¿La inclusividad empieza a oler?

OBVIAMENTE no lo estaba pregutando en serio. Si lees todas mis intervenciones y no metes el sesgo por donde te conviene, he preguntado que qué pasa, que los nórdicos eran subnormales o qué? Si los vikingos estaban condicionados por su clima y territorio, no lo estaban los africanos también?

No te vayas por las ramas: el jazz, una música infinitamente compleja, ha estado siempre dominado por negros. Ah, en países de blancos, pues qué bien. Qué tiene eso que ver?
¿Y por qué el jazz no nació en África?
 
Última edición:
Me arriesgaría a decir que de ese tema saben un poquito más que tú. :lol:
Y eso qué tiene que ver? Te parece imposible que el tío fuera racista y aprovechara su prestigio para sentar cátedra sobre cuestiones no respaldadas por datos? En serio te parece imposible?
 
Y eso qué tiene que ver? Te parece imposible que el tío fuera racista y aprovechara su prestigio para sentar cátedra sobre cuestiones no respaldadas por datos? En serio te parece imposible?
O puede que no sea racista y el 99% de las réplicas no llegaran del ámbito científico si no de la progeria bienqueda que sabe lo mismo de ciencia que tú.
 
Última edición:
O puede que no sea racista y el 99% de las réplicas no llegaran del ámbito científico si no de la progeria bienqueda que sabe lo mismo de ciencia que tú.
Pueden ser ambas opciones, pero lo cierto es que nadie ha visto los datos por ningún lado, lo único que alegas es que hay que fiarse del pavo porque controla del tema. Menuda seriedad.
 
Pueden ser ambas opciones, pero lo cierto es que nadie ha visto los datos por ningún lado, lo único que alegas es que hay que fiarse del pavo porque controla del tema. Menuda seriedad.
Para ti, en una disquisición sobre qué significa el cine, tendría la misma autoridad Coppola que un cuñao de bar.
 
Lo del jazz no tenéis cómo refutarlo, olvidaos.
 
Ah, el hecho de que Charlie Parker fuera un genio venía dado por el aire que respiraba en los Estados Unidos. O porque hablaba con blancos. Qué pretendes decir, hombre de Dios?
Que si el jazz es cosa de negros y hay millones en África por que nació entre los negros civilizados.
 
Para ti, en una disquisición sobre qué significa el cine, tendría la misma autoridad Coppola que un cuñao de bar.
No manipules. Si Coppola dice que manejó las cámaras de El Padrino con la picha, tendría mis fundadas dudas. Por muy Coppola que sea. O sea, el científico ese es un máquina y hay que creerse todo lo que diga. Qué paletismo.
 
Si los vikingos estaban condicionados por su clima y territorio, no lo estaban los africanos también?
Sí, un clima más benigno y un territorio menos hostil, y unas tierras más fértiles. Unas condiciones para que se hubieran desarrollado más, mejor y antes. Y, fíjate, no. Es que incluso unos vikingos luchando contra los gélidos inviernos, lo infértil de su terreno y las inclemencias del tiempo les ganan sin problemas.

Pero, ah, es que en el jazz son negros. I is a win.
 
El hacedor Todopoderoso resolvio con equidad el reparto de bondades: a los negros les dio un pito grande y a los blancos cerebro y a partir de ahi que cada uno tirara con lo suyo.
 
No manipules. Si Coppola dice que manejó las cámaras de El Padrino con la picha, tendría mis fundadas dudas. Por muy Coppola que sea. O sea, el científico ese es un máquina y hay que creerse todo lo que diga. Qué paletismo.
Creer todo lo que diga no. Pero obviamente tenerlo en cuenta ya que tiene credenciales y autoridad para ello.

Al menos tiene más credibilidad que los que dicen que todos somos iguales porque el mundo es chupi y Happy Flower.
 
Que si el jazz es cosa de negros y hay millones en África por que nació entre los negros civilizados.
Ah, entonces llevamos el tema al plano sociocultural, que es lo que a mí me interesa. El negro no es inferior por naturaleza sino por su entorno. Ahí estaríamos hablando más en serio. Pero los negros siguen dominando el jazz, no te olvides. Voy a tener que repetirlo un millón de veces, parece, porque os empeñáis en eludir la cuestión.
 
Sí, un clima más benigno y un territorio menos hostil, y unas tierras más fértiles. Unas condiciones para que se hubieran desarrollado más, mejor y antes. Y, fíjate, no. Es que incluso unos vikingos luchando contra los gélidos inviernos, lo infértil de su terreno y las inclemencias del tiempo les ganan sin problemas.

Pero, ah, es que en el jazz son negros. I is a win.
Me estás diciendo que en África sobra el agua y eso los negros no supieron verlo?

El jazz. No te escapes.
 
Última edición:
La historia de la humanidad se reduce al jazz, amigos. :lol:
 
Última edición:
Es que me pasó lo mismito exactamente en otro debate hace como diez años. Saqué lo del jazz y allí todo el mundo esquivando la cuestión y ninguneándolo como hace ILG.
 
Ah, entonces llevamos el tema al plano sociocultural, que es lo que a mí me interesa. El negro no es inferior por naturaleza sino por su entorno. Ahí estaríamos hablando más en serio. Pero los negros siguen dominando el jazz, no te olvides. Voy a tener que repetirlo un millón de veces, parece, porque os empeñáis en eludir la cuestión.

1661959670393.webp


Hostia, un negro blanco y pelirrojo.
 
La superioridad es sociocultural, amigos. Los que emigraron de África hacia climas más benignos prosperaron más, punto.
 
No lo ninguneo, lo pongo en perspectiva. Puesto en perspectiva, el jazz es una parte pequeña de una muchísimo mayor que es la música, que es, a su vez, una parte de todas las creaciones humanas que tienen que ver con la inteligencia.

Tu argumento no es que una parte sea ya igual al todo. Es que una parte ínfima de una parte es igual al todo.

(Para más inri, esa parte no puede existir sin el concurso del hombre blanco).

Más ridículo no puede ser tu argumento.
 
No, pero sin embargo existe y tiene su justa relevancia. Intenta no escaparte del tema y argumentar algo en ve de poner iconitos.
Como dijo el estudioso del jazz, Joachim-Ernst Berendt:

El jazz es una forma de arte musical que se originó en los Estados Unidos mediante la confrontación de los negros con la música europea. La instrumentación, melodía y armonía del jazz se derivan principalmente de la tradición musical de Occidente. El ritmo, el fraseo y la producción de sonido, y los elementos de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical de los afroamericanos
 
Atrás
Arriba Pie