta que mola mogollón.

El bug no sé si será por jugar en Steam Deck pero en fin, una pena. Me quedo con las ganas de terminarlo . Recomendado 100% a los que busquen un Zelda sin ser Zelda.
 
Jugando al remake de System Shock.

El juego es áspero como su puta madre. Se han limitado a pulir mecánicas (el original es de 1994, 31 añazos) y obviamente el motor gráfico... y ya. Se juega como entonces, pártete los cuernos buscando pistas, piérdete el 90% del tiempo, oye todos los putos audios porque como te dejes uno, seguramente ESE era el que te daba la clave para avanzar...

... pero cojones, cuando lo haces bien, sacas la pista y avanzas, la sensación es brutal.

Es el remake menos remake de la historia del videojuego. Pero bien, con dos cojones. Si eres un pollavieja como yo, lo vas a disfrutar como un enano.
 
Me he pillado un código de oferta para el Hell Divers 2 de series X en la internec, el concepto de juego es divertido y con muchas posibilidades, pero ese motor hace que te sangren los ojos, es como volver a jugar con Shepard en el primer Máss Effect de 360.
 
Editado cobardemente:
fee_786_587_png


Vivo o muerto, vendrás conmigo.

Lo terminé ayer. 15 horas. 100% de logros obtenidos. 27/27 - 1000G. No hay logros perdibles, y la dificultad no influye. Las 15 horas son haciendo todas las secundarias y encargos. Si sólo váis directos a por la historia principal, lo terminaréis mucho antes. Yo os recomiendo hacerlo todo, incluso poner las multas. :lol:

Si eres fan de Robocop, si sientes cariño y nostalgia por las películas, te gustará jugarlo. Me lo pillé el día 15 de marzo por apenas 13 euros. Todo se ha recreado fielmente. Se siente como estar en una película de Robocop. Podrás moverte por la comisaría, andar por las calles de ese Detroit lleno de gentuza o investigar junto a tu leal compañera, Lewis.

Ese Detroit ochentero, decadente y violento está bien recreado. Violencia y sangre no va a faltar, macarras y basura humana, tampoco. Aparte que la OCP, como no, estará ahí, dando por culo. Tiene una historia que se siente de película y que es mejor de lo que esperaba, encaja muy bien. El juego sólo tiene idioma inglés, pero por ejemplo, la voz de Robocop es la del mismísimo Tom Weller. Es divertido, tienes su peros, sus grandes peros, pero es un juego divertido.

Es lo que es. ¿Un AA? No sé yo si llega a eso. Nada más empezar el juego ya se le ven todas las costuras. Las cosas como son. He sufrido problemas y en la parte de los francotiradores, el juego se me ralentiza cosa mala. Salía fuera, entraba, iba bien, pero al poco, otra vez igual de mal. El juego por defecto viene para jugarlo en modo calidad, pero yo lo tuve que poner en modo rendimiento, porque es que no podía, lo notaba raro todo, no sé, me mareaba.

Las partes de mundo semi-abierto le sobran. Es un juego tan limitado que eso se lo tendráin que haber ahorrado, ya que se siente una ciudad, bien recreada, pero completamente muerta, sin nada, sin vida, vacia. Cuando haces un juego tan pequeño y limitado y tan carente de tantas cosas, no puedes poner un mnundo semi-abierto que no aporta nada.

Pero, como digo, si eres fan de las películas, te gustará. Lo tiene todo, los escenarios originales. Incluso podrás visitar la icónica fabrica de acero y estar exactamente en el lugar donde mataron a Alex Murphy. La música, los personajes clásicos (buenos y malos), no sé, es como meterte dentro de una película de Robocop y ponerte a pegar tiros para defender la ley y proteger al ciudadano.

Si os gustaron las películas, y si lo véis a buen precio, id a por él. :wink:

Buenas tardes.


Está muy bien ambientado, la música es igual que la de la película y los actores, el nuke y los punkarras de la 2. Mola estos juegos que los pillas sin expectativas y oye son divertidos sin pretensiones.
 
dark-souls-ii-scholar-of-the-first-sin-pc-juego-steam-cover.jpg


Todo fan de los soulslike tiene uno favorito. el 3 para mi es el mejor por pura estética. después del empache a elden riiiiinggg skrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr (una obra maestra) me di un paseo por ds1.
Otra obra maestra para los más puretas, llena de complejidad, con un gameplay único y hermoso disfrute. podemos hablar también de las BSOs de todos, son exquisitas; venía de darle una speedrun al ds3 donde la bso de los abyss watcher es la puta polla. dark souls 1 tiene un no sé qué qué sé yo muy suyo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Tras aburrirme pasé a ds2 y qué puta locura de juego lo digo otra vez me da igual repetirme en varios hilos :lol:
dark souls 2 es el único que no me he pasado porque tiene tela, es infinitamente largo y eldlc de la nieve. Me he pasado todo el finde haciendo pvp y poniendo señales ayudando a la peña, he avanzado muy poco hasta el puto valle de la puta cosecha. el juego se nota tosco, tiene animaciones raras... pero es jodidamente divertido.
Otra vez lo mismo pero es maravilloso, y muy complicado: los cambios a los backstabs y el escalado raro de las armas lo convierten en un rpg táctico con un gameplay muy marcado como en ds1 donde el posicionamiento y el control del entorno son fundamentales. Este gameplay consiste en avanzar y retroceder jugando con el terreno y el agro. Jugar inteligente se premia mucho porque morir en ds2 no es divertido. Comencé una run con el explorador y sufrí lo que no está escrito por su str/dex al 6. lo compensa con la adaptabilidad más alta y mazo de regalos de inicio. Una cosa que demuestra que es uno de los mejores dark souls es que su reddit está lleno de frikis.
 
Atrás
Arriba Pie