La India, un autentico pais DE MIERDA.

Pero aquí muchos hablando de lo malo que es India mostrando total desconocimiento y que no irían porque... porque... porque...

Se llama despotricar, no pretendas quitarnos eso que nos quedamos sin foro.

trabajo como un cabrón todo el puto año y cuando voy de vacaciones quiero hacerlo para disfrutar no para pasarlo mal.

Las mejores experiencias y recuerdos suelen venir de la mano del dolor, sufrimiento y sacrificio.
 
Pensaba que la ciudac más antigua era Jericó.
El problema es que para datar el asentamiento tienes que tener algo que datar. Que al excavar encuentres cosas que se puedan fechar. Y con eso tenemos un problema. Las que se sabe que son mas viejas en el creciente fértil, que las hay, fueron excavadas reguleramente y lo que se puede fechar bien es mas nuevo que lo que se puede fechar de Jericó que ha sido excavada mejor. Pero se sabe que no es la mas antigua. Y eso sin entrar en que se considera ciudad. Que tampoco están todo el tiempo habitadas ni en el mismo sitio. Jericó misma ha cambiado de sitio y ha tenido periodos en los que no estaba habitada.

Lo juntas todo y no está claro cual es la ciudad mas antigua.
 
Sí, pero no miento , no digo " pues India es una preciosidad" o " Detroit es segura hombre, sólo hay que saber donde moverse" o " Panamá es el paraíso...de sudar y mosquitos tamaño size 14"
Es más , iría a la India sólo para ver la podredumbre y soltarles un Nelson debajo de la escafandra.
Yo no he dicho que sea preciosa, he dicho que tiene cosas preciosas y que no es tan fiero el león como lo pintan.
Yo tuve la suerte de visitar los lugares reseñados y algunos más incluyendo Benarés (que Vd. no visitó) y ésta no me gustó mucho: es la ciudad habitada más antigua del planeta (unos 4000 años) y sí la vi vieja y algo sucia (pero no por basura).
Sí que estuve en Varanasi y en otros sitos que no he citado, porque ya no me parecen tan apetecibles para el turismo de masas. Varanasi me pareció una experiencia única, pero no bonita de hacer fotos sino interesante, por contemplar una cultura jodidamente diferente, como San Juan Chamula en Chiapas.
Pues no, trabajo como un cabrón todo el puto año y cuando voy de vacaciones quiero hacerlo para disfrutar no para pasarlo mal por muy bonitas que salgan las fotos (bonitas porque no huelen, claro).
Hay gente que "viaja" a Benidorm y lo pasa muy bien, no es mi caso.
 
Última edición:
Y le hablo a sabiendas de toda la gente que conozco que me cuentan la "maravillosa experiencia" de viajar a India y luego cuando uno rasca al preguntar surge la verdad y ni de coña volverían a repetir porque allí se pueden pasar muy putas.
Pues si todos los que sí han ido le cuentan que la experiencia les gustó, debería hacerle reflexionar.

Yo volvería mañana mismo.
 
Pues si todos los que sí han ido le cuentan que la experiencia les gustó, debería hacerle reflexionar.

Yo volvería mañana mismo.

Dicen todo lo contrario. Que no volverían

Con mi estomago delicado y mi alergia a los olores, los ruidos y los colores fuertes, y las masas de gente, no dudaría vivo alli ni 4 horas.

Cómo podría vivir en ese horror alguien tan sensible como yo. Yo que soy capaz de percibir lo hermoso y lo horrible a cada paso que doy

Pensaba que la ciudac más antigua era Jericó.

Si yo fuera a Bharat sería para mezclarme con los habitantes de Varanasi durante una temporada y trabajar con los parias quemando cadáveres a la orilla del Ganges. Una especie de lotería de Babilonia.

Yo tambien soy muy de Varanasi. Tenemos tanto que aprender de la gente de Varanasi, es que te cambia totalmente la mentalidad
 
Última edición:
Yo tambien soy muy de Varanasi. Tenemos tanto que aprender de la gente de Varanasi, es que te cambia totalmente la mentalidad
Y el estilo de vestir.

108548-1000x1000.jpg
 
Amigo Max... teniendo en cuenta que...



... le sugiero empezar con Andorra y Francia (o Portugal si le queda mejor) y luego ya pensar en destinos más ambiciosos... :1:

Menospreciándome por no viajar, hasta ahí llega esta moda de subnormales.
 
un respeto que tienen un escanciador de pitis y de te chai que es la caña

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


sin coñas,alli es mas conocido que cr7
 
Dicen todo lo contrario. Que no volverían
Una experiencia puede ser buena y aun así no querer repetirla. Pero relea y verá que la tildan de maravillosa.
Con mi estomago delicado y mi alergia a los olores, los ruidos y los colores fuertes, y las masas de gente, no dudaría
Con ese equipaje, en efecto, mejor no ir a la India.
Cierto; mis disculpas :oops:

Yo no volvería, pero porque me gusta conocer sitios nuevos (no por otra cosa). Pero si por avatares del destino conociera a una dama que quisiera visitar el país, sin ninguna pega...
A mi también, prioriza lo nuevo antes de repetir, pero viajando gratis volvería encantado.
Menospreciándome por no viajar, hasta ahí llega esta moda de subnormales.
¿Menospreviaría usted a quien nunca ha leído un libro o visto una película?
 
¿Menospreviaría usted a quien nunca ha leído un libro o visto una película?

Hoy hasta el más muerto de hambre puede irse al otro lado del mundo. Hace no mucho la gente se iba a las Islas Canarias de viaje de novios. Viajar se ha popularizado estos últimos 20 años, aunque naturalmente tú y @Relativo ya viajabais en los 80/90 como es lógico.

Por seguir con tu ejemplo, es como si, cuando se popularizaron los cines, alguien hiciera de menos a otra persona por no haber ido nunca a ver una película.
 
De todas formas, menospreciar a alguien por no viajar, no leer o no ver películas es de ser gente descomunal y soberbia. Dice más del que menosprecia que del menospreciado.
 
De todas formas, menospreciar a alguien por no viajar, no leer o no ver películas es de ser gente descomunal y soberbia. Dice más del que menosprecia que del menospreciado.
Discrepo. Yo si valoro a la gente que procura culturizarse leyendo, viendo películas y viajando. Quien renuncia a ello sin un motivo muy especial (pobreza, enfermedad, responsabilidad familiar) es un vago o un cobarde o un tarugo, y sí, tiene mi desprecio.
 
Discrepo. Yo si valoro a la gente que procura culturizarse leyendo, viendo películas y viajando. Quien renuncia a ello sin un motivo muy especial (pobreza, enfermedad, responsabilidad familiar) es un vago o un cobarde o un tarugo, y sí, tiene mi desprecio.

Eres una gran persona.
 
41 cagaplayas atrapados durante 10 días (y los que quedarán) en un túnel... Tié que oler curioso, seguro que la fragancia ambiente de ahí dentro es capaz de comerse las paredes de un laboratorio de nivel 4 de bioseguridad:


 
Atrás
Arriba Pie