La hipoteca de tu vida. (Paja mental dentro)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pioneer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Labordeta, yo tb pienso que es mejor quitarse cuota que años, pero un amigo recientemente me ha comentado que se ha quitado años pq el director del banco le ha dicho que tal y que pascual...y no lo veo hoyga.
Se ha dejado lo sacado en la boda para quitarse 5 años, y yo lo primero que no me lo hubiese gastado, y lo segundo, que prefiero quitarme cuota por el mero hecho de que el dinero me hace falta ahora, y no dentro de 15 años, cuando quizas la cuota que me quede despues de 2 o 3 amostizaciones sea la rision para mis ingresos. Que se supone que en la vida vamos yendo a mas, no?
Pero claro, en ese razonamiento quitarse cuota tb es tonteria.
Lo suyo seria ir quitandose 6000 leuros cada dos años por ej, y en 6 años tendre 100 euros menos de letra, pero claro, ese dinero seguro que me viene mejor disfrutarlo ahora, aunque dentro de 6 años siga pagando la misma cuota.
No se, putos bancos jeje.
Al final pienso que es mejor tener ese gasto fijo ahi, hasta que acabes de pagarlo, y beneficiarte en la renta anualmente, y que hacienda piense que eres un pobre y te devuelva 2000 euros todos los años. Y lo que ahorres, a fundirtelo en cosas mas 'disfrutables'.
Mi situacion, es la normal de un chaval de 27 años con hipoteca, dos sueldos en casa, y una empresa emergente :D

Saludetes.
 
Venancio rebuznó:
Labordeta, yo tb pienso que es mejor quitarse cuota que años, pero un amigo recientemente me ha comentado que se ha quitado años pq el director del banco le ha dicho que tal y que pascual....


Yo no tengo mucha idea, pero mi intuición de roboc de última generación me dice que una oveja debe hacer caso omiso del consejo de un lobo.
 
Malakaton-M rebuznó:
Joder macho, ¿Por cuantas personalidades diferentes has pasado ya en 2 semanas de foro?

Al menos se coherente, que si un día nos cuentas que te hipotecaste 8 años para pagar el BMW (HA-HA, bollado por tu vecino) y la boda (HA-HA, divorciado), otro no puedes venir diciendo que ganas 4000 eurillos.

Y que coño, con ese pastizal ya podías estirarte y comprar las cámaras para vigilar a tu vecino, que luego vienes llorando diciendo que son muy caras.
¿como se te quedo el cuerpo Señor?(por se educado) tu que sabras como vivo mi vida. De verdad que deberias actualizarte un poco tanta guitarra y sigues dando la Nota mas alta. yo puedo decir lo que se me antoje y para muestra un boton.
[]
Ademas segun tu donde esta el fallo.que deberia vivir de otra forma,pregunto.
a ver si creces coño. que tenga dinero no quiere decir que sea idiota y me gaste mil euros en una camara.total para denunciar a un tio,en todo caso llegaria a darme de ostias como en los viejos tiempos,que antes de dinero he tenido huevos y he estado llevando una familia yo solito de 5 personas. ¿QUE HAS HECHO TU? yo partirme mi espalda como la tengo ahora para poder estar como estoy yo y mi familia donde esta. mi boda decirte que aunque salio mal y lo estoy pagando porque se me antojo ampliar un credito que ya tenia abierto esta mal hecho no?
vivo Como quiero y gasto mi dinero donde quiero. no lo entiendes verdad.
Creo que intentas ser gracioso conmigo y estas muy lejos de que te devuelva una mueca.

pd: si intentas reirte de mi hazlo con clase o con cabeza o vienes y me rompes la cara,pero asi no porfavor que yo a usted no le he faltado el respeto.



Mazacote rebuznó:
Hombre es amigo mio, .

Lo soy,Pero no me gusta que nadie cuente mi vida. no dire mas amigo mazacote.
Gracias por salir al trapo.no hacia falta que hubieses dicho nada.me gusta tener amigos,pero las abichuelas me gustan como yo las cocino.
 
DarK_WateR rebuznó:
Un cretinazo que gana ese pastizábal no se pega la vida en un foro como este acumulando más de 400 mensajes en 2 meses :D

Deberías saberlo.
 
Un cretinazo que gana ese pastizábal no se pega la vida en un foro como este acumulando más de 400 mensajes en 2 meses :D

Deberías saberlo.
pues eso me pregunto yo muchas veces. que tendra que ver el dinero a como es uno. en fin. sobrre los mensajes. no entiendo tu lenguaje. es mucho o poco. Hay premio si llego algun numero en concreto.
¿deberia tener menos?. Porque no dejais de joder un hilo y lo que tengais que decirme os atiendo muy gustosamente por el despacho.mas intimo. que aqui el ser gallito ya esta mas que demostrao. y dejamos de joder sin motivos y con tonterias.
 
jajaja pero que pedazo de mongolo eres que ni siquiera has entendido mi anterior mensaje. Lo que tengo claro es que la pasta que ganas no la has invertido precisamente en educación.

Aquí se viene a escribir cada uno de sus experiencias, y a comentar la vida real donde las personas flotan en armonía en el limbo de la amistad. Eso de ir inventándose vidas fantásticas es de pobres, cutres y perroflautas :mad:
 
Vamos a aclarar algunos puntos:
-Entre alquiler y compra, siempre compra, por supuesto, por la siguiente razón:
Si compramos y tenemos una letra de, pongamos 1000€, durante 30 años, esos 1000€ van a ser ahora, pero tambien van a ser 1000€ dentro de 20,25 y 30 años (no vengais con el cuento de que si sube el euribor, podeis hacer la hipoteca a tipo fijo, que la tienen en todos los bancos), y si todo evoluciona normalmente cada año vais a ganar mas dinero, con lo que los 1000€ que tanto cuestan pagar ahora, dentro de 15 años van a ser un porcentaje muy pequeño de los ingresos mensuales. El alquiler os lo van a ir subiendo cada año, ahora igual pagas 500€, el año que viene 550€, ¿y dentro de 20 años? igual pagas 2000 o 3000 al mes, eso si que es incierto y mucho mas arriesgado
Ademas al cabo del tiempo tendreis un patrimonio libre que si os decantais por el alquiler nunca lo vais a tener, vais a enriquecer al dueño del piso, que va a hacer un patrimonio a vuestra costa.

-El tema de la reducción de hipoteca, en cuota o en plazo, financieramente interesa mas reducir el plazo, al cabo de los años acabais pagando menos intereses, aunque si es verdad que si te axfisia la cuota y tienes algun ahorro para amortizar, te quedas mas comodo quitando cuota.

-PPor ultimo, que me está saliendo un ladrillo cojonudo, si yo tuviese que comprar ahora esperaba unos meses, un año, que los precios de muchos pisos van a bajar. Va a ahaber una sobreoferta y muy poca demanda, y eso significa, en cualquier mercado, bajada de precio.
 
linfocito_A rebuznó:
jajaja pero que pedazo de mongolo eres que ni siquiera has entendido mi anterior mensaje. Lo que tengo claro es que la pasta que ganas no la has invertido precisamente en educación.

Aquí se viene a escribir cada uno de sus experiencias, y a comentar la vida real donde las personas flotan en armonía en el limbo de la amistad. Eso de ir inventándose vidas fantásticas es de pobres, cutres y perroflautas :mad:

vaya y tanta agudeza viene de serie o es porque has estudiado. de verdad ¿te has creido esto que has dicho?

y a comentar la vida real

las personas flotan en armonía en el limbo de la amistad

veo que eres una persona coherente con tus pensamientos y palabras y hechos. en vista de semejante ejemplo el cual me paso por mi ojete. me lo has dicho todo. sigue buscando........ hoy no toco PREMIO
 
DarK_WateR rebuznó:
paja mental,escrita todo en minusculas.sin dejar espacios tras punto y/o coma.

Hey tronqui, que si se te ha muerto uno de tus padres o algún hijo no la tomes conmigo, que soy pacífico.

Venga, a partir de ahora somos colegas. Pásate el msn y nos montamos una multi tú, mazacote (tu amigo) y un servidor. No me digas que no.
 
Malakaton-M rebuznó:
Hey tronqui, que si se te ha muerto uno de tus padres o algún hijo no la tomes conmigo, que soy pacífico.

Venga, a partir de ahora somos colegas. Pásate el msn y nos montamos una multi tú, mazacote (tu amigo) y un servidor. No me digas que no.

Pasame tu mesenyá por emepé malakaton, que ya agrego yo al Dark...

enga mashote, seamos hamijos!!!!


Hamijos e hijosdeputas todos !!!!


aaauuuummm yeha!!!!
 
linfocito_A rebuznó:
jajaja pero que pedazo de mongolo eres que ni siquiera has entendido mi anterior mensaje. Lo que tengo claro es que la pasta que ganas no la has invertido precisamente en educación.


¿Tu si? porque la gente que yo conozco cuando estudiaba no ganaba dinero, sus padres se la pagaban.

Ademas, si este señor gana 4000 euros y esta divorciado, en realidad gana 2000:lol:, a menos que haya tenido un abogado alcoholico su ex.
 
Du Hast rebuznó:
cuando te leo me entran ganas de potar

Me acabas de alegrar la noche. :-D

No hay nada más satisfactorio que hacer que se le revuelvan las tripas a un necio.
Ahora la paja de rigor y a dormir como un lirón.
 
pioneer rebuznó:
No hay nada más satisfactorio que hacer que se le revuelvan las tripas a un necio.
Ahora la paja de rigor y a dormir como un lirón.

me estás llamando NERD?, haré como que no lo he leido pionict
que duermas con los angelicos :1
 
https://video.stage6.com/1816007/.divx

Es un economia for dummyes como aqui el escriba. Bastante guapo el documental, al menos en mi estupida opinion.
chanante3.jpg

Que os pareche!!!!
 
Vamos a aclarar algunos puntos:
-Entre alquiler y compra, siempre compra, por supuesto, por la siguiente razón:
Si compramos y tenemos una letra de, pongamos 1000€, durante 30 años, esos 1000€ van a ser ahora, pero tambien van a ser 1000€ dentro de 20,25 y 30 años (no vengais con el cuento de que si sube el euribor, podeis hacer la hipoteca a tipo fijo, que la tienen en todos los bancos), y si todo evoluciona normalmente cada año vais a ganar mas dinero, con lo que los 1000€ que tanto cuestan pagar ahora, dentro de 15 años van a ser un porcentaje muy pequeño de los ingresos mensuales. El alquiler os lo van a ir subiendo cada año, ahora igual pagas 500€, el año que viene 550€, ¿y dentro de 20 años? igual pagas 2000 o 3000 al mes, eso si que es incierto y mucho mas arriesgado
Ademas al cabo del tiempo tendreis un patrimonio libre que si os decantais por el alquiler nunca lo vais a tener, vais a enriquecer al dueño del piso, que va a hacer un patrimonio a vuestra costa.

-El tema de la reducción de hipoteca, en cuota o en plazo, financieramente interesa mas reducir el plazo, al cabo de los años acabais pagando menos intereses, aunque si es verdad que si te axfisia la cuota y tienes algun ahorro para amortizar, te quedas mas comodo quitando cuota.

-PPor ultimo, que me está saliendo un ladrillo cojonudo, si yo tuviese que comprar ahora esperaba unos meses, un año, que los precios de muchos pisos van a bajar. Va a ahaber una sobreoferta y muy poca demanda, y eso significa, en cualquier mercado, bajada de precio.

con 1000 pavos a 30 años que te compras ya no digo en madrid...digo en vigo...la caja de zapatos?...1000 pavos a plazo fijo?:shock:vamos entonces no me da ni para la tapa de la caja.en 15 años sera de risa?jajajaja no nos flipemos...ese chiste nos lo dicen los "mayores" que tuvieron una inflacion tocha y unas subidas de sueldos mu guapas...pero yo en mi empresa llevo 7 años...es de las que mas sube el sueldo de forma anual(sector metal-automocion)y en 15 años...que ganare....300 euros mas al mes?jejejeje...y como lo de hipoteca fijo hoy por hoy si estas solo lo vceo jodido te meteras en una variable...y si en 15 años tu cobras 300 pavos mas....seguro que la hipoteca te subio mas de esos 300...mas que nada pq de regalo aun por encima la vida te habra subido mucho mas...es decir TE EMPOBRECES CADA AÑO MAS...nunca te enriqueces.

pdata:un coleguita mio funcionario queria meterse en piso...y su colega que es director de un unicaja le dijo."como director te digo adelante...como amigo te digo....si te metes es para cortarte los güevos hoy por hoy :shock:)y eso que el colega gana su pastita y la pareja tb.
pdata2:otro colega mio su padre es interventor del caixanova y dice lo mism su padre...ni de coña te metas hay por hoy...vamos NI A MEDIO PLAZO te metas...


hagamos un chiste realista...si en españa tenemos de deuda 90 pesetas y circulan do por el pais hay 70...que es lo que va a pasar? :lol: :lol:
 
pioneer rebuznó:

Supongo que alguien te habrá contestado satisfactoriamente, pero no pienso leerme todo el hilo, así que contesto igual, porque el razonamiento que haces es sonrojante, la verdad.

Para empezar, el 4% es un 4% TAE, que es anual. Por tanto se genera un 4% en un año. Sin embargo, la hipoteca dura 30.

Podrías pensar entonces:

-Vale, entonces el primer año la deuda es 1,04*200.000, el segundo 1,04*1,04*200.000 y, siguiendo el razonamiento 1,04^30*200.000, es decir: 648679.50 en total. Lo divido entre 30*12 y... la cuota sale de ¡1801,88 euracos..!

Pero las cosas no son tan sencillas. Has supuesto que jamás le pagabas al banco hasta el final y eso es falso. Si al banco le pagas el primer mes 1.000,entonces bajas tu deuda y no puedes hacer tus cálculos para el mes siguiente sobre los 200.000 euros, sino sobre 200.000 euros + los intereses generados ese mes - la cuota que pagas.

El hacer el razonamiento bien hecho lleva a la fórmula para el cálculo de cuotas (normalmente el sistema francés) que puedes consultar en muchos sitios de internet. Por ejemplo, en wikipedia, en la que incluso te hacen el razonamiento que lleva a la fórmula.

Código:
Python 2.4.4 (#2, Aug 16 2007, 02:03:40)
[GCC 4.1.3 20070812 (prerelease) (Debian 4.1.2-15)] on linux2
Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information.
>>> import hipoteca
>>> C,tae,n=200000,.04,30*12
>>> H=hipoteca.QuotaCte(C,tae,n)
>>> print H.cuota()
946.60

De todos modos, no te desesperes. Se ha equivocado calculado la cuota en realidad son sólo 946,60 euros.

Edito por que he seguido leyendo esta sarta de despropósitos

Estás aplicando un interés simple.

No, lo que está haciendo es el canelo.

Donde el interés es mensual:

4/12 = 0,333...

El interés mensual no se calcula así.

O lo que es lo mismo, le estás dando al banco 143.000€ por tu bonita cara.

No, al banco no le pagas 143000 euros porque no puedes sumar alegremente cantidades desembolsadas en distinto periodo de tiempo. Hay que tener en cuenta la inflación. Como normalmente el interés de tu hipoteca es mayor que la inflación,entonces le regalas al banco dinero, pero ni mucho menos la cantidad que expresas.

Esclarecedor. Una estafa aceptada y generalizada en toda regla. El matematico que inventó esa formula tenia muy mala idea.

No es ninguna estafa: se basa en aplicar el concepto de interés compuesto. Estafa es en todo caso, si se aplica un interés desorbitado. Aunque eso más que llamarse estafa, se llama usura.

Dicen que alquilr es tirar el dinero, pero si compras y no se revaloriza el piso sí que estas tirando el dinero.

Efectivamente: lo únicio lógico que has dicho. Cuando se paga un piso se tiende a pensar que las cuotas pagan el piso y eso no es cierto: parte de la cuota paga el piso y parte de la cuota paga intereses y, por tanto, esta última parte "es tirar el dinero" como lo es alquilar. Dependiendo de cuál el precio de la vivienda, cuál el del alquiler y cómo evolucionen ambos precios es mejor una cosa o la otra.

Vista la prevision economica para los proximos años, yo opto por ahorrar.

Inflación: 4,2%
Tipo de interés: 4%

El problema es que con esos números hasta ahorrando pierdes dinero.
 
Venancio rebuznó:
Labordeta, yo tb pienso que es mejor quitarse cuota que años, pero un amigo recientemente me ha comentado que se ha quitado años pq el director del banco le ha dicho que tal y que pascual...y no lo veo hoyga.

No es mejor ni peor una cosa que la otra, depende del tipo de interés al que tengas la hipoteca, de la rentabilidad que le puedas dar a tus ahorros y de las desgravaciones.

Para saber qué es mejor hay que analizar cada caso y hacer números.
 
Gracias, caco3.

Joder, ya iba siendo necesario que opinase alguien con criterio. Este hilo hace bajar el nivel del foro a CI negativos :lol: (que ya es difícil)

Respecto a la hipoteca, está claro que si compras para vivir en ella, es rentable lo mires por donde lo mires. Si es para especular, salvo que tengas los billetes contantes y sonantes ahora mismo NO es un buen negocio.

En cualquier caso, lo mejor es no tener nada, y pedirle al Chaves o al Monteserrín que nos den un casita de protección oficial por la cara, como hace con los maleantes de las 3000. Pegarse en día sentado en un bareto tomando cañas, sin trabajar (y lo que es más importante sin declarar!), que ya vendrán a resolvernos la papeleta nuestros queridos politicuchos :lol:
 
Respecto a la hipoteca, está claro que si compras para vivir en ella, es rentable lo mires por donde lo mires.

No, aunque compres para vivir en ella, puede no ser rentable. Depende de cómo evolucione su precio.

Y de todos modos, tampoco es cuestión de que sea rentable o no. También depende de que sea asumible. Un retrasado mental que se hipoteca a 50 años por un 60% de su salario y se convierte en siervo del banco toda su vida laboral y parte de su jubilación, merece que le suban los tipos de interés y tenga que prostituir a su mujer para poder pagar la hipoteca.
 
Joder, a mi que acabes pagando un 50 % más de lo que realmente vale un piso que ya de por sí tiene el precio inflado, si me parece una estafa, más aun cuando no hay suficiente informacion para saber a qué atenerte.

El banco esta claro que nunca pierde. Te da un papel con un montón de ceros y tal como lo tienes, lo entregas para tener la casa a tu nombre. El dinero ni lo hueles. Incluso te piden un avalador al cual poder sangrar en caso que te acaben arruinando. Un piso que hace diez años valia 18 millones hoy vale 40; Es el mismo piso, los mismos metros cuadrados, todo igual, sin embargo pagas más del doble. ¿Es eso justo? ¿Quien sale ganando de la ascension meteorica de precios?

El banco, pero eso no es sostenible, la cuota mensual no puede tender a infinito por siempre. En cuanto pueda por mi mismo, con la mitad de mi sueldo, comprar un piso lo haré, sino pues seguire durmiendo tranquilamente, olvidandome de las letras y los intereses.

Y sí, tengo que estudiar economia, me cogeré Economia para nerds el segundo semestre.
 
pioneer rebuznó:
Joder, a mi que acabes pagando un 50 % más de lo que realmente vale un piso que ya de por sí tiene el precio inflado, si me parece una estafa, más aun cuando no hay suficiente informacion para saber a qué atenerte.

a) Efectivamente los pisos tiene el precio inflado, pero es culpa del comprador tragar con el precio. Nadie le obliga a comprarlo.

b) Te repito que eso de pagar el 50% más, no es cierto. No puedes multiplicar la cuota por el número de meses que la has pagado y restarle el precio del piso, porque las cuotas las has pagado en diferentes instantes de tiempo. No es lo mismo 900 euros ahora, que 900 euros dentro de 10 años.

c) Y si no tienes suficiente información para saber a qué atenerte, ¡coño! contrata a alguien que te asesore, que estás firmando una deuda que vas a arrastrar de por vida. Si firmas algo que ni entiendes, te jodes: haberte enterado y no vengas llorando ahora.

pioneer rebuznó:
El banco esta claro que nunca pierde.

Normalmente no pierde, pero habría perdido si en el 2002, cuando los tipos estaban en mínimos, hubieras contratado una hipoteca a interés fijo, en vez de variable.

pioneer rebuznó:
Un piso que hace diez años valia 18 millones hoy vale 40; Es el mismo piso, los mismos metros cuadrados, todo igual, sin embargo pagas más del doble. ¿Es eso justo? ¿Quien sale ganando de la ascension meteorica de precios?

No, no es justo: pero la gente es imbécil y lo paga.

pioneer rebuznó:
En cuanto pueda por mi mismo, con la mitad de mi sueldo, comprar un piso lo haré, sino pues seguire durmiendo tranquilamente, olvidandome de las letras y los intereses.

¿La mitad de tu sueldo? Eso es mucho. Los bancos tuvieron la regla de no prestar si la cuota superaba más del 30% del sueldo ¿A cuánto tiempo? ¿A interés fijo o variable?

No es tan sencillo saber qué te conviene.

pioneer rebuznó:
Y sí, tengo que estudiar economia, me cogeré Economia para nerds el segundo semestre.

No hace falta estudiar economía: basta con tener dos dedos de frente para hacer los cálculos. Y si no tienes dos dedos de frente para los cálculos, tener dos dedos de frente para pedir a alguien que te los haga. Aunque sea pagando.
 
a riesgo de que te hayan constestado porque no he leido todo el hilo

pioneer rebuznó:
¿Cuanto se pagaria de comisiones?


Si sólo hablamos de intereses, tengo entendido que no son muy altos, que lo que sube es el euribor y no se que vainas.

Para acabar pagando 940 euros al mes de hipoteca seria (900x12x30= 324000 euros) mas de un 50 % del valor del piso! (200000 euros)

¿Realmente se paga eso de más entre comisiones e intereses?

El 4%, en el caso de que te dieran el 4%, ahora ronda 4.8 mas 0.75-1%, es de pago anual. Es decir seria mas o menos solo de intereses 8000 euros anuales más las amortizaciones de capital. "Usease", que solo de intereses anuales pagarías 8000 euros... hasta aproximadamente la mitad del tiempo pactado en la que pagarias mas amortizacion de capital que intereses, ya que se invierten en el modelos de hipoteca francesa, que es el que siguen los bancos españoles.
 
Atrás
Arriba Pie